Tema: Apuntes sobre autismo
Natalia BustamanteApuntes10 de Junio de 2016
476 Palabras (2 Páginas)121 Visitas
Seminario de autismo
Autismo
Condición, se debe tener presente para entender cómo funciona
Apoyos: entorno y no solo personas
Tres modelos educativos:
a) conductuales: cómo se comporta, generar refuerzos positivos, pruebas: PECS, ABA
b) cognitivos: procesa distinta información, problemas en funciones ejecutivas, pruebas: TICS, RIVIERÉ
c) naturales: problemas de comunicación social, prueba: SANRISE
apoyos: soporte adecuado y coherente con las NEE (necesidades educativas especiales); impacto en persona, sociedad y familia; entorno más barreras no solo en condiciones; fuente natural apoyo familia y comunidad; identificar las necesidades de apoyo; debe ser natural, que surga del contexto del estudiante.
[pic 1]
Calidad de vida: educación orientada a dimensiones del desarrollo humano. Concretar derechos y favorecer inclusión. Asegurar calidad de vida individual y familiar. Apoyo debe surgir de lo cotidiano y no de instrumentos.
Condiciones del espectro autista a la diversidad evolutiva
Modelo clínico visto como psicopatología
Modelo social: condición distinta
Kanner: hablo por primera vez del autismo refiriéndolo como un trastorno del contacto afectivo
Información difusa con varios paradigmas
Inclusión versus educación especial
Alternativas farmacológicas y terapéuticas
Enfoque biomédico: identifica como causa intoxicación por metales pesados
Diagnóstico: entre los 12-18 meses de vida
Falta de conocimiento y política pública para entender condición
La conducta en el espectro autista es la “punta del iceberg”, hay que aprender a buscar para entender la condición, causas, restricciones biológicas y neurológicas en necesidades y contexto.
Derivar mitos
No se debe considerar |
Modelo clínico: enfermedad/ cura |
Terapia psicogénica. Bettelhem |
Intoxicación por metales, gluten |
Se debe considerar |
Modelo social: condición evolutiva, apoyo |
Teoría biológica: cerebro funciona de manera distinta lo que impide socializar ciertas funciones ejecutivas. Eric Shoipler |
No afecta desarrollo emocional |
Causa impacto sobre la familia |
Diversidad genética |
No hay marcador biológico evidente |
El niño/a puede ser alíaco (correlación) |
Espectro autista: Condición evolutiva causada post desarrollo atípico del sistema nervioso central (SNC), se manifiesta en conducta, emoción y apoyo. Producto restricción biológica que se evidencia en desarrollo social, comunicación y lenguaje, flexibilidad mental y juego imaginativo.
Asperguer: puede confundirse con TEL expresivo debido a problemas semánticos. Se nota ante situaciones desafiantes, diagnostico antes de los 36 meses. Desarrollo atípico del SNC
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9]
[pic 10][pic 11]
[pic 12][pic 13]
Verborrea: hablar sin pausas
Ecolalia: repite patrones verbales
Funciones mentales: tendencia a la invariancia
Problemas con el juego imaginativo
La condición se caracteriza por dificultades de regulación emocional y de modulación sensorial
...