ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De La Obra

Buscar

Documentos 351 - 400 de 888

  • Analisis De La Obra La Ciudad Y Los Perros

    sharbeel_123_1. - Título de la obra: “La ciudad y los perros”, 1963. 2. - Autor: Mario Vargas Llosa, peruano. 2.1 Biografía del autor: Escritor peruano, nació el 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa. De muy niño viaja con su madre a Bolivia, país donde pasa los

  • ANALISIS DE LA OBRA "MARIA" DE JORGE ISAAC

    marie0811ANALISIS DE LA OBRA “MARIA” DE JORGE ISAAC. 1.- Aspectos Generales a.- Título de la Obra: María b.- Estructura de la Obra (partes o capítulos) La novela está constituida por 64 capítulos. Presentan los hechos de forma cronológica. La estructura interna de esta novela contiene con precisión su exposición, nudo

  • ANÁLISIS DE LA OBRA: LA BELLA Y LA BESTIA

    ANÁLISIS DE LA OBRA: LA BELLA Y LA BESTIA

    Andrea Torres GutiérrezINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NÚMERO 13 ‘RICARDO FLORES MAGÓN’ EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA * ANÁLISIS DE LA OBRA: LA BELLA Y LA BESTIA * GUIÓN DE TEATRO. INTEGRANTES * FERNANDEZ DE LARA CARLOS * TORRES GUTIÉRREZ ANDREA * GARCÍA BRAVO JIMENA MONTSERRAT * DÍAZ FONG

  • Guía para análisis de una obra de teatro

    Guía para análisis de una obra de teatro

    AriibaezGuía para análisis de una obra de teatro El autor: Germana Quintana Datos biográficos: Nace en Venezuela. Comienza su carrera en el arte hace más de 40 años, se inicia haciendo televisión, siendo la primera mujer directora de televisión en Venezuela. Trabajo también en RTVE, en Madrid en el programa

  • El análisis de la obra de teatro Antigona

    paoolahjAntígona Otelo fue representado ante el rey Jaime I, en el Banqueting Hall el 1 de noviembre e 1604. La obra fue escrita entre 1603 y 1604, durante la clausura de los teatros, como resultado de la peste que azotó a Londres en esos años I INTRODUCCIÓN 1.1. Antecedentes históricos

  • Análisis De La Obra Litetaria Lisístrata

    Juan1919KarlosIntroducción: Antes de introducirnos de pleno en la obra, vamos a realizar una pequeña introducción sobre el tema del que trata la obra de Lisístrata y de su autor. El autor de la obra griega Lisístrata es Aristófanes, nacido en torno al 445 A.C. (no se sabe con certeza) en

  • ANALISIS DE VARIACIONES DE LA MANO DE OBRA

    silvita250diferencia entre el presupuesto ajustado a nivel real, expresado en horas reales, y los cif que se habrían aplicado a la producción si no se hubiera producido la deficiencia en el trabajo, es decir, horas reales multiplicadas por la tasa estándar de costos indirectos. ANALISIS DE LAS VARIACIONES EN VENTAS

  • El Rompimiento - Análisis de obra teatral

    El Rompimiento - Análisis de obra teatral

    ArturoHungARGUMENTO _______________________________________________________________________ Esta pieza literaria de género humorístico y costumbrista narra la historia de Tomasa, una muchacha caraqueña, y Esparragosa un hombre de varias mujeres y de cómo se descubre todo el engaño para al final acabar en un rompimiento. Todo empieza cuando Doña Ramona, la tía, se encuentra quejándose

  • Análisis De La Obra El Jamón Del Sandwin

    MafeViloriaEl jamón del sándwich Esta obra trata de una adolescente llamada Ceci de 15 años que ha sido adoptada, pero por suerte la adoptan unas personas que le brindan mucho amor. Esta joven pasa por situaciones como el desamor, el desengaño y la infidelidad lamentablemente sus padres la toman a

  • ANÁLISIS DE LA OBRA “MÉTODO GRONHOLM”

    paola100996ANÁLISIS DE LA OBRA “MÉTODO GRONHOLM” Durante las obras se presentaron distintas situaciones en las cuales hubieron muchas características negativas entre ellas cuando el personaje que solicitaba el puesto dice que los psicólogos no sirven de nada y los ofende con palabras no adecuadas, también cuando vota por que despidan

  • Análisis obra "El Amor de las Luciernagas"

    Análisis obra "El Amor de las Luciernagas"

