ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De La Obra

Buscar

Documentos 651 - 700 de 888

  • ANÁLISIS DE LA OBRA "LOS PIES DE BARRO" - SALVADOR GARMENDIA

    ANÁLISIS DE LA OBRA "LOS PIES DE BARRO" - SALVADOR GARMENDIA

    Elizabeth CotrinaFacultad de Educación y Ciencias de la Comunicación Especialidad: Lengua y Literatura Docente : Elmer González López Alumno : Alva Javes ZoraidaMargarita Núñez Zambrano, Lourdes Quiroz Hernández Ana Quispe Calderón Madisson Salazar Castro María Cecilia Vásquez Cotrina Eduardo Año : Cuarto Trujillo – Perú 2013 "Uno escribe porque necesita responder

  • Analisis De La Obra La Candida Erendida Y Su Abuela Desalmada

    keisy9602Análisis de la obra 1. Título de la obra La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada 2. Actor Gabriel García Márquez 3. Mini biografía Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Colombia) el 6 de marzo de 1927. Sus padres fueron Gabriel García y

  • Cosmovisión realista: análisis de la obra “El Matadero”

    Cosmovisión realista: análisis de la obra “El Matadero”

    Leon S. KraftEscuela de Educación Media N°:35 Proyecto de promoción acompañada 2020-2021 Materia: Literatura Prof. Silvina V. Ipas Alumno: León S. Kraft El presente trabajo consta de una parte escrita y otra oral. Fecha de entrega presencial: 18-11 Defensa oral presencial: 18-11 ás, se realizarán preguntas sobre el cuento Cabecita negra. Germán

  • ANALISIS SOBRE LIDERAZGO DE LA OBRA EL PRINCIPE DE MAQUIAVELO

    MishellllLecciones de liderazgo de Maquiavelo “Más vale ser temido que amado”, escribió Nicolás Maquiavelo en su opera prima “El Príncipe”, publicada en 1512. Esta afirmación ha sido debatida por un gran número de consultores, quienes afirman que un líder afectuoso puede más que un líder controlador. Sin embargo, hay quienes

  • La instrucción sobre el análisis de la obra de los artistas

    condoralfaAUTOR, TÍTULO Y FECHA DE LA OBRA (1) CONTEXTO HISTÓRICO AL QUE ALUDE (2) COMENTARIOS Y APRECIACIÓN PERSONAL (3) Honoré Daumier El vagón de tercera (1862-1864) Hace alusión a las migraciones del siglo XIX, pues los personajes Visten ropas desgastadas y sus caras se ven tristes, como representando a los

  • Analisis De La Obra La Vida Es Sueño De Calderon De La Barca

    vmgularteAnálisis y resumen de La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca Pedro Calderón de la Barca pertenece a una generación anterior que Lope de Vega , Góngora y Quevedo, de modo que en su obra fusiona características que podían ser antagónica­s entre los poetas mencionados. En su

  • Análisis De La Obra Literaria Sangre De Campeón Sin Cadenas

    julieta016Análisis De La Obra Literaria Sangre De Campeón Sin Cadenas 1.1-. Titulo De La Obra: Sangre De Campeón Sin Cadenas 1.2-.Autor-Biografia: Carlos Cuauhtémoc Sánchez= Licenciado en ingeniería y catedrático o de dirección de empresas y ciencias o exactas. Ha sido criticado por su posición conservadora hacia temas como el aborto,

  • ESQUEMA PARA LECTURA, ANÁLISIS E INFORME DE OBRAS LITERARIAS

    ESQUEMA PARA LECTURA, ANÁLISIS E INFORME DE OBRAS LITERARIAS

    Humberto Gallo TorresInstitución Educativa Particular “Mundo Mejor” – Chimbote 2015 ……. GRADO ESQUEMA PARA LECTURA, ANÁLISIS E INFORME DE OBRAS LITERARIAS * Presentación * Introducción I. DATOS GENERALES 1.1 Nombre de la obra “ ” Origen del título: 1.2 Movimiento o escuela literaria. 1.3 Género literario. 1.4 Especie literaria. 1.5 Estructura 1.6

  • PAUTA DE ANÁLISIS DE UNA OBRA CINEMATOGRÁFICA: “BARAKA”

    PAUTA DE ANÁLISIS DE UNA OBRA CINEMATOGRÁFICA: “BARAKA”

