Construccion Social De La Niñez Y La Adolescencia
helenvogel10 de Octubre de 2012
2.486 Palabras (10 Páginas)1.048 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
Escuela de ciencias sociales artes y humanidades
Psicología
Construcción social de la niñez y la adolescencia
Alexander Jojoa
Trabajo colaborativo 2 Final
Grupo 59_301135
Dallis Cielo Camacho
41.107640
Sincelejo –Sucre
24-05-2012
Introducción
Este presente trabajo está basado en los derechos de los niños, niñas y adolescentes que por ley le corresponde; queriendo lograr un buen desarrollo cognitivo, físico y social con el objeto de educar sensibilizar y concientizar a la familia y a la sociedad de no vulnerar los derechos de los menores rigiendo el principio de la dignidad humana construyendo la identidad de cada uno de esos seres indefensos con el fin de aportarles mejores condiciones de vida. También se enfocó las diferentes instituciones, ONG con el objetivo de ilustrar de quien se está encargando de proteger a la infancia de este país con el objeto de intervenir y buscar soluciones a los diferentes conflictos que se presentan, evadiendo los derechos de los menores.
Marco legal
Capítulos
Artículos
Constitución nacional
De los principios fundamentales
Capítulo 2 Artículo 32- la familia núcleo fundamental de la sociedad -Los hijos habidos en el matrimonio o fuera de él, adoptados o procreados naturalmente o con asistencia científica, tienen iguales derechos y deberes.
Artículo 44. Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y libre expresión de su opinión. Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos. Gozarán también de los demás derechos consagrados en la Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por Colombia.
Articulo50.Todo niño menor de un año que no esté cubierto por algún tipo de protección o de seguridad social, tendrá derecho a recibir atención gratuita en todas las instituciones de salud que reciban aportes del Estado
Código de infancia y adolescencia
Título I- Disposiciones generales
Capitulo II- Derechos y libertades
Capítulo I
Derechos y libertades
Capítulo I
Derechos y libertades Art.17- Derecho a la vida y a la calidad de vida y un ambiente sano.
-los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a la vida, y a una buena calidad de vida y a un ambiente sano en condiciones de dignidad y goce de todos sus derechos en forma prevalente.
Art.18- Derecho a la integridad personal.
-Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a ser protegidos contra todas las acciones o conductas que causen muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico.
Art.19-Derecho a la rehabilitación y a la resocialización.
-Los niños, las niñas y los adolescentes que hayan cometido una infracción a la ley tienen derecho a la rehabilitación y resocialización mediante planes y programas garantizados por el estado e implementados por las instituciones y organizaciones que éste determine, en desarrollo de las correspondientes políticas públicas.
Art.20-Derecho de protección
-los niños, niñas y adolescentes deberán ser protegidos
contra:
1-El abandono físico, emocional y psicoafectivo de sus padres, representantes legales o de las personas.
2-explotacion económica por parte de sus padres, representantes legales y quienes viven con ellos.
3. consumo de tabaco, sustancias psicoactivas,
estupefacientes o alcohólicas y la utilización, el reclutamiento o la oferta de menores en actividades de promoción, producción, recolección, tráfico, distribución y comercialización.
4. La violación, la inducción, el estímulo y el constreñimiento a la prostitución; la explotación sexual, pornografía y cualquier otra conducta que atente contra la libertad, integridad y formación sexual de la persona menor de edad.
5. El secuestro, la venta, la trata de personas y el tráfico y cualquier otra forma contemporánea de esclavitud o de servidumbre.
6. Las guerras y los conflictos armados internos.
7. El reclutamiento y la utilización de los niños por parte de los grupos armados organizados al margen de la ley.
Artículo 21-Derecho a la libertad y seguridad personal
-Los niños, las niñas y los adolescentes no podrán ser detenidos ni privados de su libertad, salvo por las causas y con arreglo a los procedimientos previamente definidos en el presente código.
Artículo 22-Derecho a tener una familia y no ser separado de ella.
-Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a tener y crecer en el seno de la familia, a ser acogidos y no ser expulsados de ella.
Artículo 23-custodia y cuidado personal.
-Los niños las niñas y los adolescentes tienen derecho a los alimentos y demás medios para su desarrollo físico, psicológico, espiritual, moral, cultural y social, de acuerdo con la capacidad económica del alimentante.
Artículo 24-Dercho a la identidad
Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a tener una identidad y a conservar los elementos que la constituyen, como el nombre, la nacionalidad y filiación
conformes a la ley.
Artículo 25- derecho a los alimentos
-Los niños las niñas y los adolescentes tienen derecho a los alimentos y demás medios para su desarrollo físico, psicológico, espiritual, moral, cultural y social, de acuerdo
con la capacidad económica del alimentante.
Articulo26-Derecho al debido proceso.
-Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a que se les apliquen las garantías del debido proceso en todas las actuaciones administrativas y judiciales en que se encuentren involucrados.
Artículo 27- Derecho a la salud
-Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a que se les apliquen las garantías del debido proceso en todas las actuaciones administrativas y judiciales en que se encuentren involucrados.
Artículo 28- Derecho a la educación
-Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a una educación de calidad. Esta será obligatoria por parte del estado en un año de preescolar y nueve de educación básica.
Artículo 29- Derecho al desarrollo integral de primera infancia-La primera infancia es la etapa del ciclo vital en la que se establecen las bases para el desarrollo cognitivo, emocional y social del ser humano. Comprende la franja poblacional que va de los cero (0) a los seis (6) años de edad.
Artículo 30- Derecho a la recreación, participación en la vida cultural y en las artes. Los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho al descanso, al esparcimiento, al juego y demás actividades recreativas propias de su ciclo vital y a participar en la vida cultural y artes.
Artículo 31-derecho a la participación. los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a participar en actividades que se realicen en la familia, instituciones educativas, las asociaciones y programas estatales que sean de su interés.
Artículo 32-Derecho a la asociación y reunión. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho de reuniones y asociaciones con fines sociales, culturales,
...