ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADMINISTRACI��N

Buscar

Documentos 401 - 450 de 9.694 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Etica еn el ámbito personal y social

    akarenm1.1.1 En el ámbito personal y social El hombre está llamado a realizar actos buenos. Los cuales nos son guiados, por medio de laconciencia. La cual nos clarifica, que actos son correctos e incorrectos. Por lo mismo, es quedebemos tender, a las virtudes. Las cuales son hábitos, que nos hacen

  • Trabajo Colaborativo N-1 Fitopatologia

    famendiganor2052TRABAJO COLABORATIVO FITOMEJORAMIENTO INTEGRANTES: CLAUDIA JIMENA CUELLAR CLAROS CODIGO 1.083.891.169 LEIDY MARCELA CANO LINA MARIA SUESCUN CC: 40342305 FABIÁN ANDRÉS MENDIGAÑO RODRÍGUEZ CODIGO: 1083886431 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA GRUPO: 30162_23 2013 TRABAJO COLABORATIVO FITOMEJORAMIENTO INTEGRANTES: CLAUDIA JIMENA CUELLAR CLAROS CODIGO 1.083.891.169 LEIDY MARCELA CANO LINA MARIA SUESCUN CC:

  • Trabajo Colaborativo N°1 Ing Software

    batmanIntroducción En la introducción del trabajo se debe presentar cómo se desarrolló la distribución del trabajo al interior del grupo (Asignación de Roles) Tabla de contenido Desarrollo de actividades Actividad 1. Para el capítulo 1, el equipo de trabajo dividirá de manera equitativa entre sus integrantes cada una de las

  • Trabajo Sobre U. E. N. Morales Marcano

    deliamagaly01REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODERO POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N ´´MORALES MARCANO`` UPATA, EDO-BOLÍVAR PROPICIAR APRENDIZAJE EN LA ELABORACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS EN LOS ESTUDIANTES DE 6to GRADO SECCIÓN ´´A`` DE LA U.E.N ´´MORALES MARCANO`` UBICADO EN LA CALLE 19 DE ABRIL DE UPATA – EDO BOLÍVAR UPATA,

  • Ensayo SIMCE N° 1, Ciencias Naturales

    M.conejerosEnsayo SIMCE N° 1, Ciencias Naturales. Nombre: Curso: Fecha Puntaje: / Objetivo: Evaluar aprendizajes trabajados en clases. Tema: • Estructura y función de los seres vivos. • Organismo, ambiente y sus interacciones. • Fuerza y movimiento • La materia y sus transformaciones. • Tierra y Universo. Instrucciones: • Las preguntas

  • PRACTICA N°3 HIDROCARBUROS ALIFATICOS

    amparolam1. Hacer un resumen presentando los métodos de obtención de alcanos, alquenos y alquinos (industriales y de laboratorio). • MÉTODOS DE OBTENCIÓN DE LOS ALCANOS El principal método para la obtención de alcanos es la hidrogenación de alquenos.En la industria se obtienen a partir del petróleo por destilación fraccionaria. En

  • N Mal Sobre El Cual Es Difícil Hablar

    Bronxbabbyx3¿Es simplemente darle golpes a una persona? Hasta ahora habíamos creído que esta era la única forma de violencia. Sin embargo, la psicología moderna nos ha dado una nueva visión del ser humano y de sus necesidades psicológicas. Ahora sabemos que hay otro tipo de violencia que también hace daño

  • DECRETO CON FUERZA DE LEY N°1 De 1994

    mberriosTEXTO DECRETO CON FUERZA DE LEY N°1 de 1994 FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO, SISTEMATIZADO Y ACTUALIZADO DEL ESTATUTO ORGANICO DEL SERVICIO DE TESORERIAS ________________________________________ MINISTERIO DE HACIENDA SUBSECRETARIA DE HACIENDA DFL Núm. 1.- Santiago, 16 de Mayo de 1994.- Vistos: Lo dispuesto en el Artículo 36 de la ley

  • RESOLUCIÓN N° 010269 21-12-2012 DIAN

    criselianoRESOLUCIÓN N° 010269 21-12-2012 DIAN por la cual se establecen nuevos Grandes Contribuyentes y se excluyen algunas sociedades y/o entidades de esta calificación. El Director General de Impuestos y Aduanas Nacionales, en uso de sus facultades legales, especialmente de las consagradas en el artículo 562 del Estatuto Tributario y en

