2 MATEMATICA FINANCIERA
Documentos 1 - 50 de 61
-
MATEMATICAS FINANCIERAS 2
dorian loredoNombre del curso: Matemáticas Financieras Nombre del profesor: Módulo: Módulo 2 Actividad: Ejercicio 2 Fecha: Bibliografía: 1. Resuelve los siguientes ejercicios. Imagina por un momento que acabas de ganar un premio en una agencia local. Ellos te ofrecen dos opciones para cobrarlo, la primera de ellas consiste en recibir de
-
MATEMATICAS FINANCIERAS 2
anychetosrafaUNIDAD 5. Actividad de aprendizaje 1 Indicaciones: El alumno realizara los ejemplos planteados con fórmula, sustitución y resultados, lo enviaran a la plataforma en la herramienta tareas. 1. Una persona descuenta un pagaré con valor nominal de $ 90 000, con una tasa de descuento del 12 % anual, 7
-
Quiz 2 Matematica Financiera
yatellezt1 Puntos: 1 De la siguiente lista, cuáles son los criterios para evaluar proyectos de inversión? ( Seleccione mas de una respuesta) Seleccione al menos una respuesta. a. Tasa de descuento b. Valor presente neto c. Tasa interna de retorno d. Costo anual uniforme equivalente 2 Puntos: 1 Si calculamos
-
QUIZ 2 MATEMATICA FINANCIERA
naslyarellano1 Puntos: 1 PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓN Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Cuando se analizan proyectos con vidas económicas diferentes,
-
QUIZ 2 MATEMATICA FINANCIERA
PAO3620361 Se hace una inversión en un proyecto de cultivo de rosas. El lider del proyecto se compromete a pagar el 48 % anual trimestre vencido. Cual es la tasa efectiva anual ? Seleccione una respuesta. a. 57,35 % X b. 10 % c. 42,3% d. 65% 2 PREGUNTAS DE
-
Matematica financiera semana 2
jeny.calderonDESARROLLO Una empresa está planeando invertir en una nueva máquina, cuyo costo de adquisición es de US$ 60.000. Este activo tendrá una vida útil de 10 años, al cabo de los cuales su valor residual será cero Esta inversión generará a la empresa los siguientes flujos de caja incrementales por
-
Caso 2 matematicas financieras
castle100ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CASO PRACTICO UNIDAD 3 ESTUDIANTE: LUIS YAMID CASTILLO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCU AÑO 2017 DESARROLLO DE CASO ´PRACTICO 1. De los estados financieros adjuntos a los dos últimos años de la compañía manufacturera ABC, analice la composición de sus cuentas de balance .las
-
Semana 2 Matemática Financiera
Ada.e.caceresImagen que contiene dibujo, señal Descripción generada automáticamente INSTITUTO PROFESIONAL AIEP ESCUELA DE NEGOCIOS ACTIVIDAD PRACTICA SEMANA 2 – Unidad 1 AUTOR: DOCENTE MODULO: MATEMÁTICA FINANCIERA 2021 Actividad Practica Semana 2 – Unidad 1 VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO: 1. El concepto del valor del dinero en el tiempo
-
Semana 2 matemática financiera
patolitoDESARROLLO 1) Carlos desea comprar un automóvil en tres años más, para lo cual decide abrir una cuenta de ahorros que paga un interés del 7% anual, capitalizable trimestralmente. En esta cuenta depositará una cantidad única de $2.800.000. Según estos antecedentes, ¿qué monto tendrá disponible al cabo de tres años?
-
Matemática financiera semana 2
Billi5DESARROLLO Sr. Cliente. Yo, como asesora financiera para la empresa FIXTE, lo orientaré para que entiende de la mejor forma posible los conceptos de Interés simple e Interés compuesto, con sus respectivas fórmulas y sus métodos de cálculos. Esto le ayudará a entender mejor cómo funcionan y cómo pueden afectar
-
MATEMÁTICA FINANCIERA SEMANA 2
Jhon AlvaFacultad de Gestión y Alta Dirección GES 225 – MATEMÁTICA FINANCIERA MATEMÁTICA FINANCIERA SEMANA 2 Semestre: 2018-II Jefes de Practicas: Mario Guerrero, Hugo Magallanes, Jose Palacios, Renzo Saravia, Khristel Zavaleta, Luis Gabriel Aguilar. PREGUNTA N°1 La empresa donde trabaja ha hecho 2 depósitos a plazo. Los rendimientos de dichos depósitos
-
QUIZ 2 DE MATEMATICA FINANCIERA
Rinoseronte1 Un ganadero compro 200 terneras a $ 120.000 cada uno. Al final del primer año pago por droga, cuidado y otros conceptos, la suma de $ 24.000.000. Si al cabo de un año vende este ganado por $ 56.000.000, cual es el retorno de su inversion? Seleccione una respuesta.