    Rosy CgLiceo Experimental Artístico LOGOLEA Profesor(a): Rodrigo Bustamante. Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Curso: 3° MEDIO “A”. INDICADORES DE EVALUACIÓN ANÁLISIS DE UNA OBRA CINEMATOGRÁFICA EXIGENCIA DE APROBACIÓN: 60% INDICADORES DE EVALUACIÓN ASUNTOS O PREGUNTAS 1. Analizan los temas abordados en una película. 1, 3, 4, 6, 8, 9. 2. Formulan opiniones

  • Análisis literario de la obra “El burgués gentilhombre”

    Análisis literario de la obra “El burgués gentilhombre”

    alexpalacios1Resultado de imagen para enp 5 escudo http://geografia.dgenp.unam.mx/_/rsrc/1486088369559/directorio/p5.jpg?height=200&width=155 Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Preparatoria 5. “José Vasconcelos” ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA “EL BURGUÉS GENTILHOMBRE” EL Burgués Gentilhombre - Alternativa Teatral PALACIOS BAUTISTA J. ALEJANDRO Grupo: 562. El título de la obra es “El burgués gentilhombre” Fue estrenada

  • Análisis de la obra Cristo de San Juan de la Cruz de S. Dalí

    Análisis de la obra Cristo de San Juan de la Cruz de S. Dalí

    Victoria Villagómez BeltránUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ ANÁLISIS DE LA IMAGEN TITULO DEL PROYECTO: Análisis de la obra Cristo de San Juan de la Cruz de S. Dalí PRESENTA: VICTORIA ELISA VILLAGÓMEZ BELTÁN MAESTROS: OFELIA ZACARIAS DIAZ INFANTE San Luis Potosí, S.L.P, 18 de OCTUBRE de 2021. INTRODUCCIÓN En el presente

  • Análisis literario de cada una de tres obras y sus escritores

    somermartinezIntroducción En el presente trabajo conoceremos tres obras muy interesantes y diferentes entre ellas como lo son ‘‘la metamorfosis’’ y ‘‘el viejo y el mar ’’ la primera de un escritor por sedente de Checoslovaquia y el otro de procedencia norte-americana y para lo cual desarrollaremos tres guías de análisis

  • ANALISIS DE LA OBRA “LOS SANGURIMAS” DE JOSÉ DE LA CUADRA

    betodj7ANALISIS DE LA OBRA “LOS SANGURIMAS” DE JOSÉ DE LA CUADRA “Los Sangurimas” es una obra del escritor ecuatoriano José de la Cuadra publicada en 1939, José de la Cuadra conformante de la Generación del 30 o Grupo de Guayaquil, plasma la realidad del montubio enlazándola al mismo tiempo, con

  • ANÁLISIS ACTANCIAL DE LA OBRA “EL RETRATO DE DORIAN GRAY”

    ANÁLISIS ACTANCIAL DE LA OBRA “EL RETRATO DE DORIAN GRAY”

    Estefania PeñaUNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEMIÓTICA ANÁLISIS ACTANCIAL DE LA OBRA “EL RETRATO DE DORIAN GRAY” Nombre: Estefania Peña Grupo: 301 Resumen: Esta obra trata sobre un joven que llega a Londres a vivir en la casa de su difunto abuelo, ahí conoce a Basilio Hallward un artista que queda extasiado con

  • El análisis de la obra de teatro de Sófocles “Antígona”

    hellfiega, sub género dramático representada por primera vez en el año 442 a.C. Su autor es Sófocles, (Colono, hoy parte de Atenas, (Grecia), 496 a. C. - Atenas, 406 a. C), poeta trágico y dramaturgo de la antigua Grecia, autor de obras como Antígona o Edipo Rey, y se sitúa

  • Análisis Obra "En El País De Los Medios El Entero Es El Rey"

    12344321maTITULO: ANALISIS DE LA OBRA “EN EL PAIS DE LOS MEDIOS EL ENTERO ES EL REY” Descripción de los personajes Pirata “la capitana”: viste de ropa de capitana de un barco pirata, ella representa en la realidad a una mujer que vende películas piratas y su única intención es darle