  • Informe De Labo Nº5 De Fisica FIC UNI

    asrajhonny96DINAMICA: SEGUNDA LEY DE NEWTON OBJETIVOTEMATICO Mediantes el siguiente experimento en el laboratorio, verificaremos experimentalmente la segunda ley propuesta por Newton. OBJETIVO ESPECIFICO -Verificar la gravedad y la masa del disco -Encontrar la relación proporcional que existe entre la aceleración de un cuerpo y la fuerza neta que actúa sobre

  • Ejercicio de Aplicación Nº 2: Caso B

    vaneramirezEjercicio de Aplicación Nº 2: Caso B El contralor de una empresa que vende equipos de laboratorio electrónicos, se encuentra muy preocupado porque no conoce toda la información de la empresa y para ello pide que usted, apreciado/a estudiante, lo asesore debido a que no conoce la información final. De

  • Trabajo práctico N° 1 de la ley civil

    elianarojoTRABAJO PRÁCTICO N° 1 Objetivo: Realizar un informe sobre los temas considerados. Actividades: a) Leer detenidamente los siguientes textos: a) Primer Envío; b) Ley 24.004 de Ejercicio de la Profesión de Enfermería; C) Ley 17.132. b) Responder las preguntas que se formulan a continuación. c) Elaborar un Informe Escrito sobre

  • PRACTICA N° 3 HIDROCARBUROS ALIFATICOS

    xoxoxomara1.- Hacer un resumen presentando los métodos de obtención de alcanos, alquenos y alquinos (industriales y de laboratorio) METODOS DE OBTENCION DE ALCANOS • Hidrogenación de alquenos: Un alqueno en presencia de un catalizador e hidrógeno rompe el doble enlace y se convierte en un alcano. El catalizador puede ser

  • GUIA DE INDUCCIÓN Nº 4 APOYO A LA FPI

    blacklejoPrograma de Formación: Código: Versión: Nombre del Proyecto: Código: Fase del proyecto: ANALISIS Actividad (es) del Proyecto: Actividad (es) de Aprendizaje: GUIA DE INDUCCIÓN Nº 4 APOYO A LA FPI Resultados de Aprendizaje: Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje

  • Abuso Sexual Infantil. Caso Nº1: Paula

    karlamaria29INTRODUCCION El problema del abuso contra los niños y niñas, y de su explotación, en particular la sexual, es un problema universal alarmante que necesita de medidas continuas de prevención y protección efectiva a escala local, nacional e internacional. El abuso y maltrato infantil es un problema que compete a

  • Informe Nº1 De Laboratorio De Química

    EstefaniaH7Identificación del material de Laboratorio: Instrumentos de Vidrio • Matraz Erlenmeyer: Es un recipiente que permite calentar y mezclar sustancias, generar gases y hacer titulaciones. • Agitador o Varilla: Están hechos de vidrio y sirven para agitar o mover sustancias, es decir, facilitan la homogenización. • Embudo de Decantación o

  • Trabajo practico Nº 1: “Monitores”

    anahii_PinckyTRABAJO PRACTICO Nº 1: “Monitores” 1-Explicar el funcionamiento básico de un monitor. 2- Ventajas y desventajas de los monitores CRT. 3- Ventajas y desventajas de los monitores LCD. 4-Diferencias entre monitores LCD y LED. 5-Que significa y que determina la sigla RGB. 6- Explicar que es la resolución de pantallas.

  • Actividad Semana N°2 Salud Ocupacional

    25530Actividad N°2 Semana 2 - Actividad 1: Después de leer la cartilla 2, tenemos para esta semana de actividad 2 la siguiente tabla: Una tabla donde se debe marcar con una x (cuadros celestes) la clase de riesgo según las condiciones legales o contractuales a que pertenecen: Clase de Riesgo

  • TRABAJO PRACTICO N° 8 TENDIDOS DE CAMA

    erikmichelTRABAJO PRACTICO N° 8 TENDIDOS DE CAMA Equipo: <!--[if !supportLists]-->• <!--[endif]-->Guantes. <!--[if !supportLists]-->• <!--[endif]-->Bolsa o carro de ropa sucia. Desarrollo: <!--[if !supportLists]-->• <!--[endif]-->Lavarse las manos, colocarse los guantes. <!--[if !supportLists]-->• <!--[endif]-->Tomar la almohada y retirar la funda. <!--[if !supportLists]-->• <!--[endif]-->Aflojar la ropa de cama, comenzando por el lado opuesto, desde

  • Estadistica. PRACTICA CALIFICADA N° 02

    NuriodfsdfsdfsdfdsfwerewrwerdsdfsdfsPRACTICA CALIFICADA N° 02 1.- Una compañía que fabrica tornillos, tiene tres factorías, F1, F2 y F3. Las factorías F2 y F3 producen el mismo número de tornillos, mientras que F1 produce el doble de las de F2. Por experiencia pasada se sabe, que el 2% de los tornillos producidos