-
MATEMATICA FINANCIERA GUIA No 2
oliserMATEMATICA FINANCIERA GUIA No 2 1. En la compra de un televisor con valor de $3,000.00 se pagan $1,500.00 de contado y se firma un documento por la diferencia a pagar en 6 meses considerando un interés de 2% mensual ¿Cuál es el importe del documento? DATOS: F=P(1+i)n P= $1,500.00
-
UNIDAD N°2 MATEMATICA FINANCIERA
dedaesneUNIDAD N°2 MATEMATICA FINANCIERA PRESENTADO POR: RICARDO ROSARIO ESPITIA PRESENTADO A: MISAEL FIGUEREDO CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR ADMINISTRACION DE EMPRESAS MONTERIA – CORDOBA AGOSTO-2015 EJERCICIOS DE APLICACIÓN 1. Defina: interés compuesto, interés Nominal, Interés Efectivo INTERES COMPUESTO: El interés compuesto representa la acumulación de intereses que se han generado
-
Matemática Financiera ACTIVIDAD 2
yennycarito93Asignatura: Matemática Financiera ACTIVIDAD 2 Problemas Propuestos Presenta Yenny Carolina Moreno Peña Docente Miguel Antonio Vargas Pérez Bogotá, D.C. Colombia 2016 Interés Ejercicios Propuestos 1. Se tienen dos documentos por $ 500.000 y $ 600.00 con vencimiento a 6 mese y 5 meses, respectivamente. Con el fin de expedir un
-
MATEMÁTICAS FINANCIERAS PARCIAL 2
Vanne FonnegraMATEMÁTICAS FINANCIERAS PARCIAL 2 (A) Las preguntas en el parcial se generaban de forma aleatoria, por la tanto, debe buscarse el enunciado y no el número de la pregunta. 1. Cuando se habla de un interés nominal, este es un , mientras que, la no capitalización de intereses se refiere
-
Tarea 1 Y 2 Matematicas Financieras
gnivri93Actividad 1 1. De forma individual, contesta las siguientes preguntas: a. ¿Consideras que las tasas de interés son esenciales para la comprensión del valor del dinero en el tiempo? b. ¿Cómo crees que afecte la inflación el valor de los recursos económicos? Durante la actividad colaborativa 2. Reúnanse en equipos
-
Matematicas Financieras Ejercicio 2
Práctica de ejercicios Nombre: Maribel Torres Valdez Matrícula: 2751867 Nombre del curso: Fundamentos matemáticos Nombre del profesor: Alma CeciliaTorres Herrera Módulo: 2 Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 05 de febrero del 2015 Bibliografía: Desarrollo de la práctica: Parte 1: Para desarrollar tu habilidad en la búsqueda de información, busca en Internet
-
Evidencia 2 Matematicas Financieras
mierdaAProcedimiento: Resuelve los siguientes ejercicios. Posteriormente en cada uno de ellos deberás contestar una serie de preguntas relacionadas con la toma de decisiones. Al final deberás armar una tabla en donde muestres los resultados y las decisiones elegidas. 1 Imagina por un momento que acabas de ganar un premio en
-
Matemáticas Financieras Sesión 2.
