Tema 4 Investigación De Mercados
maaartrc28 de Mayo de 2014
623 Palabras (3 Páginas)844 Visitas
Resumen y análisis crítico sobre la lectura del Dossier de Emprendedores.
De modo introductorio el neuromarketing es una nueva forma de conocer al consumidor. Consiste en la aplicación de técnicas de la neurociencia en el marketing. Se trata de estudiar y entender cuáles son los efectos de la publicidad en el cerebro y en qué medida afecta a la conducta de los posibles clientes. Su objetivo es comprender y satisfacer, cada vez mejor, las necesidades y expectativas de los clientes.
Las empresas cada vez utilizan más el neuromarketing para conocer el comportamiento y preferencias de compra del consumidor. Conocer como reaccionaria el consumidor ante un producto nuevo o mejorado sabiendo sus gustos y preferencias, con ello se puede hacer campañas publicitarias más eficaces. Se han realizado constantes estudios para conocer los deseos y necesidades de los clientes y poder satisfacerlos. Ya que las decisiones de compras están formadas por emociones respecto al producto y estas pueden ser positivas o negativas.
La marca es un aspecto importante de cualquier empresa, pues se debe conseguir que con solo decir el nombre los clientes sepan si les gusta o no el producto.
Como sucede con Cocal-Cola y Pepsi, Coca-Cola vende mucho más que Pepsi y es que la marca tiene mucho peso sobre la decisión de compra y las emociones de los consumidores.
Las empresas diseñan productos a partir de los sentidos ya que los sentidos influyen mucho en la compra del producto o no. Incluso algunas empresas utilizan campañas publicitarias influenciadas por el medio como Audi o Smirnoff.
El neuromarketing creo que es importante llevarlo a cabo, ya que crean los productos que desean y necesitan los clientes pero cada vez hay más productos con los que se pueden sustituir. Para que el consumidor pueda elegir un producto dependerá de la marca, del envase, de los sentidos y la publicidad que perciba de este, ya que el celebro actúa de una manera u otra ante un estímulo.
ACTIVIDAD 2
Caso estudio de una empresa: Kotler y Armstrong 2008 “Enterprise Rent-A-Car: medición de la calidad del servicio”.
1. Analice la encuesta sobre la calidad del servicio de Enterprise. ¿Qué información está intentando obtener? ¿Cuáles son los objetivos de la investigación?
La encuesta de Enterprise intenta saber el grado de satisfacción de sus clientes respecto al producto, la resolución de los problemas que hubiese podido tener, el servicio al cliente tanto en oficina como a la hora de pedir el automóvil por teléfono, el tiempo de espera al recoger el vehículo…
El objetivo que pretenden con esta encuesta es saber si con la satisfacción que ha experimentado el señor Kevin Kirkman volvería alquilar de nuevo un vehículo con Enterprise y la empresa además investiga cómo pueden mejorar.
2. ¿Qué decisión han tomado Enterprise respecto a la recopilación de datos primarios: enfoque de la investigación, métodos de contacto, plan de muestreo e instrumentos de investigación?
Enterprise ha utilizado un enfoque para la recopilación de datos primarios mediante una investigación por encuesta, usando de método de contacto el correo ordinario y teniendo en cuenta la población de clientes que utilizaron el servicio.
El instrumento de investigación que esta empresa ha utilizado es el cuestionario en el cual incluían respuestas tanto abiertas como cerradas.
3. Además de, o en lugar de, una encuesta por correo, ¿qué otros medios podría utilizar la empresa para recopilar información sobre la satisfacción del cliente?
Otros medios que podría utilizar para saber la satisfacción del cliente dentro de los métodos de contacto podrían ser mediante el teléfono o la entrevista personal.
4. ¿Qué recomendaciones específicas harías para mejorar la tasa de respuestas y la puntualidad de la información obtenida
...