2649
Documentos 101 - 123 de 123
-
DIFERENCIAS ENTRE LAS NIFF PARA PYMES Y EL DECRETO 2649/1993
luznerys1986DIFERENCIAS ENTRE LAS NIFF PARA PYMES Y EL DECRETO 2649/1993 NIFF PARA PYMES DECRETO 2649/1993 * el modelo de reevaluación puede aplicarse a una clase completa de activos que requieren reevaluación a valor de mercado. * Si un activo no va a ser utilizado pero está disponible para la venta,
-
Decreto 2649 y Su Transición a Normas Internacionales En Colombia
Carlos Nivia DiazDecreto 2649 y Su Transición a Normas Internacionales En Colombia. INTRODUCCION En Colombia en el año 1993 la contabilidad estaba enfocada mediante el decreto 2649 a una contabilidad tributaria, a pesar de que este decreto 2649 recogía partes de la los US GAAP (en español los principios de contabilidad generalmente
-
ESTUDIO COMPARATIVO DECRETO 2649 Y EL MARCO CONCEPTUAL DE LAS NIIF
Tatiana Lozanohttps://pbs.twimg.com/profile_images/572876564195323904/Dl4oSDr8.jpeg ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE EL EFECTO CAUSADO EN LA UTILIDAD Y EN LOS USUARIOS LAS DIFERENCIAS EN LA INFORMACION FINANCIERA SEGÚN EL DECRETO 2649 Y EL MARCO CONCEPTUAL DE LAS NIIF RICARDO OCHOA SAAVEDRA ALISSON MARTINEZ MARTES TATIANA LOZANO FRASES Docente: Julio Padilla UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE LAS CIENCIAS
-
Taller de contabilidad. CUENTA T, DECRETO 2649 Y DECRETO 2650 DE 1993
lorescor_amorSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN logo_membrete Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Código: GFPI-F-019 CUENTA T, DECRETO 2649 Y DECRETO 2650 DE 1993 1. Explique el concepto de cuenta y cada una de sus partes. 1. RTA: Es la representación gráfica de la
-
ANALISIS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD VS DECRETO 2649 DE 1993
dinam ANALISIS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD VS DECRETO 2649 DE 1993 SIMILITUDES DIFERENCIAS • Los estados financieros deben ser presentados y se realizan sobre la base de una empresa en marcha y que siguen en el futuro ósea continuidad. • Una entidad debe emitir estados financieros por lo menos
-
ENSAYO DEL ARTICULO 32 DECRETO REGLAMENTARIO 2649 DEL 29 DICIEMBRE 1993.
kendybedonETICA ANIMAL E IDEA DE PERSONA Carlos BEORLEGUI 1. Aumento de la sensibilidad ecológica. La sensibilidad ecológica parece ser una característica de nuestro tiempo, sensibilidad que abarca múltiples aspectos, como son la preocupación por los residuos tóxicos, la polución ambiental, la destrucción de capa de ozono, la disminución de la
-
CUADRO COMPARATIVO SOBRE EL MARCO NORMATIVO DE LAS NIIF Y EL DECRETO 2649
Alejandro CARVAJAL LAVACUDEAPOYO A TEMATICAS – CUADRO COMPARATIVO Elaborado Por: Erika Vanessa Hernández Mateus Id:710741 Claudia Milena Forero Forero Id:649867 Mayra Alejandra Ortiz Sánchez Id: 571778 Nicole Vanessa Castellanos Ferrin Id: 662633 Presentado al Profesor: José Alfredo Susunaga Rodríguez NRC: 21705 Corporación Universitaria Minuto de Dios Contabilidad financiera IV Ibagué – Tolima
-
CUADRO COMPARATIVO MARCO CONCEPTUAL DEC. 2649/93 – MARCO CONCEPTUAL NIIF
