ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Variado

walter099221 de Enero de 2014

764 Palabras (4 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 4

Sistemas De Producción Forestal:

Es un Conjunto de elementos, actividades y prácticas que se emplean para aprovechar y manejar racionalmente los recursos forestales y obtener de ellos los productos necesarios para el desarrolla de la sociedad. Los sistemas de producción forestal formar parte de los sistemas de producción y aprovechamiento primario de la naturaleza. A continuación se presenta un listado de los sistemas que tienen que ver con dicha apropiación relacionada con el campo de la agronomía.

1.- Sistemas de recolección y caza

2.- Sistemas de producción agrícola

3.- Sistemas de producción animal, pecuaria

4.- Sistemas de producción forestal o silvícolas

5.- Sistemas de producción agropecuaria

6.- Sistemas de producción agroforestal

7.- Sistemas de producción agropecuaria y forestal

8.- Sistemas de producción silvopastoril o silvopecuaria

9. Sistemas de producción agroindustrial

Importancia De Los Recursos Forestales:

Los recursos forestales representan un porcentaje importante del total de la biomasa de la tierra., aproximadamente 85% de la totalidad de los recursos bióticos terrestres están contenidos en bosques de diferentes tipos, y la biomasa es producto directo del proceso de fotosíntesis. Así pues, pueden considerarse recursos renovables. Sin embargo, para que lo sean realmente, es preciso que su utilización no altere el proceso de fotosíntesis y los ciclos bioquímicos que en ella se llevan a cabo.

La utilidad de los recursos forestales no radica sólo en la producción de materias primas y bienes económicos, sino en el papel esencial que desempeñan en el funcionamiento del sistema natural. Los bosques cubren unos 3 400 millones de hectáreas, o sea 26% de la superficie terrestre. De la cifra anterior 1 400 millones de hectáreas se encuentran en países desarrollados y 1 700 millones en países en desarrollo. Estas cifras se basan en la definición y los cálculos de la FAO en lo que se entiende por bosques, esto es: un sistema ecológico cubierto por lo menos en 10% por árboles, al margen de estos bosques propiamente dichos existen 1 600 millones de hectáreas con alguna cubierta vegetal de tipo boscoso, de los cuales 1 000 millones están en los países en desarrollo

Caracterización Del Sistema De Producción Forestal:

1. Característica de ubicación y ecológicas.

2. Características históricas y socioculturales.

3. Características tecnológicas.

4. Características económicas.

5. Características del paisaje.

ESPECIES NO TRADICIONALES

Las producciones no tradicionales son aquellas que tienen una baja explotación en nuestro

país, ya sea por desconocimiento de las mismas, factores culturales, políticas de mercado, etc.

Estas producciones tienen en común, además, serios inconvenientes a la hora de la faena de los

animales producidos, ya que en general, no se cuenta con frigoríficos autorizados para

realizarla o son muy escasos por lo que los productores deben afrontar las distancias a los

mismos, lo que genera más costos de producción.

IMPORTANCIA DE LAS ESPECIES NO TRADICIONALES

Esta especie tiene un importante potencial ya que es compatible con otras

producciones agrícola-ganaderas tradicionales y no requiere demasiado equipamiento e

instalaciones, pudiendo ser criado en forma extensiva.

Los sistemas de cría en cautiverio reducen la demanda de ejemplares silvestres,

permiten obtener productos de calidad superior, aprovechar integralmente el recurso y, por

otro lado, constituyen ambientes donde se pueden recabar datos biológicos relevantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com