TRABAJO DE EAR
sandra29050528 de Marzo de 2014
970 Palabras (4 Páginas)387 Visitas
TRABAJO EN ESQUIPO EN EL NIVEL GERENCIAL
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
07/03/2014
PRESENTADO A: TUTORA MARTHA INES GIL FRANCO
PRESENTADO POR: PEDRO ANGEL BONILLA GUERRERO
EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
___________________________________________________________________________________________________CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS ORGANIZACIONES DE ALTO RENDIMIENTO Y LOS TRADICIONALES
1.- a) ¿Es su organización tradicional o de alto rendimiento?
R/ De alto rendimiento.
b) ¿Cuál de las características de las organizaciones de alto rendimiento le parece
mas importante y por qué?
R/ Porque un equipo que tenga un grupo de personas capacitadas aporta para
Solucionar y dar excelentes resultados prestando un buen servicio al cliente
Externo e interno.
PROGRAMA DE MEJORA CONTINUADO PARA LLEGAR A EAR
1.- Identifique los aspectos más importantes del texto.
La evaluación inicial del equipo, prever, programar y planificar.
La asignación de tareas y responsabilidades, el aporte de cada persona al
Equipo y el rol del líder que es un facilitador.
EQUIPOS BASICOS
1.-Aspectos más importantes del texto.
-Equipo de trabajo para proporcionar un buen servicio al cliente interno o externo Incluyen varios equipos que realizan las tareas necesarias para producir un determinado producto y un equipo de perfeccionamiento es donde aconsejan cambios en la organización mediante procesos y tecnología para mejorar la calidad, este equipo es temporal.
2.- ¿A cuál de estos equipos básicos a pertenecido usted?
R/ Equipos de trabajo.
El equipo de producción en el diseño y el producto, personal que está en los
Primeros puestos investigando y elaborando el producto.
EQUIPOS FUNCIONALES E INTERFUNCIONALES
1.- Aspectos más importantes del texto.
-Los equipos interfuncionales son los más requeridos ya que por su tipo de trabajo se obtienen mejores resultados a menor tiempo y con la satisfacción del cliente.
Los miembros del equipo interfuncional por sus capacidades desarrollan nuevas habilidades técnicas y profesionales, aprender más sobre otras disciplinas y como trabajar con la gente
a) ¿Cuándo es recomendable crear un equipo funcional?
R/ Cuando es una organización tradicional que está organizada por departamentos y secciones con personas según su especialidad para garantizar la calidad, no reduce el tiempo.
b) ¿Cuándo es recomendable crear un equipo interfuncional?
R/ Cuando se necesita un alto nivel de coordinación para que el cliente reciba servicios integrados realizados bajo un mismo techo y se necesita que las decisiones tomen a tiempo, el trabajo necesita interdependencia compleja y reciproca.
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
1.- Aspectos importantes del texto.
En la comunicación verbal es importante “lo que se dice” y “como se dice”, cuidando la vocalización, entonación y timbre cuando al alguien delante (reuniones, conferencias etc...) y las no presenciales con la aparición del teléfono y del internet, se han creado nuevos lenguajes.
La comunicación no verbal es una parte esencial del lenguaje por ejemplo señales (con el dedo, las muecas.) el lenguaje del cuerpo es muy utilizado por las personas para establecer unas
...