ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agroecosistemas

Buscar

Documentos 1 - 50 de 52

  • Agroecosistemas

    17121992El agroecosistema o 'ecosistema agrícola' puede caracterizarse como un ecosistema sometido por el hombre a continuas modificaciones de sus componentes bióticos y abiótico, para la producción de alimentos y fibras. Estas modificaciones afectan prácticamente a todos los procesos estudiados por la ecología, y abarcan desde el comportamiento de los individuos,

  • Los Agroecosistemas

    Los Agroecosistemas

    lomc93Si consideramos una finca como un sistema, entonces un agroecosistema es un subsistema de ella. Estos agroecosistemas constituyen unidades de producción y, por lo tanto, son sistemas agrícolas de cierta importancia. Las salidas de estas unidades (productos agrícolas) son importantes no sólo para la finca (como generadores de ingresos o

  • Concepto de agroecosistema

    portgast2. Concepto de agroecosistema: El agroecosistema es un tipo de ecosistema, es decir, un grupo de componentes bióticos y abióticos relacionados en un tiempo y espacio determinados, bajo control humano, con el fin de producir alimentos, fibras y combustible. (Elliot y Cole, 1989) De acuerdo con Soriano y Aguiar (1998),

  • Agroecosistemas tropicales

    Agroecosistemas tropicales

    Sergio LagunesAgroecosistemas Tropicales Colegio de Posgraduados Campus Veracruz José Alberto Naranjo González1 Agroecosistemas Tropicales Introducción En el presente documento se aborda el concepto de agroecosistema (AES) y su evolución en una línea de tiempo, tal vez nos preguntemos por que estudiar conceptos o la construcción de los mismos si al cabo

  • Análisis de agroecosistemas

    joseLink87Análisis de agroecosistemas: En general todas las fincas poseen por lo menos un agroecosistema; de acuerdo con lo anterior podemos decir que existen tres tipos de finca: Aquellas que poseen uno o varios subsistemas de cultivos. Otra que tienen solamente subsistemas pecuarios, y Finalmente aquellas que por tener subsistemas pecuarios

  • Definición de agroecosistema

    chaito123456Definición de agroecosistema El agroecosistema o 'ecosistema agrícola' puede caracterizarse como un ecosistema sometido por el hombre a continuas modificaciones de sus componentes bióticos y abióticos, para la producción de alimentos y fibras. Estas modificaciones afectan prácticamente a todos los procesos estudiados por la ecología, y abarcan desde el comportamiento

  • Agroecología y agroecosistemas

    Agroecología y agroecosistemas

    Edgar Cuevas AlvarezUNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN Ingeniería en Desarrollo Agroindustrial Asignatura: Agroecología Unidad 1: Agroecología y agroecosistemas Actividad 3: la agroecología y los agroecosistemas Tutor: Agustín Uribe Treviño Alumno: Edgar Alejandro Cuevas Alvarez Matricula: 170509 Correo electrónico: garedhalexx12@gmail.com al170509@univim.edu.mx Junio del 2020 ________________ INTRODUCCIÓN La agroecología como propuesta para la

  • El ecosistema y el agroecosistema

    El ecosistema y el agroecosistema

    yahirvasramUNIDAD: EL ECOSISTEMA Y EL AGROECOSISTEMA Ignacio Enrique Vivas Enríquez Mardonio García Pineda PRESENTACIÓN En esta unidad se estudia el funcionamiento del nivel de organización ecológica más complejo y completo el ecosistema. ¿Por qué en un curso de agronomía es necesario abordar temas de ecología? Porque el ecosistema es la

  • Agroecosistema. Flujo de energía

    chalinosecaConceptos: Ecosistema El ecosistema se entiende como una unidad ecológica formada por un biotopo y su biocenosis, implicados en un proceso dinámico e incesante de intercambio de materia y energía, y una secuencia continua de nacimientos y muertes, cuyo resultado final es la evolución a nivel de especies y la

  • Agroecosistema. Gestión ambiental

    Agroecosistema. Gestión ambiental

    Alejandra López PachecoUNIVERSIDAD AGRARIA DE COLOMBIA Asignatura: Gestión Ambiental Integrantes: Alejandra López Pacheco 17784 Alison Daian Mariño Rotta 13087 Jessica Andrea Méndez Carranza 17559 Andrés Felipe Valencia Moya 16934 Yuliana Gabriela Vanegas Bejarano 17062 Duvan Andrés Vargas Saldaña 17030 BOGOTA D:C 2017 AGROECOSISTEMA INTRODUCCION En el siguiente trabajo se va a dar

