ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tanatologia Un enfoque a la aceptación de un final

Liliana MelgarDocumentos de Investigación9 de Abril de 2018

4.679 Palabras (19 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 19

[pic 1][pic 2]


[pic 3]

Liliana A. Melgar Agreda

Tanatología

Un enfoque a la aceptación de un final

[pic 4]

Editorial “Yoshi”

Dedicatoria:

Esta recopilación, está principalmente dedicada a todas aquellas personas que no pueden asimilar que llegará el día de ver partir a esa persona que es

EL SOL, el centro de tu existencia.

Para ti Mami...

Sra. Norma Agar Canceco de Agreda

Santa Cruz, 30 de mayo de 2013

Agradecimientos

A mi madre quien me dio la vida, a mi compañero de la vida Juan Miguel, a mis amigos que son los hermanos que la vida no me dio y a mi docente que me guió e impulso a realizar esta obra.

Fue entonces Al mitra quien inquirió: Ahora deseamos preguntarte acerca de la Muerte.
Y él dijo: Conoceréis el secreto de la muerte. Pero, ¿Cómo vais a encontrarlo, a menos que lo busquéis en el corazón de la vida?. La lechuza, cuyos ojos nictálopes se hayan ciegos durante el día, no puede desvelar el misterio de la luz.
Si de veras deseáis contemplar el espíritu de la muerte, abrid por entero vuestro corazón al cuerpo de la vida. Porque la vida y la muerte son uno sólo, lo mismo que el río y el mar son también uno. Gibran Khalil Gibran (1883-1931) El profeta.

Contenido

1.1.- TEMA GENERAL        - 7 -

1.1.1-        ANTECEDENTES        - 7 -

PREGUNTAS DE INVESTIGACION        - 8 -

PLANTEAMIENTO DEFINITIVO DEL PROBLEMA        - 9 -

1.2.        OBJETIVOS        - 10 -

1.2.1-        OBJETIVOS GENERALES        - 10 -

1.2.2-        OBJETIVOS ESPECÍFICOS        - 10 -

1.3.        JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN        - 11 -

1.3.1-        RELEVANCIA SOCIAL        - 12 -

1.3.2-        RELEVANCIA ACTUAL        - 12 -

1.3.3-        RELEVANCIA ACADEMICA        - 13 -

1.4.        DELIMITACION DE LA INVESTIGACION        - 13 -

1.4.1-        DELIMITACION TEMPORAL        - 13 -

1.4.2-        DELIMITACION ESPACIAL        - 13 -

1.4.3-        DELIMITACION TEMÁTICA        - 14 -

1.5.        VIABILIDAD        - 14 -

1.6.        TIPO DE LA INVESTIGACIÓN        - 14 -

1.6.1-        ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN        - 15 -

1.6.2-        ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN        - 15 -

1.7.        DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN        - 16 -

1.7.1-        DISEÑO DE INVESTIGACION APLICADO        - 16 -

1.8.        HIPÓTESIS        - 17 -

1.9.        TECNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION        - 17 -

1.10.        DETERMINACION DE LA MUESTRA        - 17 -

CAPÍTULO 2        - 18 -

2.        MARCO TEÓRICO        - 18 -

2.1.        CONCLUSIONES        - 31 -

2.2.        RECOMENDACIONES        - 31 -

2.3.        CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES        - 32 -

2.4.        GLOSARIO DE TERMINOS        - 33 -

2.5.        BIBLIOGRAFÍA        - 34 -

1.1.- TEMA GENERAL

Tanatología, un enfoque a la aceptación de la partida de seres queridos.

  1. ANTECEDENTES

La principal motivación que tuve para investigar este tema, fue la búsqueda de una solución temprana e inevitable por la cual pasamos todas las personas ante el ciclo final de la vida denominado MUERTE, la asimilación de la pérdida o deberíamos llamar partida de un ser querido y el efecto emocional que esta etapa causa.

PREGUNTAS DE INVESTIGACION

¿Qué es la Tanatología?

¿Crees que se tiene que dar importancia a esta situación de manera permanente o solo cuando suceda?

¿Dónde acudir ante esta situación?

PLANTEAMIENTO DEFINITIVO DEL PROBLEMA

La muerte es un TABÚ en muchas sociedades. Una técnica apunta a ayudar, tanto a la persona que se va como a las que se quedan.

Si bien se sabe desde la infancia, que lo único inevitable es la muerte, para muchos resulta muy difícil afrontar esta realidad, cuando un ser querido parte de este mundo, lo que puede traer consigo son problemas emocionales y hasta de salud.

Cuando alguien cercano a nosotros fallece, el entorno y la realidad nos confrontan y no hay un reconocimiento o asimilación de la verdadera situación.

  1. OBJETIVOS
  1. OBJETIVOS GENERALES

Demostrar la importancia de la Tanatología mostrando vías de solución para que la persona enfrente la realidad, en el momento determinado que pase por esta situación.

  1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

¿Por qué es importante analizar la Tanatología?

¿Deberíamos considerar la necesidad de conocer esta rama técnica?

¿Cómo se debería interpretar este tema en el diario vivir?

  1. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Es muy importante tomar en cuenta este tema ya que esto nos conduce a tomar previsiones psicológicas a la hora de afrontar este ciclo final de la vida.

Con esta investigación pretendo informar acerca de esta rama técnica que puede ayudarnos y conducirnos a una paz interior al momento de pasar por esta circunstancia inevitable, esto no significa que al conducirnos por este camino seremos insensibles al hecho, sino más bien tendremos la fuerza para poder sobrellevarlo y no detenernos en el tiempo, no aislarnos del mundo, no morir en vida.

Todos y cada uno de nosotros pasaremos por esta etapa tarde o temprano, la muerte de un ser querido no es fácilmente asimilable, nadie quiere perder a alguien para siempre. Pero debemos entender que todo inicio tiene su final, aunque sea muy duro, debemos entenderlo y esta investigación es una de las tantas herramientas que nos fortalecerán para seguir en pie, para seguir adelante y no desfallecer en el intento.

  1. RELEVANCIA SOCIAL

Este tema es de alta importancia en el medio social ya que esta etapa final del ciclo humano es inevitable, pero podemos usar estos estudios como un instrumento, una guía, una ayuda para confrontar esta circunstancia significativa.

  1. RELEVANCIA ACTUAL

Este tema es considerado un TABÚ, un tema poco agradable de abordar, algo en lo que no se quiere pensar en su gran mayoría, pero esto no representa el hecho de no darle importancia, más bien es tangible poder sobrellevarlo de la mejor manera posible, para que no afecte nuestro diario vivir, nuestra conducta, nuestra personalidad ante los demás, ya que somos seres humanos que vivimos en sociedad, directa o indirectamente lo que nos sucede afecta a nuestro entorno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (337 Kb) docx (251 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com