ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo a entregar

jose briceñoTesis10 de Julio de 2018

7.700 Palabras (31 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 31

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.[pic 1][pic 2]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA.

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

VICE-RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJÍAS”

NÚCLEO: CHARALLAVE

UNIDAD REGIONAL DE SERVICIO COMUNITARIO

DISEÑO DE UN SISTEMA DE ALUMBRADO PARA LA CANCHA DE FUTBOL CAMPO DEL ESTADIO OLÍMPICO DE LA COMUNIDAD DE CIUDAD MIRANDA, MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS. ESTADO MIRANDA.

CHARALLAVE,  AGOSTO DEL 2017

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.[pic 3][pic 4]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA.

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

VICE-RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJÍAS”

NÚCLEO: CHARALLAVE

UNIDAD REGIONAL DE SERVICIO COMUNITARIO

DISEÑO DE UN SISTEMA DE ALUMBRADO PARA LA CANCHA DE FUTBOL CAMPO DEL ESTADIO OLÍMPICO DE LA COMUNIDAD DE CIUDAD MIRANDA, MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS. ESTADO MIRANDA.

Presentadores del servicio comunitario:

                                                                Anyelier Hereira        Exp. 2011157271

                                                                 José Manuel Briceño Exp. 2011157258

                                                                 Noel Prophete           Exp. 2011157262

Tutor - Docente:

Ing. Julio Pinto  

Responsable por la comunidad:

Adelso Caro     C.I.V-12.196.214

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.[pic 5][pic 6]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA.

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

VICE-RECTORADO “LUIS CABALLERO MEJÍAS”

NÚCLEO: CHARALLAVE

UNIDAD REGIONAL DE SERVICIO COMUNITARIO

 

DISEÑO DE UN SISTEMA DE ALUMBRADO PARA LA CANCHA DE FUTBOL CAMPO DEL ESTADIO OLÍMPICO DE LA COMUNIDAD DE CIUDAD MIRANDA, MUNICIPIO CRISTÓBAL ROJAS. ESTADO MIRANDA.

Presentadores del servicio comunitario:

                                                                Anyelier Hereira        Exp. 2011157271

                                                                 José Manuel Briceño Exp. 2011157258

                                                                 Noel Prophete           Exp. 2011157262

Resumen

Una de las causas principales de la ausencia de valores que presenta actualmente los jóvenes de la sociedad venezolana, se debe a que no poseen orientaciones adecuadas que resaltan a un ser humano integral, educado en un entorno que le proporcionen herramientas adecuada para tal fin. En vez de ello ocupan mayormente su tiempo en actividades que no le proporcionan ningunas herramientas que lo engrandezca como ser humano y en ocasiones los conllevas a actividades que lo alejan de la sociedad y de la interacción con sus semejantes. El presente trabajo tiene como objetivo en colaboración mancomunadamente con el Consejos Comunales Dios de la luz, uno de las muchas organizaciones comunales que compone el complejo urbanístico de Ciudad Miranda, la realización de un espacio deportivo que pueda ser empleado como cancha de futbol para que si bien este es un proyecto de uno de los 20 consejos comunales que componen esta urbanización, este espacio pueda ser utilizado por todos los habitante que allí residen. Para ello los presentadores de servicio comunitario basándose en lo aprendidas en el periodo de estudio de su carrera profesional diseñaran un sistema de alumbrado para esta cancha, de tal modo que garantice que dicho espacio puede ser empleado en horarios nocturnos, puesto que esto es la mayor debilidad que presenta este espacio actualmente y limita a aquellas personas que hacen uso de este, además que se pueda describir de manera sencilla, los costos para la realización de este proyecto, garantizando que pueda ser factible a corto plazo con materiales y equipos de bajo costo pero de calidad.

Descriptores: diseñar, interacción, cancha de futbol, sistema de alumbrado, costo

ÍNDICE.

Pag

CAPÍTULO I        7

Descripción de la comunidad        7

Título del proyecto        7

Área del Proyecto        7

Ubicación Geográfica        7

Características físicas.        8

Antecedentes de la población.        9

Población Beneficiada.        9

Problemas de la comunidad.        10

Objetivos de la investigación.        12

Objetivos generales.        12

Objetivos específicos.        12

CAPITULO II        14

Teoría.        14

Iluminación del campo de futbol.        14

Iluminancia.        14

Alumbrado Deportivo.        15

Iluminación horizontal (EH).        15

Deslumbramiento (GR).        15

Uniformidad (U).        15

Modelado.        16

Rendimiento de color de luz (Ra).        16

Apariencia de color de luz (Tc).        16

Flujo luminoso (Φ).        16

Iluminancia (E).        16

Diagnóstico participativo.        20

FORMULÁRIO DE EN CUESTA        21

Interpretación de los Resultados.        23

Argumentación de proyecto.        23

Impacto social.        24

Plan de acción.        24

CAPITULO III        27

Experiencia en la comunidad.        27

Dificultades y/o limitaciones encontradas durante la elaboración del proyecto.        28

Alcances.        28

Factores que favorecieron a la ejecución del proyecto.        29

Experiencia personal del servicio comunitario.        29

Conclusión.        45

Referencias Bibliográficas.        46


Introducción.

La práctica de deporte es una disciplina que contribuye a que los individuos puedan relacionarse de algún modo con sus semejantes y afianzar vínculo entre los mismos. Además es una excelente alternativa para drenar grandes cantidades de energía ya sean estas negativas como frustración o ira, puesto que en la actividad el individuo deja a un lado sus pensamientos y preocupaciones que lo afectan y lo alejan de aquellos vicios que dañan a los individuos de una sociedad.

Es por ello que las comunidades deben ser garantes de la formación de espacios para la recreación de todos los habitantes de que allí residen y a su vez de proporcionar las condiciones adecuadas para que exista interrelación con las comunidades adyacentes.

Por otra parte, gracias a la participación protagónica que ha venido obtenido las comunidades en los últimos años se le han brindado la oportunidad que como ellas mejor que nadie conocen sus carencias, puedan ellas mismas con ayuda del Estado solventar dichas dificultades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com