ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ventanilla Unica De Comercio Exterior Mexicana

adrianixm23 de Marzo de 2012

796 Palabras (4 Páginas)1.000 Visitas

Página 1 de 4

VENTANILLA UNICA DE COMERCIO EXTERIOR MEXICANA (VUCEM)

¿Qué es Ventanilla Única?

Es una herramienta que permite el envío de la información electrónica, una sola vez, ante una única entidad, para cumplir con todos los requerimientos del comercio exterior. Esto es posible a través de la simplificación, homologación y automatización de los procesos de gestión.

La Ventanilla Única es generalmente gestionada de forma centralizada por un organismo rector, lo que permite a las autoridades competentes y organismos gubernamentales recibir o tener acceso a la información pertinente para su propósito. Además, las autoridades y organismos participantes deben coordinar sus controles. En algunos casos, la Ventanilla Única deberá proporcionar medios para el pago de derechos correspondientes, los impuestos y tasas.

Ventanilla única virtual

Gracias a internet, el concepto de ventanilla única ha conocido un genuino desarrollo. Ha sido posible la creación de ventanillas únicas virtuales o electrónicas, que suministran al ciudadano toda la información que necesita y le evitan parcial o totalmente, incluso, la personación en el establecimiento oficial.

Pueden obtenerse en estas oficinas virtuales cuantos impresos se precisen para determinado fin. Cuando menos, pueden conseguirse los modelos, si tales impresos no pueden, directamente, ser rellenados o cumplimentados electrónicamente; en este último caso, se precisa de mecanismos de autenticación -firma digital, DNI electrónico, por ejemplo- y cifrado. La entidad pública encargada en España de la seguridad en los trámites con las Administraciones Públicas es la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (antigua Casa de la Moneda).

Las páginas web de las administraciones se han inspirado en su desarrollo en las de los negocios por internet y se han beneficiado de los recursos desarrollados para el e-comercio o comercio electrónico y la banca electrónica. A su vez, las administraciones se han provisto de mecanismos genuinos de autenticación, como el referido DNI electrónico o determinadas modalidades de la mencionada firma digital. La explotación de los recursos que internet proporciona por parte de los poderes públicos ha conducido a la acuñación del concepto de e-gobierno.

Las administraciones públicas españolas pensaron inicialmente en la creación de ventanillas únicas virtuales para impulsar la creación de empresas. Una prueba de ello es la mostrada en la página de "Ventanilla empresarial", que proporciona información pero no los trámites necesarios para la creación de empresas. En cumplimiento de la "Directiva de Servicios" 2006/123/CE del

Parlamento Europeo y del Consejo, se pone en marcha, en diciembre de 2009, la ventanilla española de la Directiva de Servicios "EUGO.es". Esta ventanilla informa de los trámites necesarios para establecer un negocio de servicios o para prestarlo, en España, y de los derechos de los destinatarios. El emprendedor puede, a través de ésta ventanilla, iniciar los trámites de forma telemática y a distancia y en concreto realizar la creación de una empresa de Sociedad Limitada de Nueva Empresa SLNE, de responsabilidad limitada SRL o como empresario individual.

El concepto "ventanilla única" hay que entenderla desde el punto de vista del ciudadano, es decir como un punto en el que el ciudadano puede encontrar toda la información que necesita

Antecedentes

Desde los años noventa, el comercio mundial ha crecido dos veces más rápido que el producto interno bruto mundial. En este contexto, los países que logren atraer inversión extranjera y que impulsen el comercio exterior tendrán mayor crecimiento económico.

Sin

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com