Analisis De La Obra
Documentos 801 - 850 de 923
-
El análisis de obra “La parabola del triunfador – cartas a mis hijos”
ruthie23. SINTESIS GENERAL DE LA OBRA La obra “LA PARABOLA DEL TRIUNFADOR – CARTAS A MIS HIJOS” del autor y escritor Dr. Camilo Cruz nos relata en 21 capítulos atreves de un hombre llamado Farid las enseñanzas de poder triunfar en la vida de una forma de perseverancia y siendo
-
El análisis de las obras literarias y películas sobre el tema " Vocación"
belen04Monografía Asignatura: Literatura Profesora: Gabriela Carli Curso: 5º B Alumnos: Ramírez Tomás Título: Medios de expresión, refugio adolescente. Tema: Vocación. Fecha de Entrega: 16/10/2012 Índice 1. Introducción 3 2. Desarrollo 3 2.1. Obras Literarias 5 2.2. Obras Cinematográficas 8 3. Conclusión 9 4. Bibliografía 11 1. INTRODUCCION: Los adolescentes que
-
Estudio y análisis sobre la obra La vida es sueño, de Calderón de La Barca
Jana86- Estudio y análisis sobre la obra La vida es sueño, de Calderón de La Barca. 1. Género – Relaciones – Influencias: Es un género realista, que tiene rasgos de comedia en su drama. La obra mantiene relaciones con el período socio- cultural de la época, en lo cual sufre
-
Análisis Fotográfico De La Obra De Sven Nykvist En El Cine De Ingmar Bergman
eduramoscAnálisis fotográfico de la obra de Sven Nykvist en el cine de Ingmar Bergman Sven Vilhem Nykvist (3 diciembre 1922 – 20 septiembre 2006) trabajó durante 58 años como director de fotografía en más de 120 películas, también como director, productor, guionista y actor inclusive. En esto él argumenta que
-
Analisis literario de la obra “El viejo y el mar” ” de Ernest Hemmiguay.
Pao GallegosUnidad educativa “ Mariano Benitez” Bachillerato internacional Español a literatura en español NS Analisis literario de la obra “El viejo y el mar” ” de Ernest Hemmiguay. Por Paola Gallegos Pelileo 2016 Análisis Literario: “El viejo y el mar”, autor Ernest Hemingway 1. Introducción: 1. Biografía Resultado de imagen para
-
José María Arguedas: Un análisis de su obra literaria y su visión del Perú
niciatico, iniciaciones sexuales incluidas; la gesta individual y colectiva, y los dos mundos, son algunos de ellos. Finalmente la última novela exigía un análisis distinto y pormenorizado. Se demuestra así , que este libro abre caminos inusitados a la narrativa latinoamericana. el sexo, medio de acceso al conocimiento; la demencia,
-
La Intertextualidad Y Evaluación Social Para El Análisis De Obras Artísticas
noviembre12La intertextualidad de (Kristeva y evaluación social de Bajtín) Julia Kristeva, más que definir la intertextualidad, se limita a hacer referencias un tanto esporádicas a ella en diferentes obras, de manera que se habla de la intertextualidad como un elemento importante en la generación de textos y se utiliza asimismo
-
ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA: “Padre Rico, Padre Pobre” de Robert Kiyosaki
sharonmrq“Año del buen servicio al cuidadano” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “HUANCAVELICA” CARRERA PROFESIONAL DE COMPUTACION E INFORMATICA ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA: “Padre Rico, Padre Pobre” de Robert Kiyosaki Área : Comunicación IV Apellidos y Nombres : RIVEROS QUISPE, Sharon Ciclo: IV Docente Formador: Carlos Huamán de la
-
El análisis de la obra "El Proceso de Cristo, monografía jurídica sinóptica"
Rios2909Estas son algunas de las respuestas que nos ofrece el reconocido jurista mexicano Ignacio Burgoa Orihuela (+) en su obra “El Proceso de Cristo, monografía jurídica sinóptica” publicado por Editorial Porrúa. En 85 páginas el autor maneja datos históricos pero desde la visión jurídica del proceso, del cual acredita que
-
Análisis Fenomenológico Y Hermenéutico De La Obra "Las Meninas" De Velásquez
mariafricanitaAnálisis fenomenológico y hermenéutico de la obra “Las meninas” de Velásquez Kessya Montenegro Maritza Africano Diana Cepeda ANÁLISIS HERMENÈUTICO 1. “la infanta Margarita, la primogénita de los reyes, es la figura principal. Tiene cinco años y está acompañada de sus meninas y de otros personajes. Va vestida con el guardainfante
-
Lisístrata de Aristófanes Presentación formal: Análisis literario de la obra
Ágata Belén Iñigohttp://www.econ.uba.ar/www/institutos/admin/ciap/baseciap/CODIFICACION/3_8Escudos/Escudo%20Tierra%20del%20Fuego.jpg http://www.ipespaulofreire.edu.ar/images/ipes/static/logoipes.jpg PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LENGUA Y LITERATURA (2012) logo.png Trabajo Práctico Literatura en Lengua Extranjera: Dramática Prof. Blanco, L. Iñigo, A. 2019 Lisístrata de Aristófanes Presentación formal: Análisis literario de la obra Estructura Argumento: Lisistrata le propone un plan a las demás mujeres (atenienses y espartanas) para
-
Existencialismo y ceguera: Un análisis filosófico de la obra de José Saramago
AntoniaplExistencialismo en “Ensayo sobre la ceguera” “De los ojos ciegos brotan dos lágrimas, por primera vez se preguntó si tenía algún motivo para seguir viviendo” Página 332 No hay una definición clara del concepto existencialismo, porque se comprende de múltiples maneras al ser aplicado a la individualidad del ser. Aunque
-
Análisis de la Obra Literaria Ana Isabel, una niña decente, de Antonia Palacios
laudelinapaolaAnálisis de la Obra Literaria Ana Isabel, una niña decente, de Antonia Palacios. PERSONAJES: Personaje Principal: Ana Isabel Alcántara Personajes Secundarios: -Jaime, hermano de Ana Isabel -Señora Alcántara, Madre de Ana Isabel -Señor Federico Alcántara, Padre de Ana Isabel -Primos Izaguirre: Josefina y Luis -Pepe el Monaguillo -El Negrito Eusebio
-
Análisis de libros "Vida, obra y pensamientos del comandante eterno Hugo Chavez"
mariana16angelicPROLOGO El presente libro nos muestra un viaje hasta las memorias de Hugo Chavez muestra una poderosa convicción del Comandante a lo largo de su vida. Así comienza “VIDA, OBRA Y PENSAMIENTOS DEL COMANDANTE ETERNO HUGO CHAVEZ”, cual anticipo de este libro se muestra es su nombre. Son muchas las
-
Análisis del emplazamiento espacial de las obras de César Pelli y Norman Foster
Fiorella Pozo Ñañez FACULTAD DE ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Análisis del emplazamiento espacial de las obras de César Pelli y Norman Foster AUTOR(ES): Acosta Bravo, Roberto Carlos (0000-0002-7712-7355) 100% Pozo Ñañez, Fiorella Alexandra (0000-0003-3251-0948) 100% Sotelo Pinta, Lola Paola (0000-0003-3074-9234) 100% ASESOR(A): Mtra. Arq. Medina Ramírez, Mónica Angélica (0000-0002-2353-8087) LÍNEA DE
-
El moro expósito: Análisis histórico-literario de una obra romántica en verso
maxo_10I. Introducción “El Moro Expósito o Córdoba y Burgos en el Siglo Décimo, Leyenda de Doce Romances” es una obra escritá por Ángel de Saavedra que relata la historia de un joven moro huérfano durante la ocupación árabe en Córdoba en el siglo Décimo. La obra me gustó por la
-
EL ARTE DE LA GUERRA. Sun Tzu en su obra plasma de manera muy precisa el análisis
danielveins21EL ARTE DE LA GUERRA A lo largo de la historia han existido libros basados en las estrategias que un buen general o este caso un buen ejecutivo debe seguir para alcanzar los objetivos establecidos en las organizaciones, pero muy pocos o casi ninguno explica tan precisa la relación que
-
CRITICA DE SANTA • 1. Análisis de obra por: Ignacio Castro Morales Literatura I
igna700523CRITICA DE SANTA • 1. Análisis de obra por: Ignacio Castro Morales Literatura I • 2. Santa Autor: Federico Gamboa Nace en México el 22 de diciembre de 1864. Vivió en nueva york y en España donde desarrollo un profundo amor hacia su patria. Santa y la venganza de la
-
Análisis del Hecho Teatral. Crítica de la obra: Esdrújula, palabras para Bonino
Ester2019Análisis del Hecho Teatral. Teatro: 1 año. Alumna: Ester Bastías. Crítica de la obra: Esdrújula, palabras para Bonino. La obra Esdrújula, palabras para Bonino de su autor Marcelo Casarín fue puesta en escena el día 25 de mayo en la sala del teatro Independencia, por el grupo Zéppelin bajo la
-
Análisis del libro "Еl perfume" de la obra del escritor alemán Patrick Süskind
pacoselaromSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / El Perfume Ensayo El Perfume Ensayo Ensayos Gratis: El Perfume Ensayo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.135.000+ documentos. Enviado por: JeanRomero 24 septiembre 2012 Tags: Palabras: 1338 | Páginas: 6 Views: 102 Leer
-
El análisis de la obra de teatro "El Censo" dramaturgo mexicano Emilio Carballido
jorgeerasmoEl censo es una obra de teatro, escrita en 1977 por el dramaturgo mexicano Emilio Carballido. Es una comedia en la cual intervienen seis personajes: Herlinda Dora Concha Remedios El Empadronador Paco Una vivienda en el rumbo de la Lagunilla, en 1945. Dora es gorda y Herlinda Flaca. Concha está
-
Informe sobre el análisis literario de la obra Marianela de Benito Pérez Galdós
Christian JimenezUNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL SANTIAGO FERNÁNDEZ GARCÍA La unidad católica de la frontera sur Informe sobre el análisis literario de la obra Marianela de Benito Pérez Galdós Janela Calva Tutora de lectura: Diana Coronel Tercero “G” 2017/2018 Índice 1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………3 2.CUERPO DEL TRABAJO………………………………………………..4 …………………………………………………5 3. CONCLUSIONES…………………………………………………………6 4. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………….7 INTRODUCCIÓN. Benito Pérez
-
Análisis de la obra Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez
lu2la4Análisis de la obra Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez Biografía y obra de García Márquez Gabriel García Márquez (Aracateca, Colombia, 1928; Premio Nobel, 1982) es uno de los escritores más importantes y representativos del "boom". Sus primeros libros [La hojarasca (1955), El coronel no tiene quien
-
Análisis semionarrativo de la obra La invención de Morel, de Adolfo Bioy Casares
Cristian CastilloDIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS - DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE y TÉCNICA 9-030 “DEL BICENTENARIO” Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura Teoría literaria Profesora: Carina Garay 4to año Estudiante: Gustavo Ariel Garde Análisis semionarrativo de la obra La invención de Morel, de Adolfo Bioy
-
El análisis de la obra de teatro "el Censo" dramaturgo mexicano Еmilio Carballido
leyda96El censo es una obra de teatro, escrita en 1977 por el dramaturgo mexicano Emilio Carballido. Es una comedia en la cual intervienen seis personajes: Herlinda, Dora, Concha, Remedios, El Empadronador y Paco. su estructura interna muestra que esta conformada por diálogos cortos. La intención del autor es hacer reir
-
Análisis sobre extracto de la obra “Bodas de sangre” de Federico García Lorca
Planificación áulica Nº1 Colegio: Colegio Evangélico Buenas Nuevas. Espacio curricular: Prácticas del lenguaje. Docente: María del Mar Castronuovo. Practicante: Noelia Amaya. Curso:3 B turno tarde. Ciclo lectivo:2019 Tema: Análisis sobre extracto de la obra “Bodas de sangre” de Federico García Lorca (Acto Segundo, Cuadro Primero y Acto Tercero, Cuadro Primero).