  • Evaluación de Ciencias Naturales N° 2

    cynthia_icarteEDUCAR EN EL RESPETO Evaluación de Ciencias Naturales N° 2 Nombre del alumno(a): Curso: Nota: Fecha: Puntaje Total_____ Puntaje Obtenido: _____ Objetivo de la Evaluación Reconocer e identificar los diferentes tipos de hábitat. 1.- encierra la alternativa correcta. (4 puntos) 1.- ¿De qué depende el tamaño de un hábitat? a)

  • Actividad n° 11 de biologia de la UNAD

    belisario2 Puntos: 1 Según la ecología los grupos de organismos pueden estar asociados en tres niveles de organización. Los organismos vivos que se agrupan en un área física definida corresponde: Seleccione una respuesta. a. Grupos de individuos b. Población c. Comunidad biótica CORRECTO. Los organismos vivos que se agrupan en

  • El artículo 148º de la ley Nº 18.290

    niiicolemanera, características que aparecen con mucha frecuencia en conductores que tienen una alta tasa de accidentes se pueden relacionar con la influencia en ellos de una intensa y excesiva emocionalidad. Otro factor a considerar es la ausencia de una “CULTURA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL” y la voluntad de tener una disposición

  • Acuífero del Campo de Montiel (nº 24)

    AREVSACUÍFERO DEL CAMPO DE MONTIEL (nº 24) El acuífero número 24 se encuentra situado en Campo de Montiel, que es un altiplano formado por relieves de mesas producidos por una superficie de erosión, sobre terrenos del Mesozoico. Características generales: El acuífero del Campo de Montiel, como cualquier acuífero tiene una

  • Actividad nº 1: Funciones del lenguaje

    LykiraActividad nº 1: Funciones del lenguaje ACTIVIDAD Nº 2 Lea cuidadosamente cada pregunta, reflexione sobre los contenidos de la lectura n°1 y resuelva esta tarea cuidando su ortografía y redacción. 1.- Defina brevemente y con tus propias palabras: Lenguaje, Lengua y Habla. RSPT: EL lenguaje Podemos entender como la capacidad

  • TALLER Nº 3 MODULO 2 DERECHO COMERCIAL

    MoluvitaTALLER Nº 3 MODULO 2 DERECHO COMERCIAL 3. Es un medio de identificación del comerciante y de su establecimiento de comercio, así como medio de prueba de existencia. Se deben registrar las personas naturales y jurídicas que ejerzan una actividad comercial. Para que su actividad o negocio comercial quedé legalmente

  • Laboratorio N° 1 METODOS Y TIEMPOS USC

    Jor.MuLABORATORIO N° 1 ANÁLISIS DE UN PROCESO DE PRODUCCIÓN GRUPO N° 1 NOMBRE DEL GRUPO: EFICAZ INFORMACIÓN DE INTEGRANTES: NOMBRESCORREOSCELULARES Jorge Alexander Muñoz Irirajor.mu@hotmail.com 3175559962 Alexander BenitezRebellon alexdin0777@hotmail.com 3016139355 MATERIA: Laboratorio de Métodos y Tiempos Universidad Santiago De Cali Facultad: Ingeniería Programa: Industrial Semestre: (5) Quinto Santiago de Cali 08

  • Trabajo De N°1_sistemas Agroforestales

    edycorUniversidad nacional abierta y a distancia unad, Escuela de ciencias agrícolas, pecuarias y del medio ambiente (Ecapma) Trabajo colaborativo N°3 Curso sistemas agroforestales Código_201617grupoNo_06 Presentado por: Edilson cordero chaparro cód. 13520320 Presentado a: Tutor Deivis Cecilia Terán 18/11/12 Bogotá - Colombia Introducción El Manejo de Sistemas Agroforestales tiene como objeto

  • Trabajo Calaborativo N°1 Microeconomia

    miguel.pinTRABAJO COLABORATIVO 2 MICROECONOMÍA JOSÉ LUIS GARCÍA Código: 88033488 CARLOS RICARDO ANGARITA GALVIS Código: 88034127 JONNY RAMÓN PÉREZ ORTEGA Código: 88.221.429 MIGUEL PINZON GARCIA Código: 88228048 Grupo: 125 JORGE BRICEÑO LOPEZ Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) MICROECONOMÍA 102010 CEAD BOGOTÁ MAYO 2012 INTRODUCCIÓN El enfoque microeconómico integral

