Surgimiento Y Evolución De La Teoría Administrativa
melisboys28 de Abril de 2014
616 Palabras (3 Páginas)531 Visitas
Las teorías de Douglas Mc Gregor proponen dos puntos de vista sobre el ser humano
La teoría X básicamente son fundamentos de las suposiciones negativas que hacen los gerentes sobre los empleados.
La teoría Y básicamente hace suposiciones positivas respecto a la naturaleza humana en contraste con la “Teoría X”.
Algunas de las Organizaciones en las que estas teorías se hacen presentes son:
La organización Lineal, representa la teoría X
Es la estructura más simple y más antigua, está basada en la organización de los antiguos ejércitos y en la organización eclesiástica medieval.
Posee el principio de autoridad lineal o principio esencial, tiene una jerarquización de la autoridad en la cual los superiores son obedecidos por sus respectivos subalternos. Centraliza las decisiones, une al subordinado con su superior, y así sucesivamente hasta la cúpula de la organización
Su configuración es piramidal a medida que se eleva la jerárquica disminuye el número de cargos.
La estabilidad y la constancia de las relaciones formales pueden conducir a la rigidez y a la inflexibilidad de la organización lineal. No se responde de manera adecuada a los cambios rápidos y constantes de la sociedad moderna.
Está basada en la dirección única y directa, puede volverse autoritaria.
Enfatiza en la función de jefatura y de mando exagerada, pues supone la existencia de jefes capaces de hacerlo y saberlo todo.
Organización Funcional representa la teoría Y
Es el tipo de estructura organizacional, que aplica el principio funcional o principio de la especialización de las funciones para cada tarea, se caracteriza por que se sustenta en el conocimiento. Ningún superior tiene autoridad total sobre los subordinados, sino autoridad parcial y relativa.
Existe una línea directa de comunicación y sin intermediarios, busca la mayor rapidez posible en las comunicaciones entre los diferentes niveles.
Descentralización de las decisiones y se delegan a los órganos o cargos especializados.
Énfasis en la especialización de todos los órganos a cargo, promueve la buena competencia entre los especialistas cuando la organización es pequeña, tiene un equipo de especialistas bien compenetrado, que reporta ante un dirigente eficaz y está orientado hacia objetivos comunes muy bien establecidos y definidos.
Organización De Tipo Línea-Staff
Es el resultado de la combinación de la organización lineal y la funcional en el cual aplica ambas teorías para tratar de aumentar las ventajas de esos dos tipos de organización y reducir sus desventajas formando la llamada organización jerárquica-consultiva.
Las actividades están directas e íntimamente ligadas a los objetivos de la organización o el órgano del cual forman parte, mientras que las actividades del staff están asociadas indiferentes.
Ejemplo: los órganos de producción y de ventas representan las actividades básicas y fundamentales de la organización: las actividades metas los demás órganos complementarios representan las actividades medio. Si se produce algún cambio en los objetivos de la organización, la estructura línea-staff también lo cambiará. Las funciones pueden existir en cualquier nivel de una organización desde el más bajo al más alto
Generalmente todos los órganos de línea están orientados a exteriorizar la organización donde se sitúan sus objetivos, mientras que los órganos de staff están orientados a interiorizar para asesorar a los demás órganos.
El área de staff no necesita autoridad para ejecutar y decidir los asuntos principales de la organización, ya que ésta es ejercida sobre ideas o planes. Su actividad consiste en pensar, planear, sugerir, recomendar, asesorar y prestar servicios especializados.
El hombre
...