Trabajo: Me muevo, luego bailo
Pilar FernándezTarea20 de Junio de 2016
716 Palabras (3 Páginas)485 Visitas
Actividades[pic 1]
Trabajo: Me muevo, luego bailo
Este trabajo consiste en contestar a la siguiente encuesta para reflexionar sobre tu formación y tus aptitudes de cara al movimiento y la danza:
Nombre y apellidos: __Manuel Vicente Jiménez Martin
- ¿Sueles bailar? ¿Te gusta bailar? ¿Cómo describirías tus aptitudes para la danza?
Sí, a todas horas, basta que suene un ritmo que me guste y no puedo evitarlo se me mueven solos los pies. Creo que mis aptitudes son bastante buenas, poseo gran imaginación y coordinación en mis movimientos, pero ya no solo eso cuando suena la música, no solo la oigo, la escucho para moverme al ritmo y al tiempo , disfrútalo y divertirme.
- ¿Has bailado alguna danza cuando fuiste a la escuela o al instituto? En caso afirmativo, ¿podrías describirla?
Si fui a clases de salsa con mi hermana cuando estaba en el instituto, lo encontraba muy divertido, me resultaba fácil seguir al profesor. Los primeros dias empezo con cosas muy básicas, y nos hacia repetirlas varias veces, pense que estaba chupado, pero según transcurrían los días la cosa se ponía más peliaguda y ya no nos dejaba tanto tiempo para practicar. Recuerdo un movimiento con una vuelta que era imposible, siempre me salía mal y terminaba lanzando a mi pareja... Para mí fue una experiancia muy buena, además era de los pocos chicos en la escuela así que era divertido que casi todas las chicas quisieran bailar conmigo.
- ¿Recuerdas haber hecho algún ejercicio de psicomotricidad (canciones, de gestos, juegos de manos, percusiones corporales) cuando fuiste a la escuela de niño? En caso afirmativo, ¿podrías describirlo?
Si recuerdo que mi profesora de primaria siempre nos hacia juegos de canciones donde había que ir moviendo partes del cuerpo, me resultaba muy divertido. En general no tenía problemas en seguir el ritmo ni en mover las partes especificas a las que se referían las canciones, solía ser de los primeros en coger las cosas, siempre he tenido buena coordinación. En particular recuerdo una que me gustaba mucho, era una canción que hablaba de un caballero que se le secaba la armadura y tenias que ir moviendo partes según salían en la canción hasta terminar con todo el cuerpo en movimiento. Lo recuerdo como una de las actividades que más me gustaban.
- ¿Cuáles crees que pueden ser tus virtudes personales para abordar alguna danza con niños?
En principio que me encanta bailar y creo que cuando a un maestro le gusta lo que enseña los niños lo perciben y es más fácil que te sigan. Gracias a mi entusiasmo por el baile seria capas de despertar el entusiasmo, la motivación y la determinación de aprender a bailar, a pesar de los obstáculos, los miedos y las limitaciones. Por otro lado, tengo poca vergüenza y soy capaz de motivar a los niños para que no sientan miedo de hacer el ridículo o miedo a dar ese primer paso de baile y a confiar en su habilidad de aprender a bailar aunque nunca antes lo hayan hecho.
En general soy bastante paciente, el proceso de aprendizaje en cualquier tipo de baile requiere de tiempo. Algunos tipos de baile requieren más tiempo que otros y algunos niños necesitan más tiempo para aprender ciertas destrezas de baile. Esto es muy importante a la hora de enseñar cualquier tipo de danza a los niños.
- ¿Cuáles crees que son los principales retos a los que te tendrías que enfrentar para abordar alguna danza con niños?
Creo que uno de los retos seria, aunque sea un cliché, que los varones en general no les gusta bailar, aunque siendo niños es más fácil, pero el conseguir la participación de todos de buen grado a veces puede resultar difícil. Es importante que todos se sientas a gusto con la danza y sepan hacerlo, por lo que la adecuación de la danza para todos seria otro de los retos. Conseguir una danza adecuada tanto para los que tengan mejores condiciones motrices como para los que no tengan la coordinación tan desarrollada, conseguir ese punto en el que todos se sientan atraídos por la danza, que no se aburan y se sientan seguros de ellos mismos y capaces de bailar. Creo que quizá aquí tendría algún problema
...