  • Agroecosistema o ecosistema agrícola

    El agroecosistema o 'ecosistema agrícola' puede caracterizarse como un ecosistema sometido por el hombre a continuas modificaciones de sus componentes bióticos y abióticos, para la producción de alimentos y fibras. Estas modificaciones afectan prácticamente a todos los procesos estudiados por la ecología, y abarcan desde el comportamiento de los individuos,

  • Agroecosistemas: estructura y función

    junior1804LOS AGROECOSISTEMAS Si consideramos una finca como un sistema, entonces un agroecosistema es un subsistema de ella. Estos agroecosistemas constituyen unidades de producción y, por lo tanto, son sistemas agrícolas de cierta importancia. Las salidas de estas unidades (productos agrícolas) son importantes no sólo para la finca (como generadores de

  • CLASIFICACION Y TIPO DE AGROECOSISTEMAS

    AGROECOLOGIACLASIFICACION Y TIPO DE AGROECOSISTEMAS Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Agroecosistemas Agroecosistemas Ensayos: Agroecosistemas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: xtiancolc 10 febrero 2012 Tags: Palabras: 1696 | Páginas: 7 Views: 188 Leer Ensayo Completo Suscríbase

  • Clasificacion Y Tipos De Agroecosistemas

    VICTORIOSSSJXFU 6SD UIDClasificacion Y Tipos De Agroecosistemas Trabajo como un ángulo para los agricultores. Para el éxito de cualquier cultivo, los agricultores necesitan tener en cuenta sobre todo tipo de elementos para impulsar la producción de alimentos y mantener diversas enfermedades no deseadas y problemas bajo control para mantener un

  • Drenaje relacionado al agroecosistema

    Drenaje relacionado al agroecosistema

    Freddypipe_largoDrenaje relacionado al agroecosistema Las tierras irrigadas cubren aproximadamente 275 millones de ha en el mundo, representando el 18% del total de las tierras cultivables (1,8% de la tierra total) y el 40% de la producción agrícola mundial. Claramente, los números evidencian la crucial importancia de la gestión del agua

  • Desarrollo de agroecosistemas sostenibles

    Desarrollo de agroecosistemas sostenibles

    keironxiuDesarrollo de agroecosistemas sostenibles Los rendimientos en los sistemas agrícolas modernas se sostienen mediante la inversión costosos recursos externos de incierto futuro y la disponibilidad con tecnologías que han impulsado la degradación ecosistémica. Los aspectos ecológicos y socioeconómicos de desarrollo alternativa, auto- sostenido, eficiente energéticamente, menos agroecosistemas intensivos en recursos

  • Técnicas de muesteo en el agroecosistema

    Técnicas de muesteo en el agroecosistema

    JOEL JEREMIAS ORTEGA ZEVALLOSUNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERIA AGRARIA, INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGRONOMICA GUIA DE PRACTICAS Nº 03 DE ENTOMOLOGIA AGRICOLA TECNICAS DE MUESTEO EN EL AGROECOSISTEMA Trampas de luz: nuevo sistema de alerta para anticiparse a plagas ... CÓMO FUNCIONAN LAS TRAMPAS PARA

  • Agroecologia y variedad de agroecosistemas

    kemray1Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional Bolivariana UNEFA Profesora: Bachiller: María Bertorelli Escovar Nerkis CI: 21.177.6697 Carrasquel Héctor CI: 20.741.117 Machuca Xiomaira CI: 20.177.522 Palma Mercedes CI: 24.846.370 Romero Norkelis CI: 24.448.391 Zambrano Félix CI: 19.939.241

  • Clasificacion Y Tipos De Un Agroecosistema

    tostadasINTRODUCCION Nadie puede desconocer que la seguridad alimentaria de la humanidad depende de los sistemas ecológicos y de todas las formas de vida que se encuentran en ellas: plantas, animales y microorganismos diversos que interactúan con otros componentes de la naturaleza. Todos ellos contribuyen a mantener los sistemas en que

