ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedades

paodura2 de Agosto de 2014

622 Palabras (3 Páginas)162 Visitas

Página 1 de 3

II. SOCIEDADES COMERCIALES

Definición

El artículo 2053 del Código Civil chileno define una sociedad de la siguiente manera:

"Es un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común

con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provengan. La

sociedad es una persona jurídica distinta de los socios"

Por lo tanto, una sociedad es un ser ficticio que para ser creada necesita una autorización

especial que se conoce como personalidad jurídica. El ser un ente legal trae como

consecuencia que esta sociedad posee derechos y obligaciones como cualquier persona

natural. Además, esta organización tiene un domicilio, un nombre y un patrimonio propio

independiente de los socios que la componen, los cuales tienen derecho a recibir una parte

de los beneficios que esta genere. Legalmente tiene una vida limitada y tiene representantes

legales para los distintos trámites y actividades que requiera.

Las sociedades se formalizan mediante una escritura pública suscrita ante notario donde

queda claramente estipulado todas las características descritas anteriormente como son:

Nombre o razón social.

Domicilio

Patrimonio

Representantes legales y las facultades que tienen dentro de la sociedad

Tiempo de vida 7

Los socios encargados de la administración, etc.

Clasificación

Las sociedades pueden clasificarse en dos grandes grupos:

A. Sociedades de personas:

En general en este tipo de sociedades las mismas personas que aportan el capital son las

encargadas de administrarlo. Son Sociedades de personas:

Sociedad Colectiva

Sociedad de Responsabilidad Limitada

Sociedad en Comandita Simple

B. Sociedades de Capitales:

Son aquellas en que los socios capitalistas no están identificados individualmente, y por lo

general son diferentes a las personas que administran el patrimonio. Son Sociedades

Anónimas:

Sociedades en Comandita por acciones

Sociedad Anónima

Para explicar cada una de estas sociedades describiremos tres puntos esenciales y

característicos de ellas, como son:

Responsabilidad de los socios 8

Régimen de administración dentro de la sociedad

Facultad de los socios para ceder sus derechos en la sociedad

A.1. Sociedad Colectiva

Se forma por la reunión de personas naturales que aportan bienes, derecho u obligaciones

con la finalidad de formar el capital social de le empresa.

Responsabilidad de los socios: Su principal característica es que en este tipo de

organizaciones los socios son responsables ilimitadamente de las deudas sociales, esto es,

su responsabilidad no se limita al monto del aporte que entregaron sino que se extiende a

todos los bienes y obligaciones de la sociedad.

Además de ser ilimitada esta responsabilidad es solidaria, es decir, que cada uno de los

socios en caso de ser necesario debe responder por los demás.

Régimen de administración: En este tipo de sociedades todos los socios tienen derecho a

administrar, lo que permite que cualquiera de ellos realice un acto a nombre de la sociedad

obligando a esta y los demás socios a responder, lo que en definitiva se transforma en una

desventaja. Sin embargo existe la posibilidad de que por medio de un acuerdo entre los

socios en la escritura publica se designe a los encargados de la administración.

Facultad de los socios para ceder sus derechos: En este caso no es posible la cesión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com