Unidad curricular: Morfofisiología Humana I.
zacarias urquiolaApuntes26 de Mayo de 2020
1.693 Palabras (7 Páginas)547 Visitas
Anexo 1. Tareas docentes evaluativas (trabajo independiente), bibliografía y fecha de entrega. MFH I.
PNFMIC  | Unidad curricular: Morfofisiología Humana I.  | |||||||
Tema  | Semana  | Tarea docente  | Bibliografía(s) básica(s)  | Fecha de entrega  | ||||
4 Sistema Osteomioarticular 4.7. Músculos del tronco. 4.8 Músculos relacionados con el esqueleto apendicular.  | 4  | 
 
  | Morfología I. Capítulo 33. Músculos del tronco. Páginas 175-182. Capítulo 34. Músculos de miembros superiores. Páginas 182 -189. Capítulo 31. Músculos de miembros inferiores. Páginas 190-195.  | Semana 4 miercoles 20 de mayo  | ||||
 
  | Morfología I. Capítulo 33. Músculos del tronco. Páginas 175-182. Capítulo 34. Músculos de miembros superiores. Páginas 182 -189. Capítulo 31. Músculos de miembros inferiores. Páginas 190-195.  | |||||||
 
  | Morfología I. Capítulo 33. Músculos del tronco. Páginas 175-182. Capítulo 34. Músculos de miembros superiores. Páginas 182 -189. Capítulo 31. Músculos de miembros inferiores. Páginas 190-195.  | 
Anexo 1. Tareas docentes evaluativas (trabajo independiente), bibliografía y fecha de entrega. CIRUGÍA GENERAL
PNFMIC  | Unidad curricular: Cirugía General.  | ||
Tema  | Tarea docente  | Bibliografía(s) básica(s)  | Fecha de entrega  | 
3.1 Hernias abdominales externas.  | 1. Con relación a las hernias responda. 
 Hernia de Spiegel. Hernia de Littre. Hernia de Richter.  | Cirugía Tomo III. Alejandro García Gutiérrez. Capítulo IX  | Semana 4. miercoles 20 de mayo  | 
4.1 Traumatismos de cráneo.  | 2. Explique la conducta a seguir en urgencias, con un paciente portador de una hernia umbilical atascada o encarcelada. Paciente masculino de 22 años que sufre accidente de motor sin casco, al llegar usted observa herida craneal, con depresión ósea, otorragia y rinorragia, no responde al llamado, solo a estímulos dolorosos, con apertura ocular espontánea, y sin respuesta verbal. 
  | Cirugía Tomo III. Alejandro García Gutiérrez. Capítulo IX  | Semana 4. miercoles 20 de mayo  | 
4.6. Traumatismo de abdomen.  | 3, Paciente femenina que recibió múltiples traumas con objeto contuso, sobre todo en el abdomen, asiste a consulta por dolor intenso en hipocondrio izquierdo., al examen físico se observa pálida, taquicárdica, TA = 90/dolor intenso a la palpación del abdomen, ligera matidez a la palpación. Usted decide realizar un lavado peritoneal y obtiene líquido como agua de melón. 
  | Cirugía Tomo II. Alejandro García Gutiérrez. Capítulo IV  | Semana 4. miercoles 20 de mayo  | 
Anexo 1. Tareas docentes evaluativas (trabajo independiente), bibliografía y fecha de entrega. AIA
PNFMIC  | Unidad curricular: AIA.  | ||
Tema  | Tarea docente  | Bibliografía(s) básica(s)  | Fecha de entrega  | 
3.1.2. Hipertensión arterial.  | 
 • Hipertensión y embarazo. • Hipertensión y raza negra. • Hipertensión y Diabetes mellitus. • Hipertensión y Enfermedad renal crónica. • Hipertensión en el anciano. • Hipertensión en el adolescente.  | Medicina Interna Roca Goderich Tomo I Capitulo 46  | Semana 4. miercoles 20 de mayo  | 
3.1.2. Insuficiencia cardiaca.  | 
 