    Pinasofia6En la obra de “El Amor de las Luciérnagas” podemos observar la historia de María quién embarca en un recorrido buscando a su “dupla” (su ella falsa). En este recorrido María aprende acerca de su identidad y cómo quiere ser ella como persona. En la obra, el papel de María

  • Análisis De La Obra La Republica De Platon

    jandreorbAnálisis de la obra "La República" de Platón El libro, la escena y sus personajes La República es uno de los diálogos más importantes que escribió Platón, en donde expresa su concepción del arte, lo político, la sociedad, la justicia, la inmortalidad, la virtud, el bien y el mal. Se

  • Análisis de algunas obras de Miguel Ángel

    Análisis de algunas obras de Miguel Ángel

    kmg20* La capilla Sixtina * El Moisés * El David * La piedad Vaticana * La batalla de los centauros * La piedad Bandini * La piedad Rondanini * Juicio Final * Baco * El tondo taddei * El tondo pitti * La virgen de la escalera Miguel Ángel fue

  • Analisis De La Obra "La Vida Que Nos Quedo"

    MegumiLawlietOpinión sobre la obra: La vida que nos quedo Temática de la obra: La obra trata sobe la vida de un chico llamado Luís Miguel el mismo presenta problemas de drogadicción, alcoholismo, y el VIH. La obra inicia con la presentación de la madre de Luís Miguel la cual recibe

  • Analisis Dela Obra "Los Perros Hambrientos"

    lizzzzbbbbTitulo: los perros hambrientos Autor: ciro alegría Genero literario: narativo Especie literaria: novela Biografía del autor: Ciro Alegría Bazán nació el 4 de noviembre de 1909 en el distrito de Sartimbamba de la provincia de Huamachuco (La Libertad). Sus padres, José Alegría Lynch y Herminia Batán Lynch, eran primos hermanos.

  • Analisis Literaio De La Obra Robinso Crusoe

    mostazaAnalisis literario de Robinson Crusoe Resumen de la obra: La obra inicia cuando Robinson empieza a narrar el hecho de que partió de casa, en contra de la voluntad de sus padres. Por esto, el personaje principal cuando parte, y su embarcación es golpeada por una leve tormenta (aunque para

  • ANALISIS DE LA OBRA EL PODER DE LA INFANCIA

    ANALISIS DE LA OBRA EL PODER DE LA INFANCIA

    Naomi ArticaANALISIS DE LA OBRA EL PODER DE LA INFANCIA 1. OBRA * EL PODER DE LA INFANCIA 2. AUTOR Biografia de León Tolstói * LEON TOLSTOI 3. POSICION DEL NARRADOR * TERCERA PERSONA 4. ESENARIO DE LOS HECHOS * CALLE * LA PLAZA * LA CASA 5. TEMA CENTRAL *

  • ANÁLISIS DE OBRAS TEATRALES FUENTE OVEJUNA

    ANÁLISIS DE OBRAS TEATRALES FUENTE OVEJUNA

    AdrianamediinaANÁLISIS DE OBRAS TEATRALES FUENTE OVEJUNA La principal característica del barroco es el exceso de ornamentación, presenta una libertad en la forma de la creación de sus obras. El autor en sus obras las adornaba con varios recursos sintácticos, así les daba complejidad; cómo podemos ver en la obra, se

  • Análisis Estructural De Una Obra Literaria

    octajuarezElementos básicos de la novela Historia Discurso Temporalidad El manejo del tiempo dentro de la narración. Hay diversos efectos que se pueden conseguir: Por evocación: Empleo de recuerdos, sueños, para interrumpir la narración cronológica. También se relatan sucesos futuros al mismo tiempo Por suspenso: Crea suspenso en el clímax; así,

  • Analisis de la vida y obra de simon bolivar

    Analisis de la vida y obra de simon bolivar

    leo2022REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS UNIDAD CURRICULAR: PENSAMIENTO BOLIVARIANO ANÁLISIS VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR Docente facilitadora: Abg. Dayana Brito. Autor(es): Roberlis Hernández - V27683512. María Muñoz - V20355904. Juan Rodríguez - V12991012. Carmen Sosa

  • César Vallejo: Análisis de su vida y obra

    César Vallejo: Análisis de su vida y obra

    Marccela VilchezCÉSAR VALLEJO: ANÁLISIS DE SU VIDA Y OBRA. “Año de la universalización de la salud” I.E.P. Juan Pablo II Curso: Comunicación Tema: Ensayo Literario: “César Vallejo, poeta innovador expatriado de Perú” Estudiante: Vilchez Alfaro, Marccela Alessandra Docente: Maricielo Abanto Grado Y Sección: 4° “A” CAJAMARCA, 2020 ________________ César Vallejo, poeta