AlejandraDiazMurCUADRO COMPARATIVO MARCO CONCEPTUAL DEC. 2649/93 – MARCO CONCEPTUAL NIIF DECRETO 2649/93 NIIF Definición: conjunto de conceptos básicos y de reglas que deben ser observados al registrar e informar contablemente sobre los asuntos y actividades de personas naturales o jurídicas. Definición: se crean en un marco conceptual, que agrupa una
-
Contraloría General, Generalidades de la Auditoria y Decreto 2649 de 1993-PCGA
123400056789TALLER 1 MAPA CONCEPTUAL Unidad 1 Contraloría General, Generalidades de la Auditoria y Decreto 2649 de 1993-PCGA” Freddy Hernando Figueroa Jaimes Asignatura: Auditoria Financiera Tutora Docente: Angela Parra UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA 2018 Resultado de imagen para contraloria general de la republica png Resultado de imagen para contraloria
-
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS N ORMAS COLOMBIANAS DECRETO 2649 DE 1993 Y LAS NIC
rdarioCUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS N ORMAS COLOMBIANAS DECRETO 2649 DE 1993 Y LAS NIC DECRETO 2649 NORMA INTERNACIONAL Art 63 INVENTARIOS NIC 2 INVENTARIOS Art 63 Inventarios, se describe de forma muy general, en esta norma se permite la utilización del método ueps, La norma colombiana es muy general al
-
Cuento historia de la contabilidad, reseña Decreto 2649, mapa conceptual Decreto 2649
leydybeltranCUENTO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD, RESEÑA DECRETO 2649, MAPA CONCEPTUAL DECRETO 2649 TRABAJO PRESENTADO POR: LEYDY TATIANA BELTRAN RODRIGUEZ A LA PROFESORA: KAROL BOLIVAR SILVA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA BOGOTA 30 DE JULIO DEL 2012 CUENTO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD, RESEÑA DECRETO 2649, MAPA CONCEPTUAL DECRETO 2649 TRABAJO PRESENTADO POR:
-
DIFERENCIAS ENTRE EL DECRETO 2649 DE 1993 Y EL MARCO CONCEPTUAL DE NORMAS INTERNACIONALES
andresavila87El Marco Conceptual es un soporte teórico, fundamentado en los principios y criterios de las Normas Internacionales, por su parte la legislación contable colombiana establece el Marco Conceptual a través del título primero del decreto 2649 de 1993, mediante la enunciación de conceptos básicos y de reglas que deben ser
-
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y DECRETO 2649 DE 1993
anapaoytata1011SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y DECRETO 2649 DE 1993 LEIDY TATIANA BUITRAGO RESTREPO YURY PAOLA PALECHOR URIBE ANA MARIA CAMPO CRESPO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA LUMEN GENTIUM FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURIA PÚBLICA – VIII SEMESTRE SANTIAGO DE CALI NOVIEMBRE 26 DE 2013 SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE NORMAS
-
ANALISIS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD VS DECRETO 2649 DE 1993 SIMILITUDES DIFERENCIAS
anaidra8523ANALISIS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD VS DECRETO 2649 DE 1993 SIMILITUDES DIFERENCIAS Los estados financieros deben ser presentados y se realizan sobre la base de una empresa en marcha y que siguen en el futuro ósea continuidad. Una entidad debe emitir estados financieros por lo menos una vez al año
-
Análisis Crítico De La Educación Contable Y El Decreto 2649 Desde Un Enfoque Epistemológico.
