Trabajo Final
cuata129 de Agosto de 2013
16.883 Palabras (68 Páginas)252 Visitas
Índice
UROLOGÍA Y NEFROLOGÍA
CONTENIDO:
GLOMERULONEFRITIS
SINDROME NEFROTICO
INSUFICIENCIA RENAL
PIELONEFRITIS
NEFROESCLEROSIS
HIDRONEFROSIS
TUMORES RENALES
UROLITIASIS
CRIPTORQUIDIA
ORQUITIS
EPIDIDIMITIS
PROSTATITIS CRÓNICA Y AGUDA
HIPERTROFIA PROSTÁTICA
HIPOPADIAS
FIMOSIS
BALANIT
GLOMERULO NEFRITIS
 Es una enfermedad, causa da por las estructuras internas, del riñón ,que filtran los desechos ,y liquidos,en la sangre
CAUSAS
 Por problemas del sistema inmunitario
 Daño provoca
 Pérdida de sangre
 Proteína en la orina
SIGNOS Y SINTOMAS
 Sangre en la orina
 Orina espumosa
 Misión excesiva
 Sangrado nasal
 Tensión arterial
 Sangre en el vomito y heces
 Síndrome necrótico agudo
 Asociado por hipertensión arterial
 Inflamación entre las células del tejido renal
SIGNOS DE LA GLOMEROLONEFRITIS AGUDA
 Sangre en la orina
 Visión borrosa
 Poca orina o ninguna
 Dolores articulares y musculares
 Dolor de cabeza
 Malestar Gral.
 Edema de cara, orbita brazos
 Piernas
 Abdomen
SIGNOS DE LA GLOMERULO NEFRITIS CRONICA
 Son trastornos que producen
 Inflamación
 Destrucción
 Progresiva
SINTOMAS
 Hipertensión arterial
 Insuficiencia renal crónica
 Sangre en la orina
 Orina espumosa
PRUEBAS DE DIAGNOSTICO
 Examen de orina
 Examen de sangre
 Bioxa renal
TRATAMIENTO
 Antibióticos
 Reposo en cama
 Dieta restringida en sal y líquidos potasio
 Corticosteroides
 Antiinflamatorios inmunes
 Depresores y diálisis
CUIDADOS DE ENFERMERIA
 Reposo
 Control de presión arterial
 Control de líquidos
 Dieta hipo sódica
 Restrinsion liquida.
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
 Es la perdida de la capacidad de los riñones, para eliminar los residuos y equilibrar los electrolitos, la necrosis tubular aguda, la enfermedad renal auto inmunitaria y el embolo por el colesterol.
CAUSAS
 Pueden ser a consecuencia de una tensión arterial muy baja
 Quemadura
 Deshidratación
 Hemorragia
 Shock séptico
 Cirugía
 Infecciones directamente al riñón
 Complicaciones del embarazo
 Desprendimiento de la placenta
 Obstrucción de vías urinarias
SIGNOS Y SINTOMAS
 Heces con sangre
 mal aliento y sabor metálico en la boca
 cambios en el estado mental y el animo
 formación de hematomas
 disminución de sensibilidad de pies , manos.
 Especialmente fatiga
 Dolor de costado y las caderas
 Temblor en la mano
 Edema general
 Poca o ninguna orina
EXAMENES
 Ecosonografia renal o abdominal
 Tomografía
 Resonancia magnética
 Exámenes de sangre
OBJETIVO
 Restaurar el funcionamiento de los riñones, evitando que el liquido se acumulé en el cuerpo.
TRATAMIENTO
 Antibiótico
 Diuréticos
 Diálisis
 Hemodiálisis
SINDROME NEFROTICO
Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades con presencia de proteinuria, hipopotermia, hipoalgunemia, y es causado por glonumelonefritis primaria, y secundaria.
La primaria por enfermedades inmunorologicas.
La secundaria sistémica
La primarias se clasifican en causa común de síndrome nefritis membranosa es más común en adultos.
• La secundaria tienen características como la diferencia por
• Nefropatía diabética
• Lipus entro matoso sistémico
CAUSAS
• Sífilis
• VIH
• Cáncer
• Trastornos genéticos
• Drogadicción
FISIPATOLOGIAS
• Proteinuria
• Aumento de la permeabilidad en la pared capilar
• La albumina es el principal constituyente de la orina
• Inhibidores de la coagulación
• Proteínas trasportadoras de hormonas
Cuando hay hipo albumina con la hiperteinuria se disminuye la concentración por la hiprotenuria con pac. De s.n. la hipo albumina provoca retención de sodio y agua y se presenta edema los pac. S.n. presentan complicaciones de tromboembolias especialmente en la vena renal.