  • Agroecosistemas, son sistemas artificiales

    ezioesauLos agroecositemas son ecosistemas agrícolas en los que se gestionan los recursos bióticos y abióticos (vivos y no vivos) con la finalidad de producir alimentos, fibras, maderas, resinas, y otros productos útiles para los seres humanos que aprovechan el agroecosistema. El diseño con Permacultura integra los elementos del sistema: la

  • Agroecosistema en el trópico bajo colombiano

    Agroecosistema en el trópico bajo colombiano

    VICTOR JULIO ROSAS PARRADoi: http://dx.doi.org/10.17584/rcch.2017v11i2.7350 La Estructura Agroecológica Principal (EAP): novedosa herramienta para planeación del uso de la tierra en agroecosistemas The Principal Agroecological Structure (PAS): a new tool for planning agroecosystems JOSÉ ALEJANDRO CLEVES-LEGUÍZAMO1, 3 JAVIER TORO-CALDERÓN2 LIVEN FERNANDO MARTÍNEZ-BERNAL2 TOMÁS LEÓN-SICARD2 Agroecosistema en el trópico bajo colombiano. Foto: J.A. Cleves-Leguízamo RESUMEN

  • Agroecosistemas y ecosistemas naturales y urbanos

    andrusdesuevisAGROECOSISTEMAS Son sistemas domesticados en una posición intermedia entre los ecosistemas naturales como las praderas y los bosques y los ecosistemas fabricados como las ciudades. Se pueden considerar como otro bioma terrestre. Están accionados por energía solar pero también hay fuentes de energía auxiliar que son combustibles procesados y la

  • EL MÉTODO C P PARA EL DISEÑO DE AGROECOSISTEMAS

    EL MÉTODO C P PARA EL DISEÑO DE AGROECOSISTEMAS

    omar.1982EL MÉTODO C P PARA EL DISEÑO DE AGROECOSISTEMAS. ESCRITOS SOBRE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN PRODUCTIVIDAD DE AGROECOSISTEMAS. Antonio Turrent Fernández Literatura Citada. Fernández, A. T. (1985). METODO CP PARA EL DISEÑO DE AGROECOSISTEMAS. Mexico: Institucion de Enseñanza e Investigacion en Ciencias Agricolas, Chapingo. 16/05/18 1. Síntesis El

  • Estructura y funcionamiento de los agroecosistemas

    carlavazquezEstructura y funcionamiento de los agroecosistemas Cerca del 10% de la superficie terrestre está cubierto por tierras cultivadas y de ese porcentaje depende la alimentación de la mayor parte de la población mundial; de las plantas también se extraen fibras y diversas sustancias de múltiples usos, como construir muebles, producir

  • DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE UN AGROECOSISTEMA

    DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE UN AGROECOSISTEMA

    Nancy SalazarUniversidad Autónoma del https://scontent-dfw1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t31.0-8/10517309_308089169360491_6796888380280881782_o.jpg http://acceciso.org.mx/wp-content/uploads/2013/04/uaemex.jpg Estado de México Centro universitario UAEM Zumpango Licenciatura de Ingeniero Agrónomo En Producción “Practica 6. Descripción de la estructura de un agroecosistema Practica 7. Muestreo de suelos” Edafología General Discente: Nancy Salazar Pineda Abigail Negrete Chavarria Docente: Ing. Jose Luis Tapia Aguilar ABRIL 2015 DESCRIPCIÓN

  • El Medio Ambiente Como Indicador De Agroecosistemas

    gonzales123El medio ambiente como indicador del agroecosistemas El agroecosistema es un tipo de ecosistema, es decir, un grupo de componentes bióticos y abióticos relacionados en un tiempo y espacio determinados, bajo control humano, con el fin de producir alimentos, fibras y combustibles. Un agroecosistema puede ser entendido como un ecosistema

  • Caracterización de los impactos de un agroecosistema

    marlennn27CARACTERIZACIÓN DE LOS IMPACTOS DE UN AGROECOSISTEMA I. INTRODUCCIÓN La producción de compuestos orgánicos en los campos agrícolas depende de la capacidad fisiológica de las plantas y del ambiente donde crecen. Estos temas están sujetos a análisis ecológicos en cuanto a principios biológicos, químicos y físicos. Qué plantas y cómo

