ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoevaluacion 1

Buscar

Documentos 101 - 150 de 154

  • AUTOEVALUACIÓN Etapa 1: Técnicas de Conteo

    AUTOEVALUACIÓN Etapa 1: Técnicas de Conteo

    DavidFuantos99UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DEL SISTEMA DE ESTUDIOS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR COMITÉ ACADEMICO DISCIPLINAR DE MATEMÁTICAS AUTOEVALUACIÓN Etapa 1: Técnicas de Conteo Instrucciones: Las siguientes preguntas te harán reflexionar sobre que aprendiste en la presente etapa y que aspectos debes reforzar para mejorar tu desempeño.

  • AUTOEVALUACION CAPITULO 3 AUTOEVALUACION 3-1

    AUTOEVALUACION CAPITULO 3 AUTOEVALUACION 3-1

    rosyvasAUTOEVALUACION CAPITULO 3 AUTOEVALUACION 3-1 1) Los ingresos anuales de una muestra de empleados de administración media en Westinghouse son: Q62,900, Q69,100, Q58,300 y 76,800. 1. Proporcione la fórmula de la media muestral. _ Media Muestral: x = http://ponce.inter.edu/cremc/sum.gif x n 1. Determine la media muestral. Q62,900 + Q69,100 +

  • AUDITORIA APLICADA FASCICULO 1 AUTOEVALUACION

    AUDITORIA APLICADA FASCICULO 1 AUTOEVALUACION

    KAREN5SIEMPREAUDITORIA APLICADA FASCICULO 1 AUTOEVALUACION NOMBRE: KAREN MILENA RODRÍGUEZ TAPIA 1. ¿Qué se debe tener en cuenta para emitir un informe sobre la opinión que debe Dar el Auditor? Revisar y evaluar la validez, lo adecuado y la aplicabilidad de los controles contables, financieros y de operación. Cerciorarse del grado

  • CAP 1 concurso preventivo libro autoevaluacion

    CAP 1 concurso preventivo libro autoevaluacion

    Fran MerchanCapitulo 1: 1. ¿Qué clase de concursos admite nuestra legislación? Nuestra legislación admite los concursos preventivos y las quiebras. 2. Enumere y explique los caracteres de los concursos. I) Universalidad: se encuentra afectado todo el patrimonio del deudor. II) Igualdad: los acreedores se presentan a cobrar sus créditos en igualdad

  • Autoevaluacion 1 Inroduccion A La Contabilidad

    y_v_q_Selecciona el Estado financiero básico: c. Balance general Correcta; los estados financieros básicos en una entidad económica son: Balance general, estado de resultados, estado de variaciones en el capital contable, y el estado de flujos de efectivo Selecciona el postulado básico que establece que las transacciones económicas deben reconocerse contablemente

  • AUTOEVALUACION CAPITULO 1 RESULTADOS PODEROSOS

    AUTOEVALUACION CAPITULO 1 RESULTADOS PODEROSOS

    Sofi RomeroUniversidad Mariano Gálvez de Guatemala Sede Portales Psicología Industrial/Organizacional Primer Semestre https://tse2.mm.bing.net/th?id=OIP.Isvxy7wzMfc_E_UTRS1e9gAAAA&pid=15.1&P=0&w=300&h=300 Autoevaluación Resultados poderosos Capitulo 1 Sharon Sofia Romero Trinidad Carnet: 19-3359 Guatemala, 17 de febrero de 2019 1. ¿Cuál es la idea principal de este capítulo y como piensa aplicarla? * La felicidad les llega a los que

  • Pensadores positivos capitulo 1 autoevaluacion

    Pensadores positivos capitulo 1 autoevaluacion

    Vere GomezAUTOEVALUACION CAPITULO 1 INSTRUCCIÓN. Reflexione, analice y responda las preguntas que le asignaran. 1. ¿Cuál es la idea central de este capítulo y cómo piensa aplicarla? La idea central es que nunca debemos pensar que ya lo tenemos todo, al contrario al tenerlo todo nos damos cuenta que nos faltan

