Sociedades
KATE100321 de Mayo de 2013
502 Palabras (3 Páginas)312 Visitas
PORTADA
METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO INDEPENDIENTE
KATERINE MILENA OCHOA MOJICA
9OO2-1908
TUTOR:
YALMAR ALEXIS AYALA
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMA
19 DE MAYO DE 2013
1. Interaprendizaje (formato de autoevaluación)
Interaprendizaje
Reflexione y responda los siguientes interrogantes:
1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes:
2. responsabilidad sobre las actividades que va a realizar el grupo.
____________________________________________________
3. compartir varias ideas y sacar conclusiones
4._compartir conocimientos para despejar dudas que se tengan sobre el tema tratado ____________________________________________________________
2. ¿Enuncie, cuál puede ser la forma particular de actuar de un estudiante cuando trabaja en grupo?
Actuación 1_ tener buen manejo del tema a tratar, para así lograr aportar productivamente al trabajo y resolver inquietudes de los compañeros.
Actuación 2 cumplir a tiempo con los trabajos a desarrollar ______________________________________________
Actuación 3 tener buena disposición al realizar los trabajos en grupo
_______________________________________________________________
3. ¿Enuncie cuál es su propósito y qué estrategia va a utilizar para conseguir un trabajo colaborativo de gran calidad y con alta corresponsabilidad?
Primero tener dominio del tema saber de lo que se está hablando, hacer investigaciones, opinar sobre los comentarios de mis compañeros y resolver dudas. Tener claro objetivos y metas del trabajo a desarrollar para así lograr entregar a tiempo, estar en contacto con mis compañeros.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
2. Aporte al debate del tema escogido (argumentar e investigar fuentes externas media 1/2 página)
En términos generales, el estudio independiente, representa la apropiación integral de una serie de hábitos, habilidades, estrategias y actitudes dirigidas hacia el aprendizaje. La educación a distancia en conjunto con las tecnologías de la comunicación e información, proporcionan al estudiante ventajas importantes con relación a su proceso formativo, ya que dicha modalidad está centrada en el estudiante ofreciendo la oportunidad de realizar un autoaprendizaje, gestionando sus propios procesos educativos.
El estudio independiente es un elemento fundamental en la educación a distancia; el alumno debe contar con las herramientas necesarias para cumplir exitosamente con sus expectativas no sólo escolares si no también personales, por ello es importante la planificación, el desarrollo de habilidades de estudio, el empleo de estrategias y el establecimiento de metas.
El estudio independiente es un proceso dirigido a la formación de un estudiante autónomo capaz de aprender a aprender; consiste en desarrollar habilidades para el estudio, establecer metas y objetivos educativos basados en el reconocimiento de las debilidades y fortalezas del individuo, mismas que responderán
...