-
Presentación y análisis de la obra "La ciudad y los perros" de Mario Vargas Llosa
kattiacristina“LA CIUDAD Y LOS PERROS” DE MARIO VARGAS LLOSA. II. INTRODUCCION. En el siguiente trabajo se dará a conocer la vida y obra del escritor peruano Mario Vargas Llosa la cual se titula “La Ciudad y los Perros”, analizando elementos de la narración como: los personajes tanto en su aspecto
-
Análisis de la obra de teatro: Seis personajes en busca de un autor, breve reseña
Juan RodríguezAnálisis de la obra de teatro: “Seis personajes en busca de autor” De Luigi Pirandello Contexto Histórico Creada en el año 1921, en Italia ,siendo el contexto en donde se realiza esta obra el comienzo del fascismo italiano bajo el liderazgo de Benito Mussolini así como el nacimiento del Partido
-
Ejercicios de análisis literario de obras renacentistas y del Siglo de Oro español
albaaleonmActividades Página 305 nº 1,2 y 3 1. a) se le atribuye el adjetivo de noble que con sus hazañas muestra su amor por la dama,valiente,fuerte,decidido... También se le atribuye su fe religiosa y su valor. b) Amadís de Gaula pertenece a la prosa renacentista,específicamente, a la prosa de ficción.
-
Análisis de la obra: hombre muerto a puntapiés del autor ecuatoriano Pablo Palacio
jeimymabelAnálisis de la obra: hombre muerto a puntapiés del autor ecuatoriano Pablo Palacio PABLO PALACIO • Escritor y abogado Ecuatoriano / 25 de enero 1906 (Loja) – 7 de Enero 1947 • Pertenecía a una rama empobrecida de los Palacio / Familia criolla y de abolengo aristocrático • Fundador de
-
Análisis De La Obra: Hombre Muerto A Puntapiés Del Autor Ecuatoriano Pablo Palacio
stuartw Análisis de la obra: hombre muerto a puntapiés del autor ecuatoriano Pablo Palacio PABLO PALACIO • Escritor y abogado Ecuatoriano / 25 de enero 1906 (Loja) – 7 de Enero 1947 • Pertenecía a una rama empobrecida de los Palacio / Familia criolla y de abolengo aristocrático • Fundador
-
Análisis Del Diseño De Moda Independiente Chileno Como Analogía A Una Obra Teatral
gasandovalpushÍndice Resumen (Formato Qué, Por qué, Para qué) 3 Introducción 4 Actor 4 Rol colectivo 5 Narrativa 5 Desarrollo en tiempo y contexto 5 Multifacetico 5 Escenario 6 Tendencias 6 Contexto social 6 Plataformas 7 Público 7 Estudio del usuario 7 Propuesta 8 Conclusión 10 Bibliografía 11 Distribución del trabajo
-
Análisis De La Obra "El Contrato Social". El Contrato Social (Jean Jaques Rousseau).
