ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TESIS DE NARCOTRAFICO EN MEXICO

HIOS10021 de Mayo de 2012

11.018 Palabras (45 Páginas)9.099 Visitas

Página 1 de 45

EL NARCOTRAFICO EN MEXICO

NOMBRE DE LA ALUMNA: JASMIN ZARCO GARCIA

NOMBRE DEL PROFE: FERNANDO CERÓN RESKALA

TUZANTLA MICHOACÁN A 20 DE MAYO DEL 2012.

AGRADECIMIENTO

Le agradezco a dios por permitirme terminar este ciclo de mi vida pero también a mi madre María Guadalupe Zarco García porque ha luchado para darme lo mejor en cuestión de estudios le agradezco que me haya apoyado y comprendido todos estos años y le estaré eternamente agradecida por el gran tesoro que me esta dejando y herencia que es el estudio quiero que sepa que si he aprovechado todo lo que me ha dado y con esto se lo demuestro , todo lo que me ha dado lo he sabido aprovechar y no lo he desperdiciado todo lo que ha estado a mi alcance por salir adelante me he esforzado por ser la mejor , espero que se sienta orgullosa de mi y no se sienta triste

DEDICATORIA

Este trabajo que he hecho se lo dedico a mi tía Laura zarco García quien a sido mi segunda madre para mi la que me entiende me apoya en todo momento y que gracias a ella sigo adelante porque a sabido guiarme por los buenos caminos y me ha dado todo lo que me falta siempre me da todo para hacerme feliz.

Gracias tía por ser así como eres simplemente linda y por no abandonarme en los malos momentos de mi vida te quiero mucho. créeme que tu esfuerzo no haya quedado en vano lo he sabido aprovechar, gracias mil gracias a ti te dedico mi tesis.

ÍNDICE

TEMA PAGINA

AGRADECIMIENTOS••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2

DEDICATORIA•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 3

INTRODUCCIÓN••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 5

JUSTIFICACIÓN•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 6

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA••••••••••••••••••••••••• 7

HIPÓTESIS••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 8

OBJETIVOS•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 9

MARCO TEÓRICO•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 10

CONCLUSIÓN••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 51

BIBLIOGRAFÍA••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 52

ANEXOS••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 52

INTRODUCCIÓN

La tesis habla en especial de un tema que es muy importante, porque es lo que se ve hoy en día al transitar por las calles, el narcotráfico es el título del cual hablaremos en esta investigación

Es uno de los problemas, puntos más conocidos y hablados en la sociedad, este es importante porque a diario lo observamos o lo escuchamos esto quiere decir que ya forma parte de nuestra vida cotidiana.

También se creó esta tesis para saber más sobre este tema, e indagar mas sobre este problema que hoy se presenta en la sociedad, en esta pequeña tesis que se ha hecho se verán puntos muy importantes.

Como el narcotráfico en México, quienes son las principales personas que están en ella, por que recaen en este grupo delictivo, el dinero que este conlleva y estadísticas que ahí hoy en día en México.

JUSTIFICACIÓN

Estas investigaciones para saber el conflicto que enfrenta el país ante este problema, que aun no se ha podido controlar, en cambio como aumentado

Como por ejemplo como se puede hacer para combatir este problema, hay sistemas que el gobierno y el ejército ha implementado para combatir esto pero no se han logrado sus metas, porque no hay estrategia por parte del gobierno o porque estos grupos tienen suficientes armas o tecnología

También es para saber las estadísticas y la magnitud de lo que es el narcotráfico en México, otro punto es saber que personas en especial son las que pertenecen a este gran grupo de delincuentes.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El problema que se va a observar es lo que a echo el narcotráfico en la sociedad ya sea por la corrupción, la Tarata de personas, el lavado de dinero, los secuestros estos son algunos de los punto que han hecho que la sociedad cada vez tenga más miedo a salir a la calle o que cada vez que salga y de un paso tenga que voltear a los dos lados para ver si no hay balas perdidas o alguien te quiera secuestras, ese es el problema que se verá aquí.

Fue que gracias a que el gobierno esta alado de este gran problema que está en la sociedad que se llama narcotráfico, ahí el gobierno apoya dando métodos de escapatoria para los narcotraficantes, financiando dinero para realizar sus desmanes, abriendo paso con policías municipales a sus escapatorias, esto se ve solo en el gobierno interno del estado

Se supone que, el presidente como república está tratando de combatir esto sin ninguna respuesta aun ya que ha habido demasiados muertos pero aun no se acaba como se desea, también otro problema que se encontró es que la sociedad ya está harta y no sabe cómo defenderse ante esto, gracias a esto se están creando grupos de personas que se asen llamar los matazetas

Que son personas que les hirieron a sus familias o les mataron personas muy allegados a ellos estos grupo se formaron, ya que es tanta la desesperación por poder a ser nada pero ya unidos en estos grupos ellos se sienten seguros y combaten a ese grupo encapuchados tratando de vengar la muerte de sus familiares

HIPÓTESIS

La hipótesis creada sobres esta investigación es que el narcotráfico ha acaparado muchas zonas y muchos jóvenes para esto se pueden proponer programas para que los jóvenes no estén solo en las calles y también para que sepan a qué se atienen si se filtran a estas organizaciones

Otra forma para solucionar es esto es atacando a las principales células o principales jefes de estos grupos para que poco a poco puedan irse desintegrando, también esto puede dejarse de ver si el gobierno deja a un lado la corrupción y comienza a hacer su trabajo.

OBJETIVOS

. El autor de la tesis el cual estudia en la facultad de ciencias políticas investigo en la tesis sobre el narcotráfico, que es algo que se vive hoy en día es lo que se ve diariamente.

Asia donde se manejan y que objetivo tienen, aparte que al investigar también se puede leer mas pues se puede creer que se puede actuar de otra forma si toca estar en un lugar no deseado por ejemplo, no se sabía que la mayoría de los jóvenes que reclutan los buscan entre los 15 y los 18 años, que tengan problemas económicos para que les guste agarrar el dinero, se les haga más fácil meterse cada vez mas y mas

Sin importarles que un día se amanecerán, que pues a los altos mandos de estas organizaciones no les interesan ellos, que son como sus soldaditos que pueden quitar o poner cuando ellos puedan también en lo poco que llevo investigado me di cuenta que los narcotraficantes piensan muy diferente a los demás no piensan en lo que pasara sino en lo que tienen que hacer en ese momento y para que lo deben de hacer

Aparte saber más sobre este tema, esta investigación para saber cuándo se puede acabar, esto que para cada punto de ver, podrá ser cuando un solo mando agarre las plazas que quiere, también saber más sobre todo lo que tenga que ver con eso, agradezco su atención y se da por concluido este ensayo.

MARCO TEÓRICO

El narcotráfico a lo largo del tiempo

1920 – 1930

El Demócrata Sinaloense, uno de los periódicos más importantes de la época, publicó el 28 de julio de 1922 el siguiente titular: “No se permitirá la plantación de adormideras en Sinaloa”.

El cabezal, más una profecía incumplida que una determinación oficial, daba pie a una nota en la que se hablaba indirectamente sobre los chinos, al asegurar que se combatiría a “ciertos elementos extranjeros” dedicados a la siembra y venta ilegal de “sustancias tóxicas” como el opio y la mariguana’’.

En 1926, El Demócrata Sinaloense ya no auguraba el fin de la adormidera: En uno de sus editoriales denunciaba con vehemencia la existencia de un fumadero de opio de Mazatlán, en el cual, “las mismas autoridades colocan un vigilante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (71 Kb)
Leer 44 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com