Análisis crítico de la educación contable y el decreto 2649 desde un enfoque epistemológico. El conocimiento como fuente del desarrollo científico, involucra al hombre en una exploración constante, en el cuestionamiento y solución de los hechos más relevantes de su evolución. Es en este desarrollo donde encontramos la Ciencia Contable,
-
IMPLEMENTACION DE LA NIC 17 EN COLOMBIA Y LAS PRNCIPALES DIFERENCIAS CON EL DECRETO 2649 DE 1993
53074123IMPLEMENTACION DE LA NIC 17 EN COLOMBIA Y LAS PRNCIPALES DIFERENCIAS CON EL DECRETO 2649 DE 1993 FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES CONTADURIA PÚBLICA BOGOTA DC. 2010 IMPLEMENTACION DE LA NIC 17 EN COLOMBIA Y LAS PRNCIPALES DIFERENCIAS CON EL DECRETO 2649 DE 1993 Monografía
-
Diferencias y Semejanzas entre el Nuevo Marco Normativo de las NIIF y el anterior Decreto 2649/1993
lumamoCuadro comparativo – Diferencias y Semejanzas entre el Nuevo Marco Normativo de las NIIF y el anterior Decreto 2649/1993 DIFERENCIAS SIMILITUDES DECRETO 2649/93 NIIF DECRETO 2649/ 93- NIIF Definición de los PCGA Enfatiza en la necesidad de información para satisfacer lo diferentes usuarios. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES características cualitativas de
-
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Colombia. Normas básicas (decreto 2649 de 1993)
alejandra1295Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Colombia. Normas básicas (decreto 2649 de 1993) 1. El día 23 de Febrero de 2009 se reunión las siguientes personas (aquí detallarlas según cámara comercio) con el fin de constituir una sociedad denominada así: Gourmet Mio Sociedad por Acciones Simplificada. Según matricula mercantil No.
-
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE VALUACIÓN DE ACTIVOS FIJOS BAJO LA NORMATIVIDAD CONTABLE 2649 E IASB
Yirleancordoba1ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE VALUACIÓN DE ACTIVOS FIJOS BAJO LA NORMATIVIDAD CONTABLE 2649 E IASB WENDY YULIANA RAMIREZ GARRIDO YIRLEAN YANETH CORDOBA BRAHAN KELLY YHOANNY SERNA IBARGUEN ADA MARCELA CONTO ANDRADE ROSANA SEPULVEDA HURTADO YIRLEZA CUESTA RENTERÍA SANDRA PATRICIA PEREA MURILLO DOCENTE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ “DIEGO LUIS
-
La ley 145 de 1960 investigar la ley 145 de 1960, ley 43 de 1990, decreto 2649 de 1993, decreto 2650 de 1993
neylacpgla ley 145 de 1960 investigar la ley 145 de 1960, ley 43 de 1990, decreto 2649 de 1993, decreto 2650 de 1993 cuando te la leas vas hacer un ensayo diciendo lo que entiendes de esa normatividad 1. LEY 145 DE 1960Artículo 1°: Se entenderá por contador público la
-
Cual es la incidencia del artículo 58 del decreto 2649 de 1993, en los estados financieros de un ente económico
gabohh.3. NÚCLEO PROBLEMICO NO. 3 TITULO: AJUSTES CONTABLES PREGUNTA: ¿Cual es la incidencia del artículo 58 del decreto 2649 de 1993, en los estados financieros de un ente económico? PROBLEMAS CONOCIMIENTOS PREGUNTAS GENERADORAS ¿La utilidad de la información contable depende directamente de su fiabilidad, de que esté ajustada
-
Revise la temática que corresponde a la presentación de estados financieros expuesta en el decreto 2649 de 1993 y compárela con lo definido por la NIC 1
cdviter81.- Revise la temática que corresponde a la presentación de estados financieros expuesta en el decreto 2649 de 1993 y compárela con lo definido por la NIC 1. Objetivo 1. El objetivo de esta Norma consiste en establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósitos de
-
DIVERGENCIAS ENTRE EL MARCO CONCEPTUAL PARA LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y EL DECRETO 2649 DE 1993 REGLAMENTA CONTABILIDAD EN GENERAL
fjhonDIVERGENCIAS ENTRE EL MARCO CONCEPTUAL PARA LA PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y EL DECRETO 2649 DE 1993 REGLAMENTA CONTABILIDAD EN GENERAL El Marco Conceptual es un soporte teórico, fundamentado en los principios y criterios de las Normas Internacionales, por su parte la legislación contable colombiana establece el