Analisis De La Obra
Documentos 151 - 200 de 888
-
Analisis De La Obra El Reguardo
ruthperaltaUNIDAD V El Resguardo del autor dominicano: Juan Bosch, contesta: • ¿Cuál es el título y el género literario al que pertenece? Titulo de la obra el reguardo género literario: es una narracion ¿Cuál es la forma de Elocución? diálogo ¿Quiénes son los Personajes Principales y Secundarios con sus respectivos
-
Analisi De Las Obras De Sophilos
uvdm88Sophilos <Overview <Signed vases < Detail of Wedding Scene on A1 and A2 <Three Style Phass Early Middle Late <Works not from Sophilos <Sophilos and KX Maler <Sophilos and Gorgonmaler <Korfumaler <Chronology Sophilos was an Attisch black figure vase painter, and the first known painter to have signed his work.
-
Analisis De La Obra El Caminante
legreaux.13¨El Caminante¨ Luis Felipe De jesus ulerio Análisis de la obra Esta obra trata de un señor el que todos conocían como El Caminante, era un anciano sabio quien como un ritual le daba 7 vueltas al pueblo del que había salido que todos sabían de su existencia pero pocos
-
ANALISIS DE UNA OBRA PICTORICA .
ceci0305Cecilia Molina Apellido y nombre del autor: Jean-Louis André Théodore Géricault. Lugar y fecha de nacimiento-muerte: Ruan, 26 de septiembre de 1791-París, 26 de enero de 1824. Título de la obra: La balsa de la Medusa (en francés: Le Radeau de la Méduse) Lugar y fecha de ejecución: obra realizada
-
Analisis De La Obra Los De Abajo
yenmil11I. INTRODUCCIÒN La literatura tiene entre sus atributos, la capacidad de resguardar los mitos, los símbolos, los recuerdos del pasado, del presente y el futuro, pero además, preservar el lenguaje de una generación y su correlativa composición social. Entre los variados géneros literarios que caracterizaron en los siglos XVII al
-
Análisis funcional (obra civil)
Julii1998INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL TRABAJO PRÁCTICO Análisis funcional Edificio nuevo de la Escuela de Ingeniería Civil (CUR) C:\Users\Guillermo\Desktop\descarga INTRODUCCIÓN En este informe desarrollaremos lo que sería un análisis funcional del edifico nuevo de la Escuela de Ingeniería Civil. El mismo está ubicado en la Ciudad Universitaria Rosario (CUR) que
-
Análisis de la obra "Сorazón"
FIGGUEANÁLISIS DE LA OBRA CORAZÓN INTRODUCCIÓN Edmundo de Amicis Enrique asiste a una escuela provinciana de Italia; este año será diferente porque ha empezado a escribir un diario, y en el va detallando día a día sus sentimientos mas íntimos, describiendo sus alegrías, sus tristezas, y aquellos momentos especiales que
-
Analisis de obra "Las mariposas"
MicalCBAnálisis Titulo de la obra: En el tiempo de las Mariposas. Argumento de la obra: En esta obra se narra la vida de la familia Mirabal durante la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo. Patria, Minerva y María Teresa, tres de las hermanas Mirabal, asumen un compromiso político para tratar de
-
Análisis de una obra dramática
sasuke1234Análisis de una obra dramática 1.- ¿Cuál es el título de la obra? R=El caballero de olmedo 2.- ¿Quién es su autor? R=Lope De Vega 3.- ¿En qué consiste la trama de la historia? R= Don Alonso, un noble caballero de Olmedo, va a la feria de Medina junto con
-
Analisis De La Obra El Popol Vuh
susymelgar4.- Reiteración Esto es cuando en el libro Popol Vuh se refiere de dos cosas, por lo que en el siguiente párrafo que nos habla de lo mismo sólo que hace uso de diferentes palabras para referirse a lo mismo. Ejemplo: “Y estando terminada la creación de todos los cuadrúpedos
-
El Partenon. Analisis de la obra
OceanoliveMonumento helénico estilo clásico el Partenón en Atenas. El Partenon El Partenon Ficha Tecnica: Autores: Calcicrates, Fidias e Ictinio Año de creacion: 447/432 A.C Tecnica: Arquitectura griego de estilo Dorico Medidas: Exterior: 69,5 × 30,9 m/Interior: 29,8 × 19,2 m Ubicación:Atenas, Grecia Propiedad: Gobierno de Grecia Analisis de la obra:
