ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Visita Molino De Arroz Caribe

mariapaularb3Informe20 de Noviembre de 2014

546 Palabras (3 Páginas)208 Visitas

Página 1 de 3

Visita Molino De Arroz Caribe

Para que el arroz llegue al consumidor en óptimas condiciones es necesario un proceso que contempla varias etapas tanto en la producción como en el procesamiento.

Se deben aplicar buenas prácticas de manufactura con el fin de garantizar un producto sano y de excelente calidad en cada una de ellas y donde tiene relación con los siguientes aspectos:

 Control de las materias primas y productos terminados

 Controles relacionados con el medio ambiente

 Control en las instalaciones

 Controles relacionados con las operaciones que intervienen en el proceso

 Control en los equipos con los cuales se hace el proceso

 Controles relacionados con el almacenamiento

 Empaque y transporte

 Control de los procesos

CICLO DE PRODUCCION

1. Producción en campo: mediante las buenas prácticas agrícolas comunes excelente siembra, manejo de plagas y control de malezas y un buen empleo del agua el agricultor obtiene una alta producción a bajo costo.

Supervisión en el cultivo

2. Recolección y transporte: Es la etapa final del periodo vegetativo del cultivo la forma de cosechar a granel o en bulto, condición en la forma de realizar las actividades de las etapas siguientes.

3. Recepción, limpieza y secado: el arroz con cascara llega a los centros de acopio se extraen las impurezas y se reduce la humedad hasta un nivel seguro para evitar que los microorganismos deterioren su calidad.

Planta Para El Secado

4. Almacenamiento: una vez acondicionado el arroz con cascara es almacenado en condiciones adecuadas para su conservación hasta que sea requerido para ser procesado.

Zona De Almacenamiento

5. Proceso industrial: consiste principalmente en descascarar pulir y clasificar el arroz dejándolo listo para el consumo.

Planta Para Pulir El Arroz

6. Empaquetado del arroz blanco: es la etapa en la cual el lote de arroz blanco se fracciona en unidades de diversos tamaños tales como: media libra, una libra, tres kilos, media arroba, una arroba, medio bulto, un bulto, etc., para luego ser comercializados.

Zona de empaquetado

7. Distribución: el arroz se distribuye en los sitios de comercialización hasta llegar a manos de los consumidores finales.

Transporte A Los Sitios De Comercialización

8. Consumo final: es el momento cuando el esfuerzo todos actores de la cadena productiva se concreta para que el consumidor se beneficie con los valores nutricionales y alimenticos del arroz.

Producto Terminado

Por ultimo nos queda agregar que las buenas prácticas de la manufactura en el procesamiento del arroz no son solamente unas acciones que se deben aplicar todos los días sino también una actitud para hacer las cosas bien y ante todo un compromiso de vida con millones de consumidores porque hoy y siempre el arroz es energía, nutrición y vida.

CONCLUSIONES

• Para hacerle llegar al consumidor un producto en óptimas condiciones el molino caribe aplica un clico de producción que consta: producción en campo, recolección y transporte, recepción limpieza y secado, almacenamiento, proceso industrial, empaquetado, distribución y consumo final con el cual se está haciendo llegar al consumidor un producto de una alta calidad.

• con los siguientes aspectos los cuales implementa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com