Santiago Ruizhttp://3.bp.blogspot.com/_pCeTbywTKYo/SNBteD7cSZI/AAAAAAAAACc/vxp_s1hvW0Q/S240/LOGO_CESA_2008.jpg Matemáticas Financieras Sesión 2. Marzo de 2017. 1er Parcial. Cada punto vale 25%. Demuestre muy bien todas sus respuestas. RESUELTO _______________________________________________________________________ 1. Preguntas de conocimiento puntual. a) En un préstamo con una entidad bancaria se pactó una tasa de interés del 25% anual. Si la retención en la fuente
-
Taller 2 - MATEMÁTICAS FINANCIERAS
jorge quinto lora cogolloTaller 2 - MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1. Se desea comprar un equipo de laboratorio para análisis de indicadores ambientales cuyo precio es $17’500.000 financiado a un año y medio a una tasa del 13% anual. La cuota inicial en el momento cero es $1’500.000. a) ¿Cuál es el monto de la
-
Examen 2 - Matemáticas financieras
Examen 2 - Matemáticas financieras 1. Una renta variable en progresión geométrica consta de 6 términos anuales prepagables. El primero de ellos es de 3.058 € y el último de 4.531,05 €. Determinar el valor actual si se valora al 14,60% anual. 1. Sea una operación de constitución de capital
-
Matemáticas Financieras. Parcial 2
mariana.arenas40Matemáticas Financieras http://www.mariamercedesplata.com/webEnglish/images/stories/LogoHorizontalCesa.jpg Parcial 2 Segundo semestre 2015 Nombre: 1. Valor: 25 puntos Francisco, quiere crear un ahorro para poder irse a Inglaterra a hacer un curso de body art, para eso necesita ahorrar 40 millones de pesos. El viaje iniciaría en 1 de julio de 2018. Su primer ahorro
-
Trabajo Col 2 Matematica Financiera
nohelisverjanMATEMATICAS FINANCIERA TRABAJO COLABORATIVO 2 TUTOR ESCUELA DE CIECIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Bogotá, D.C. Mayo de 2013 INTRODUCCION Con el desarrollo de esta actividad desarrollaremos y aplicaremos los temas vistos en la unidad anterior como son la VPN, TIR, aplicada en el análisis y viabilidad de
-
Matematicas financieras Evidencia 2
Tlatoani Fuentes VidalesReporte Nombre: Aldo Tlatoani Fuentes Vidales Matrícula: 2813854 Nombre del curso: Matemáticas financieras Nombre del profesor: ADRIANA ZAVALA LOPEZ Módulo: 2 Actividad: Evidencia 2 Fecha: 09/3/2018 Bibliografía: 1. Resuelve los siguientes ejercicios. Posteriormente en cada uno de ellos deberás contestar una serie de preguntas relacionadas con la toma de decisiones.
-
Quiz 1 Y 2 De Matematica Financiera
lesliepachecoAct 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 29 de julio de 2012, 08:50 Completado el: domingo, 29 de julio de 2012, 09:00 Tiempo empleado: 10 minutos 39 segundos Puntuación bruta: 5/15 (33 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 ¿Cuál es la tasa efectiva
-
Matemáticas financieras Actividad 2
Israel Quintero NateraProfesional Reporte Nombre: Israel Quintero Natera Matrícula: 2859218 Nombre del curso: Matemáticas financieras Nombre del profesor: Definición y aplicaciones del interés simple y compuesto Módulo: Módulo 1 Actividad: Actividad 2 Fecha: 05/02/18 Bibliografía: Tecmilenio. (2018). matemáticas financieras. 05/02/18, de Tecmilenio Sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_2809101_1&displayName=Matem%C3%A1ticas+financieras&course_id=_99803_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM%2Fsemestre%2Fprofesional%2Fma%2Fma13103%2Fbb%2Findex.htm&cR2XilcGYOo=MubgwjylWNU8nsamrucjR08PykLvobRAIsuMfNcM%2FlU%3D Bancomer. (2018). taza de interés. 05/02/18, de
-
Colaborativo 2 Matematica Financiera
amvivasaEJERCICIOS PARA PROFUNDIZACION DE LAS TEMATICAS 1. Justo Sin Plata desea evaluar la viabilidad de un proyecto agroindustrial para invertir el dinero que le dejo un tío suyo hace unos meses, su amigo Pastor Bueno experto financiero ha realizado los siguientes cálculos: MILLONES DE PESOS AÑO VALOR Flujo de Caja
-
MATEMATICAS FINANCIERAS- ACTIVIDAD 2
KARLARIVF0406ACTIVIDAD 2 Ejercicios Puntuación Calificación Descuento Simple 5 5 4 Actividad 2 Descuento Simple Resuelve los siguientes ejercicios del libro de Matemáticas Financieras, Vidaurri: 1, 3, 5, 11 y 17 sobre el tema 4.4 Se transcriben enseguida: 1. Una persona solicita un préstamo por $ 24,300.00 a dos meses de
-
Ejercicio 2 Matemáticas Financieras
dantemacoyInstrucciones: Calcula el interés real y comercial de los siguientes pagarés: Fecha inicial Valor nominal Plazo Tasa Intereses 20 de abril $30,000 2 meses 4% mensual $2400.00 5 de mayo $79,990 40 días 1.3% semanal $5927.259 3 de junio $16,750 2 trimestres 4.5% mensual $4522.5 20 de nov $21,190 120
-
Ejercicio 2 Matemáticas Financieras
vampirera20141. Contesta las siguientes preguntas: a. ¿Consideras que las tasas de interés son esenciales para la comprensión del valor del dinero en el tiempo? Si. Considero que la las tasas de interés son esenciales para comprender el valor del dinero en el tiempo, ya que la combinación de estos 2
-
Ejercicio 2 Matemáticas financieras
RoanokeRobEjercicio 2. Matemáticas financieras. José Roberto Torres Bautista. 1. Resuelve los siguientes ejercicios. Imagina por un momento que acabas de ganar un premio en una agencia local. Ellos te ofrecen dos opciones para cobrarlo, la primera de ellas consiste en recibir de forma anual la cantidad de $40 000 cada
-
EVIDENCIA 2 MATEMATICAS FINANCIERAS.
