Adolescencia
Documentos 801 - 850 de 3.403 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Definición y características de la adolescencia
ncornejoAdolescencia La adolescencia es ese estado en el que uno puede sentirse en limbo, porque ya no se es niño/niña, pero tampoco se es adulto. La adolescencia implica cambios físicos y emocionales para los propios adolescentes y también cambios en la organización y relaciones familiares. Hay distintas etapas en la
-
Contruccion Social De LA Niñez Y La Adolescencia
mgarciaal49A lo largo de la historia de la humanidad, se ha construido el concepto de niño y de adolescente, conformando así su significado actual; podemos ver en las diferentes épocas de las que se tenemos noción, que la infancia y la adolescencia ha constituido parte de los hechos importantes, además
-
Alimentación En La Infancia Y En La Adolescencia
carmelita66Alimentación en la infancia y la adolescencia Son períodos de crecimiento y desarrollo en los que aumentan los requerimientos de energía y nutrientes. Tanto la infancia como la adolescencia son periodos de especial crecimiento y desarrollo en los que los requerimientos de energía y nutrientes se incrementan. Actualmente la alimentación
-
Sexualidad En La Adolescencia Media 14 - 16 años
adrian15INDICE I. INTROCUCCION Pág.…… 2 II. MARCO TEORICO Pág.…… 3 III. MODELO DE ENCUESTA Pág.…… 12 IV. TABULACION DE RESULTADOS Pág.…… 15 V. CONCLUSIONES Pág.…… 23 VI. RECOMENDACIONES Pág.…… 25 VII. ANEXOS Pág. …… 27 I. INTRODUCCIÓN La identidad sexual permite que las personas puedan sentirse, reconocerse y actuar como
-
Adolescencia. ¿Que motiva a los jóvenes de hoy?
freddy0104Que motiva a los jóvenes de hoy? Decidí hablar acerca de este tema porque se me hizo my interesante el enfoque que tienen los jóvenes hoy en día. Para mi la motivación es un impulso, es aquello que te lleva a realizar cada acción en tu vida. Lamentablemente muchos jóvenes
-
CARÁCTER HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE ADOLESCENCIA
jmao88CARÁCTER HISTÓRICO DEL CONCEPTO DE ADOLESCENCIA La adolescencia es un periodo más o menos largo en el desarrollo humano que se determina por la pubertad y que está comprendido entre la niñez y la edad adulta durante el cual se presentan cambios en la vida de las personas. Es un
-
DESARROLLO FÍSICO Y COGNITIVO EN LA ADOLESCENCIA
AmyGDESARROLLO FÍSICO Y COGNITIVO EN LA ADOLESCENCIA Adolescencia: una transición hacia el desarrollo La adolescencia es la transición de la niñez a la edad adulta. El comienzo y el fin no están marcados con exactitud en las sociedades occidentales; dura cerca de una década entre los 11 y 12 años
-
Desarrollo de la adolescencia, adultez y senectud
virginiagc2Esta asignatura nos refleja una gran inclinación a la psicología evolutiva, ya que estaremos estudiando las características del ciclo vital y variables que nos den herramientas para tener un mayor conocimiento al estudiar al ser humano en diferentes contextos. Antes quenada, la psicología evolutiva estudia la forma en que las
-
Adolescencia. Cambios físicos de la adolescencia
paola2404Adolescencia Es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a 12 años,
-
Síndrome De La Adolescencia Normal. "Aberastury"
ArluxNormalidad Y Patología En La Adolescencia. En el libro de El síndrome de la adolescencia normal se hace mención que la adolescencia es un desarrollo del ser humano, desarrollándose dentro de un marco cultural – social. Existe un basamento psicobiológico que le da características universales. Es un período de transición
-
Ensayo Sobre El Codigo De Infancia Y Adolescencia
anyta7113Nadia, una adolescente rusa de 16 años, es engañada por las promesas de una agencia de modelos. Huyendo de su casa, cae en las manos de unos proxenetas y es conducida a Nueva York para trabajar en un prostíbulo en condiciones infrahumanas. Junto con varias jóvenes de distintas partes del
-
El Desarrollo Del Pensamiento En La Adolescencia.