-
Analisis de costo puesto en obra
fabybhuAnálisis de costos puesto en obra Material: Arena. Unidad= mᶟ Distancia de acarreo: 27 km. Condiciones de camino= Pavimentado Costo de adquisición: $ 144/mᶟ con IVA Costo sin IVA: $ 124.13 mᶟ Costo de acarreo: 10 km: $6.70/mᶟ= $ 6.70/mᶟ Km 2-20: $ 2.93/mᶟ x 19= $ 55.67/mᶟ 7 km
-
Análisis de la obra "El Emilio"
gussanita1. Análisis de la obra "El Emilio" es una de las obras literarias más importantes y destacadas de Jean-Jacques Rousseau cargada de un gran contenido pedagógico, criticada y a la vez ensalzada tras su publicación en la segunda mitad del siglo XVIII. Su aceptación social y educativa ha hecho que
-
Analisis De La Obra La Baldomera
jOzmiANALISIS DE LA OBRA LA BALDOMERA DE ALFREDO PAREJA DIEZCANSECO A) Cinco sugerencias al título: 1.- La baldomera: se torna un titulo un tanto grotesco del cual podemos fijarnos en su significado tomándolo como algo malo. 2.- Tiene un nombre del cual podemos imaginar varias cosas entre esas una imagen
-
Análisis de la obra “Otelo”
MeryqqAnálisis de la obra Titulo “Otelo” Autor William Shakespeare Se piensa que nació el 23 de abril de 1564 en la modesta ciudad mediterránea de Stratfordon Avon, que es ahora un museo shakesperiano. Tercero de ocho hermanos, fue el primer hijo varón de un comerciante, y de Mary Arden, hija
-
Análisis crítico obra "Amparo"
favr1974Actividad 1 • Realiza un análisis crítico partiendo de la temática central de la obra • Evidencie las frases coloquiales presentes, descríbelas y explica cuál de ellas se usan actualmente • La obra contiene elementos humorísticos, identifícalos y descríbelos. R1- Es una obra cuyo contexto es de una chica (Amparo)
-
Análisis Obra De Teatro, Seagull
GabrielamtnzEncontramos que uno de los discursos que hay detrás Seagull es el de la feminidad, pero trabajada con una vision de lo femenino en el sentido al que ha sido reducido últimamente, que presenta a la mujer como una joven bella, sensible, trágica. Esta pieza recrea las diversas facetas de la
-
Análisis sobre la obra luz negra
alejandrunoOscuridad Impactante Desorden y tragedias habían pasado en ese día, muchas penas se habían asignado, el pueblo estaba atemorizado… En cierta ocasión, pero esta en un ambiente muy dedicado a la justicia, dos cuerpos habían sido decapitados por cometer acciones de mal para la sociedad. Durante la semana festiva de
-
ANALISIS DE LA OBRA EL PRINCIPITO
ANÁLISIS LITERARIO OBRA EL PRINCIPITO INTRODUCCIÓN La obra “El Principito” escrita por Antoine De Saint – Exupéry trata la historia de un niño que se llamaba el principito quien emprende un viaje por diversos planetas conociendo en cada uno de estos distintas personalidades y pensamientos, y de cada planeta
-
ANÁLISIS DE OBRA: LA RESISTENCIA
ansil172EL HUMANO QUE ERES Y EL HUMANO QUE PODRÍAS SER Bien, en primer lugar, dirijo mi saludo a la profesora Martha Silupu y a todas ustedes compañeras. Todas nosotras hemos leído la obra la resistencia, una fantástica obra escrita por Ernesto Sábato y de la que estoy segura ha sido
-
Análisis sobre la obra luz negra
alejandrunoOscuridad Impactante Desorden y tragedias habían pasado en ese día, muchas penas se habían asignado, el pueblo estaba atemorizado… En cierta ocasión, pero esta en un ambiente muy dedicado a la justicia, dos cuerpos habían sido decapitados por cometer acciones de mal para la sociedad. Durante la semana festiva de
-
ANÁLISIS DE LA OBRA DE ARI ASTER
lorenarosas10ANÁLISIS DE LA OBRA DE ARI ASTER Total de palabras: 1279 El mundo del cine es un espectro amplio y diverso, casi infinito, por el cual se dan grandes expresiones culturales de todas las índoles posibles. Cuando observamos una película es muy fácil que nos perdamos en su historia y
-
Análisis funcional (obra civil).