  • FICHA DE ANÁLISIS DE LA OBRA “ANTÍGONA” DE SÓFOCLES 4º

    FICHA DE ANÁLISIS DE LA OBRA “ANTÍGONA” DE SÓFOCLES 4º

    estip SádicoResultado de imagen para coar http://www.hirambingham.edu.pe/HB/images/LogoIB21.jpg FICHA DE ANÁLISIS DE LA OBRA “ANTÍGONA” DE SÓFOCLES 4º A,B,C y D GRADO Y SECCIÓN: 4 “A” FECHA: 10/09/19 DOCENTE: Antonio Arango Ventura NOMBRE DE LA OBRA: __Antígona___ INTEGRANTES: * Briyith Sayury Gonzales Delgado. * Edú Estip Quispe Peña * Arnold Zanabria Durand

  • Análisis de la obra “1822, EL AÑO EN QUE FUIMOS IMPERIO”

    Análisis de la obra “1822, EL AÑO EN QUE FUIMOS IMPERIO”

    alanoocAnálisis de la obra “1822, EL AÑO EN QUE FUIMOS IMPERIO” I)-ANÁLISIS DE LA OBRA. A)- TITULO: 1822, El año en que fuimos imperio 1) Literal: Ya que en el año mencionado en el título, se presentan los acontecimientos de la obra. Estos fueron los conflictos y problemas que tuvo

  • Historia De las Artes visuales II Análisis de obra manierista

    Historia De las Artes visuales II Análisis de obra manierista

    Jap06Historia De las Artes visuales II Análisis de obra Alumna: Profesora: Fecha: ________________ Análisis de obra: APELLIDO Y NOMBRE DEL ARTISTA: Luis de Morales LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO Y MUERTE: (1520 – 1582) – en Badajoz, España TITULO DE LA OBRA: La Virgen y el Niño LUGAR Y FECHA

  • Análisis De Obra Didáctica De La Edad Media-El Conde Lucanor

    sitopima545Análisis del texto "El Conde Lucanor" Los textos didácticos son utilizados durante la Alta Edad Media, siglos IV, V y VIII, por los escritores cristianos dedicados a la predicación y a la moral, con el fin de apoyar las reflexiones doctrinales con historietas, anécdotas y fábulas que tenían el valor

  • ANÁLISIS INTERPRETACIÓN DE LA OBRA “EL CABALLO DE TROYA”

    tanynoiseeANÁLISIS INTERPRETACIÓN DE LA OBRA “EL CABALLO DE TROYA” I.SABERES PREVIOS Mediante el titulo de la obra deduje que se trataba del mejor caballo de Troya .porque en una guerra de Troya el mato al enemigo más poderoso, tan solo por aventarlo a un abismo y cuando murió hicieron una

  • Actividad integradora Literatura. análisis de la obra el censo

    Actividad integradora Literatura. análisis de la obra el censo

    Adolfo SosaACTIVIDAD INTEGRADORA Materia: Literatura Docente: Irene Quiroga Integrantes: Fredy Lucho Anota Arianna Lizeth Sauceda Gabriela Anahí Ponce Castro Saúl Camacho Díaz Ivo Yuriel Martínez Jesus Adolfo Sosa Galindo García Nuevo León a 19 de Noviembre del 2015 Primera metodología Introducción: Nuestro equipo a deseado realizar el análisis de la obra

  • El análisis de la obra ‘El Sexto’ de José María Arguedas

    AnaLuz18INTRODUCCION Del tema que voy hablar es sobre las violaciones, en la obra ‘El Sexto’ de José María Arguedas suceden ciertos acontecimientos relacionados con este tema. Como bien saben El sexto fue una cárcel en el siglo xx. En la obra se mencionan a Libio Tasaico un adolescente de 14

  • Análisis Literario de la obra de teatro “Lección de vida”

    Análisis Literario de la obra de teatro “Lección de vida”

    Sangananihttp://www.cecyt12.ipn.mx/PublishingImages/logo.png http://www.comunicacionsocial.ipn.mx/Documents/Guia%20Institucional/LOGO%20POLI%20GUINDA%20PANTONE%20222.jpg Instituto Politecnico Nacional CECyT Nº 12 “José Maria Morelos y Pavón” Materia: Expresión Oral y Escrita Trabajo: Análisis Literario de la obra de teatro “Lección de vida” Grupo: 2IV7 1.- NIVEL INFORMATIVO a) Argumento. Indica brevemente de que trata la obra. Trata de 6 chavos, hay 2 mujeres

