ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Todo Acerca De SIRIA

susy13762614 de Septiembre de 2014

641 Palabras (3 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo Informativo

Su nombre oficial es República Árabe Siria es un país del Oriente Medio en la orilla oriental del mar Mediterráneo que comparte fronteras con Palestina, Líbano, Jordania, Iraq y Turquía. Cuenta con una gran riqueza arqueológica y monumental.

http://www.arabespanol.org/siria/

La capital de siria es damasco, su idioma oficial es el árabe, la moneda que manejan es la libra siria

Presidente Bashar al-ASAD

Divisiones administrativas: Hay 14 provincias administrativas en Siria:Damasco, rural Damasco, Homs,Hama, Alepo, Idlib, Lattakia, Tartous, Deir Al-Zor, Raqqa, Hasakeh,Der'a, Suwyda y Qunaitra.

Más importantes recursos económicos:

Agricultura: trigo, algodón, aceitunas, remolacha azucarera, frutas y verduras.

Industria extractiva: petróleo, gas, fosfato y sal.

Fabricación: textiles y productos químicos.

Siria esta dividida en cuatro grandes regiones geográficas: la zona costera, región montañosa, el interior conocida como la región de los llanos y badia región que que tiene la ventaja de ser apta para el pastoreo.

El clima de Siria es prevailingly mediterránea, que se caracteriza por inviernos lluviosos, veranos secos y dos cortas estaciones de transición de otoño y primavera.

Clima: La temperatura promedio es de 32 ° C en verano, y 8 ° C en invierno y 22 ° C en primavera y otoño.

La población es de 19,450 millones en el 2007

Producto interno bruto a precios constantes es de 1269820 en el 2007

http://www.syriainvestmentmap.org/index.php?page=show&ex=2&dir=docs&lang=12&ser=1&cat=416&ref=home

Cultura de Siria

Artes Populares

Siria conserva actividades artesanales tradicionales, como son el trabajo del metal, la marquetería, la tafiletería y la sedería. Aún pueden verse en Damasco, Hama y Alepo tejedores de seda en sus telares de madera trabajando igual que lo hacían sus ancestros en Ebla en tiempos remotos. Sopladores de vidrio en sus hornos de ladrillos recuerdan a sus predecesores que inventaron como colorear el vidrio 3.000 años atrás. Los artistas aún dibujan héroes épicos casi idénticos a los que están grabados en las piedras por sus antepasados del año 3.000 antes de C.

Arquitectura

En el terreno arquitectónico Siria cuenta con una importante historia. Entre 660 y 750, Damasco vivió una edad de oro con la Dinastía de los Omeyas que determinó la aparición de un fastuoso estilo arquitectónico compuesto, que combinaba influencias antiguas y bizantinas con tradiciones sirias y mesopotámicas.

La arquitectura civil alcanzó un refinamiento inigualado cuando los turcos extendieron su hegemonía sobre Siria en el siglo XVI. El arte cortesano otomano otorga preponderancia a la decoración, que entremezcla con delicadeza motivos vegetales y sutiles caligrafías.

Acontecimientos Culturales

Durante todo el año se celebran en Siria acontecimientos culturales interesantes. Exposiciones, lecturas, y seminarios se proponen en las universidades, museos, y centros culturales. La pintura y escultura de los artistas locales se expone en galerías privadas a lo largo de todo el país. Entre los artistas de renombre figura el pintor Fateh Mudarress, Turki Mahmud Beyk, Naim Ismail, Maysoun al-Jazairi, Mahmud Hammad y Abd al-Qader Arnaout entre otros.

La represión política en Siria ha mantenido la producción literaria casi muerta. La excepción es el autodidacta Zakariya Tamir, quien ha vivido en el exilio en Londres desde 1978. Su obra gira en torno a la vida diaria en la ciudad, marcada por la frustración y la desesperación nacidas de la opresión social.

Un gran número de festivales musicales tienen lugar regularmente en Siria. Destaca el Festival de Música de Cámara de Palmira.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com