Julii1998INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL TRABAJO PRÁCTICO Análisis funcional Edificio nuevo de la Escuela de Ingeniería Civil (CUR) C:\Users\Guillermo\Desktop\descarga INTRODUCCIÓN En este informe desarrollaremos lo que sería un análisis funcional del edifico nuevo de la Escuela de Ingeniería Civil. El mismo está ubicado en la Ciudad Universitaria Rosario (CUR) que
-
ESTRUCTURA Y ANALISIS DE UNA OBRA
TAREASATATO• 1. Estructura y Coyuntura Alejandro Camacho, Brandon Aldana, Xavier Pilamunga 6 «Sociales» • 2. Analisis de estructura • 3. Que es Analizar la Realidad Porque analizar la realidad • 4. Que es Es identificar cada una de las partes constitutivas del tejido social, de las estructuras sociales Es identificar
-
Analisis De La Obra Madame Bovari
villamanAnálisis de la obra madame Bovari Género literario Narrativo Especie literaria Novela Tema central.- Desde mi punto de vista, el tema central de esta obra sería, la infidelidad de Emma, ya que, ella, al no encontrar en su matrimonio lo que busca, intenta encontrarlo en otros hombres. Cómo tema secundario,
-
ANÁLISIS DE LA OBRA LA DAMA BOBA
juli__s.sFUNDACIÓN ARTES INTEGRADAS DEL VALLE ANÁLISIS DE LA OBRA LA DAMA BOBA ESCRITO POR: JULIANA MARIA SILVA SALAMANCA PRESENTADO A: KISSINGER VICTORIA PALMIRA, VALLE DEL CAUCA 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 La dama boba En la obra se puede mostrar el interés de muchas personas hacia la ambición ya que
-
Análisis De La Obra La Primavera
Orlendaliz1. Sandro Botticelli, fue un pintor italiano que nace en Florencia, Italia (1445-1510). Muy valorado en la actualidad, Botticelli no se cuenta entre los grandes innovadores del Renacimiento, sino que se inscribe más bien en un grupo de pintores que rehuyó el realismo a ultranza y se inclinó por un
-
Análisis de Obra, Columna Egipcia
sami099245ANALISIS DE OBRA Arquitectura Egipcia Nombre: Sami Acosta Perea Estilo: egipcio Introducción En el siguiente análisis de obra, hablaré sobre la primera civilización que representa el arte y la historia mundial, representaré el significado histórico y artístico con la escultura de una columna campaniforme egipcia elaborada de arcilla color terracota,
-
ANALISIS DE MLA OBRA ROMEO JULIETA
EFRAINMONTESI. ASPECTO BIBLIOGRÁFICO I.1 Del Autor: Referencia Bibliográfica: William Shakespeare, llamado: “El Cisne de Avon” (1564-1616). Poeta, Actor y Dramaturgo inglés, nace en el año 1564 en Stratford, Upon, Avon. Hijo de John Shakespeare, empleado municipal, y Mary Arden, que procedía de una familia católica. Poco se conoce de su
-
Analisis De Obra De Teatro Griegos
Chanchiperrillamada Peregrinos en la que se encontraba una humilde casa, en muy buen estado físico interno, habitada por tres mujeres: la primera era Doña Teresa Carrillo de Albornoz, viuda de su esposo desde hace unos dos años, que soñaba con la rehabilitación del grado de general y el título del
-
Un gran Análisis Obras de Warnken
Ceal CmaEL HOMBRE ¿DÓNDE ESTÁ? IDEA CENTRAL: INCONSCIENCIA HUMANA EN RELACION AL FUTURO DE LA SOCIEDAD EN LA QUE VIVIMOS. Porque todo empieza con la pregunta que se hace pablo Neruda en su poema “piedra en la piedra, ¿el hombre dónde estuvo?” Cristián la toma y la relaciona con lo que
-
Análisis de obra cinematográfica