siriana87EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO DURANTE LA ADOLESCENCIA Durante la adolescencia se produce un cambio fundamental en el pensamiento. Se deja de pensar sólo en lo concreto, en el aquí y en el ahora, y comienza a aparecer un nuevo tipo de pensamiento que nos permite adaptarnos mejor a un mundo
-
Adolescencia. Características sexuales primarias
1DchelyLA ADOLESCENCIA 1) DEFINICIÓN La adolescencia es la etapa que transcurre entre los 11 y 12 años y los 18 a 20 y deriva de "adolescere", que significa crecer y desarrollarse hacia la madurez. La adolescencia se suele caracterizar como el periodo de transición entre la niñez y la edad
-
Adolescencia, cultura y salud Diego Salazar Rojas
nimegAdolescencia, cultura y salud Diego Salazar Rojas La adolescencia 1 puede definirse como el resultado de la interacción de losprocesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendenciassocioeconómicas y las influencias culturales específicas. Todo este conjunto generalos patrones de conducta de los adolescentes. 2
-
Adicciones en la adolescencia. Dependencia quimica
luagausolLas normas culturales ejercen influencia sobre las normas aceptables del uso de sustancias o adicciones en la adolescencia, mientras las leyes determinan el uso legal de las mismas. La duda de si hay un patron normativo de abuso adicciones en la adolescencia es aun objeto de grandes controversias. Adicciones en
-
Construccion Social De La Niñez Y La Adolescencia
Ednar2INTRODUCCION Conocerse a sí mismo resultó ser un proceso bastante complejo al enfrentarse a una gran variedad de deformes, objetos, hechos. Con un elevado nivel de organización, lo que condujo a delimitar las áreas del conocimiento sin perder de vista al hombre como un todo, la profundización en los distintos
-
Problemáticas de la adolescencia en la actualidad
patricialopezProblemáticas de la adolescencia en la actualidad La adolescencia es una etapa de un proceso en el individuo humano cuyo desarrollo es parte de un continuo al que podemos denominar como su “Ciclo Vital”. Ese proceso en el desarrollo del continuo, en cada quien, tiene implicancias en y desde su
-
Act 6 Psicopatologia De La Infancia Y Adolescencia
EDWINJIMENEZACTIVIDAD Solicitar una cita con la secretaría de salud de su Municipio e indagar sobre los siguientes aspectos: a. ¿Qué programas se están liderando o abordando con la población infantil y adolescente para la atención y prevención de los problemas de salud mental y bienestar psicológico? Existe un programa que
-
La adolescencia tardía (de los 15 a los 19 años)
tepochcalliLa adolescencia tardía (de los 15 a los 19 años) La adolescencia tardía abarca la parte posterior de la segunda década de la vida, en líneas generales entre los 15 y los 19 años de edad. Para entonces, ya usualmente han tenido lugar los cambios físicos más importantes, aunque el
-
Adolescencia: De La Modernidad A La Postmodernidad
marquesdelguaireAdolescencia: de la modernidad a la postmodernidad (sociedad adolescentizada) En la Cultura posmoderna: se genera un fenómeno particular con los adolescentes en la medida en que la posmodernidad propone a la adolescencia como modelo social, y a partir de esto se "adolescentiza" a la sociedad misma. Alain Finkielkraut dice: "La batalla
-
Construccion Social De La Niñez Y La Adolescencia
helenvogelUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de ciencias sociales artes y humanidades Psicología Construcción social de la niñez y la adolescencia Alexander Jojoa Trabajo colaborativo 2 Final Grupo 59_301135 Dallis Cielo Camacho 41.107640 Sincelejo –Sucre 24-05-2012 Introducción Este presente trabajo está basado en los derechos de los niños,