  • ESTRUCTURA, FUNCIÓN Y RECURSOS DE LOS AGROECOSISTEMAS

    davidgalvanTexto Básico de Agroecología Universidad nacional Agraria Juan José Avelares Margarita Cuadra Romano Francisco Salmerón Miranda 1 UNIDAD II: ESTRUCTURA, FUNCIÓN Y RECURSOS DE LOS AGROECOSISTEMAS Introducción a investigación agrícola tiene una larga historia. Los investigadores han probado alternativasy en cierto sentido realizado investigaciones agrícolas desde los inicios de la

  • Agroecosistemas como sistemas modificados por el hombre

    eddinsonAgroecosistema Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Agroecosistema}} ~~~~

  • Cultivo- Agroecosistemas, organización y planificaciòn

    Cultivo- Agroecosistemas, organización y planificaciòn

    sevastianaResultado de imagen para universidad cientifica del sur CURSO: Agrotecnia TEMA: Agroecosistemas, organización y planificaciòn ALUMNAS: Calderon Cioli Lino Molina, Carmen Resultado de imagen para sistema agroforestales Resultado de imagen para plantas caducifolias Resultado de imagen para plantas siempre verdes pinos PRACTICA N1 AGROECOSISTEMAS, ORGANIZACIÒN Y PLANIFICACIÒN Informe de campo

  • Agroecosistemas. Clasificacion y tipos de agroecosistemas

    xtiancolcAGROSISTEMAS Los agroecosistemas son ecosistemas domesticados cuya fuente de energía es el sol, pero a diferencia de los ecosistemas naturales las fuentes auxiliares de energía para aumentar la productividad son combustibles fósiles, además de la fuerza de trabajo humana, animal y de maquinaria. Además, la biodiversidad es reducida para maximizar

  • Bases ecológicas de la agroecología: Los Agroecosistemas

    Bases ecológicas de la agroecología: Los Agroecosistemas

    Omar7294INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHINÁ Ingeniería en Agronomía 3A Investigación unidad 2 Bases ecológicas de la agroecología: Los Agroecosistemas. MC. José Germain López Santiago Alumno: Omar Yahir Félix Reyes Correo: daddy_22_93@hotmail.com Ciclo Escolar Agosto – Diciembre 2019 San Fco. de Campeche, Camp. 06, Octubre, 2019 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 2.1 Teoría general

  • ASPECTOS ECOSISTEMICOS Y CULTURALES DE LOS AGROECOSISTEMAS

    ASPECTOS ECOSISTEMICOS Y CULTURALES DE LOS AGROECOSISTEMAS

    comelibros1975ASPECTOS ECOSISTEMICOS Y CULTURALES DE LOS AGROECOSISTEMAS TUTOR MARÍA DEL PILAR ROMERO Ingeniera agrónomo ALUMNO DAVID RICARDO ARBOLEDA ERAZO CEAD: POPAYAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA INTRODUCCION A LA AGRONOMIA POPAYAN 2016 INTRODUCION En este documento queremos destacar los cultivos que se manejan en la zona por parte de las

  • Agroecosistema forestal. Componentes bióticos y abióticos

    Agroecosistema forestal. Componentes bióticos y abióticos

    mustaine3 Componentes bióticos Observamos la flora del lugar siendo su principal exponente los eucaliptus y otras especies vegetales (tarcos, paraísos, moras, lantanas, tártagos y malezas en general) que crecieron alrededor de los mismos, también encontramos fauna como aves (varios tipos), cois, perros, gran variedad de insectos (hormigas, mosquitos, escarabajos, mariposas),

  • Agroecosistemas. Trabajo como un ángulo para los agricultores

    anditharabajo como un ángulo para los agricultores. Para el éxito de cualquier cultivo, los agricultores necesitan tener en cuenta sobre todo tipo de elementos para impulsar la producción de alimentos y mantener diversas enfermedades no deseadas y problemas bajo control para mantener un entorno saludable. Sin embargo, todos estos procesos

  • PRACTICA 1. ESTUDIO Y COMPARACIÓN DE ECOSISTEMA Y AGROECOSISTEMA

    PRACTICA 1. ESTUDIO Y COMPARACIÓN DE ECOSISTEMA Y AGROECOSISTEMA

    McCoyHPRACTICA 1. ESTUDIO Y COMPARACIÓN DE ECOSISTEMA Y AGROECOSISTEMA Estudio preliminar de un ecosistema y agroecosistema 1. Objetivo El estudiante conozca y describa en el campo lo que es un ecosistema y un agroecosistema. 1. Introducción El ecosistema es la unidad básica del estudio de la ecología, que funciona como