Citlali RodriguezIngrid Regina Matricula: Comunicación Escrita Act.3 Análisis de obra cinematográfica. Docente: Mariana Calderon FILM CANCION SIN NOMBRE DE MELINA LEON. Género: Drama Personajes principales: Georgina (Pamela Mendoza) y Pedro (Tommy Párraga). “Basada en hechos reales”. FICHA TECNICA Dirección: Melina León Guion: Melina León, Michael J. White. Música: Pauchi Sasaki1 Fotografía:
-
Analisis obras de arte universales
hsaul_abrahamPreparatoria Morelos Oficial ________________ 1. LA ÚLTIMA CENA Estilo artístico: Renacimiento. Técnica pictórica: temple y óleo sobre yeso. Longitud: 460 cm. Anchura: 880 cm Localización: Santa María de las Gracias Milán, Italia La última cena es una pintura mural original de Leonardo da Vinci ejecutada entre 1495 y 1498. Se
-
Analisis Obra "EL QUIJOTE MUSICAL"
truchisInstituto Politécnico Nacional Escuela: Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No.2 “Miguel Bernard Perales” Nombre del Alumno: Ledezma Sánchez Ezri Adbel Grupo: 2IV03 Unidad de Aprendizaje: Expresión Oral y Escrita II Evidencia: Obra de Teatro Facilitador: Fuentes Torres Iliana Fecha de Entrega: 26/04/2017 Brevemente de que trato la obra Comienza
-
Análisis de la Obra “Cipotes”
deamorviAnálisis de la Obra “Cipotes” Materia: Español Profesora: Cindy Moreno Alumno: Orlin Hernández Grado: 9no Fecha: 16/10/13 La Ceiba, Atlántida, Honduras Introducción Este Análisis trata de darnos cuenta de la situación que se vive diariamente en nuestro país nos da otra perspectiva para ver la situación no solo del lado
-
Análisis De Una Obra Escultórica
GabyP42Análisis de una Obra Escultórica Descripción 1Tipo de Escultura: Es una obra independiente - Localización: obra adquirida por el Museo de Arte Contemporáneo de Bs. As. San Juan 328, San Telmo. Realizada por Miguel Harte - Materia prima 2004/2008 Material: Hierro – Resina poliéster con fibra de vidrio- Pintura Bicapa
-
Análisis de la Obra “Cipotes”
chikiiiEspañol / Cipotes Cipotes Trabajos: Cipotes Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.793.000+ documentos. Enviado por: deamorvi 21 febrero 2014 Tags: Palabras: 2099 | Páginas: 9 Views: 38 Leer Ensayo Completo Suscríbase Análisis de la Obra “Cipotes” Materia: Español Profesora: Cindy Moreno Alumno: Orlin Hernández Grado: 9no
-
Analisis de la obra divina comedia
chriis_urielanalisis de la obra divina comedia 1. ETAPA INFORMATIVA 1.1 INFORMACION EXTERNA ● CONTEXTO HISTORICO Edad media es un periodo de 10 siglos que abarca desde el siglo V (caída del imperio romano hasta el siglo XV (caída de Constantinopla, descubrimiento de América) Aparición del sistema feudal; como sistema político
-
Análisis De La Obra El Alquimista
oscarmu_ANÁLISIS DE LA OBRA "EL ALQUIMISTA" de PAULO COELHO Queridos estudiante del grado octavo. INTRODUCCIÓN: Con este trabajo se da a conocer tanto la importancia y la enseñanza que nos deja este libro, como la de seguir nuestra leyenda personal, sin rendirnos. Se da a conocer al autor, premios que
-
TRABAJO ALTURA - ANALISIS DE OBRAS
ANALISIS DE OBRAS A partir del análisis del los panoramas de riesgos de Obra Tierra Firme, Obra consorcio avenida USMINIA- USME y Obra Construcción aeropuerto Nuevo Dorado, se evidencia claramente la marcada diferencia entre el grado de peligrosidad de unos y otros riesgos esto se debe a que la actividad
-
ANÁLISIS DE LA OBRA DOÑA BARBARA
marylorena01ANÁLISIS DE LA OBRA DOÑA BARBARA Autor: Rómulo Gallegos, narrador y político; 1884-1969. Otras obras: El último Solar [también conocida como Reinaldo Solar], La rebelión, Los inmigrantes, La trepadora, Cantaclaro, Canaima, Pobre negro, El forastero, Sobre la misma tierra, La brizna de paja en el viento, La doncella y el
