ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De La Obra

Buscar

Documentos 501 - 550 de 888

  • El Extranjero- Analisis De La Obra De Albert Camus

    CarlosM96“El Extranjero” De Albert Camus  Instituto: Pbro. Demetrio Atamañuk I-20  Área: Filosofía  Profesor: Miguel Catarineu  Alumnos: Marcenaro, Carlos Ciro Vello, María Leda Izquierdo, Matías Ezequiel  Tema: ENSAYO DE LA OBRA “EL EXTRANJERO” DE ALBERT CAMUS  Fecha de entrega: 22/05/13  Curso: 5to año “C”

  • ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA 100 AÑOS DE SOLEDAD

    andreshenao7ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA 100 AÑOS DE SOLEDAD BIOGRAFIA Gabriel José de la Conciliación García Márquez, nació en Aracataca (Magdalena), Colombia el 6 de marzo de 1928, nació en la casa de sus abuelos maternos, el coronel Nicolás Márquez, veterano de la guerra de los Mil Días, y Tranquilina

  • Análisis literario de la obra “El Decamerón”

    Análisis literario de la obra “El Decamerón”

    jesus240816Secretaria de Educación Pública Escuela Preparatoria del Estado "Rafael Pascacio Gamboa" Lic. Cristina Colín Barranco Taller de Lectura IV Análisis literario de la obra “El Decamerón” De la Cruz Ramírez Jesús Andrey García Tlapalamatl Adán Díaz Espinoza Cinthya Karyme Núñez Ruiz Layssa Valeria Ruiz Hernández Regino 4º “B” Matutino Bochil,

  • ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA LOS RÍOS PROFUNFOS

    VilmaqfANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA “LOS RÍOS PROFUNDOS” I. DATOS GENERALES 1.1. BIOGRAFÍA DEL AUTOR José María Arguedas Altamirano (Andahuaylas, Perú, 18 de enero de 1911 - Lima, 2 de diciembre de 1969), fue un escritor, poeta, traductor, profesor, antropólogo y etnólogo peruano. Como escritor es autor de novelas y

  • ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA "LA GUERRA Y LA PAZ

    Ruth_5Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Analisis Literario De La Guerra Y La Paz Analisis Literario De La Guerra Y La Paz Trabajos Documentales: Analisis Literario De La Guerra Y La Paz Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.252.000+ documentos.

  • Análisis de una obra literaria . Guerra Mundial Z

    Análisis de una obra literaria . Guerra Mundial Z

    yuqueidiAnálisis de una obra literaria Guerra Mundial Z GUERRA MUNDIAL Z. Una historia oral de la guerra zombi Foto del libro de Guerra Mundial Z Casadellibro (2017) Libro Guerra Mundial Z. recuperado de: http://www.quelibroleo.com/guerra-mundial-z-una-historia-oral-de-la-guerra-zombi Reseña[1]: Iniciamos con un veterano investigador de campo de las Naciones Unidas llamado Gerry Lane (Brad

  • Análisis de la obra “DON QUIJOTE DE LA MANCHA”

    Análisis de la obra “DON QUIJOTE DE LA MANCHA”

    Deni AguilarNOMBRE: Denisse Aguilar Morales MATRICULA: AL02920365 TAREA 5 Análisis de la obra “DON QUIJOTE DE LA MANCHA” FECHA: 05/09/2019 MATERIA: Los grandes escritores universales MAESTRO: Dámaris Emely Villa Mendoza ANALISIS “DON QUIJOTE DE LA MANCHA” Obra escrita por Miguel de Cervantes Saavedra, reconocida en todo el mundo como una obra

  • Análisis de la obra Sab de Gertrudis de Avellaneda

    Análisis de la obra Sab de Gertrudis de Avellaneda

    Ali EscamillaReporte de lectura: Sab Gertrudis Gómez de Avellaneda 1841 Recuperado de: Biblioteca virtual universal (2003) Alitzel Guadalupe Escamilla Haas “Sab, como lo bueno y lo bonito de Cuba: El romanticismo como medio de denuncia” El romanticismo: ¿Qué quiso decir en la obra? Como bien sabemos, la obra nos relata un

