ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema Generador del Proyecto “SALUD”

aaron_levit6 de Noviembre de 2012

4.757 Palabras (20 Páginas)1.091 Visitas

Página 1 de 20

Escuela Preparatoria Nocturna

Tema Generador del Proyecto

“SALUD”

Titulo del proyecto

ADICCIONES

Profesor asesor del proyecto:

BIOL. FACUNDO CONTRERAS GOMEZ

Responsables del proyecto:

 Vicente Aarón Levit

 Pech Mas Lourdes

 Pech claudia

 Valle Landa Kevin Abdais

 Cruz Cevallos Snider

 Baz Acosta Naftali

San Francisco de Campeche, Campeche 12 de junio del 2012

ÍNDICE

Resumen ………………………………………………………pag.2

Abstract ………………………………………………………...pag.3

Objetivos generales y específicos del proyecto……………pág.4

Justificación del proyecto…………………………………….pag.5

Marco teórico del proyecto ………………………………….pag.6, 7,8,9,10

Metodología del proyecto……………………………………pag.11,12,13

Evaluación del proyecto……………………………………..pag.14,15

Impacto del proyecto………………………………………pag.16

Reflexiones generales……………………………………….pag.17,18,19

Bibliografía ……………………………………………………pag.20

Anexos……………………………………………………...…pag.21 asta 39

Resumen

El siguiente proyecto esta destinado a prevenir y profundizar nuestros conocimientos acerca de las adicciones; también nos interesaremos por sus causas, consecuencias y formas de recuperación, nos dedicaremos a las adicciones como el tabaquismo, el alcoholismo, la drogadicción, etcétera; las cuales afectan a nuestra salud. Ya que el incremento de las adicciones representa en la actualidad un desafío potencial, sobre todo si se considera que el 60% de las personas con adicciones no aceptan su problema. Además nos ocuparemos de averiguar cómo influyen estas en la sociedad y cómo modifican las relaciones familiares.

Con el propósito de conocer cuanta noción tienes los alumnos sobre las adiciones en las escuelas, Primaria Lavalle Urbina, Secundaria General #8 y preparatoria CECYTEC, con la coordinación de Pech claudia Guadalupe, se obtuvo un acercamiento con dichas escuelas para fijar la fecha y hora en la aplicación de las encuestas; para obtener el material a utilizar se contó con la colaboración del financiamiento de todo el equipo.

Para cumplir con la fecha de entrega del proyecto, la duración máxima de 2 meses durante el cual se programo las actividades a realizar, con la aplicación de las encuestas a los alumnos en el cual se obtuvo como resultado un perfil sobre las adicciones, teniendo como resultado que un 60% de los alumnos no sabían sobre los problemas causados por las adicciones o en su caso si eran adictos alguna sustancia o actividades que se verán reflejados en la conducta de la persona

Abstract

The next project is designed to prevent and deepen our knowledge of the addictions, but also we are interested in their causes, consequences and forms of recovery, we turn to addictions including smoking, alcoholism, drug addiction, etc., which affect our health. Because the increase of addictions represents today a potential challenge, especially when you consider that 60% of people with addictions not accept their problem. Also we will figure out how influencing these addictions in society and how family relationships change.

With the purpose of know how many students have notion on additions in schools, Lavalle Urbina Primary, Secondary General CECYTEC # 8 and high school, with the coordination of Claudia Guadalupe Pech, we obtained a rapprochement with the schools to set the date and time in the application of these surveys, to obtain the material used was counted with the collaboration of entire team financing. To meet the project date of delivery, the maximum duration of 2 months during which was scheduled to perform activities with the implementation of the surveys to students which was obtained as a result a profile about addictions, with the result that 60% of students did not know about the problems caused by addictions or in your case if you were addicted to some substance or activity will be reflected in the behavior of the person

Objetivos generales y específicos

Objetivo general:

Prevenir las adicciones en los adolescentes de 10 a 16 años mediante pláticas que fomenten una cultura de salud responsable sobre las causas y consecuencias que ocasionan a la salud.

Objetivos específicos:

Investigar los antecedentes, causa y efectos de las adicciones.

Realizar una encuesta a los adolecentes sobre el grado de conocimiento que tiene sobre las adicciones.

