ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Superintendencia de Súper sociedades.

Jhojan TorresPráctica o problema24 de Octubre de 2016

1.737 Palabras (7 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 7

Superintendencia de Súper sociedades.

Trabajo presentado por:

Leonardo Valverde Maturana.

Juan David Salazar Murillo.

José Irne Vásquez Hurtado.

Jhojan David Torres Hinestroza.

Universidad del Valle – Sede pacifico

Buenaventura

2016

Superintendencia de Súper sociedades.

Trabajo elaborado por:

Leonardo Valverde Maturana.

Juan David Salazar Murillo.

José Irne Vásquez Hurtado.

Jhojan David Torres Hinestroza.

Presentado a:

Dra. Luz Stella Pérez Granada.

Universidad del Valle – Sede pacifico

Buenaventura

2016

Índice.

Introducción…………………………………………………....

¿Qué es la superintendencia de Súper-sociedades?....................

Misión……………………………………………………………

Visión…………………………………………………………….

Funciones Misionales…………………………………………..

Divisiones de una Súper-intendencia………………………….

Servicios que presta……………………………………………...

  • Información Contable……………………………………..
  • Sistema de Información y Riesgo Empresarial…………
  • Seguimiento económico y financiero…………………….
  • Control de Sociedades…………………………………….
  • Fusiones, Escisiones y Disminución de Capital………..
  • Conciliaciones………………………………………………

Bibliografía………………………………………………………..

Introducción.

La Superintendencia de Súper-sociedades; es un organismo adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo el cual deriva diferentes funciones como apoyo al desarrollo empresarial y ejerce la inspección, vigilancia y control de las sociedades mercantiles. Las Súper-Sociedades es un tema de suma importancia para nosotros como estudiantes de Comercio Exterior; ya que, por lo indagado, con el objetivo de aprender sobre este tema pudimos conocer como está conformada las Súper-Sociedades y el ente que regula las sociedades mercantiles y todas sus funciones que de ellas derivan, las cuales hemos de presentar a continuación en este escrito de manera específica.

¿Qué es la Superintendencia de Súper-sociedades?

Se conoce como Superintendencia de Sociedades a aquel organismo técnico, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio, mediante el cual el Presidente de la República estimula y apoya el desarrollo del sector empresarial y ejerce directo y especifico control de las sociedades mercantiles.

 Además, le corresponde a la Superintendencia de Sociedades, en desarrollo del artículo 116, inciso 3º de la Constitución Política, las funciones jurisdiccionales en materia de procesos concursales, mecanismos de recuperación de empresas y asuntos societarios, en los términos previstos en la ley.

        

Misión.

Proteger y contribuir al orden público económico facilitando el desarrollo efectivo de las sociedades comerciales del sector real, o atendiendo el manejo oportuno de su insolvencia.

Visión.

En organización, eficiencia y resultados, somos la primera empresa de Colombia que contribuye al desarrollo económico y al orden de cada una de las instituciones mercantiles y de las labores que conllevan a la obtención de medios económicos.

        

Funciones Misionales.

La superintendencia cuenta con tres áreas dentro de su estructura organizacional las cuales son:

  • Delegatura para Inspección, Vigilancia y Control: Esta coordina los trámites relacionados con los procesos de inspección, vigilancia y control de las sociedades comerciales y de las facultades que le señala la ley en relación con otras personas naturales o jurídicas. Esta se encuentra conformada por:

Control de Sociedades Mercantiles.
Trámites Societarios.
Visitas e Investigaciones Administrativas
Inversión y Deuda Externa
Estudios e Investigación Contable
Seguimiento Económico y Financiero.
Sociedades con Reglamentación Especial.

  • Delegatura para los Procedimientos Mercantiles: Esta se encuentra encargada de la atención, manejo y dirección de los asuntos jurisdiccionales que competen a la Superintendencia, referentes a procesos concursales –concordato y liquidación obligatoria-; procesos verbales sumarios de Ley 446 de 1998 y procesos verbales derivados de los acuerdos de reestructuración; se encuentra conformada por:

Concordatos.
Liquidación Obligatoria 1.
Liquidación Obligatoria 2.
Procesos Especiales.

  • Las Intendencias Regionales: Estas son responsables de atender las funciones administrativas y jurisdiccionales que son de su competencia dentro del área de su jurisdicción, de acuerdo con la delegación y los lineamientos establecidos por el Superintendente de Sociedades, con sedes en:

Cartagena.
Barranquilla.
Bucaramanga.
Cali.
Medellín.
Manizales.
Cúcuta.

Como toda estructura la Superintendencia tiene su organigrama en el cual podemos notar e identificar sus áreas misionales y de apoyo las cuales se distribuyen en el siguiente orden:

La Superintendencia de Súper-sociedades se divide en tres Oficinas y sostiene 4 grupos funcionales:

Oficina de Conciliación Y Arbitramento.
Oficina de Control Interno.
Oficina Jurídica.

Grupo de Planeación.
Grupo de Actuaria.
Grupo de Conglomerados.
Grupo de Acuerdos de Reestructuración y Concordados.

Esta misma cuenta con dos Delegaturas, una Dirección y una Secretaria:

Delegatura para la Inspección, Vigilancia y Control:

Grupo de Inversión Y Deuda Externa.
Grupo de Control de Sociedades Mercantiles.
Grupo de Seguimiento Económico Y Financiero.
Grupo de Tramites de Societarios.
Grupo de Sociedades con Reglamentación Especial.
Grupo de Estudios e Investigación Contable.
Grupo de Visitas e Investigaciones Administrativas.

Delegatura para los Procedimientos Mercantiles:

Grupo de Liquidación Obligatoria 1.
Grupo de Liquidación Obligatoria 2.
Grupo de Procesos Especiales.

Dirección de Informática y Desarrollo.

Grupo de Sistemas.
Grupo de Estadística.

Secretaria General:

Grupo de Presupuesto.
Grupo de Contabilidad.
Grupo de Tesorería.
Grupo de Jurisdicción Coactiva y Cobro Persuasivo.
Grupo de Contractos y Apoyos Legales.
Grupo de Recursos Humanos.
Grupo de Control Disciplinario.
Grupo de Correspondencia.
Grupo de Archivo.
Grupo Administrativo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (161 Kb) docx (16 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com