  • Analisís De La Obra: Zapata. Ilustre Y Desconocido

    douyopemoTítulo de la Obra: Zapata. Ilustre y desconocido Género periodístico: Este texto también se inscribe dentro de la crónica periodística, elaborada con mayor profundidad y extensión que el caso anterior. Resalta un cuidadoso uso de fechas y hechos pasados y presentes (para el momento en que fue publicado) que le

  • ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA “EL FEO”

    lizvanicotrinaANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA OBRA “EL FEO” 1. DATOS GENERALES: 1.1. Título de la Obra:  El Feo (Una novela sobre personalidad e imagen) 1.2. Autor:  Carlos Cuauhtémoc Sánchez. 1.2.1. Biografía Escritor mexicano, nació en México el 15 de abril de 1964. Desde niño quiso imitar a su

  • El análisis de la obra Aura. Autor: Carlos Fuentes

    PawvillarrealAURA Autor: Carlos Fuentes Carlos Fuentes nació en Panamá el 11 de Noviembre de 1928, desde corta edad vivió en México. Es uno de los escritores mexicanos más conocidos a finales del Siglo XX, autor de novelas y ensayos en los que destacan: La muerte de Artemio Cruz, La religión

  • Analisis De La Obra Teatral Doña Rosita La Soltera

    sobi0. Introducción Teatro Amarión El Teatro Amarión afronta esta obra como un reto. Se trata de Lorca, un autor que llena con su intensísima poética. Cada elemento contribuye a recrear ese intrincado universo simbólico característico de toda su obra. El grupo está celebrando sus cuarenta años de existencia, dirigido por

  • Análisis de la película "Opus Dei" (Obra de Dios)

    Julian_alboEl nombre “Opus Dei” (Obra de Dios) resulta sorprendentemente familiar en Chile. Todo el mundo lo ha oído alguna vez y muchos –sabiéndolo o no- lo viven en su vida diaria, especialmente en la educación. Muy pocos, por lo demás, se escandalizan al escuchar sobre su presencia en los círculos

  • Analisis De La Obra "La Persistencia De La Memoria"

    Zefe0110Título de la obra: Persistencia de la memoria Autor: Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech Procedencia del autor: Figueras, España Género: Óleo sobre lienzo Dimensiones: 23x33cm Técnica: oleo Año de presentación: data de 1931 Actualmente conservado en: MoMA (Museo de Arte Moderno) de Nueva York. Estilo: Surrealismo El Surrealismo, es

  • ANALISIS DE LA OBRA EL MILAGRO MAS GRANDE DEL MUNDO

    Peter18ANÁLISIS DE LA OBRA “EL MILAGRO MÁS GRANDE DEL MUNDO” Titulo: “El Milagro más grande del Mundo” Autor: O.G. Mandino Año: 2002 Editorial: Editorial Diana Lugar: México Mensaje: Reflexión a cerca de la vida, de lo que hemos hecho y lo que haremos , no dejarnos caer por una traba

  • Analisis De La Obra Dos Pesos De Agua De Juan Bosch

    silvio07Análisis del cuento "DOS PESOS DE AGUA" 1. TITULO: Dos Pesos de Agua 2. AUTOR: Juan Emilio Bosch Gaviño 3. BIOGRAFÍA DE JUAN BOSCH: Juan Emilio Bosch Gaviño (30 de junio de 1909 - 1 de noviembre de 2001) fue un cuentista, ensayista, novelista, narrador, historiador, educador y político dominicano.

  • Análisis de la Obra el contrato social de Rousseau

    Análisis de la Obra el contrato social de Rousseau

    75776656Universidad Nacional de San Martín - UNSM Resultado de imagen para logo derecho unsm | Decorative plates, Home decor, Decor UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-T FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO ANÁLISIS DE LECTURA: “EL CONTRATO SOCIAL” Universidad Nacional de San Martín - UNSM Responsable: Mori

  • The Ugly Ducking. Analisis De Las Obras De Andersen

    noemivil“The life of every man is a fairy tale written by the hand of God “ Hans Christian Andersen 1. INTRODUCTION Reading is an essential part of the education of the children. From an educational perspective it helps the children develop their imagination and creativity, provides them values and rules

  • Analisis De La Obra Vida Es Sueño, Segunda Jornada

    henryandJORNADA SEGUNDA: 1- Clotaldo al salir, se encuentra en un grave aprieto entre su aprendiz y su hija. Segismundo amenaza a Clotaldo. ¿qué pasa con Clarín en esa escena? Clarín se entromete en la conversación que tiene Segismundo con el Criado sobre Clotaldo, dando su opinión aprobatoria de la decisión

  • ANÁLISIS DE LA OBRA TRES FECHAS DE ADOLFO BÉCQUER

    lesliesolteroANÁLISIS DE LA OBRA TRES FECHAS DE ADOLFO BÉCQUER El texto narra la historia de un hombre que viaja a Toledo con la intención de ver y conocer la ciudad, mientras este hombre caminaba por una calle que describe como estrecha y oscura, una ventana le llamó la atención por

  • Análisis literario. La obra Edipo rey de Sófocles

    Análisis literario. La obra Edipo rey de Sófocles

    GalamorLa obra Edipo rey de Sófocles está situada en la antigua Grecia aproximadamente 430 años a.c. Situada específicamente en la ciudad de tebas, el tiempo y lugar de esta obra ayudaron a comprender y analizar lo sucedido, las escenas de tragedia y de relevancia para los lectores. Si nos referimos

  • ROMEO Y JULIETA ANÁLISIS TIMPEO O TRAMA DE LA OBRA

    raulbecerrilROMEO Y JULIETA ANÁLISIS TIMPEO O TRAMA DE LA OBRA El tiempo es lineal porque está escrita ordenadamente tiene Introducción, Nudo y Desenlace: INTRODUCCIÓN: • En la ciudad de Verona existen dos familias rivales que mantiene un rencor antiguo que involucra hasta ajenos a las familias como Paris y Mercucio.

  • ANÁLISIS DE LA OBRA CABALLERO DELA ARMADURA OXIDADA

    darwin000007ANÁLISIS DE LA OBRA CABALLERO DELA ARMADURA OXIDADA El libro nos presenta una serie de enseñanzas relacionadas con diversos aspectos de la ética y la moral personal. Nos lleva a enfrentarnos al hecho de que, por muy sociables que seamos, tenemos la tendencia de evadir los momentos que nos obligan

  • ANÁLISIS DE LA OBRA "EL ALQUIMISTA" De PAULO COELHO

    mirwiANÁLISIS DE LA OBRA "EL ALQUIMISTA" de PAULO COELHO Queridos estudiante del grado octavo. INTRODUCCIÓN: Con este trabajo se da a conocer tanto la importancia y la enseñanza que nos deja este libro, como la de seguir nuestra leyenda personal, sin rendirnos. Se da a conocer al autor, premios que

  • ESQUEMA DE ANALISIS LA OBRA "LOS PERROS HAMBRIENTOS"

    sagi96ESQUEMA DE ANALISIS LA OBRA “LOS PERROS HAMBRIENTOS”  CUERPO DE LA OBRA  DATOS DEL AUTOR Ciro Alegría Bazán nació el 4 de noviembre de 1909 en el distrito de Sartimbamba de la provincia de Huamachuco (La Libertad). Sus padres, José Alegría Lynch y Herminia Batán Lynch, eran primos

  • ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA "LOS RÍOS PROFUNDOS"

    jordriftPARTE EXTERNA. 1.1. ARGUMENTO: Ernesto y su padre llegaban a la ciudad del Cuzco dirigiéndose a la casa de su tío llamado el viejo, quien los recibid fríamente y Sin atención les condujeron a un cuarto que mas parecía una cocina, por lo cual el padre decidid irse al día

  • Analisis de la obra literaria. Cien años de soledad

    MariieliinaANALISIS DE LA OBRA LITERARIA - CIEN AÑOS DE SOLEDAD I. INFORMACIÓN EXTERNA. 1.1. BIOGRAFÍA DEL AUTOR. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Nació en Aracataca (Magdalena, Colombia) el día 6 de Marzo de 1928. Vive en su Pueblo natal con sus abuelos maternos hasta 1936. Inicia el Bachillerato en Barranquilla y lo

  • ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DE LA OBRA DESTINO MOZAMBIQUE

    ANÁLISIS SOCIOLÓGICO DE LA OBRA DESTINO MOZAMBIQUE

    silvy_rodriguezANÁLISIS SOCIOLÓGICO DE LA OBRA DESTINO MOZAMBIQUE 1. Análisis Sociológico de la obra Destino Mozambique Varios son los parámetros en los que se puede realizar el análisis sociológico de una obra literaria; uno de ellos es en el nivel sociológico de los problemas sociales de la obra Destino Mozambique; elocuentes

  • Análisis de la obra “Las preciosas ridículas”.

    Michellep28Análisis de la obra “Las preciosas ridículas”. Alumna: Diana Michelle Pérez Montañez. Titular del grupo: Lic. Gabriela Aguirre Gámez. Saltillo, Coah. 12/Septiembre/2013 Biografía del autor. Molière (Jean-Baptiste Poquelin; París, 1622 - id., 1673) Dramaturgo y actor francés. Nacido en una familia de la rica burguesía comerciante, su padre desempeñaba el

  • ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA EL ELOGIO DE LA LOCURA

    ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA EL ELOGIO DE LA LOCURA

    aldolmosANALISIS LITERARIO DE LA OBRA TÍTULO DE LA OBRA. EL ELOGIO DE LA LOCURA I. Autor.- Erasmo de Róterdam 1. Biografía.- Erasmo nació en Róterdam el 28 de octubre de 1466 y falleció en Basilea el 12 de julio de 1536. Es conocido como Desiderius Erasmus Rotterdamus, Erasmo nació como

  • Análisis de la obra: “El arte como experiencia”

    Análisis de la obra: “El arte como experiencia”

    nenabonitaÍNDICE.  Biografía. • Lugar y fecha de nacimiento. • Estudios realizados  Dónde se formó.  Principales maestros. • Profesión y ocupación.  Vinculación a Instituciones.  Centros de Investigación o sociedades científicas a las que perteneció o dio a conocer su trabajo.  Marco Histórico. • Aspecto social.

  • Análisis Literario De La Obra Libertad Bajo Palabra

    Josefina27ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA: “LIBERTAD BAJO PALABRA” AUTOR: Octavio Paz INFORMACIÓN INTERNA Biografía: • Nació: 1914-Murió:1998 • Nieto del escritor Ireneo Paz. • Estudió en las facultades de Leyes y Filosofía y Letras de la Universidad Nacional. • 1936: En España participa en la guerra civil. • 1938: Fundó

  • El análisis de la obra El túnel de Ernesto Sábato

    CYCFJuan Pablo, el protagonista, es su propio antagonista En el siguiente ensayo analizaremos la obra El túnel de Ernesto Sábato. El análisis se centrará en el modo de vida que llevaba el personaje principal de la obra. Esta obra cuenta la historia de un sujeto que examinaba todo, todo lo

  • ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA AMIGO SE ESCRIBE CON H

    ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA AMIGO SE ESCRIBE CON H

    PaoNateraANALISIS LITERARIO DE LA OBRA AMIGO SE ESCRIBE CON H.- 1.- Biografía de la Obra. María Fernanda Heredia Pacheco, nacida en Quito Ecuador en 1970. Es escritora, ilustradora y diseñadora gráfica; cree en la literatura que atrapa, gusta, entretiene, conmueve. Desde 1994 escribe e ilustra cuentos y novelas dirigidos a

  • El análisis de la obra "Lolita" de Vladimir Nabokov

    solmaresca“Lolita” De Vladimir Nabokov. TABLA DE CONTENIDO TEMA DE LA OBRA ARGUMENTO PERSONAJES TIEMPO Y ESPACIO CONTEXTOS RECURSOS LITERARIOS VOCABULARIO VALORES Y CONTRA VALORES CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene dos finalidades fundamentales: Efectuar un análisis exhaustivo de la obra que me correspondía para este corte en la clase