  • Análisis Literario de una obra Ecuatoriana

    you123ANALISIS DEL FONDO Análisis Literario de una obra Ecuatoriana. TITULO DE LA OBRA BALDOMERA NOMBRE DE AUTOR Alfredo Pareja Diezcanseco. RESUMEN DE LA OBRA LEIDA BALDOMERA El calor es bochornoso. Se inicia el invierno en los primeros dias de diciembre. Sobre todo, alli, en la Boca del Pozo que sobresale

  • GUÍA DE ANÁLISIS DE LA OBRA:POR QUE A MÍ

    GUÍA DE ANÁLISIS DE LA OBRA:POR QUE A MÍ

    hectorrjrGUÍA DE ANÁLISIS DE LA OBRA:POR QUE A MÍ GRADO: SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO.ASIGNATURA; LENGUAJE Y LITERATURA 1.- EL AUTOR -Su vida -Su obra. -Su época 2.- LA REALIDAD REPRESENTADA :-¿A qué realidad, a qué mundo se refiere la obra? -¿Cómo representa el autor esa realidad? -¿Qué medios utiliza para

  • ANÁLISIS DE LA OBRA Los siete contra Tebas

    adrianillaANÁLISIS DE LA OBRA Los siete contra Tebas 1. La obra en sí misma ( 9 puntos). Tema: Si reducimos la obra “Los siete contra Tebas” a la mínima expresión, el tema que aparece es la maldición que recae sobre la estirpe de Layo, por la cual Edipo, su hijo,

  • Evidencia # 2 Análisis de una obra de arte

    Evidencia # 2 Análisis de una obra de arte

    Beti O. EguiaSemiótica aplicada - Beatriz Ortega Eguia - Grupo: 203 Evidencia # 2 Análisis de una obra de arte La interpretación que se dio a esta pintura tiene como punto de partida el conocimiento que se tiene de la religión católica basados en la herencia de mis antecesores que se ha

  • Analisis de la obra Literaria: La Trepadora

    Analisis de la obra Literaria: La Trepadora

    El Chat Cyber CafeRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerioa del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Colegio “Los Proceres” Barcelona – Edo Anzoátegui Analisis de la obra Literaria: La Trepadora Escrita por Rómulo Gallegos Barcelona 4 de Marzo de 2024 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerioa del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa

  • LITERATURA ANÁLISIS OBRA DE TEATRO MACBETH

    LITERATURA ANÁLISIS OBRA DE TEATRO MACBETH

    Tere2411LITERATURA ANÁLISIS OBRA DE TEATRO 22 DE FEBRERO 2016 3SOV Parte Primera Identificación de la trama Síntesis de la obra La obra es un pantano de aguas movedizas en la que cada acción que realiza alguno de los personajes, la mayoría de las veces envuelto en ambición, podría hundirlo en

  • Analisis De La Obra La Madre De Maximo Gorki

    20141212ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA - LA MADRE INFORMACIÓN EXTERNA 1.1. BIOGRAFIA Nació en Nijni – Novgorov, en Rusia posteriormente se llamaría Gorki en honor del gran escritor – el 28 de marzo de 1868. desde muy pequeño quedó huérfano. Del ceno de una familia humilde, paso a ser criado

  • Analisis De La Obra La Casa De Los Espiritus

    DANIAMIRANDAINDICE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA“LA CASA DE LOS ESPÍRITUS” 3 I. LECTURA ATENTA Y CPMPRENSIVA DE LA OBRA: 3 II. UBICACIÓN DEL AUTOR Y SU OBRA: 3 III. DETERMINACIÓN DEL TEMA: 5 IV. ESTRUCTURA EXPRESIVA O FORMAL: 5 V. ESTRUCTURA DEL CONTENIDO: 5 VI. APRECIACIÓN CRITICA: 8 ANÁLISIS

  • Análisis del obra “Aura o Las Violetas”

    javierkaLa obra “Aura o Las Violetas” del novelista José María Vargas Vila nos centra en el tema del amor a pesar de ser una novela con fines trágicos, donde el amor entre dosadolescentes no es correspondido ya que Aura decide el bienestar de su familia antes que el amor por

