ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE NICARAGUA “Sirviendo a la Comunidad”

Carmen1973Apuntes4 de Septiembre de 2015

7.171 Palabras (29 Páginas)151 Visitas

Página 1 de 29

[pic 1]

[pic 2]

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE NICARAGUA

“Sirviendo a la Comunidad”

Dirección de Investigación y Postgrado

[pic 3]

[pic 4]

Jornada Universitaria de Ciencia y Tecnología

Elaborado por:

  • Miguel Zamora Blandón
  • Mauricio Jaime Zamora
  • Scarlett Romero Hidalgo
  • Johanna Casco

[pic 5]

Managua, Agosto 2008.


Contenido

I.        INTRODUCCIÓN        

II.        CONCEPTUALIZACIONES DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS EN UPOLI        

2.1.        Por el ámbito de aplicación, las investigaciones se clasifican en:        

2.1.1        Investigación Institucional:        

2.1.2        Investigación Educativa:        

2.2.        Por el nivel o grado científico,  las investigaciones se clasifican en:        

2.2.1        Investigación Básica:        

2.2.2        Investigación Aplicada:        

2.2.3        Investigación Documental:        

2.2.4        Investigación de Campo:        

2.2.5        Investigación Experimental:        

2.3.        Por el nivel de conocimiento que se adquieren, las investigaciones se clasifican en        

2.3.1        Investigación Exploratoria:        

2.3.2        Investigación Descriptiva:        

2.3.3        Investigación Explicativa:        

2.4.        Por el método aplicado,  las investigaciones se clasifican en:        

2.4.1        Investigación Cuantitativa:        

2.4.2        Investigación Cualitativa:        

2.4.3        Investigación Mixta:        

2.5.        Por su finalidad, los proyectos pueden ser de:        

2.5.1        Proyectos de Inversión Pública o Social:        

2.5.2        Proyectos de Inversión Privada:        

2.5.3        Proyectos de Innovación Tecnológica:        

2.5.4        Proyectos de Desarrollo:        

III.        DISPOSICIONES GENERALES:        

IV.        REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS CIENTÍFICOS, PROYECTOS SOCIALES, PROYECTOS DE INVERSION Y PROYECTOS DE INNOVACION TECNOLÓGICA Y DISEÑO        

4.1.        Lo(a)s participantes reunirán los siguientes requisitos:        

4.2.        Proceso de selección de los trabajos:        

4.3.        Estructura Metodológica de los Trabajos        

4.3.1        Los proyectos de Inversión Pública o Social, deberán presentar las siguientes estructuras:        

4.3.2        Los proyectos de Inversión Privada, deberán presentar la siguiente estructura:        

4.3.3        Los proyectos de Innovación Tecnológica deberán presentar la siguiente estructura:        

4.3.4        Los trabajos de Investigación Científica (de orden cuantitativo) deberán presentar la siguiente estructura:        

4.3.5        Los trabajos de Investigación Científica (de orden cualitativo) deberán presentar la siguiente estructura:        

V.        ENTREGA DE LOS TRABAJOS A LA DIP        

VI.        DE LA EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, PROYECTOS SOCIALES, PROYECTOS DE INVERSIÓN ECONÓMICA Y PROYECTOS DE INNOVACION TECNOLÓGICA.        

6.1.        Los criterios para  evaluar  los trabajos de investigación científica serán:        

6.2.        Los criterios para evaluar los proyectos sociales y de inversión  serán:        

6.3.        Los criterios para evaluar los proyectos de innovación tecnológica serán:        

VII.        CRITERIOS DE SELECCIÓN DE EVALUADORES        

VIII.        LOS MIEMBROS DE LA  COMISIÓN EVALUADORA TENDRÁN LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES:        

IX.        CALIFICACIÓN        

X.        DEL ESTÍMULO A LOS PONENTES        

XI.        DE LOS RESULTADOS Y DIVULGACIÓN DE LOS TRABAJOS        


[pic 6]

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE NICARAGUA

“Sirviendo a la Comunidad”

NORMATIVAS DE LAS JORNADAS UNIVERSITARIAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 

        

La Dirección de Investigación y Postgrado de la Universidad Politécnica de Nicaragua, en uso de la facultad que le confiere dicha universidad, Emite las presentes Normativas de las Jornadas Universitarias de Ciencia y Tecnología.

  1. INTRODUCCIÓN

La investigación, origen y motor de la ciencia, es fundamental para el estudiante y para el profesional, esta forma parte del camino profesional antes, durante y después de lograr la profesión; ella nos acompaña desde el principio de los estudios y de la vida misma.  Para todo tipo de investigación hay un proceso y unos objetivos precisos.

La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, la finalidad de ésta radica en formular nuevas teorías o en modificar las ya existentes, en incrementar los conocimientos, siendo el modo de llegar a elaborar teorías.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb) pdf (606 Kb) docx (5 Mb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com