  • Trabajo Colaborativo N°2 Macroeconomia

    laauroradelcampoINTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad revisar las temáticas de la Unidad 2: Aspectos económicos internacionales. Consta de dos fases: Fase 1. El grupo de trabajo estudia y consulta la información necesaria para el desarrollo de los siguientes temas: Comportamiento del tipo de cambio en Colombia durante el año

  • La crisis política de 1808 еn México

    cox620916Crisis política de 1808 es, pero hubo grandes obstáculos que impidieron el florecimiento de la minería como el atraso de la técnica en la minería y la fala de habilidad de los trabajadores mexicanos, no existían maquinas de vapor. Otro de los obstáculos fue la falta de conocimientos prácticos y

  • TRABAJO COLABORATIVO N°1 TERMODINAMICA

    miguel.pinTERMODINAMICA RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Estudiante: MIGUEL PINZON GARCIA Cód. 88228048 EMAIL: MIGUELPINZONGARCIA@GMAIL.COM Grupo: 201015_77 Tutora de Curso: ANA ILVA CAPERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA INGENERIA INDUSTRIAL CEAD 2012 INTRODUCCION Mediante la realización de este trabajo logramos realizar un

  • Actividad nº 1: Conversión de unidades

    lalibBEATRIZ OÑORO DEL COTILLO 4° B – CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA V = 0 7.5$10K6 mol$0.082 atmLKK1molK1$303 K1 1 atm /n = 40$10 K 6 g 30 g$molK1 n = m Pm V = 0 1.3$ 10K 6 mol$ 0.082 atm L KK1 molK1$ 298 K1 0.987 atm ACTIVIDAD Nº 1: CONVERSIÓN

  • Ley N° 29517 Que Modifica Ley N° 28705

    pattylu1610Ley 29517 modifica ley 28705 para la prevención del consumo del tabaco 05abr Ley que modifica la Ley Nº 28705, Ley General para la prevención y control de los riesgos del consumo del tabaco, para adecuarse al convenio marco de la organización mundial de la salud (OMS) para el control

  • Taller N 2 SEGURIDAD EN RIESGO ELECTRICO

    alexalizk1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: SEGURIDAD EN RIESGO ELECTRICO Duración en horas Fase del Proyecto: Duración en horas Actividad de Proyecto Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad 519655 2. PRESENTACION Esta guía de aprendizaje, tiene como propósito que el alumno, evalúe

  • PRACTICA Nº 4 MEDICIONES EN LABORATORIO

    dcascPRACTICA Nº 4 MEDICIONES EN LABORATORIO 1 OBJETIVOS.-  Aprender cómo se usan de manera simple el equipamiento que se tiene en el laboratorio.  Aprender a tomar mediciones  Considerar en las mediciones los conceptos de presión exactitud y cifras significantes 2.- FUNDAMENTO.- El sistema métrico de pesos y

  • CUADERNO PRINCIPAL Exp. Nº : 189-2010-L

    aldocusaCUADERNO PRINCIPAL Exp. Nº : 189-2010-L Sec. Dr. : Antonio Gutiérrez.. INTERPONE RECURSO DE APELACION SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO LABORAL TRANSITORIO LIQUIDADOR DE CAJAMARCA. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS BAÑOS DEL INCA, en los seguidos por CELIS DE LA CRUZ SANTOS, contra la Municipalidad Distrital de los Baños del Inca, sobre

  • TRABAJO COLABORATIVO N°1 FISICA MODERNA

    edwinmejia2012TRABAJO COLABORATIVO N°1 FISICA MODERNA GRUPO: 299003_13 TRABAJO PRESENTADO A: GUSTAVO ANTONIO MEJIA TUTOR VIRTUAL ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD 2010 II PERIODO PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN Se consigue primeramente un cilindro, se adecua para que en medio de él tenga un soporte

  • N Hay Droga Mas Peligrosa Que El Cigarro

    vargas28No hay droga más peligrosa que el cigarro, la nicotina afecta a casi todos los órganos del cuerpo El tabaco se compone de las hojas y tallos secos de la planta llamada Nicotinia tabacum, misma que contiene una de las drogas conocidas más poderosas, implícita en su mismo nombre: la

  • Análisis de la Resolución Nº 353-2010

    a73147k1. Realizar un análisis de la Resolución Nº 353-2010 - JUNIN, DEL MANUAL AUTOINSTRUCTIVO (LA CUAL ESTÁ SUBIDA EN PLATAFORMA EN SEMANA VII EN MATERIALES DE LECTURA BÁSICA). La investigación N° 353-2010-JUNIN, (Res. N° 26, de fecha 16.Ene.2012) esta referida a la relación extraprocesal entre el Juez Jhon Erick Magno