-
Analisis de la obra de Emmet Gowin
Vitoo Fuenteshttp://www.americansuburbx.com/wp-content/uploads/2010/09/16781_h2048w2048gt.jpg Se pueden apreciar muchos mensajes en la composición de esta fotografía, la primera que cabe recalcar es como el cuadro parece partirse en dos y como la mitad de la izquierda predomina en el encuadre donde se encuentra una mujer joven semidesnuda, pero no como un símbolo de vulnerabilidad
-
ANALISIS DE LA (OBRA LA CELESTINA)
FrankitoxANALISIS DE LA (OBRA LA CELESTINA) I.DATOS DEL ALUMNO: Apellidos y nombres: Jimmy Franco Paredes García Grado: 3ro Sección: “A” _______________________________________________________________________________ II.DATOS DE LA OBRA: 1. Titulo: La Celestina 2. Autor: Fernando de Rojas 3. Género (narrativo, épico, dramático): Se trata de una novela dramática. 4. Especie: Tragicomedia 5. Fecha
-
Análisis De La Obra El Rinoceronte
angelica198524Análisis De La Obra El Rinoceronte INTRODUCCIÓN LA LECTURA ES UNO DE LOS MEDIOS POR LOS CUALES PODEMOS AMPLIAR NUESTROS CONOCIMIENTOS, ENRIQUECER NUESTRO VOCABULARIO Y APRENDER COSAS NUEVAS. HAY MUCHAS COSAS QUE LEER, PERO LEER UN LIBRO, SOBRE TODO DE CRECIMIENTO PERSONAL, VIENE A LLENAR ESE VACÍO QUE LOS LIBROS
-
Analisis De La Obra Romeo Y Julieta
JosecitooAnálisis de la obra I- Marco referencial 1. Espacial: Los hechos suceden en Verona. En la hermosa Verona donde acaecieron esos amores. 2. Temporal: Siglo XVI. Adelante hidalgo, enséñame ese quite. 3. Social: las clases sociales que resaltan en la obra son: Nobleza: los Capuleto y los Montesco. Media: Fray
-
Analisis De Obra De Jacinto De Evia
danielopezf311Tema: “Análisis de obra de Jacinto de Evia” Época del Autor Biografía JACINTO DE EVIA Nació en Guayaquil en 1629. Hijo legítimo del Cap. Toribio de Evia, natural de las montañas de Santander en los reinos de España, descendiente de los conquistadores y primeros pobladores de la Cuenca del Guayas.
-
ANALISIS VARIOS DE OBRAS LITERARIAS
Divina_77BIOGRAFIA DEL AUTOR José Rutilio Quezada Nació en Quezaltepeque en 1930. Es doctor en biología y tiene un master en entomología. Fue premio nacional de cultura. Actualmente es catedrático en una universidad californiana, investigador, consultorio conferencista internacional. Se ha dedicado en gran parte a la defensa de los recursos naturales
-
Análisis De La Obra Aguacates Juan
EscaylethAnálisis de la obra: Aguacates Juan Historia extraordinaria de un hombre común. Esta es la historia de un señor llamado Juan; un campesino que se crió en una finca de aguacates llegando a ser el encargado de la finca de Don José, cuando Don José muere sus hijos venden todo
-
Еl análisis de la obra arguediana
DanielCoronadoA los 30 años de su ausencia, podemos señalar que las contribuciones más substanciales de Jose María Arguedas fueron su narrativa andina y sus ensayos sobre folklore, etnología, antropología y cultura indigenista. Ello le mereció importantes premios y es objeto de numerosos estudios literarios y sociológicos. Intenté realizar hace algunos
-
Analisis Literario De La Obra Maria
nubipsANALISIS DE LA OBRA LITERARIA - MARIA I.-. CONTEXTO HISTORICO. Bogotá y Londres. Los hechos ocurrieron en el valle del cauca, entre Palmira y cerrito valle en una hacienda llamada El Paraíso. II.-TITULO DE LA OBRA. “María” • DENOTATIVAMENTE. María, sustantivo o nombre propio, género femenino. • CONNOTATIVAMENTE. Representa las