También son más susceptibles a contraer infecciones por la disminución de niveles del igg esta infección bacteriana son la causa principal de muerte en niños con s.n.
SIGNOS Y SINTOMAS
• Edema en cara, ojos, brazos, pie, tobillos, y abdomen inflamado,
• Apariencia espumosa en la orina
• Aumento de peso por la retención de líquidos
• Diarrea
• Celulitis
• Fiebre
• Anorexia
METODOS DE DIAGNOSTICO
• Se efectúan pruebas bioquímicas, análisis de orina y sangre
• ORINA- se busca detectar exceso de proteínas
• SANGRE- comprobar los niveles de albumina e hipercolesterolemia,evaluar la cretinina,
• UREA- para valorar la función renal, y se puede recurrir a una
• BIOXA RENAL-para diagnosticar la enfermedad.
TRATAMIENTO
• Medidas higiénicas y dietéticas
• Fármacos
• Restricción de sal
• Descanso prolongado con piernas elevadas
• Estricción parcial de líquidos
• Medicamentosa con furos mida.
LOS PAC. CON S.N.
• Tienen riesgo de complicaciones, cardiovasculares, haci los objetivos de tratamiento. Son
• Reducirla presión arterial
• Utilizar innovadores que ayuden disminuir la perdida de proteína en la orina.
MEDICAMENTO
• Pre dísona
• Sicloflosmida
• Nicofenato
• Ciclosprorina entre otra
ACTIVIDADES DE ENFERMERIA
Administrar esteroides
• Control de líquidos
• Dieta poco sodio
• Rica en potasio
• Dar cuidados en la piel edematizada
• Baño diario
• Control de T/A
• Posición fowler.
PIELONEFRITIS
Es una infección aguda o crónica de uno o ambos riñones (pelvis y tejido intercical del riñón). Suele asociarse con infecciones de las vías urinarias bajas (cistitis) que corresponde a una flora muy diversa de la escherichia coli es la bacteria más frecuente, esta infección puede originarse a través de tres vías la hematógena, la linfática y ascendentela hematógena es la llegada de las bacterias por la sangre, la linfática es la disposición de vasos linfáticos que permite el paso de baterías de las vías urinarias bajas hacia el riñón y colon hacia el riñón derecho y la vía ascendente la entrada habitual es la uretra y ascendiendo alcanza vejiga, próstata, riñón, y a veces por el conducto deferente el epidídimo ya que por la ascendente es la más común, los signos y síntomas que presentan son los siguientes
Aguda
• Fiebre
• Cansancio
• Dolor lumbar
• Malestar general
• Anorexia
• Escalofríos
• Náuseas y vomito
• Disuria
• Hematuria
Crónica
Son los mismos síntomas y se agrega
• Lesiones renales irreversibles
• Atrofia en el riñón
• Hipertensión arterial
• Inflamación y cicatricis
Lo métodos de diagnóstico serán examen físico, estudios de la sangre y de la orina y un cultivo deorina. Otras pruebas pueden incluir radiografías, ultrasonido, gammagrafíarenal, cistoscopia, o un estudio de la micción de la orinatratamientodepiolonefritis agudason antibióticos, analgésicos y antitérmicos, líquidos I.V y buena ingesta de líquidos.
En pielonefritis crónica
Medicamentos, controlar la hipertensión, diálisis si está indicada, cirugía y nefrectomía.
Cuidados de enfermería
Deben orientarse con el sentido de aliviar síntomas. y los mismos de función renal deteriorada sobre todo glomerulonefritis e insuficiencia renal crónica.
Reposo durante la fase aguda de la enfermedad
Control de hipertensión y líquidos, dieta hiposodica.
NEFROESCLEROSIS
Significa literalmente endurecimiento renal y es el resultado final de la sustitución del tejido renal normal por un tejido más denso con abundante componente colágeno. En la práctica, el término nefroesclerosis se aplica a la enfermedad renal que complica la hipertensión arterial esencial (HTA) y que afecta fundamentalmente
...