  | Medicina Interna Roca Goderich Tomo III Capítulo 45  | Semana 4. miercoles 20 de mayo  | 
3.2.2. Polineuropatías.  | 3. A su consulta es traída paciente femenina de 40 años de edad, con antecedentes de haber tenido cuadro digestivo hace 2 semanas. Ahora con cuadro de debilidad en miembros inferiores, que le provoca dificultad para la marcha, al examen neurológico de miembros inferiores se observa hipotonía y arreflexia. Usted decide realizar una punción lumbar para estudiar líquido cefalorraquídeo la cual informa la presencia de hiperproteinorraquia. En relaciona a este cuadro responda. a) Resumen sindrómico. b) Diagnostico Nosológico. c) Formas clínicas de afección de esta enfermedad. d) ¿Qué elementos le indicaría a usted la existencia de compromiso respiratorio y cuál sería la conducta en este caso?  | Medicina Interna Roca Goderich Tomo III Capitulo 114.  | 
Anexo 1. Tareas docentes evaluativas (trabajo independiente), bibliografía y fecha de entrega. AINA
PNFMIC  | Unidad curricular: AINA.  | ||
Tema  | Tarea docente  | Bibliografía(s) básica(s)  | Fecha de entrega  | 
3.5.1 Enfermedad diarreica aguda.  | 1. Lactante de dos meses de edad producto de un embarazo no deseado, ni planificado, nació a las 35,5 semanas, con 2340g de peso, madre adolescente y soltera. El paciente recibió lactancia materna exclusiva durante quince días porque según la mamá no tenía leche en sus mamas, comenzaron a ofrecerle leche de vaca, pero tuvo diarreas por lo que la suspendieron y empezaron a darle yogurt, toma ahora 7 onzas cada 4 horas. Hace 2 días comienza con diarreas mucosas, escasas en cantidad, de 7- 8 diarias, con flemas de sangre, pujos, acompañadas de fiebre de 39, 5º C, no vómitos. Al examen físico el niño se observa delgado, algo decaído, hidratado, Buena vitalidad FR: 36/min, FC: 130/min. Con relación al cuadro antes descrito responda. a) Mencione los factores de riesgo identificados en ese caso. b) ¿Consideras correcta la introducción de alimentos a esta edad? Justifique. c) Diagnóstico presuntivo. d) Menciona los elementos a tener en cuenta en el tratamiento de este lactante.  | Temas de Pediatría: Santiago Valdés Martín y Anabel Gómez Vasallo. Capítulo 13. Sistema Digestivo. Pediatría. Autores cubanos. Tomo II. Parte VIII. Enfermedad diarreica. Capítulos 38.39 y 41. Temas de Medicina General Integral: Dr. Roberto Álvarez Sintes. 3ra edición 2014. Volumen IV. Parte XXIII Capítulo 102.Enfermadades diarreicas agudas.  | Semana 4 miercoles 20 de mayo  | 
3.5.2 Hepatitis viral aguda.  | 2. Exponga las formas clínicas de la Hepatitis B. a) Como médico integral comunitario explique el tratamiento en un paciente con esta entidad.  | Temas de Pediatría: Santiago Valdés Martín y Anabel Gómez Vasallo. Capítulo 13. Sistema Digestivo. Pediatría. Autores cubanos. Tomo IV. Parte XVII. Hepatitis Viral. Capítulo 113. Temas de Medicina General Integral: Dr. Roberto Álvarez Sintes. 3ra edición 2014. Volumen IV. Parte XXIII Capítulo 102. Hepatitis Viral.  | Semana 4 miercoles 20 de mayo  | 
3.5.3 Parasitismo intestinal.  | 3. Mencione cinco formas de presentación de la Giardiasis en el niño. 
  | Temas de Pediatría: Santiago Valdés Martín y Anabel Gómez Vasallo. Capítulo 13. Sistema Digestivo. Pediatría. Autores cubanos. Tomo IV. Parte XVIII. Parasitismo intestinal. Capítulo 116. Temas de Medicina General Integral: Dr. Roberto Álvarez Sintes. 3ra edición 2014. Volumen IV. Parte XXIII Capítulo 102. Parasitismo intestinal.  | Semana 4 miercoles 20 de mayo  | 
Anexo 1. Tareas docentes evaluativas (trabajo independiente), bibliografía y fecha de entrega. AIME
...