-
NOVIAZGO EN LA ADOLESCENCIA: VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Cometa0702El noviazgo en la adolescencia: ventajas y desventajas. Las relaciones entre adolescentes son como jugar al amor; a veces, por la falta de madurez no encuentra ni de qué platicar y centran la comunicación en escenas de celos o de caricias físicas. Esta es una pregunta que se hacen muchos
-
QUIZ 2 PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
kamilita166Act 9: Quiz 2 Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 20 de noviembre de 2012, 17:30 Completado el: martes, 20 de noviembre de 2012, 18:22 Tiempo empleado: 51 minutos 53 segundos Puntuación bruta: 15/15 (100 %) Calificación: de un máximo de Comentario - Excelente resultado 1 Puntos: 1 Entre
-
Cambios Psicológicos Y Sociales En La Adolescencia
eochoaescarcegaUno de los principales cambios que se viven en la adolescencia tiene que ver con la aceptación y adaptación al nuevo cuerpo, ese cuerpo que es muy diferente al que tenías de niño o niña. Todos los cambios físicos que mencionábamos en el artículo anterior, y la rapidez con que
-
Delimitacion en la adolescencia en nuestra sociedad
NAYROLDANDELIMITACION EN LA ADOLESCENCIA EN NUESTRA SOCIEDAD Vivimos en una sociedad tecnológica, industrial y de la información, en la que priman los intereses mercantiles y la escasa transmisión de valores éticos, morales y humanísticos. Teniendo en cuenta que en la adolescencia son características la rebeldía y la escasa percepción del
-
Adolescencia ¿Por qué quieren dormir hasta tarde?
carmen0123¿Por qué quieren dormir hasta tarde? Una queja frecuente de los padres sobre sus hijos adolescentes es que siempre les parece pronto para acostarse y pronto para levantarse. “Se queda despierto hasta las tantas y por la mañana no hay quien le levante”, se lamentan. Núria Curell, pediatra y responsable
-
CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA
MarissarebelHistóricamente el concepto de niñez ha variado a lo largo de la historia, así como también en los diferentes espacios socioculturales. No sólo ha variado los límites de edad por los cuales se considera a un sujeto “niño”, sino que también se han transformado los derechos y las necesidades de
-
DESARROLLO FISICO Y COGNOSCITIVO EN LA ADOLESCENCIA
mariadejesusDESARROLLO FISICO Y COGNOSCITIVO EN LA ADOLESCENCIA Introducción Se considera que la adolescencia comienza con la pubertad que es un proceso que conduce a la madurez sexual o fertilidad (capacidad para reproducirse). La adolescencia dura aproximadamente de los 11 o 12 años a los 19 o 20 y conlleva grandes
-
EVALUACION CONSTRUCCION SOCIAL NINEZ Y ADOLESCENCIA
lelysamandaACTIVIDAD 1 1.Segun el TEXTO 5, de la etnografia podemos decir excepto: Seleccione una respuesta. a. La etnografía con sus métodos de recolección de información logra viabilizar el establecimiento de relaciones intersubjetivas a través del diálogo, la reflexión y la crítica. b. La etnografía y sus técnicas permiten indagar por
-
Adolescencia. Maduración sexual, cambios corporales
michael2311Adolescencia 1.1. Definición La Adolescencia es una etapa de transición entre la Niñez y la edad Adulta, que cronológicamente se inicia por los cambios Puberales y que se caracteriza por profundas transformaciones Biológicas, y una mayor Independencia Psicológica y Social, muchas de ellas generadoras de crisis, conflictos y contradicciones, pero
-
Presaberes Construccion Social Niñez Y Adolescencia