andryalmonteAnálisis de la obra “El Contrato Social”. El contrato social (Jean Jaques Rousseau). Esta obra, escrita por Juan Jacobo Rousseau, es un ensayo de filosofía política y habla como principales puntos rectores, la libertad y la semejanza que hay dentro de cada uno de los individuos de las sociedades, pasando
-
Análisis de personajes y lugares en la obra de Odin Dupeyron: Explorando temas de vida
ValeriaHdez19“Colorín Colorado, este cuento aún no ha terminado” ________________ 2. Autor: Odin Dupeyron Título: Y colorín colorado, este cuento aún no se ha acabado. Año de publicación: 2001 Páginas: 149 3. Datos sobre el autor Escritor, actor y director mexicano, Odin Dupeyron -hijo del gran actor Humberto Dupeyron- ha trabajado
-
Nicolás Maquiavelo y “El príncipe”: Análisis de la obra y su contexto histórico
maloryyy“EL PRÍNCIPE” 1.- DATOS GENERALES A).Titulo de la obra: “ELPRINCIPE” B.Nombre del autor: Nicolas Maquiavelo C.Editorial: Alianza editorial E.Lugar y fecha de publicación: Roma (1532) F.Corriente literaria a la que pertenece: Renacimiento G.Presentación: Fue una figura relevante del renacimiento Considerado fundador y padre de la ciencia politica
-
Géneros Literarios Lectura y análisis de la obra “Yerma”de Federico García Lorca
Rosana2013Géneros Literarios Lectura y análisis de la obra “Yerma”de Federico García Lorca 1.- Información sobre el autor El poeta y dramaturgo español Federico García Lorca nació en Granada, el 5 de junio de 1898. Su familia tenía una posición económica buena, su papá hacendado y su mamá maestra. Sus primeros
-
Análisis de un cuento, Conflictos sociales en la obra literaria Diamantes y pedernales
samisomCOAR SAN MARTÍN – COMUNICACIÓN Y LITERATURA – TERCER GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 5 REALIZAMOS DISCURSOS ORALES ARGUMENTATIVOS SOBRE LOS CONFLICTOS SOCIALES EN EL CONTEXTO DE LA OBRA DIAMANTES Y PEDERNALES. DISEÑO METODOLÓGICO PARA EL APRENDIZAJE N° 18 Explicamos de qué manera los personajes y el narrador representan los
-
Análisis del proceso creador de la obra a lo largo del film “El sol del membrillo”
Diana SáezAnálisis del proceso creador de la obra a lo largo del film “El sol del membrillo” y su relación al texto “De las cinco fases del trabajo creador y de sus inscripciones en la obra”. Diana Daza. El trabajo creador según Anzieu consta de cinco fases: el sobrecogimiento, la toma
-
Análisis de la obra, Pulimento raciovitalista del concepto de derecho, Dr. Henry Solano
laurapandalesAnálisis de la obra, Pulimento raciovitalista del concepto de derecho, Dr. Henry Solano. El derecho es el orden normativo regulador de la conducta humana, por lo tanto, se ubica en la realidad radical. La realidad radical facilita una mayor comprensión del fenómeno jurídico; permite comprender la aparición del derecho en
-
Análisis de la obra: La trágica historia de Martín y su lucha contra la drogadicción
“Sin salida.” La obra trata de “Martin” un joven drogadicto con traumas generados por problemas familiares, “Martin” tiene padre alcohólico, desempleado y golpeador que no solo golpea a su madre sino también al propio ”Martin”, al no saber qué hacer con sus problemas, al tener miedo de enfrentar a su
-
Analisis integral de la obra “De los delitos y de las penas” del Marques de Beccaria
AlejcaldeANALISIS INTEGRAL DE LA OBRA “DE LOS DELITOS Y DE LAS PENAS” DEL MARQUES DE BECCARIA Este tratado del filósofo y jurista Cesare Beccaria fue escrito en el S. XVIII, en esta obra se dispuso a revelar las carencias de la legislación judicial de su tiempo, exponiendo sus puntos de
-
Radiografía de la soledad mexicana: Análisis de la identidad en la obra de Octavio Paz