Ricky Rmz RamírezResuelve los siguientes ejercicios. Posteriormente en cada uno de ellos deberás contestar una serie de preguntas relacionadas con la toma de decisiones. Al final deberás armar una tabla en donde muestres los resultados y las decisiones elegidas. 1. Imagina por un momento que acabas de ganar un premio en una
-
TAREA #2 – MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Jorgeluis93INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO BOLIVARIANO Resultado de imagen para itb TAREA #2 – MATEMÁTICAS FINANCIERAS ESTUDIANTE: ______________________________ GRUPO: ___________________ DOCENTE: ______________________________ FECHA: ______________________ 1. Una hipoteca tiene un valor de $1200 al vencimiento. Determinar su valor 5 meses antes del vencimiento, suponiendo un rendimiento de 4½% de interés simple. ¿Cuál es
-
Ejercicio 2 Matemáticas Financieras.
miriam cepeda rdzReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Matemáticas Financieras Nombre del profesor: Rafael Roque Morales Maza Módulo: 1. Valor del dinero en el tiempo y las aplicaciones de interés simple y compuesto Actividad: Ejercicio 2 (Calculo de interés real y comercial) Fecha: 16 de enero de 2016 Objetivo: * Dominar al
-
Matematicas Financieras Sena Semana 2
viloriaActividad de la Segunda Semana Suponga que usted va a comprar una casa para ello hace un préstamo a un amigo de 30.000.000 treinta millones- su amigo le cobra de intereses mensuales de 2.7% a cinco años. 1. Calcule el valor futuro teniendo en cuenta que la deuda se pague
-
Matemáticas financieras laboratorio #2
Alejandra_0109UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN MATEMÁTICAS FINANCIERAS LABORATORIO #2 I.- RESUELVE CADA PROBLEMA DE MANERA CORRECTA. 1.- ¿Cuál es la tasa de interés por periodo de: 30% anual capitalizable mensualmente? 12% anual capitalizable trimestralmente? 20% anual capitalizable semestralmente? 18% anual capitalizable bimestralmente? 26% anual
-
TALLER N° 2 DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Miguel FlorezTALLER N° 2 DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS PROBLEMAS RESUELTOS OBJETIVO: Fortalecer los conocimientos con la realización de ejercicios sobre interés compuesto. Para la realización de los problemas de matemáticas financieras, se deben seguir los siguientes pasos: 1. Leer bien el enunciado del problema y analizar el contenido estableciendo que datos le
-
CONVOCATORIA 2 MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
PAU' GALVIZMatemáticas Financieras I UNIVERSIDAD DEL TOLIMA File?id=dc8tkz3v_171hm729qhs INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA - IDEAD PROGRAMA ADMINISTRACION FINANCIERA CONVOCATORIA 2 MATEMÁTICAS FINANCIERAS I 7/09/2022 TEMA A Nombre: ______________________________________________________________ Código: ___________________________Fecha:_______________________________ 1). Vale 1,5 Puntos Hoy compré un camión que de contado vale $65.ooo.000, me lo financiaron de la siguiente manera: cuota
-
Caso practico Matematica financiera und 2
Julith A. Rico S.PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 3 John Alexander Rico Serrano Docente ENRIQUE GARCÍA VILLAR CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS Licenciatura en Negocios Internacionales Matemática Financiera Duitama, Boyacá. Marzo 2021 UNIDAD 3 Pregunta dinamizadora 1 PROBLEMA 1 Sea el tipo al contado (Spot) a un año del 5,5%, el tipo spot a dos años
-
Trabajo final de matemática financiera 2
marbe0912Trabajo final de matemática financiera 2 Tema 1. Conteste verdadero o falso. (Valor 6 puntos) a) ________F___________ El índice inflacionario del 24% anual es equivalente al 2% mensual. b) _________F__________ Si las ganancias de una compañía en 2003 fueron $2, 000,000 y en 2005 de $2, 750,000 entonces crecieron en
-
EVIDENICA UNIDAD 2 MATEMATICAS FINANCIERAS