  • Análisis de la obra de teatro Don Concepción de Carlos Gagini

    Análisis de la obra de teatro Don Concepción de Carlos Gagini

    ypatnanaAnálisis del problema Como se pudo observar en el marco teórico la dramaturgia en el país se desarrolló de forma tardía, es a partir del siglo XIX que se empiezan a escribir obras que desarrollaban diferentes temáticas, según la generación de dramaturgos imperara en el período. Esas diferencias temáticas más

  • Análisis e interpretación de la obra de "Lazarillo de Tormes"

    carmenelaANALISIS DE LA OBRA LAZARILLO DE TORMES Datos Bibliográficos de la Obra (Titulo, Autor, Edición y Fecha de Edición) Anónimo, Lazarillo de Tormes. Edición Número 4611, Año 1989 Biográfica del Autor Lazarillo de Tormes Novela española anónima, inaugural de la narrativa picaresca. Probablemente la primera edición es la de Burgos

  • Hacer un análisis de la obra jurídica de Justiniano partiendo

    Laura1vaOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Hacer un análisis de la obra jurídica de Justiniano partiendo de su proceso de elaboración, su estructura, principios intelectuales de la época y su trascendencia e importancia en el derecho. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Presentar de manera clara la obra de Justiniano que a partir de la Edad

  • Análisis de la obra "120 días de Sodoma" del Marqués de Sade

    Análisis de la obra "120 días de Sodoma" del Marqués de Sade

    jupiterAcissejUNIVERSIDAD VERACRUZANA. FACULTAD DE PSICOLOGIA. ________________ Resultado de imagen para 120 dias de sodoma 120 días de Sodoma. Introducción. El escritor, Donatien Alphonse François de Sade, mejor conocido como el Marqués de Sade; fue el autor de la obra 120 días en Sodoma y otra más que resultan ser un

  • Análisis Actancial De Los Personajes De La Obra El Misántropo

    ariadneMarco Teórico Como base teórica –para realizar el análisis actancial- se han tomado los textos La lógica de los posibles narrativos, de Claude Bremond, y Elementos de Teoría Estructural de Lucien Tesniere. Antes de iniciar es imperante adjuntar ciertos apuntes realizados por el autor. Primero, éste habla sobre las funciones

  • Análisis de obra de Roberto Juarroz La muerte como eje central

    Análisis de obra de Roberto Juarroz La muerte como eje central

    27022012LO QUE SUCEDE, MIENTRAS OTRAS COSAS SUCEDEN Analisis del poema de Roberto Juarroz La muerte como eje central Una vez finalizada la lectura del poema “Mientras haces cualquier cosa” de Roberto Juarroz, nos es fácil notar que lo que destaca a primera vista como el eje central es la muerte.

  • TEMA: ANÁLISIS DE LA OBRA DE CUENTOS DE CÉSAR DÁVILA ANDRADE

    TEMA: ANÁLISIS DE LA OBRA DE CUENTOS DE CÉSAR DÁVILA ANDRADE

    KelyKelyTEMA: ANÁLISIS DE LA OBRA DE CUENTOS DE CÉSAR DÁVILA ANDRADE ANALISIS Manifestar el grado de belleza y la admiración que nos conduce a mostrar la grandiosidad de la naturaleza por medio de la palabra es la labor de los literatos. La fuerza de los conceptos y la expresión de

  • Resumen de la obra “Los cachorros” y Análisis Psicológico

    Resumen de la obra “Los cachorros” y Análisis Psicológico

    brenda_0770“AÑO DE LA DIVERSIFICACION Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” “Madre de Dios, capital de biodiversidad del Perú” TEMA: Resumen de la obra “Los cachorros” y Análisis Psicológico ESCUELA: Educación CARRERA PROFESIONAL: Derecho y Ciencias Políticas CURSO: Psicología Forense ALUMNA: Brenda Alicia Mamani Quispe DOCENTE: Jesús Alberto Alpaca Ruiz SEMESTRE:

  • ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA CHARLIE Y LA FABRICA DE CHOCOLATE.

    ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA CHARLIE Y LA FABRICA DE CHOCOLATE.

    panchozambranaANALISIS LITERARIO DE LA OBRA CHARLIE Y LA FABRICA DE CHOCOLATE POR ROALD DAHL 1.ESCRIBE EL RESUMEN GENERAL DE LA OBRA Charie era un niño que le encantaba el chocolate pero solo le regalaban una vez por año , en su cumpleaños, que era una barra de chocolate de Wonka

  • Análisis de la Obra Viaje Sin Retorno desde un Pueblo Fantasma.

    Análisis de la Obra Viaje Sin Retorno desde un Pueblo Fantasma.

    cklimaxxIntroducción Estamos frente a un muy buen trabajo del Autor Nan Chevalier. Una obra que estudia los recovecos del alma de un ciudadano de clase media y los desmanes que la vida le tiene guardado. La obra está escrita en un lenguaje fácil de digerir y pone en evidencia la

  • Análisis literario de la obra "Drácula", el autor Вram Stoker

    070996alejandraENSAYO DE “DRACULA”INTRODUCCIÓNEste ensayo está basado en la obra literaria “Drácula” en el cual el autor Bram Stoker habla sobre un joven agente inmobiliario que relata su vida en su diario cuando tiene que hacer un viaje de trabajo a Transilvania y desde ese momento su vida cambia ya que

  • Un gran Análisis Literario de la Obra “El Eco de los Pasos”

    Un gran Análisis Literario de la Obra “El Eco de los Pasos”

    Edgardo Hidalgo BogantesAnálisis Literario de la Obra “El Eco de los Pasos” El Eco de los Pasos es una obra escrita en 1979 por la autora costarricense, Julieta Pinto. Esta obra se basa en dos líneas de tiempos de la historia de Ernesto, el personaje principal, quien es un profesor de universidad,

  • Trabajo Practico n°1 Analisis de una Obra:Esperando la Carroza.

    Trabajo Practico n°1 Analisis de una Obra:Esperando la Carroza.

    micaelanahiaTrabajo Practico n°1 Analisis de una Obra:Esperando la Carroza. 1)Argumento detallado: PRIMER ACTO;Cuadro 1: Empieza con una discusión porque se oye llorar a la bebita que tiene hambre y Jorge la llama a Susana. Ella le dice que no puede porque no podía dejar la mayonesa ya que se iba

  • Análisis crítico de la obra literaria “EL VIEJO Y EL MAR”.

    KeylizUniversidad de san Carlos de Guatemala. Centro universitario de sur occidente. Curso: Sistemas de Educación. Lic. Mauricio Cajas. Análisis crítico de la obra literaria “EL VIEJO Y EL MAR”. Keyla Leonela Ramírez Culan. Carné 201244132 P,E.M. en psicopedagogía. INTRODUCCIÓN La obra literaria titulada “El Viejo Y El Mar”, tiende a

  • Análisis de la obra de Dante Rossetti “Ecce Ancilla Domini”

    Análisis de la obra de Dante Rossetti “Ecce Ancilla Domini”

    Sol SpataroAnálisis de la obra de Dante Rossetti “Ecce Ancilla Domini” Spataro Foba 1 Introducción al Análisis. FOBA 1 Profesora: Campari, Daniela Estudiante: Spataro, Natalia Soledad Elegir una pintura de tema “La Anunciación” Ficha de la obra: Título: “Ecce Ancilla Domini” o “La Anunciación¨ Autor: Dante Gabriel Rossetti Fecha de realización:

  • Analisis de obras literarias. Guía para el análisis literario.

    Analisis de obras literarias. Guía para el análisis literario.

    DiamanteRosa18 Guía para el análisis literario. Un análisis consiste en separar las partes del todo, para luego volver a unirlas; encontrando las relaciones que entre ellas existen. Dos aspectos a tener en cuenta son el fondo y la forma en ele análisis literario. El fondo o contenido, se refiere a

  • Análisis Literario De La Obra “Lolita” De Vladimir Nabokov.

