Sistema Edicativo Bolivariano
yannislec21 de Marzo de 2012
770 Palabras (4 Páginas)468 Visitas
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
COMO ESTA SUBDIVIDIDO EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
El Sistema Educativo Venezolano comprende 4 niveles y 6 modalidades. Son niveles, la educación Preescolar, la educación Básica, la Educación Media Diversificada y Profesional y la Educación Superior. Se consideran oficialmente modalidades la Educación Especial, la Educación para las Artes, la Educación Militar, la Educación para la Formación de Ministros del Culto, la Educación de Adultos y la Educación Extraescolar.
Niveles Educativos
• Educación Preescolar: constituye el primer nivel obligatorio del sistema educativo y la atención pedagógica durará un año escolar. Los niños ingresan estos establecimientos educativos preferiblemente a los cinco años.
• La Educación Básica: es el segundo nivel obligatorio del sistema educativo; comprende tres etapas con duración de tres años cada una y se cursa preferentemente a partir de los seis años de edad. La primera etapa es de primero a tercer grado, la segunda etapa de cuarto a sexto grado y la tercera etapa de séptimo a noveno grado.
• La Educación Media Diversificada y Profesional: es el tercer nivel del sistema educativo; constituye el nivel siguiente al de Educación Básica y previo al de Educación Superior, con los cuales esta articulado curricular y administrativamente. La Educación Superior tiene como base los niveles precedentes y comprende la formación profesional y de postgrado, y puede cursarse en las Universidades, los Institutos Universitarios Pedagógicos, Politécnicos, Tecnológicos y Colegios Universitarios y en los Institutos de Formación de Oficiales de las Fuerzas Armadas ; los Institutos Especiales de Formación Docente, de Bellas Artes y de Investigación; los Institutos Superiores de Formación de Ministros del Culto; y en general, aquellos que tengan los objetivos señalados en la Ley y se ajusten a sus requerimientos.
DIFERENTES MODALIDADES DE EDUCACIÓN (ESPECIAL, FORMACIÓN DE MINISTRO DEL CULTO, ADULTO Y EXTRAESCOLAR).
• La Educación de Adultos: está destinada a las personas mayores de quince años que deseen adquirir, ampliar, renovar o perfeccionar sus conocimientos o cambiar su profesión. Tiene por objeto proporcionar la formación cultural y profesional indispensable que lo capacite para la vida social, el trabajo productivo y la prosecución de sus estudios.
• La Educación Especial: destinada a atender en forma diferenciada, por métodos y recursos especializados, a aquellas personas cuyas características físicas, intelectuales o emocionales comprobadas sean de tal naturaleza y grado, que les impida adaptarse y progresar a través de los programas diseñados para los diferentes niveles del sistema educativo. Igualmente presta atención especializada a aquellas personas que posean aptitudes superiores y sean capaces de destacarse en una o más áreas del desenvolvimiento humano.
• La Educación para la Formación de Ministros del Culto: se rige por las disposiciones de la Ley Orgánica de Educación, en cuanto le sean aplicables y por las normas que dicten las autoridades religiosas competentes.
• La Educación Extraescolar: atiende los requerimientos de la educación permanente. Programas diseñados especialmente proveen a la población de conocimientos y prácticas que eleven su nivel cultural, artístico y moral y perfeccionen la capacidad para el trabajo.
CARACTERÍSTICA DEL SISTEMA EDUCACIÓN TRADICIONAL Y EL ACTUAL.
La educación tradicional no tenían los alumnos la posibilidad de participar en muchas de las actividades porque ya eran previamente impuestas y dirigidas por los docentes, ahora en este nuevo proceso educativo, no solo debe haber participación, también igualdad
...