rmlmEjercicios Lee con atención el enunciado y resuelve lo que se te pide. Identifica el tipo de ejercicio que estás solucionando. Recuerda que debes escribir todo el desarrollo del problema. 1. El señor Pérez solicita un préstamo bancario por pesos para completar el enganche de una motocicleta. Acuerda pagar un
-
Act.2 Reconocimiento Matematica Financiera
m.martinINTRODUCCION El presente trabajo “Act-2 Reconocimiento del curso” me permite aumentar mis conocimientos sobre lo que son las temáticas del curso “Matemáticas Financieras” la importancia que representa para nosotros como estudiantes, lo que conlleva a un campo amplio de conocimientos y ante todo muy representativo en el campo de la
-
Tarea 2 matemáticas financieras tecmilenio
monijmzPráctica de ejercicios Nombre: Monica Jimenez Balderas Matrícula: 2779532 Nombre del curso: Matemáticas financieras Nombre del profesor: Javier Sigfrido Vallebueno Módulo: 1. valor del dinero en el tiempo y aplicaciones del interés simple y compuesto. Actividad: Tarea evaluable 2 Fecha: 29 de enero de 2017 Bibliografía: Extraído de: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_956886_1&displayName=Matemáticas+financieras&course_id=_33754_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2FUTM%2Ftetramestre%2Fprofesional%2Fma%2Fma13153Aplus%2Fcel%2Findex.htm&cR2XilcGYOo=5O1hSc5QlPsy8dKe7DZmBXLiDe7EBJGFOtBqfrfq7h0%3D Desarrollo
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 MATEMATICAS FINANCIERA
naidaliethAPORTE TRABAJO COLABORATIVO 2 MATEMATICAS FINANCIERA PRESENTADO POR: GABRIELA NAIDALIETH TAQUEZ CARDENAS CC: 1.087.672.253 GRUPO: 102007-178 PRESENTADO A: PAULA ANDREA SANCHEZ MORALES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD- PASTO MAYO DE 2013 INTRODUCCION En el desarrollo
-
CASO PRACTICO UNIDAD 2-MATEMATICAS FINANCIERAS
elizagoyes1564CASO PRACTICO UNIDAD 2 ENUNCIADO: A la vista de la actual recesión económica, una entidad financiera decide revisar su plan estratégico para 2010-2012. El escenario base (más probable) que contempla para la cuenta de pérdidas y ganancias es el siguiente: Los ingresos se obtendrían al principio de cada semestre. Alcanzarían
-
TRABAJO COLABORATIVO No 2 Matematica Financiera
juliocsandovalrTRABAJO COLABORATIVO No 2 MATEMATICA FINANCIERA PRESENTADO A: Pablo Andrés Mendoza PRESENTADO POR: Julio Cesar Sandoval Robayo C.C 88032919 Grupo: 102007_167 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONONOMICAS, CONTABLES Y DE NEGOCIOS Administracion de Empresas Pamplona 2013 INTRODUCCION Las matemáticas financieras son una de las partes
-
MATEMATICAS FINANCIERA ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE #2
Jose Miguel Vides BertelMATEMATICAS FINANCIERA ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE #2 (La importancia de las herramientas de la matemática financiera en la toma de decisiones) Hans Karl González Rojas José Miguel Vides Bertel FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS II SEMESTRE MODALIDAD VIRTUAL MAYO 06 DE 2019 MATEMATICAS FINANCIEA ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE #2
-
Matemáticas financieras - Semana 1 Actividad 1 2 3
71457145Profesional Imagen relacionada Reporte Icono Descripción generada automáticamente Actividad 1 De forma individual: (10 min) 1. Realiza una investigación sobre los diferentes tipos de interés y elabora un cuadro comparativo con la información de cada uno y la fórmula para realizar su cálculo. Interés Fijo: Este tipo de interés se
-
EJ 2 MATEMATICAS FINANCIERAS MARTHA ALCANTARA ROSAS
JOSE JERONIMO AGUILAR CHANNombre: Martha Alcántara Rosas Matricula: 2804681 Nombre del curso: Matemáticas Financieras Nombre del profesor: Rafael Roque Morales Maza Módulo: Actividad: Ejercicio 2 Fecha: 26 de mayo de 2017 Bibliografía: Material didáctico en la plataforma Blackboard de la Universidad TecMilenio (2017) dispuesto para la unidad de aprendizaje “Taller de desarrollo de