    AligabiAnálisis Literario De La Obra “Lolita” De Vladimir Nabokov. TABLA DE CONTENIDO TEMA DE LA OBRA ARGUMENTO PERSONAJES TIEMPO Y ESPACIO CONTEXTOS RECURSOS LITERARIOS VOCABULARIO VALORES Y CONTRA VALORES CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA   INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene dos finalidades fundamentales: Efectuar un análisis exhaustivo de la obra que me correspondía

  • Analisis Estructural De Una Obra Literaria " El Corazon Delator"

    gabrielaconaANALISIS ESTRUCTURAL DEL TEXTO LITERARIO “EL CORAZON DELATOR. EDGAR ALLAN POE” En el relato “El Corazón Delator” se relata la historia de un ser que se debate entre la locura y la cordura; en su intento por probar que está cuerdo, el protagonista relata al lector como llevó a cabo

  • Análisis literario de vida y obra de Don Catrín de la Fachenda

    Análisis literario de vida y obra de Don Catrín de la Fachenda

    Isis MartínezAnálisis literario de vida y obra de Don Catrín de la Fachenda. Don Catrín de la Fachenda es una crítica del sistema colonial vigente en la época en la que fue escrita (1820). México es a la razón de una sociedad inestable debido a los enfrentamientos entre realistas e insurgentes

  • Análisis de la Obra “Esther” de Racine, Literatura Francesa

    Análisis de la Obra “Esther” de Racine, Literatura Francesa

    Roman LeitonLiteratura Francesa “Esther” de Racine ________________ En este informe daremos a conocer las características del teatro clásico, incluyendo en la misma su composición y definición; además analizaremos la cosmovisión del teatro clásico en donde podemos encontrar grandes clásicos como Cornielle y particularmente mostraremos la cosmovisión de Racine aplicada a su

  • ARRANCAME LA VIDA, ANALISIS DE LA RELACION DE LA PELICULA Y OBRA

    ARRANCAME LA VIDA, ANALISIS DE LA RELACION DE LA PELICULA Y OBRA

    RUBEN CONDORI¿CÓMO PRESENTA LA PELÍCULA LOS TEMAS ABORDADOS EN EL LIBRO? Los temas que se identifican en la novela de Ángeles Mastretta Arráncame la vida son variados y a su vez múltiples: la desigualdad de género, la desigualdad social, las relaciones personales, la infidelidad, el conflicto ideológico y político, el empoderamiento

  • Análisis costo y beneficio de las obras de los programas PROAGUA

    Análisis costo y beneficio de las obras de los programas PROAGUA

    Jesus RodríguezAnálisis costo y beneficio de las obras de los programas PROAGUA Reposición de Pozo 4 en Calle 10 Avenida 15, Agua Prieta, Sonora. Para analizar la conveniencia de las obras, se partirá de un análisis que demuestre la conveniencia de las obras El análisis costo y beneficio considera los costos

  • Análisis e interpretación conceptual de obras cinematográficas

    Análisis e interpretación conceptual de obras cinematográficas

    joaochomskyUniversidad de Atacama Facultad de humanidades Departamento de Psicología Trainspotting: análisis social Análisis e interpretación conceptual de obras cinematográficas: C:\Users\Leo\Desktop\índice.jpg Trainspotting, anomía en la sociedad Profesor: Francisco Astudillo Alumnos: Joao Esquivel A. Rodrigo Gallardo Z. Alfredo Aguilera M. Raúl Alday U. Fecha: 29.08.2016 Introducción: Nuestro análisis se basó en la

  • |Análisis De La Obra De Teatro: "Soledad O El Fin De Los Medios"

    Silvia52|Análisis de la Obra de Teatro: “Soledad o el fin de los medios” Esta obra esta basada en un hecho real y por respeto a su memoria, familia y amigos preservaron su verdadero apellido. La policía italiana comienza a perseguir y encarcelar a casi todos los libertarios del país. Las

  • ANÁLISIS DE LA OBRA "UN PAVO REAL EN EL REINO DE LOS PINGÜINOS"

    ValeA6ANÁLISIS DE LA OBRA “UN PAVO REAL EN EL REINO DE LOS PINGÜINOS” 1.- AMBIENTE ORGANIZACIONAL: La obra “Un pavo real en el reino de los pingüinos” escrita por Bárbara “BJ” Hateley y Warren H. Schmidt. nos sitúa en el entorno organizacional de muchas empresas hoy en día ya que

  • Don Quijote De La Mancha (Análisis De Una Obra Del Renacimiento)

    GMA.TRQDON QUIJOTE DE LA MANCHA Una obra de Miguel de Cervantes Saavedra tan relevante y representativa como “El Quijote de la Mancha”, es una de tantas obras en las que podemos notar y analizar las características lingüísticas y el contexto social Renacentista. Se dice que esta obra se trata sobre

Página