  • Alelopatía: interacciones químicas naturales en agroecosistemas

    En las comunidades bióticas, muchas especies se regulan unas a otras por medio de la producción y liberación de repelentes, atrayentes, estimulantes e inhibidores químicos. La alelopatía se ocupa de las interacciones químicas planta - planta (alelopatias) y planta - organismo (aleloquimias), ya sean estas perjudiciales o benéficas. La alelopatía

  • Agroecologia 4 características principales de los agroecosistemas

    isabelmaniaPLANTEAMIENTO Nº 1: Odum (1984) describe 4 características principales de los agroecosistemas: 1. Los agroecosistemas requieren fuentes auxiliares de energía, que pueden ser humana, animal y combustible para aumentar la productividad de organismos específicos. 2. La diversidad puede ser muy reducida en comparación con la de otros ecosistemas. 3. Los

  • PRÁCTICA 1. ESTUDIO Y COMPARACIÓN DE ECOSISTEMAS Y AGROECOSISTEMAS

    PRÁCTICA 1. ESTUDIO Y COMPARACIÓN DE ECOSISTEMAS Y AGROECOSISTEMAS

    keila2308 Universidad de San Calor de Guatemala http://fausac.usac.edu.gt/img/second-small.jpg Facultad de Agronomía Área de Ciencias Subárea de Ciencias Biológicas Segundo Semestre 2016 Aux: P. Agr. Ana Montejo PRÁCTICA 1. ESTUDIO Y COMPARACIÓN DE ECOSISTEMAS Y AGROECOSISTEMAS Keila Ninette Pérez Aldana 201502941 María Fernanda Ovando Barraza 201502818 Lourdes de Fátima Pacheco Vásquez

  • Agrotecnia practica n1 Agroecosistemas, organizaciòn y planificaciòn

    Agrotecnia practica n1 Agroecosistemas, organizaciòn y planificaciòn

    sevastianaResultado de imagen para universidad cientifica del sur CURSO: Agrotecnia TEMA: Agroecosistemas, organización y planificaciòn ALUMNAS: Calderon Cioli Lino Molina, Carmen Resultado de imagen para sistema agroforestales Resultado de imagen para plantas caducifolias Resultado de imagen para plantas siempre verdes pinos PRACTICA N1 AGROECOSISTEMAS, ORGANIZACIÒN Y PLANIFICACIÒN Informe de campo

  • Indicadores de Oferta ambiental y edafología del Agroecosistema ganadero

    erleyComponente práctico pastos y forrajes Tutora Sonya Esperanza Sanmiguel Quevedo Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente – ECAPMA Pastos y Forrajes Octubre 2021 Tabla 1. Indicadores de Oferta ambiental y edafología del Agroecosistema ganadero Variable Observaciones y conclusiones 1.

  • Indicadores de Oferta ambiental y suelos de los Agroecosistemas ganaderos

    Indicadores de Oferta ambiental y suelos de los Agroecosistemas ganaderos

    campeon1985Tabla 1. Indicadores de Oferta ambiental y suelos de los Agroecosistemas ganaderos 1. Ubicación geográfica- Municipio Vereda- Zona de vida Dorada, Caldas 1. Topografía variada; presenta zonas de mediana pendiente, algunas zonas planas y terrenos ondulados 1. Altura (msnm) 170 msnm 1. Área total del predio (ha) 140 Ha 1.

  • Agroecosistemas ¿De dónde nace el enfoque y concepto en agroecosistemas?

    marisaamsntroducción La producción agrícola ha establecido una relación sociedad-naturaleza que ha permitido la transformación de las formas de vida de la población. Históricamente, según Lenski (1995), se han desarrollado cinco tipos de sociedades: cazadoras-recolectores, caracterizadas por ser pequeñas, nómadas donde la familia juega un papel importante; agrícolas y ganaderas, caracterizadas

  • Agroecosistemas tropicales: conservación de recursos naturales y seguridad alimentaria

    Agroecosistemas tropicales: conservación de recursos naturales y seguridad alimentaria

    Tanira Hidalgo BenitesAgroecosistemas tropicales: conservación de recursos naturales y seguridad alimentaria Perú es un país rico, tanto en recursos naturales como en diversidad de climas, lo cual a permitido a diferentes grupos humanos adaptar cultivos y animales nativos e introducidos, para atender necesidades locales, regionales, nacionales y de agroexportación, sin embargo el