  • Planes de acción cívica de las F.A.N.B

    BelismarPlanes de Acción Cívica de las F.A.N.B. • Definición: Es una manera de ganar la confianza y de acercarse a la población civil a través de la conformación de brigadas para solucionar problemas en una comunidad. Las Fuerzas Armadas de nuestro país cuentan con equipos apropiados (maquinaria, vehículos, laboratorios clínicos,

  • CODIGO PENAL DECRETO LEGISLATIVO Nº 635

    jame92CODIGO PENAL DECRETO LEGISLATIVO Nº 635 Promulgado : 03.04.91 Publicado : 08.04.91 INDICE 1. EXPOSICION DE MOTIVOS Antecedentes Contenido 2. TITULO PRELIMINAR: Principios Generales 3. LIBRO PRIMERO: Parte General TITULO I :De la Ley Penal (Artículo 1 al 10) Capítulo I Aplicación espacial (Artículo 1 al 5) Capítulo II Aplicación

  • TALLER N° 5 TRABAJADORES INDEPENDIENTES

    LDHERNANDEZ26Nombre del Aprendiz: LIDIA HERNANDEZ AMAYA Fecha Presentación: 12/08/13 Código Curso: 560398 Resultado de Aprendizaje de la Unidad: Conocer aspectos relacionados con la aplicación del sistema de seguridad social para los trabajadores independientes Descripción de la actividad. Conteste las preguntas relacionadas a continuación y envíe sus respuestas al tutor. Para

  • Taller N° 1 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

    danielpalmaI N T R O D U C C I Ó N La educación es un proceso gradual mediante el cual se transmiten un conjunto de conocimientos, valores, costumbres, comportamientos, actitudes y formas de actuar que el ser humano debe adquirir y emplear a lo largo de toda su vida,

  • Actividad Práctica N° 1 Caso MagneCard

    lucianosnavaPELLIDO, Nombre NOTA IMPORTANTE: Actividad Práctica N° 1 La actividad práctica DEBE ser cargada en forma OBLIGATORIA en el sistema del campus, no se aceptarán envíos por mail o mensajería “NO SE CORREGIRAN TRABAJOS QUE NO CUMPLAN CON EL FORMATO SOLICITADO, CONSIDER NDOSE EL TR B JO COMO USENTE” Se

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 1

    LuiggiRosadoNorma Internacional de Contabilidad nº 1 (NIC 1) Presentación de estados financieros Objetivo 1. El objetivo de esta Norma consiste en establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósitos de información general, a fin de asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los estados financieros

  • TALLER N° 1 INGLES 900 Test VARIOS TEMAS

    josefpsTALLER Nº 1 (PAREJAS) INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO JOSE DE CALDAS TEST DE INGLES - GRADOS 900 FECHA:……………………………………………. DOCENTE: JOSE FLAMINIO PACHON ESTUDIANTES:……………………………………………………………………………….. Selección múltiple: escoja la opción adecuda de acuerdo con el enunciado. Indique en que tiempo está cada oración. Consulte sus apuntes. Utilice diccionario. 1. It’s 3:45 A. It’s

  • Desarrollo Foro Semana Nº 3 Sena Virtual

    yeibem25Qué diferencia hay entre accidente laboral y enfermedad profesional? R/ Las enfermedades profesionales y los accidentes laborales hacen parte de los riesgos que enfrentan todos los trabajadores cuando desarrollan sus labores en una empresa. A continuación explicaremos que es un Accidente de trabajo y una enfermedad profesional para así poder

  • TRABAJO COLABORATIVO N°1 ACTIVIDAD N° 6

    eybhertTRABAJO COLABORATIVO N°1 ACTIVIDAD N° 6 JACQUELINE PARADA PARADA: CÓDIGO: 52588930 CLEOPATRA MUÑOZ MOLINA: CÓDIGO: 30521007 ALBERTO CANTILLO DOMINGO: CÓDIGO: MARCO TULIO HURTADO: CÓDIGO: ESTHER CUADROS: CÓDIGO: 63286596 ESTUDIANTES ORLANDO HARKER TUTOR ELECTRÓNICA INDUSTRIAL CODIGO GRUPO: 299019_5 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA_UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGIA E INGENIERÍA

  • Tutorial nº 1 con ejercicios de finanzas

    M123ariaUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL GUIA DE APRENDIZAJE No 1 Ejercicios: El alumno deberá resolver el problema mediante la ecuación contable. 1-. Venta de Mercancía al Contado exonerado de impuestos. Venta de mercancía al contado por NS S/.1.500.000. • Que se vende? • Como se vende? CAJA: