ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Una reflexión sobre el plagio y el aprendizaje”

charlyn28Documentos de Investigación23 de Febrero de 2020

810 Palabras (4 Páginas)515 Visitas

Página 1 de 4
  1. Elabore un resumen del texto “Una reflexión sobre el plagio y el aprendizaje”. Recuerde que un resumen no se debe ser una copia  de las informaciones tal cual aparecen en el texto base u original, debe seleccionar las ideas principales de cada párrafo y es con estas ideas que deberá elaborar dicho resumen, pero usando sus propias palabras como redactor.

El plagio es la acción de copiar o robar el escrito que otra persona ha hecho sin hacer referencia del autor y descaradamente hacerte con su trabajo de investigación. El plagiar los trabajos de investigación de otras personas se ha hecho más común en la actualidad por el uso del internet como fuente. Debido a esta mala práctica los estudiantes les cuesta comprender y construir sus propios trabajos de investigación con palabra propias los que dificulta el aprendizaje y comprensión de cualquier tema.

Por lo general esto más que un asunto para conseguir calificaciones debe ser un asunto que debe manejar con ética el estudiante debido a que su capacidad de aprender está en juego cuando se emplea este tipo de práctica. Esto se genera muchas veces por que el estudiante no cree en su propia capacidad de producir información lo que a la ve interrumpe su entendimiento ya que el solo busca la forma más fácil de realizar alguna tarea. Se comprende mejor un tema cuando uno lee la información y es capaz de generar sus propias conjeturas sobre un tema en específico lo cual nos permite aprender más.

A la hora de el estudiante escribir un texto de su autonomía está realizando un ejercicio de aprendizaje donde pone en desarrollo todas sus ideas en relación con el tema que está tratando. Cuando se realizan este tipo de ejercicio se convierte al estudiante en un explorador de sus propias ideas, de lo contrario al realizar el plagio y el maestro aceptarlo están enfocado a un mismo interés que es demostrar los resultados sin importar el cumplimiento del mismo.

La tarea más importante de los maestro es enseñar al estudiante a leer y a comprender lo que leen. Anteriormente los maestros llevaban un sistema más organizado pero con el tiempo se ha ido perdiendo la enseñanza de la lectura académica y que acompañen a los estudiantes en la sistematización de su ejercicio. Otro punto de enfoque es la escritura en los estudiantes como proyecto y proceso de aprendizaje.

  1. Seleccione el segundo párrafo del texto titulado “Una reflexión sobre el plagio y el aprendizaje” y elabore una paráfrasis mecánica.

El plagio escolar representa un problema para los profesores que debemos reflexionar para tomar medidas que formen al estudiante para que no utilice este practica que es mala para el desarrollo intelectual. Desde el punto de vista pedagógico, la reacción del maestro hacia el plagio debe estar de acuerdo a acciones que intenten formar al estudiante para que se desarrolle como una persona en todo uso de autonomía de pensamiento. Permitir el plagio es, prácticamente, aceptar que el estudiante es incapaz de pensar por sí mismo; es negarle, en términos de Kant, (1784) la posibilidad de llegar a ser mayor de edad, de valerse por sí mismo del entendimiento para solucionar problemas o crear ideas.

  1. Lea el penúltimo párrafo del texto titulado “Una reflexión sobre el plagio y el aprendizaje” y elabore una paráfrasis constructiva o amplificativa.

Por otro lado, los maestros de lengua castellana pueden trabajar en la clase sobre la práctica de la paráfrasis; que enseña a los estudiantes a hacer sus propias citas directas, indirectas y paráfrasis y a sistematizar los escritos bajos las normas de los convenios nacionales e internacionales. La paráfrasis implica excelentes beneficios para la comprensión lectora además de ser un método de aprendizaje eficiente.

  1. Realice un cuadro resumiendo los tipos de plagio de forma y de método basado en el articulo “El plagio y su impacto a nivel académico y profesional” 

Plagio de forma

Resumen

Auto plagio

Es cuando el mismo autor usa la misma idea para diferentes textos.

Falsa autoría

Es cuando alguien se denomina el autor de un texto que no ha realizado.

Envió doble

Se envía el mismo artículo a 2 lugares diferentes con el fin de ser aceptado.

Robo de material

Se trata de copiar un articulo sin resaltar el autor y sin autorización de este.

Copia sin autorización de código fuente

Este trata más de lo cibernético ya que es la copia del código de un autor sin su permiso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (50 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com