  • Análisis Obra “Cantata Santa María de Iquique”

    dafevilidpeAnálisis Obra “Cantata Santa María de Iquique” Índice: • Introducción - Página 3 • Biografías - Página 4 • Análisis - Página 5 • Organología - Página 10 • Conclusión - Página 10 • Anexos - Página 11-12 Introducción La Cantata Santa María está basado a través del hecho histórico

  • Análisis de la obra “Un Gato Vago y Sin Nombre”

    Análisis de la obra “Un Gato Vago y Sin Nombre”

    karo_grmzGarcía Muñoz Carolina Anadi Grupo: 512 Análisis de la obra “Un Gato Vago y Sin Nombre” 5 Elementos o partes de una obra teatral. 1. PROTÁSIS: Comienza cuando el protagonista se presenta y dice que es un chico de 17 años virgen al que le gustan los libros y las

  • Análisis literario de la obra su majestad: el perro

    Análisis literario de la obra su majestad: el perro

    Yinfu Lam ValeraANÁLISIS LITERARIO SU MAJESTAD EL PERRO JORGE ISAAC RÍOS GONZALES YINFU LAM VALERA PROFESOR DR. ABRAHAM HUAMÁN ALMIRÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI EDUCACION SECUNDARIA: LENGUA Y LITERATURA PUCALLPA, OCTUBRE 2019 Índice INTRODUCCIÓN 1 1. Biografía del autor 2 2. Marco histórico literario de la obra 2 3. Cronología 3 4.

  • ANALISIS DE LA OBRA EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS

    JRTENORIOÍNDICE 1. Introducción 2. Resumen de la obra 3. Algunas enseñanzas 4. Abstracciones esenciales 5. Conclusiones 6. Bibliografía INTRODUCCIÓN El libro “El secreto de las siete semillas”, cuyo autor es el catedrático David Fischman, tiene un estilo novelesco. El autor revela que se trata de una novela autobiográfica en la

  • Análisis de obra: casa Mty, Monterrey, Nuevo León.

    Análisis de obra: casa Mty, Monterrey, Nuevo León.

    albertohdz14UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DEL HÁBITAT http://1.bp.blogspot.com/_7t4Fbrj6o10/Sa4nmcy_W0I/AAAAAAAAACE/rS16NsbOgqU/s200/logo+habitat.jpg http://2.bp.blogspot.com/_Aw1kmJm7hlY/SOGT4lN40zI/AAAAAAAAAMI/TT7ZGlZCrtY/s400/UASLP.png Materia: Expresión en la Arquitectura Unidad 1 Ensayo Análisis de obra: casa Mty, Monterrey, Nuevo León Alumnos: José Alberto Hernández Martin del campo Profesor: Arq. Ricardo Alonso Rivera 25 de Febrero del 2015 Horario: 9:00- 11:00 am Introducción del

  • ANALISIS DE LA OBRA CRÓNICAS DE UNA MUERTE ANUNCIADA

    detarCRONICAS DE UNA MUERTE ANUNCIADA ANALISIS LIETERARIO 1 INTRODUCCION Crónica de una muerte anunciada es una novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, publicada por primera vez en 1981. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español «El Mundo». Para

  • ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA AZUL JUAN CAMILO BERNAL

    tenisllaneroANALISIS LITERARIO DE LA OBRA AZUL JUAN CAMILO BERNAL BERNAL INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL LENGUA CASTELLANA VILLAVICENCIO META 2011 ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA AZUL JUAN CAMILO BERNAL BERNAL TRABAJO DE EXAMEN TERCER PERIODO LIC. JAVIER RENGIFO INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL LENGUA CASTELLANA VILLAVICENCIO META 2011 NOTA DE ACEPTACION . ______________________________________ ______________________________________

  • ANÁLISIS DE OBRA PETICIÓN DE MANO DE ANTÓN CHEJÓV

    ANÁLISIS DE OBRA PETICIÓN DE MANO DE ANTÓN CHEJÓV

    Maria Fernanda Quesada Aguilarhttps://youtu.be/PqKedlpL8QM “el pedido de mano” ANÁLISIS DE OBRA PETICIÓN DE MANO DE ANTÓN CHEJÓV TEMA DE LA OBRA El tema de la obra de -Petición de mano- de Antón Chejóv surge a partir de la sensibilidad que tiene el autor con su entorno, viéndolo como uno de los grandes realistas

  • ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA - CIEN AÑOS DE SOLEDAD

    rem22ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA - CIEN AÑOS DE SOLEDAD I. INFORMACIÓN EXTERNA. 1.1. BIOGRAFÍA DEL AUTOR. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Nació en Aracataca (Magdalena, Colombia) el día 6 de Marzo de 1928. Vive en su Pueblo natal con sus abuelos maternos hasta 1936. Inicia el Bachillerato en Barranquilla y lo

  • Analisis de obra el caballero de la armadura oxidada.