  • DIAGNOSTICO AGROECOSISTEMA GANADERO CENTRO ACADEMICO Y DE INVESTIGACIÓN MARENGO FASE 2

    DIAGNOSTICO AGROECOSISTEMA GANADERO CENTRO ACADEMICO Y DE INVESTIGACIÓN MARENGO FASE 2

    Michelle Daniela Rodriguez DuranDIAGNOSTICO AGROECOSISTEMA GANADERO CENTRO ACADEMICO Y DE INVESTIGACIÓN MARENGO FASE 2 PASTOS Y FORRAJES TUTOR: Diego Chamorro John Caicedo PRESENTADO POR: Emelyn Paola Calderon Duran CODIGO 1000686318 Karol Viviana Duque Zuluaga Código: 1055919336 201202_7 PROGRAMA Zootecnia CEAD: José Acevedo Gómez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA "UNAD" ESCUELA DE CIENCIAS

  • ESTUDIO CUANTITATIVO DE MACROFAUNA, BIOMASA Y CRECIMIENTO DE PLANTA INDICADORA EN UN AGROECOSISTEMA

    ESTUDIO CUANTITATIVO DE MACROFAUNA, BIOMASA Y CRECIMIENTO DE PLANTA INDICADORA EN UN AGROECOSISTEMA

    Nancii MolinaPágina | 2 ________________ ESTUDIO CUANTITATIVO DE MACROFAUNA, BIOMASA Y CRECIMIENTO DE PLANTA INDICADORA EN UN AGROECOSISTEMA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL, SANTO DOMINGO, ECUADOR Cevallos Elizabeth, Molina Nancy, Monar Jean Carlos, Peñafiel Mayra RESUMEN El actual trabajo investigativo trata sobre el estudio de las comunidades de macro-invertebrados, biomasa y

  • METODOLOGIA PARRA EL ESTUDIO DE AGROECOSISTEMAS CON PERSISTENCIA DE TECNOLOGIA AGRICOLA TRADICIONAL

    betsysalasEste trabajo se elaboró con la finalidad de proporcionar instrumentos que sean de gran utilidad para la comunidad rural en el manejo de sus recursos naturales, la cual es nombrada tecnología agrícola tradicional, en la cual se concluye ha sido menospreciada y carente de su estudio, lo que ha originado

  • La Caracterización del sistema de producción finca- aspectos ecosistémicos y culturales de los agroecosistemas

    La Caracterización del sistema de producción finca- aspectos ecosistémicos y culturales de los agroecosistemas

    MATEUSYESICAEstudiante Heidy Romero AÑO 2019 cordial saludo compañeros y tutor a continuación, daré mi aporte para este reto La Caracterización del sistema de producción finca- aspectos ecosistémicos y culturales de los agroecosistemas La finca por ser un sistema de producción agropecuaria se puede definir como un conjunto de elementos de

  • EVALUACIÓN DE LA INFILTRACIÓN Y ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL EN AGROECOSISTEMAS DE MONTAÑA BAJO CONDICIONES DE LLUVIA SIMULADA

    toscano811EVALUACIÓN DE LA INFILTRACIÓN Y ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL EN AGROECOSISTEMAS DE MONTAÑA BAJO CONDICIONES DE LLUVIA SIMULADA EVALUATION OF RUN OFF DRIPPING AND INFILTRATION IN MOUNTAIN AGROECOSYSTEMS UNDER SIMULATED RAINING CONDITIONS Toscano JJ1*, Lozano TS2, Carrillo RJC2, Castañeda HE2 1CBTA 10, 2CIGA-ITVO Toscano81@hotmail.com El objetivo fundamental de este estudio, fue evaluar

  • Energía y Economía eficiencia del agroecosistema de maíz bajo tres estrategias de manejo en la Frailesca, Chiapas (México)

    Energía y Economía eficiencia del agroecosistema de maíz bajo tres estrategias de manejo en la Frailesca, Chiapas (México)

    joaquin montenegroAgricultura 2020, 10, 81 de agricultura Artículo Energía y Economía eficiencia del agroecosistema de maíz bajo tres estrategias de manejo en la Frailesca, Chiapas (México) Franklin B. Martínez1 , Francisco Guevara 2,* , Carlos E. Aguilar 2, René Pinto 2, Manuel A. La O 2, Luis A. Rodríguez 3 y

Página