TALLE N°1 ETICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
carolacm9818 de Noviembre de 2014
935 Palabras (4 Páginas)498 Visitas
TALLER Nº1
MODERNIDAD LÍQUIDA
1. QUÉ ES LA MODERNIDAD LÍQUIDA, QUIÉN LA TEORIZA Y LA DEFINE, CUAL ES SU FUNDAMENTO Y SUS CARACTERÍSTICAS EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA EN LO ECONÓMICO, EN EL MERCADO, EN EL TRABAJO, EN EL EMPLEO, EN EL ESTUDIO, EN EL AMOR, EN LA TECNOLOGÍA, EN LAS PROFESIONES, EN LA RECREACIÓN Y EL JUEGO, SUSTENTE Y EXPLIQUE DESDE EL DOCUMENTO DE ESTUDIO. ¿CÓMO SE TRANSFORMA EL SUJETO MODERNO QUE ES SÓLIDO Y DISCIPLINA EN UN SUJETO LÍQUIDO? QUÉ FACTORES SON RESPONSABLES DE SU CAMBIO. ¿ QUÉ CONSECUENCIAS INDIVIDUALES, SOCIALES, ECONÓMICAS Y MORALES ORIGINA LA MODERNIDAD LÍQUIDA EN LA ACTUALIDAD EN RELACIÓN CON LA LIBERTAD?. .¿ EL VIDEO TITULADO BARMAN Y EL CONSUMO, HACE VISIBLE LO QUE ES LA MODERNIDAD LÍQUIDA? EXPLIQUE Y CITE EN LOS COMPORTAMIENTOS DE NIÑA DINOSAURIA.
El autor de esta teoría es ZIGMUNT BAUMAN. Se refiere a una modernidad en la que no existen verdades absolutas, en la que todo es relativo; cada individuo vive una lucha por satisfacer su necesidad consumista creada por las organizaciones dominantes quienes convenientemente han establecido una cultura entre las personas para alimentar sus intereses particulares.
Se promueve la idea de que es necesario consumir para tener valor como individuo, lo que tienes determina lo que vales, y quienes no pueden acceder a las múltiples exigencias sociales que materializan al individuo quedan por fuera de las posibilidades de reconocimiento y aceptación.
Los valores en la modernidad líquida promueven relaciones interpersonales volátiles e inestables, en las que las personas no logran satisfacer sus necesidades afectivas, pues cada quien lucha por su propia supervivencia sin importar el otro. En esta sociedad quien no es capaz de asimilar su individualidad y sobrevivir a dichas imposiciones termina inmerso en las problemáticas sociales agudizadas actualmente como la violencia, la delincuencia, la drogadicción, entre otras.
Dominan las grandes corporaciones creadoras de la cultura del consumismo. El hombre vale de acuerdo a lo que consume y quien no tiene se margina y discrimina socialmente, aumentándose las brechas sociales.
En el ámbito laboral la modernidad líquida disminuye la estabilidad laboral de las personas con el aumento de contratos a término fijo, prestación de servicios u obra y labor, comúnmente utilizados por las empresas actualmente, lo que impacta negativamente la calidad de vida de las mayorías.
Los matrimonios cada vez son más desechables, casarse y separarse ambas cosas se han vuelto muy sencillas para la sociedad de hoy, las parejas desisten ante cualquier dificultad.
Las relaciones familiares armoniosas y de unidad se ven cada día más amenazadas por la sociedad consumista que coloca los bienes materiales por encima de la espiritualidad y las relaciones interpersonales, fomentando el desapego y los vínculos pasajeros. Las familias cada vez se endeudan más con el fin de ir al mismo paso de la sociedad que cada vez los presiona para que consuman más y más, lo que ha obligado a los padres a trabajar con más intensidad inclusive sacrificando el acompañamiento y la formación de sus hijos, incentivando en ellos el consumo de drogas, alcohol, las depresiones y los fracasos escolares.
La sociedad a través de los medios de comunicación y la propaganda sugestiva, influencia las mentes más débiles y las moldea de acuerdo a los parámetros establecidos por la sociedad de consumo; una vez ha convencido a una inmensa mayoría, ésta comienza a presionar un cambio en las ideas de quienes aún tienen un pensamiento sólido y disciplinado.
Debido a que las grandes corporaciones pretenden dominar, no solo los mercados sino la conciencia colectiva, éstas se valen de estrategias restrictivas donde los consumidores tienen una sola opción.
El video es un claro ejemplo de lo que día a día se vive
...