ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidades de victimas del delito.

karennmirandaSíntesis3 de Junio de 2016

520 Palabras (3 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 3

UNIDAD DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL DELITO

Sus principales funciones son evaluar, auxiliar y fomentar el bienestar de la víctima, Alejandro Díaz de León Carrasco, establece políticas para atender oportunamente la demanda ciudadana, creando unidades especializadas para agilizar la investigación y persecución de los delitos así como para brindar apoyo integral a las víctimas de delitos y sus familiares.

La prevención del delito y la atención integral a la víctima debe ser prioridad de todos, ciudadanos, legisladores, jueces y servidores públicos; las victimas así como todos los mexicanos, merecen un sistema de procuración de justicia que privilegie el respeto a la legalidad, sin olvidar las peculiaridades y características que le dan esencia al ser humano, es decir el respeto y el restricto a la dignidad y la vida.

La atención integral debe entenderse como la conjunción de esfuerzos de la sociedad organizada y de las instituciones públicas que prestan servicios, médicos, psicológicos y de asistencia como son DIF, Secretaria De Educación, Secretaria Y Desarrollo Del Distrito Y Municipales, así como la secretaria de Salud y de Educación Publica del Gobierno Federal; estas, Instituciones  generan una nueva conciencia en la que destaca la atención de procuración de justicia, se reconoce el ámbito público de la existencia de una problemática delictiva que afecta a los sectores vulnerables como son las mujeres, niños, indígenas y desposeídos, y se reconoce la necesidad de crear instancias para su atención integral.

La corriente victimo lógica alcanzo transcendencia mundial, al aprobarse el 29 de noviembre de 1985, la resolución 40/34, de la asamblea general de las naciones unidas, que propone medias, en los planos internacional, regional, para que las víctimas de los delitos tengan mayor acceso a la justicia, reciban un trato justo , sean resarcidas, indemnizadas y asistidas mundialmente.

Se crean las agencias del Ministerio Publico especializadas en delitos sexuales, el centro de terapia y apoyo a víctimas de delitos sexuales, el centro de atención a la violencia intrafamiliar, y el centro de atención a personas extraviadas o ausentes.

El 23 de agosto de 1995, a instancias de la Procuraduría General de Justicia, se realizó en este instituto la formación profesional la primera reunión nacional de asistencia a víctimas del delito, con la participación de las procuradurías de las entidades federativas, así como organismos públicos y privados, y en cuyas consideraciones, conclusiones y compromisos destacan

  1. Plan nacional en favor de las víctimas del delito
  2. Se constituye una red nacional de servicios victimoligicos
  3. Se establecen compromisos para :

Impulsar reformas legislativas y leyes temáticas que asistan a la víctima del delito, combatir la impunidad para evitar la sobrevictimizacion, garantizar y satisfacer la reparación del daño no solo material si no moral, establecer juzgados especializados y un sistema único de información, celebrar convenios : gobiernos- sociedad civil, dignificar la actuación del Ministerio Publico como autentico representante social, crear fondos de ahorro para servicios asistenciales de emergencia a las víctimas del delito.

Los avances constitucionales, legales y reglamentarios, en materia de atención a víctimas de delitos son la respuesta a un legítimo reclamo de todos los mexicanos por recobrar la posibilidad de obtener justicia por la vía del derecho, por el camino de la equidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (50 Kb) docx (341 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com