Juanp615http://1.bp.blogspot.com/_rpi3DhDg3Yc/Sw85Cx4g08I/AAAAAAAAFlk/3ltUNIyEO8E/s1600/unam.jpg Image result for fca Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración “El laberinto de la soledad” ALUMNO: Amezcua Bocanegra Mónica Sofía GRUPO: 1176 PROFESOR: Enrique Ávila Herrera “El laberinto de la soledad” Octavio Paz empieza esta obra haciendo una comparación entre el adulto, el adolescente y
-
Trabajo Final Propedeutico De Espano Analisis De La Obra Cronica De Una Muerte Anunciada
Airis_nDESARROLLO Estilo: Novela de estilo narrativo, oscila entre el uso de la lengua oral, en un registro coloquial o familiar, y el uso del la lengua escrita, en un registro culto-literario, con fuerte retoricismo y con matices de ironía, humor, fantasía, sensualismo, etc. Se percibe claramente la influencia del género
-
Análisis Crítico de la obra titulada: Liderazgo 101: Lo que todo líder necesita saber
Rafael Muñoz GuzmanPontificia Universidad Católica Madre y Maestra “Análisis Crítico de la obra titulada: Liderazgo 101: Lo que todo líder necesita saber”’ Profesor: Edwin Hernández Preparado por: Rafael Muñoz 2007-0623 Santiago, República Dominicana, 23 Octubre del año 2015. Liderazgo 101: Lo que todo líder necesita saber Es cierto que los líderes nacen
-
Análisis de la obra doctor astrónomo, aprender cómo se ve la ideología de una persona
Adriana OteroAnálisis de la obra doctor astrónomo, aprender cómo se ve la ideología de una persona. Cerebro en función. Adriana Marcela Otero Polo Adriana.otero@uac.edu.co El objetivo es descubrir cómo la experiencia nos ayuda a no cometer el mismo error. Esto nos enseña que debemos tener cuidado y ser conscientes de que
-
Análisis de una Obra de Arte: “Sagrada familia con San Juanito” de Diego Quispe Tito
Cecilia GeraldineUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Letras y Ciencias Humanas Escuela Profesional de Arte Fundamentos del Arte Análisis de una Obra de Arte: “Sagrada familia con San Juanito” de Diego Quispe Tito Autores: Carrión Ramos, Cecilia Geraldine Torres Ventura, Mayra Antoanett Cautivo Torres, Gabriel Villanueva Hiyo, Leandro Alfredo
-
Analisis a los elementos estructurales y narrativos de la obra “1984” de George Orwell
valencazzariTP Extraclase. Literatura 5° año. Profesor: Héctor Augusto Rotavista Hernández TP Extraclase. “1984” – George Orwell Objetivo: Analizar elementos estructurales y narrativos de la obra “1984” de George Orwell. Metodología de trabajo: Interpretación personal (Interpretación hermenéutica) Consignas a desarrollar: 1. Leer la totalidad de las consignas a desarrollar. 2. Leer
-
Actividad Adquicision Artes . La obra que hemos elegido para su análisis es “El beso”
13443790La obra que hemos elegido para su análisis es “El beso”, o como en su título original en alemán “Der Kuss”. Es probablemente la obra más conocida del pintor austríaco Gustav Klimt, pintor simbolista, y uno de los más notables representantes del movimiento modernista de la secesión vienesa. La obra
-
Marianela: Análisis de la inocencia, el amor y la decepción en la obra de Pérez Galdós
Didy Valle“EL DOLOR DEL DESAMOR” * GILBERTO FAVIO VALLE RODRIGUEZ * TURNO VESPERTINO * TALLER DE LECTURA Y REDACCION * UAPUAZ * ENSAYO DE MARIANELA (Benito Perez Galdos.) INTRODUCCIÓN Benito María de los Dolores Pérez Galdós nació en Las Palmas de Gran Canaria el 10 de mayo de 1843. A los
-
Análisis de la obra de Hans Kelsen: Explorando el problema de la justicia y sus soluciones
09102103INTRODUCCIÓN. El presente trabajo tiene como objetivo el análisis de la obra literaria titulada ¿Qué es la justicia? De autor Hans Kelsen, dicho análisis se realizara por capítulos para mayor entendimiento, posteriormente en las conclusiones serán de forma general ya que en estas se planteara lo esencial de la obra.