Informar a los adolescentes sobre las causas y efectos que les pueden causar al tener algún tipo de adicción.

Realizar dinámicas para medir el conocimiento de los adolecentes sobre las adicciones.

Metas:

Repartir trípticos a más del 90% de los jóvenes con información sobre las adicciones.

Incrementar el 60% de la población adolescente, para crear cultura de prevención contra las adicciones.

Justificación del proyecto

A partir del año 2000, diversos estudios muestran una creciente tendencia en la sociedad por consumir algunos productos o realizar determinadas actividades poco saludables que podrían llegar a ser adictivos por el nivel de ansiedad que crean.

Hoy en día la mayoría de los adolescentes por la nueva forma de vida que tenemos, queriendo o no estamos expuestos a tener una adicción aunque mayormente todos los vemos como una necesidad de nuestra vida cotidiana. Claro que con el paso del tiempo en vez de decir que lo necesitamos decimos: quiero tenerlo aquí, por lo que me hace falta. Existen varios tipos de adicciones como por ejemplo: el alcohol, los estupefacientes y el tabaco que ya no son los únicos causantes de adicción. A esta lista se suman nuevas formas de carácter social que también pueden generar adicciones, tan graves como estas tres primeras como la adicción al celular, la Internet o la comida chatarra, entre otras, que pueden convertirse en una peligrosa enfermedad.

Las adicciones son complicaciones que debemos solucionar como hacerlo es la pregunta que todos nos hacemos. Lo primero es prevenir a todos nuestros niños y adolescentes y darles a entender que las adicciones son variadas y todas nos puede causar daño a la salud y que los adultos entiendan las adicciones que tiene pero ellos dicen no temer que nuestros hijos los vean y eh un futuro no muy lejano lo copian eso es lo que no queremos ya que así en ves de alejar las adicciones de nuestra vida ya las convertimos a cada una de ellas en necesidades de los seres humanos.

Marco teórico del proyecto

Según el psiquiatra Fernando Garitano Savala, “los seres humanos, desde el principio del desarrollo, buscan alguna forma manipulada para alterar su percepción” y así tener sensaciones placenteras.

La sensación de placer tiene diversas causas, no solo a nivel bioquímico (drogas) sino también a nivel cerebral. Son fuertes que hacen que uno se sienta recompensado y esto, muchas veces, podría causar adición.

Las adicciones son un uso continuo de una sustancia que altera el estado de ánimo y la conducta o de un deterioro neurológico que conduce a tales comportamientos.

Algunos síntomas característicos de las adicciones son:

Daño o deterioro progresivo de la calidad de vida de la persona, debido a las consecuencias negativas de la práctica de la conducta adictiva.

Pérdida de control caracterizada por la práctica compulsiva de la conducta adictiva.

Negación o auto engaño que se presenta como una dificultad para percibir la relación entre la conducta adictiva y el deterioro personal.

Uso a pesar del daño, lo cual se manifiesta como la práctica continuada de la conducta adictiva. Este daño es tanto para la persona como para los familiares.

Las adicciones pueden incluir, pero no se limitan a, el abuso del alcohol , el abuso de drogas , el abuso de ejercicio, y los juegos de azar . Características clásicas de la adicción son: deterioro del control sobre las sustancias y el comportamiento, la preocupación con la sustancia / el comportamiento, el uso continuado a pesar de consecuencias, y la negación. Los hábitos, los patrones asociados con la adicción se caracteriza típicamente por una gratificación inmediata (a corto plazo recompensa), junto y tardía de efectos nocivos a largo plazo (los costos). La dependencia fisiológica ocurre cuando el cuerpo tiene que adaptarse a la sustancia mediante la incorporación de la sustancia en su funcionamiento "normal". Este estado crea las condiciones de la tolerancia y la abstinencia.

La tolerancia es el proceso por el cual el cuerpo se adapta continuamente a la sustancia y requiere cantidades cada vez mayores para lograr los efectos originales. La retirada se refiere a los síntomas físicos y psicológicos experiencia de las personas al reducir o suspender una sustancia que el cuerpo se había convertido en dependiente.

Los síntomas de abstinencia por lo general incluyen, pero no se limitan a la ansiedad , la irritabilidad , los intensos antojos de la sustancia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com