USO DEL METODO DIRECTO PARA LA ENSEÑANZA DEL SIMPLE PAST EN EL CURSO DE 3°ER SEMESTRE
Fer GonzálezTesis18 de Septiembre de 2020
11.730 Palabras (47 Páginas)441 Visitas
[pic 1]
TSU EN
LENGUA INGLESA
USO DEL METODO DIRECTO PARA LA ENSEÑANZA DEL SIMPLE PAST EN EL CURSO DE 3°ER SEMESTRE
REPORTE FINAL DE ESTADÍA
OMAR FERNANDO GUERRERO GONZÁLEZ
SANTA CATARINA, N.L., AGOSTO 2020
AGRADECIMIENTOS
Le agradezco mucho a mis padres y maestros por haber tenido la molestia de formar e impartir sus conocimientos en mi persona ya que su objetivo al final de todo es que logre desarrollarme como persona.
DEDICATORIA
Este documento va enormemente dedicado hacía mis padres y amigos que me han apoyado cada cuatrimestre, cada semana y cada día desde que comencé a cursar esta carrera, sin duda puedo decir que ellos son una gran motivación para mí.
INTRODUCCIÓN
El motivo del siguiente documento es exponer y evidenciar el uso de metodologías poco efectivas así como sus causas y consecuencias, el rezagamiento de los alumnos, los problemas que esta situación le genera a corto, mediano y largo plazo, la deserción escolar, el uso del método directo en el aprendizaje de una segunda lengua, el tema a tratar denominado “simple past”, la finalidad de los ejercicios y actividades que se implementarán, el cómo la gamificación es un concepto revolucionario como técnica de aprendizaje, las estrategias de solución que se tiene pensado utilizar, los temas con los cuales estará conformado el curso que se llevará, el plan de trabajo representado y explicado haciendo uso de una gráfica de Gantt, como ingresar y operar en la plataforma online, el desarrollo del proyecto donde se explica detalladamente la ponderación de las actividades, el registro del alumnado así como la evaluación diagnostica y final. Por último, los logros esperados, conclusiones y recomendaciones.
Índice
Capítulo 1 Antecedentes ……………………….………………………………………1
1.1 Historia de la escuela ………………………………………………………………..1
1.2 Descripción de la problemática ……………………………………………………..1
1.3 Justificación …………………………………………………………………………...2
1.4 Objetivos ……………………………………………………………………………….2
Capítulo 2 Marco teórico ……………………………………………………………….3
2.1 Análisis situacional ……………………………………………………………………3
2.2 Fundamento teórico …………………………………………………………………..3
2.2.1 Metodología no adecuada …………………………………………………………4
2.2.2 Alumnos rezagados ………………………………………………………………...7
2.2.3 Dificultades de aprendizaje ………………………………………………………17
2.2.4 Diseño del aula …………………………………………………………………….19
2.2.5 Metodología Directa ………………………………………………………………19
2.2.6 Simple Past ………………………………………………………………………..21
2.2.7 Ejercicios y actividades …………………………………………………………...22
2.2.8 Gamificación ……………………………………………………………………….23
Capítulo 3 Marco descriptivo …………………………………………………………32
3.1 Estrategia de solución ………………………………………………………………32
3.1.1 Plan de trabajo …………………………………………………………………….35
3.2.1 Operación de la plataforma ………………………………………………………36
3.3 Desarrollo del proyecto……………………………………………………….…….39
Capítulo 4 Resultados …………………………..……………………………………..43
4.1 Logros esperados …………………………………………………………………...43
4.2 Conclusiones ………………………………………………………………………...44
4.3 Recomendaciones …………………………………………………………………..45
Referencias ……………………………………………………………………………...47
CAPITULO 1
ANTECEDENTES
1.1 Historia de la Escuela
La Universidad Tecnológica Santa Catarina nació en 1998 con la vocación de proporcionar a sus estudiantes una preparación profesional como Técnico Superior Universitario (TSU), particularmente en las áreas demandadas por las industrias cercanas a nuestras instalaciones.
Durante estos años, además, ha ampliado sus planes de estudio hasta el grado de Ingeniería como una continuación de las carreras de TSU que forman su oferta educativa.
Se ha consolidado adicionalmente como una de las primeras instituciones capaces de ofrecer un Modelo de Inclusión Educativa y Laboral para Personas con Discapacidad en América.
1.2 Descripción de la problemática
En la Universidad Tecnológica de Santa Catarina, el 30% de los alumnos del grupo 3°B que en total son treinta estudiantes, de la carrera Lengua Inglesa cuenta con un nivel inferior de aprendizaje al esperado una vez se dio por concluido el tema “simple past” teniendo como referencia el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas concretamente siendo aplicado en este tema. El ya mencionado 30% de los estudiantes cuenta con un nivel principiante “A1” o “A2” en comparación al otro 70% restante de los estudiantes que tienen el nivel intermedio “B1 y “B2”.
1.3 Justificación
El propósito de resolver la problemática en cuestión es evitar que los alumnos se rezaguen con el tiempo y por ende pueda afectar al aprendizaje de los temas posteriores al simple past ya que este es uno de los temas más importantes porque a raíz de él está el aprendizaje de tiempos verbales más complejos y que utilizamos en la vida diaria. Para atender esta problemática se propone el método directo como medio de enseñanza haciendo uso de un curso que se llevará a cabo con fin de no dejar dudas en el alumnado con este tema.
1.4 Objetivos
- Se busca un incremento de un 20% en el nivel de comprensión del tema “Simple Past”.
- Un incremento del nivel principiante a intermedio del 30% de los alumnos que obtuvieron una calificación de “A1” y “A2” en la prueba del Marco Común Europeo de Referencia.
CAPITULO 2
MARCO TEORICO
2.1 Análisis Situacional
El 30% de los alumnos del grupo 3°B que en total son treinta estudiantes, de la carrera Lengua Inglesa no ha logrado comprender del todo el tema “simple past”, esto sucede en su respectiva aula en la Universidad Tecnológica de Santa Catarina, esto pasa ya que probablemente la metodología utilizada para impartir el tema no fue del todo adecuada y, en consecuencia, los estudiantes no dominan el tema y su rendimiento en la materia de inglés es inferior al esperado. Como referencia se llevó a cabo una prueba de su nivel de inglés utilizando el Marco Común Europeo de Referencia donde cabe recalcar que el 70% de los estudiantes del grupo 3°B logró un puntaje de “B1” y “B2” colocándose de esta forma en el nivel intermedio llenando las expectativas deseadas mientras que solamente nueve estudiantes consiguieron el nivel principiante con “A1 y “A2”.
2.2 Fundamento Teórico
Para solucionar la problemática en cuestión se plantea utilizar el método directo de enseñanza para lograr que los alumnos de 3°B L.I puedan entender de manera significativa el tema “simple past”. Se sabe que los problemas de aprendizaje limitan la capacidad con la que se aprende, pueden causar problemas tales como no poner atención, no escribir, no poder resolver problemas matemáticos, dificultad para leer y comprender. Estos problemas se dan porque los alumnos no se sienten del todo conformes con el método empleado (tradicional) y en consecuencia decae el nivel académico esperado.
...