Tratados Bilaterales Y Nacionales De Trabajo
roxyta16 de Noviembre de 2011
572 Palabras (3 Páginas)591 Visitas
Tratados Bilaterales y Nacionales de Trabajo
Los acuerdos bilaterales de trabajo son una herramienta importante elegida por los gobiernos para regular y facilitar la migración temporal de trabajo. Para los países de destino, el objetivo principal es tratar la falta de habilidades en el mercado local de trabajo, para trabajadores de temporada o mano de obra de poca experiencia o para trabajadores con más experiencia en sectores como salud o tecnología de información.
Los acuerdos bilaterales de trabajo proporcionan un alto grado de flexibilidad para que los países se dirijan a grupos específicos, se adapten a las condiciones cambiantes del mercado de trabajo y compartan la responsabilidad de supervisar y manejar la migración entre los países de emigración y de inmigración. También pueden contener disposiciones para minimizar el impacto potencial de los trabajadores extranjeros en los nacionales, por ejemplo, requiriendo paridad entre el sueldo y el seguro social. Por esta razón, han sido los medios preferidos para facilitar la movilidad del trabajo para varios Países.
No todos los países han celebrado acuerdos bilaterales de trabajo. La gran mayoría de los programas de admisión de los Estados Unidos están abiertos a los ciudadanos de todos los países. La gama de programas de visa temporal incluye tanto profesionales calificados (por ejemplo, visas H-1B) y otros tipos de trabajo temporal (por ejemplo, trabajadores agrícolas temporales H-2A).
Del mismo modo, aparte de un acuerdo contraído hace mucho tiempo con el Reino Unido y su participación en el Área Económica Europea, Irlanda no tiene ningún acuerdo bilateral importante con otros países. Las visas de trabajo comprenden ocupaciones calificadas especificadas en categorías designadas; los permisos de trabajo comprenden en gran medida (alrededor de 75 por ciento) de trabajadores con poca experiencia o sin experiencia, principalmente en servicios.8 El Reino Unido tampoco ha concluido muchos importantes acuerdos bilaterales de trabajo en los últimos 40 años, con muchos esquemas abiertos al reclutamiento global. El esquema de permisos de trabajo está dirigido a los más calificados (grado universitario o experiencia profesional equivalente); existen otros esquemas para trabajadores con menos experiencia o temporaleros agrícolas.
Puntos Importantes
Pueden usarse acuerdos bilaterales de trabajo para fomentar objetivos económicos amplios. En Europa, se han desarrollado acuerdos bilaterales de trabajo de conformidad con el proceso continuo de la profunda integración regional, económica y monetaria. Estos acuerdos han ayudado con el desarrollo y, más recientemente, la ampliación de la Unión Europea con nuevos países de Europa Central y Oriental que forman parte de la Unión.
Los acuerdos también pueden usarse para manejar situaciones de posible migración irregular, creando canales predecibles y regulares para empleo temporal en el país huésped. Los lazos culturales e históricos también pueden desempeñar un papel, como en los programas “Working Holiday Maker” que operan entre el Reino Unido y algunos países de la Comunidad.
Los acuerdos bilaterales de trabajo pueden ser un medio para aumentar el acceso de los trabajadores de países de emigración a los mercados de trabajo internacionales y para promover el perfeccionamiento de habilidades ocupacionales, transferencia de tecnología y el desarrollo de su capital humano. Los acuerdos también pueden asegurar que los trabajadores que hayan adquirido nuevas habilidades en realidad regresen a su país de origen, evitando la “fuga de cerebros”. Los países de emigración pueden usar los acuerdos bilaterales de trabajo para asegurar los derechos y el bienestar de sus trabajadores en el extranjero. Filipinas ha firmado varios acuerdos de este tipo.
...