  • Autoevaluación – Semana 1 - Lista de Cotejo

    armando jesus castroAutoevaluación – Semana 1 - Lista de Cotejo Nombre del Participante: Rubén Hernández Fecha: 30/05/2015 Sección: secc-5 Actividad 1. Tarea Individual. Familiarizarse con el entorno virtual de Moodle Nº Aspectos a observar Si No Observaciones 1 Revisé detalladamente el material de apoyo si Si revisé el material de apoyo y

  • AUTOEVALUACION SEMANA 1 DESARROLLO COMUNITARIO

    cindyranAutoevaluación semana 1 Desarrollo comunitario Pregunta 1 0 de 1 puntos Es un acto de responsabilidad: Respuesta seleccionada: Reconocer la dignidad del otro. Respuesta correcta: Aceptar que nos equivocamos. • Pregunta 2 1 de 1 puntos El hombre no siempre es social. Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso • Pregunta

  • AUTOEVALUACION CONTEXTO SOCIOECONOMICO UNIDAD 1

    lucycescarenoPuntos: 1 Selecciona las características más importantes que separan al ser humano de las demás especies del reino animal. Seleccione una respuesta. a. Su fisionomía y la capacidad de relación con otras especies. b. El habla y su historia. c. Su historia y la forma de defensa. d. Su fisionomía

  • Autoevaluacion Estadistica Basica Unidad 1 ESAD

    mdruralUniversidad Abierta y a Distancia de México Autoevaluación Lee cuidadosamente los siguientes planteamientos y elige la opción adecuada para cada uno. 1. Dentro de los conceptos básicos de estadística, al resolver un problema, ¿cómo se le conoce al conjunto de todos los elementos con características comunes a estudiar? a. Variable

  • Autoevaluación Del Capítulo 1- Implementación

    Richi071. ¿Para qué sirve el concepto de sistemas de auditoría? Para que se logre una utilización más eficiente y segura de la formación que servirá para una adecuada toma de decisiones. 2. ¿Qué es Auditoria? Es una función de dirección cuya finalidad es analizar y apreciar, con vistas a las

  • Autoevaluacion 1 ¿Qué es la teoría política?

    Autoevaluacion 1 ¿Qué es la teoría política?

    Marina González ParraAutoevaluación 1 1. ¿Qué es la teoría política? Diferencias entre el enfoque empírico y normativo La teoría política es el análisis de todas las teorías desarrolladas por distintos pensadores con relación a la ciencia política. Podemos diferenciar diferentes enfoques. El enfoque normativo trata el deber ser mientras que el empírico

  • AUTOEVALUACION UNIDAD 1 FUNDAMENTOS CONTABILIDAD

    sandia381Question 1 Puntos: 20 Selecciona el postulado básico que establece que las transacciones económicas deben reconocerse contablemente en su totalidad, en el momento en que ocurren, independientemente de la fecha en que se consideren realizados para efectos contables. Seleccione una respuesta. a. Consistencia b. Negocio en marcha c. Devengación contable

  • Autoevaluación 1 Derecho Laboral Burocrático L

    bleis4AUTOEVALUACIÓN TEMA I ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO BUROCRÁTICO 1.- Explique los principales antecedentes de Derecho Laboral Burocrático a. Roma: En Atenas y Esparta: La calidad de ciudadano “hombre nacido en la ciudad” era indispensable para tener acceso a las funciones públicas, consideradas altamente honoríficas. El funcionario romano

  • Paquetes De Software 1 Autoevaluación PAG 11-14

    hectordjoneEjercicios de autoevaluación – PAG. 11, 12,13 Y 14 Ejercicio No. 1 1. ¿Que un computador? R//Es una maquina electrónica utilizada por el ser humano como una herramienta que le permite el desarrollo de cualquier tarea y obtener resultados confiables y eficientes. 2. ¿Cuáles son los componentes principales de un

