ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Victimas de delitos de robo.

mosco2005Trabajo20 de Mayo de 2015

895 Palabras (4 Páginas)267 Visitas

Página 1 de 4

Victimas de delitos de robo.

Introducción

El robo es una acción e la cual una persona (victimario) se apropiación indebida de algo ajeno,contra la voluntad de su poseedor.En muchos casos o en su mayoría va acompañado de la violencia o sobre amenazas con la integridad de la víctima. En el Código Penal Federa se refiere al robo en el Artículo 3671“Comete el delito de robo: el que se apodera de una cosa ajena mueble, sin derecho y sin consentimiento de la persona que puede disponer de ella con arreglo a la ley.”

Código Penal Federal, Libro Segundo, Título Vigésimo Segundo, Capítulo I – Robo, Articulo 367.

En México el delito mas frecuente es el de robo en promedio el robo en México representa entre el 34% y el 41% del total de los delitos registrados en denuncias ante el Ministerio Público. 2 “Delito consistente en el apoderamiento ilegítimo de una cosa mueble, total o parcialmente ajena, mediante el empleo de fuerza en las cosas o de intimidación o violencia en las personas; es indiferente que dicha fuerza, violencia o intimidación tengan lugar antes del hecho, para facilitarlo, en el acto de cometerlo o inmediatamente después, par lograr el fin propuesto o la impunidad.”

La víctima se topa con el asaltante frente a frente en proximidad, la víctima del robo suele percibir total e inmediata pérdida de control. Cuando se usa un arma, la sensación de desamparo y temor de morir puede ser abrumante, lo que podría derivar en reacciones por crisis a corto y largo plazo.

2 Código Penal Del Distrito Federal

Desarrollo

El robo es una acción que por lo regular mente desencadena violenta en la que pone en peligro el bien más preciado que es la vida. Estas víctimas por los regular sufren daños, como lesiones físicas o mentales, emocional, pérdida de bienes financiera o trasgreden sus derechos fundamentales; provocando a víctimas de un robo podría experimentar distintos sentimientos, pensamientos y reacciones respecto de lo sucedido.

Por lo regular los robos en su mayoría se llevan a cabo en vía pública, a bordo del transporte público, en las calles en donde no hay muchas personas o poca vigilancia o lugares más vulnerables.

Este tipo de delito por lo regular son de modo aleatorio donde este puede afectar de múltiples maneras. Ya que los victimarios que realizan los robos son oportunistas;que buscan cual es nuestros comportamientos y actitudes.

Estos tipos de victimarios se dedican a observar y encontrar a una víctima que llevan o presientan que llevan consigo objetos de valor (efectivo, teléfonos celulares, joyería, computadoras, cámaras, etc.). Generalmente creamos la oportunidad para ser victimizados.

Así que generalmente las acciones y reacciones cotidianas son producto de un largo condicionamiento social. A veces se pasa por alto algunos actos que pueden llamar la atención de un posible depredador que está buscando una oportunidad para cometer sus fechorías. Esto se da la oportunidad cuando la persona al contestarel celular en cualquier parte use observa un reloj valioso reloj de pulsera en cualquier ambiente, o sacamos más dinero del necesario para pagar una cuenta pequeña. Es ahí cuando se pone en riesgo la integridad.

Existe cuatroelementos principales influyen sobre este riesgo.

• Valor: Se toma en cuenta el valor del objeto que pretende robar y que puede obtenerse por su ventana en el mercado negro.

• Inercia: Tamaño o peso de un objeto puede determinar su probabilidad de robo.

• Visibilidad: la visibilidad determina la probabilidad de un objeto a ser robado.

• Acceso: un objeto es fácil de tomar, esto incrementa su probabilidad de que sea robado.

Conclusiones

El robo puede ser una circustancia que se presenta en un tiempo y lugar determinado en un hecho

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com