sarimbisREVISION DE PRESABERES Esta es una lección de 0 puntos. Usted ha obtenido 0 punto(s) sobre 0 hasta ahora. Introducción Estimado estudiante, esta actividad ha sido diseñada para verificar los conocimiento anteriores que posee sobre los temas del curso, así como para comprobar la existencia de algunos conocimientos mínimos que
-
Cuadro Comparativo De Las Teorias De La Adolescencia
gergdarkNOMBRE DE LA TEORÍA AÑO ENFOQUE PRINCIPALES EXPONENTES DESCRIPCIÓN Teoría de la recapitulación 1904 Biogenético Stanley Hall Menciona que la experiencia humana se incorpora a la estructura genética de cada individuo, el autor maneja la teoría por etapas o fases evolutivas: a) Etapa animal (0 a 4 años): • Gateo
-
Criterios Basicos Para El Estudio De La Adolescencia
gatdiel1991CRITRIOS BASICOS PARA EL ESTUDIO DE LA ADOLESCENCIA EL PAPEL DE LA ESCUELA EN EL DESARROLLO DEL ADOLESCENTE La adolescencia puede caracterizarse, en su conjunto, como una etapa de transición hacia las formas de comportamiento personal y social propias de la vida adulta, la escuela constituye uno de los escenarios
-
Naturaleza compleja y conflictiva de la adolescencia
anyicoronelEPIGRAFES DOY GRACIAS PRIMERAMENTE A DIOS POR HABERME DADO LA GRAN OPORTUNIDAD DE HABER REALIZADO UNA DE MIS GRANDES METAS PUES GRACIAS A ÉL ESTOY AQUÍ. A MI ESPOSO POR SU APOYO Y PACIENCIA YA QUE SIN ELLA NO ABRÍA PODIDO REALIZAR ESTE SUEÑO QUE ALGUNA VEZ SE AVÍA QUEDADO
-
Adolescencia, es esencialmente una época de cambios
victor70Para poder realizar este ensayo es importante, que primero se entienda qué es la adolescencia y por qué los adolescentes se comportan como lo hacen. La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto (niñez, adolescente, joven, adulto
-
Adolescencia, es esencialmente una época de cambios
HeatDroLa adolescencia es esencialmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes que aún no son adultos pero que ya no son niños. Es
-
Ensayo De Pubertad Y Adolescencia: Tiempos Violentos
jonathanbahenaEnsayo de pubertad y adolescencia: Tiempos violentos. A partir de los 11 años los chicos empiezan a vivir una nueva etapa, llena de cambios, de necesidades, de percepciones de la realidad diferentes a las que venían experimentando con anterioridad, se vuelve una necesidad encajar en los perfiles socioculturales que nos
-
Psicología Del Desarrollo- Infancia Y Adolescencia-
NicoleBrittWaveADOLESCENCIA La adolescencia es la etapa que se extiende desde los 11-12 años hasta aproximadamente el final de la segunda década de la vida. Es la etapa de transición en la que no se es niño, pero en la que aun no se tiene el estatus de adulto. La transición
-
Aspectos fisiológicos y sociales de la adolescencia
zulbethAspectos fisiológicos y sociales de la adolescencia Introducción: La adolescencia es una etapa en la vida de los seres humanos en la cual se llevan a cabo distintos cambios en el desarrollo psicológico de los individuos y marca de manera decisiva su incorporación al mundo de los adultos. La adolescencia
-
BENEFICIOS DE LA EDUCACION FISICA CON LA ADOLESCENCIA
jorokr699BENEFICIOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA La actividad física es esencial para el mantenimiento y mejora de la salud y la prevención de las enfermedades, para todas las personas y a cualquier edad. La actividad física contribuye a la prolongación de la vida y a mejorar su calidad, a través de
-
Act 2 Psicopatologia De La Infancia Y La Adolescencia
mywiel1303PERSONALIDAD Cód. 401510A Grupo: 401510_31 ELABORADO POR: CARMEN ALICIA TORRES LONDOÑO CODIGO: 29.676.224 BARRANQUILLA ATLANTICO SEPTIEMBRE 19 DE 2012 FASE 1: Para eso se hace necesario que los estudiantes realicen su presentación Cordial saludo tutor, compañeros Me disculpo por la tardía intervención en el foro, tuve algunos problemas con la
-