  • Actividad - Analisis de la obra La compuerta

    Actividad - Analisis de la obra La compuerta

    Brigitte Carolina Buele CNombre: BRIGITTE BUELE Curso: 1RO “E” Objetivo: Analizar los elementos lingüísticos de un texto literario mediante la identificación de los rasgos formales, estilísticos y lingüísticos para la elaboración de un comentario de texto. Instrucciones: Analice el siguiente texto. Realice un comentario sobre el contexto, el destinatario, cuestión global, el propósito

  • Análisis de la obra “El coloso” de Goya

    Análisis de la obra “El coloso” de Goya

    claudiarenggerAnálisis de la obra “El coloso” de Goya: Como primera impresión al mirar la obra, inmediatamente reparamos en el enorme gigante que ocupa el centro de la obra, esto puede hacer referencia al romanticismo en el aspecto en el cual los escritores se centraron en sus sentimientos y no en

  • ANÁLISIS DE LA OBRA LOS AMANTES DE CABAÑA.

    ANÁLISIS DE LA OBRA LOS AMANTES DE CABAÑA.

    jailenefernandezANÁLISIS DE LA OBRA LOS AMANTES DE CABAÑA Los Amantes de la Cabaña, nos narra una historia de vida, una historia de amor, una historia verídica, que surgió en el pueblecito de las Gordas, en la región de Nagua. Es el más tierno amor que haya brotado de la tierra.

  • INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE OBRA LITERARIA

    INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE OBRA LITERARIA

    Ariana Díaz PezoI.E.P. “HERMANOS BLANCO” INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE OBRA LITERARIA “TEMPLADO” – Jorge Eslava http://www.colgadodelalectura.com/images/ebook/templado.jpg La personalidad autosuficiente y el alcance de la superación personal del personaje Kvothe en la obra “El Nombre del Viento” ROTHFUSS, Patrick James. PRESENTADO POR: DÍAZ PEZO, Ariana Briseth. TRUJILLO-PERÚ 2015 DEDICATORIA Le dedico primeramente mi

  • Análisis Teatral.Título y autor de la obra

    Análisis Teatral.Título y autor de la obra

    yurianne correaAnálisis Teatral 1. Título y autor de la obra: * Mudo quiere ser diablo * Alberto Gualde 1. El título de la obra es: * De género literal, cuando el título alude directamente a algún elemento de la obra, personajes, ambiente, tema, lugar. 1. Relación del título con la historia

  • Análisis literario de la obra La emancipada

    Análisis literario de la obra La emancipada

    Erika DtbUnidad Educativa Pedro Vicente http://www.cebi.edu.ec/archivos/fck_archivos/image/certificaciones/bi.jpg C:\Users\GIGABYTE\Desktop\sello.jpg ``Maldonado`` Nombre: Erika Yambay Especialidad: Bachillerato Internacional Asignatura: Lengua Literatura Docente: Aracely Hermoza Fecha: jueves 21 de mayo de 2015 Tema: análisis literario de la obra ``La Emancipada `` ``La Emancipada `` Bueno pues en entre las obra estudiadas en la parte 4 escogido

  • Guia De Analisis De La Obra Casa De Muñecas

    diego335Guía de análisis de la obra casa de muñecas • CONTEXTO HISTORICO La Casa De Las Muñecas Henkrik Ibsen fue uno de los autores más polémicos del siglo XIX.. En sus obras criticó los prejuicios de la sociedad burguesa y creó personajes femeninos llenos de matices. Ha pasado a la

  • El análisis de la obra el Perro Baskerville

    lizeth56862Los papeles de Baskerville `Estos documentos me fueron dados por Sir Charles Baskerville-dijo el doctor Mortimer. `Él me pidió quecuidar bien de ellos. Usted puede recordar que Sir Charles murió repentinamente hace tres meses. Su muerteexcitación causada en gran parte de Devonshire, el condado donde mansión de los Baskerville es.

  • ANÁLISIS DE LA OBRA: RAICES, De Frida Kahlo

    lunaluneANÁLISIS DE LOS FUNDAMENTOS DE LA IMAGEN EN EL ARTE 1.-Fundamentos de la imagen bidimensional. 1.1.- Descripción - Motivo representado: El título de la obra es RAICES y fue realizada en el año 1943. Es un autorretrato en el que la autora vuelve nuevamente al tema de la Naturaleza. Muestra