    Analisis de obra el caballero de la armadura oxidada.

    NSTumundo RDAsignatura: Español ll Tema de la obra: El caballero de la armadura oxidada Facilitadora: Elson Vásquez Participante: Joaquín Beato Reyes Matricula: 15-4185 Fecha: 24 de octubre del 2015, Nagua, Rep. Dom. Índice El caballero de la armadura oxidada Autor de la obra Biografía del autor Argumento Personajes principales Acción de

  • ANÁLISIS DE LA OBRA “LEVIATÁN” DE THOMAS HOBBES

    ANÁLISIS DE LA OBRA “LEVIATÁN” DE THOMAS HOBBES

    luisagomezm_LUISA GÓMEZ ANÁLISIS DE LA OBRA “LEVIATÁN” DE THOMAS HOBBES INTRODUCCIÓN Leviatán, la obra cumbre de Thomas Hobbes, fue escrita en 1651. Para entenderla tenemos que partir de que Hobbes nació en un clima de luchas fratricidas, especialmente en Gran Bretaña, pues Jacobo I (absolutista) se proclamó rey de este

  • Análisis de la obra narrativa El poema del mío Cid.

    Análisis de la obra narrativa El poema del mío Cid.

    ErikaBarbaEscuela Secundaria No 10 “Profesor Moisés Sáenz Garza” Trabajo: Análisis de la obra narrativa El poema del mío Cid. Autor: anónimo. Profesora: Irma Iñiguez Martínez Alumna: Myriam Delgado Cabral Clave: 1710 Monterrey N.L a 9 de Febrero del 2011 EL POEMA DEL MIO CID. El poema de mío Cid es

  • Análisis de la obra: Comentarios Reales de los Incas

    Análisis de la obra: Comentarios Reales de los Incas

    Lizeth Quiroz v:ANALISIS DE LA OBRA PRIMERA PARTE D LOS COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS I. FICHA BIOGRÁFICA: 1. Nombre del autor (Descripción biografía). Gómez Suárez de Figueroa, mejor conocido como el Inca Garcilaso de la Vega, nació en Cuzco el 12 de abril de 1539, ocho años luego de la llegado

  • FICHA DE ANÁLISIS Y COMENTARIO DE UNA OBRA PICTORICA

    FICHA DE ANÁLISIS Y COMENTARIO DE UNA OBRA PICTORICA

    Arnold Gomez"AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÌA NACIONAL" UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL TAREA CLASE 12: FICHA DE ANÁLISIS Y COMENTARIO DE UNA OBRA PICTORICA ESTUDIANTE Goméz Vasquez Arnold ASIGNATURA Actividad Formativa III: ANGEL BOCANEGRA OTINIANO PROFESOR ANGEL BOCANEGRA OTINIANO PIURA – TRUJILLO 2022

  • ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA: EL CASTILLO EN EL AIRE

    ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA: EL CASTILLO EN EL AIRE

    anahisamaniegoUNIDAD EDUCATIVA LUIS ROGERIO GONZALES MONOGRAFIA: PREVIO A LA CULMINACION DEL AÑO LECTIVO DE LA MATERIA DE INVESTIGACION ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA: EL CASTILLO EN EL AIRE AUTOR/A: KARLA GABRIELA SAMANIEGO SOTAMBA TUTOR: LCDA. BLANCA CARDENAS NUMERO DE PALABRAS:1.026 2021-2022 AZOGUES-ECUADOR INDICE 1. INTRODUCCION........................................................................................1 2. DESARROLLO.............................................................................................2 2.1 Análisis literarito.....................................................................................2