ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tolerancia En La Convivencia Escolar

toyomi_0172 de Mayo de 2012

622 Palabras (3 Páginas)6.466 Visitas

Página 1 de 3

“La tolerancia en la convivencia escolar”

Propósito; Que los alumnos reflexionen sobre la importancia de la comunicación, el diálogo y la tolerancia para la convivencia armónica dentro y fuera del aula, propiciando en este sentido una mejor socialización entre los individuos del grupo mismo que tendrá un impacto a nivel institucional y comunidad en general; con lo que se busca favorecer el ambiente escolar y de aprendizaje.

Problema: En el ámbito educativo se ha observado que los alumnos carecen de tolerancia y no saben enfrentar situaciones de discusión, lo cual ha generado diversos conflictos, llegando incluso por parte de algunos alumnos a los golpes, lo que ha provocado un ambiente de violencia dentro del salón de clases.

Justificación; Se ha notado en variadas ocasiones que los alumnos ante situaciones conflictivas no logran establecer acuerdos, se agreden y ofenden de manera frecuente ya que por lo visto carecen de habilidades de comunicación y tolerancia trayendo como consecuencia la mala convivencia escolar, dichos conflictos carecen de acuerdos y dialogo por lo que se ve pertinente establecer diversas estrategias fomentando así la convivencia escolar.

Diagnostico; Realizar un cuestionario indicando los conocimientos de los alumnos acerca del dialogo y la manera en que generalmente resuelven sus conflictos.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

TEMA PROPÓSITO COMPETENCIAS APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES EVALUACION

La tolerancia en la convivencia escolar Que los alumnos reflexionen sobre la importancia de la comunicación, el dialogo y la tolerancia para la convivencia armónica dentro y fuera del aula.

• Diálogo dentro de la escuela.

*Respeto y aprecio a la diversidad  Identificar cuestiones donde exista un conflicto.

 Representaciones en el aula.

 Implementar el dialogo y la tolerancia.

La tolerancia en la escuela. *Por medio de diversas historietas identificar diversos conflictos entre los individuos.

*Cuestionar a los alumnos como se genera ese conflicto.

*Preguntar a si ¿alguna vez han tenido un conflicto similar a los leídos anteriormente?

*Realizar un dibujo alusivo sobre el tema.

Sesión 2

*Por medio de una dinámica elaborar equipos de cuatro( )

*Cuestionar a los alumnos sobre el tema antes visto.

*Por medio de videos mostrar las consecuencias de los conflictos en la sociedad.

*Realizar por equipo una representación donde se genere un conflicto en la escuela y en la sociedad.

*Cuestionar a los educandos ¿Cómo evitar los conflictos entre las personas de una manera armónica?

Sesión 3

*Con las representaciones hechas con anterioridad realizarlas nuevamente donde se implemente el dialogo.

*Después de cada representación pedir a los alumnos que analicen y reflexionen sobre las acciones antes realizadas y las acciones con el dialogo.

*Al termino de todas las representaciones cuestionar ¿es bueno el dialogo?, ¿Por qué es importante dialogar entre las personas?

*Realiza un dibujo donde no exista el dialogo entre los individuos para arreglar sus diferencias.

Sesión 4

*De manera grupal establecer conclusiones sobre el tema.

*En equipos establecer una serie de reglas en el salón donde el dialogo sea una forma de convivencia escolar.

*Además elaborarán carteles con el objetivo de invitar a los demás compañeros de la escuela a practicar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com