Metáfora: El reloj de arena. Proceso de adolescencia
goliat2005Proceso de la adolescencia y las culturas juveniles a través de una metáfora: “el reloj de arena”. El reloj de arena representa a las culturas juveniles. Estas culturas juveniles se refieren a la manera en que las experiencias sociales de los jóvenes son expresadas colectivamente mediante la construcción de estilos
-
Alcoholismo en la adolescencia. Formas de alcoholismo
cieneduINTRODUCCION Crecer no es fácil, y los adolescentes necesitan mentes claras para llegar a ser adultos psicológicamente sanos. Por eso beber en grandes cantidades puede tener efectos graves, tanto más si el organismo del bebedor se encuentra en desarrollo. Debido a que son psicológicamente inmaduros, tienen dificultades para manejar las
-
Desarrollo físico Y Psicológico En La Adolescencia.
Mitzy28DESARROLLO FÍSICO: Durante la adolescencia, las personas jóvenes atraviesan por muchos cambios a medida que pasan de la niñez a la madurez física. Los cambios prepuberales precoces ocurren cuando aparecen las características sexuales secundarias. Niñas: • Las niñas pueden empezar a desarrollar los brotes de senos a los 8 años
-
Adolescencia: Etapas, crisis y metamorfosis emocional
LunamictlalliUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Violencia en el noviazgo adolescente y juvenil desde el psicoanálisis. Ensayo ¿amor-es violencia? SELENE CHÁVEZ ÍNDICE Adolescencia y juventud --------------------------------------------------------------3 Identidad ----------------------------------------------------------------------------------5 Identidad sexual y de género --------------------------------------------------------6 Elección de pareja --------------------------------------------------------------------10 Amor y enamoramiento-------------------------------------------------------------- 8 Elección de pareja --------------------------------------------------------------------10
-
Adolescencia. Practica en capamento y en la vida diara
5551440833INTRODUCCIÓN: 1. OBJETIVO: Reforzar los conocimientos y basarnos en los 6 aspectos que trabajamos el mjc y sobre todo ponerlo en practica en capamento y en la vida diara. 1.1 DEFINICIÓN DE CAMPAMENTO: Campamento es la actividad mas fuerte dentro de cadena ya que se pone en practica y en
-
Adolescencia. Las características de los adolescentes
FefeGlezADOLESCENCIA La etapa que llega después de la niñez y que abarca desde la pubertad hasta el completo desarrollo del organismo es conocida como adolescencia. La adolescencia es, en otras palabras, la transformación del infante antes de llegar a la adultez. Se trata de un cambio de cuerpo y mente,
-
Ley De Proteccion Integral De La Niñez Y Adolescencia
floretaDECRETO NUMERO 27-2003 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que es deber del Estado garantizar y mantener a los habitantes de la Nación en el pleno goce de sus derechos y de sus libertades, siendo su obligación proteger la salud física, mental y moral de la niñez y
-
Adolescencia. Características sociales e individuales
aguaire“La juventud es el momento de estudiar la sabiduría; la vejez, el de practicarla”. Jean Rousseau; filósofo francés. La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes
-
EmbarazoS En La Adolescencia Y PERSONAL DE ENFERMERÍA
rondonyomairaRESUMEN El presente estudio tiene como finalidad determinar la participación del personal de enfermería en la problemática que presentan los embarazos sucesivos en las adolescentes, haciendo énfasis en el comportamiento reproductivo de este grupo etáreo. Se trabajó con el tipo de investigación en la modalidad de proyecto factible. La población