  • Analisis de la obra: Quien se llevo mi queso

    Analisis de la obra: Quien se llevo mi queso

    ochan1988Analisis de la Obra: Quien Se Ha Llevado Mi Queso 1. De que trata la obra: Esta obra trata sobre dos ratoncitos y dos hombrecitos, que residían en un laberinto, aquí habían muchos pasillos oscuros y vacíos, pero habían recamaras repleta de quesos de todo tipo, usaron diferentes métodos para

  • Analisis de la obra - amanecer, sol naciente

    Analisis de la obra - amanecer, sol naciente

    aniesevAnálisis de una obra de arte. Impresión, sol naciente. Monet Anie Echeverría ANALISIS DE UNA OBRA DE ARTE En el presente trabajo, analizaré una obra de arte pictórica impresionista llamada Impresión, Sol naciente. Pintado por el artista Claude Monet. Para el análisis se tendrá en cuenta aspectos como la descripción

  • Análisis De La Obra: La Ciudad Y Los Perros

    tuerosAnálisis de la obra: La ciudad y los perros 1. - Título de la obra: “La ciudad y los perros”, 1963. 2. - Autor: Mario Vargas Llosa, peruano. 2.1 Biografía del autor: Escritor peruano, nació el 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa. De muy niño viaja

  • Análisis de la obra “Pedrito y el lobo”

    Análisis de la obra “Pedrito y el lobo”

    CarolinallovetAnálisis de la obra “Pedrito y el lobo”, Cualidades del movimiento. Carolina Llovet Valenzuela 3ro C En la obra estaban: Pedrito, el pájaro, el pato, el gato, el lobo, y los cazadores. Todos ellos poseían, desde mi punto de vista, un control de peso excepcional, un manejo total de su

  • El análisis de la obra Рedro y el Capitán

    vladimirduheLa lealtad, una virtud desarrollada por la consciencia por la cual el hombre es guiado hacia la verdad en cualquier situación o problema. Esta virtud se presenta durante toda la obra de Pedro y el Capitán, de Mario Benedetti, de principio, a fin, por parte de Pedro, que es el

  • Analisis Literario De La Obra Divina Comedia

    katy160ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “LA DIVINA COMEDIA” I. ARGUMENTO: La Divina Comedia relata el viaje de Dante por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, guiado por el poeta romano Virgilio. El poema comienza con el encuentro de Virgilio con Dante, que se ha perdido en una selva y

  • Análisis de obras del filósofo de Рlatón

    ramiro1994Platón (antes nombrado Aristocles), filósofo griego que nace en el 427 A.C. nace dentro de una familia rica y con influencias políticas. Su madre es hermana de solón, y su padrastro es un hombre importante dentro de la política. Uno de los primeros maestros de platón es el filósofo Cratilo.

  • ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA ´´EL SEXTO``

    faryusANALISIS LITERARIO DE LA OBRA ´´EL SEXTO`` AUTOR: José María Arguedas ASIGNATURA: Literatura ALUMNO: Jorge Yoel Ayala Lima DOCENTE: Luis La Torre Silva GRADO: 4TO SECCIÓN: F I.E. Juan Domingo Zamácola y Jáuregui AREQUIPA – PERÚ 2013 BIOGRAFÍA (Andahuaylas, 1911 - Lima, 1969) Escritor y etnólogo peruano, renovador de la

  • Análisis Literario De La Obra ''La Eneida''

    FranciaCarreraLa Eneida Intención de la Obra La intención de Virgilio al escribir La Eneida es la de glorificar a Roma y engrandecerla. Trata de contar el supuesto origen e historia de la fundación del Imperio Romano por encargo del emperador Augusto. No obstante también intenta demostrar que la literatura latina

  • ANALISIS DE LA OBRA EL VUELO DE LOS CONDORES

    mahumaANALISIS DEL CUERPO LITERARIO I. ESTRUCTURA EXTERNA BIOGRAFIA DEL AUTOR Abraham Valdelomar Escritor peruano. Nació en la ciudad de Ica el 27 de abril de 1888 y murió en Ayacucho el 3 de noviembre de 1919. Abraham Valdelomar fue hijo de Anfiloquio Valdelomar Fajardo y de Carolina Pinto. Siguió sus

  • ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA - EL PRINCIPITO

    leticiriveraANALISIS DE LA OBRA LITERARIA - EL PRINCIPITO ANÁLISIS EXTERNO 1.1. BIOGRAFÍA DEL AUTOR ANTOINE JEAN BAPTISTE MARIE ROGER DE SAINT EXUPERY nació en Lyón (Francia) el día 29 de junio de1900 en el seno de un a noble y acomodada familia proveniente de Provenza, que ostentaba ciertos títulos de