  • Autoevaluación Unidad 1 Matemáticas ESAD UnADM

    madealba1Actividad 4: Autoevaluación - Intento 1 Question 1 Puntos: 2 Identifica que tipo de función es: f(x) = 5x Logarítmica Lineal Polinomial de grado x Exponencial <------- Question 2 Puntos: 2 Una pequeña fábrica de lápices ha calculado que sus costos fijos ascienden a $80,000.00 pesos por mes y que

  • AUTOEVALUACION CAP 1 BASE DE DATOS 1 UNIV GALILEO

    willyjocol1AUTOEVALUACION CAPITULO 1 Serie I 1. Conjunto de elementos que capturan, procesan, almacenan y distribuyen información. 2. Elemento que permite distribuir información en un sistema. 3. Son las personas que de manera conjunta con el usuario final definen los datos que son necesarios para los sistemas de información. 4. Es

  • ANEXO 1.-INFORME DE AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE

    ANEXO 1.-INFORME DE AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE

    Gabriel SaonaANEXO 1.-INFORME DE AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE RESPECTO A LA PASANTÍA Y/O PRÁCTICA PREPROFESIONAL 1. DATOS INFORMATIVOS DEL ESTUDIANTE Estudiante Practicante: Miranda Chompol Isabel Yulexi Cédula de Identidad: 1208239994 Periodo Académico: Septiembre 2017 – Marzo 2018 Horas Ejecutadas: 248 Desde 15/01/2018 Hasta 13/04/2018 Tutor De Prácticas Pre-Profesionales o Ing. Jorge Caicedo

  • Autoevaluacion Unidad 1 Matematicas Adminisrativas

    alvaradosegueda1 Puntos: 2 La representación gráfica de una función cuadrática está dada por Una hipérbola Una parábola Correcta; la función cuadrática que tiene la forma f(x) = ax2 + bx + c forma una parábola con un vértice (xv,yv) Una línea recta Una circunferencia Correcto Puntos para este envío: 2/2.

  • Sociologia General Y Juridica Autoevaluacion Tena 1

    SOCIOLOGIA GENERAL Y JURIDICA AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- De un concepto de Sociología. • Rama del conocimiento cuyo objetivo es la dimensión social de lo humano. Su objetivo es el hombre en tanto que es un animal social, ser que vive en grupo. • Ciencia que se dedica al estudio

  • Autoevaluacion Tema 1 Y 2 De Administracion Publica

    betogo_zayeiADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA I I.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS AUTOEVALUACIÓN 1. Mencione por lo menos 3 principales escuelas que han influenciado en la conformación de la administración pública. R.-Escuela Científica de la Administración, Escuela clásica de la Administración y Escuela burocrática de la Administración 2. Cite el nombre de 3 pensadores vinculados

  • Autoevaluacion 1 Ciencias De La Vida Y De La Tierra2

    ud1206080231 Puntos: 1 El bioelemento secundario que forma parte principal de la biomolécula de ATP es: . a. Azufre Incorrecto b. Fósforo Correcto El fósforo forma parte del grupo fosfato que integra la molécula energética (ATP). c. Nitrógeno Incorrecto d. Carbono Incorrecto Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2

  • Bejarano Sanchez Obligaciones Autoevaluaciones 1 Y 2

    danielvelara7Capitulo 1 Introducción de las obligaciones 1. Defina la obligación o derecho personal. Relación jurídica que asigna a una o varias personas frente a otras que desempeñan el papel de acreedores y respeto de las cuales están obligadas a una prestación ya positiva (dar, hacer) ya negativa (no hacer) Es

  • Autoevaluacion Fundamentos De Administracion Unidad 1

    nan1502585Fundamentos de Administración Pregunta 1 Sin responder aún Puntaje de 20 No señalada (bandera)Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta Viajes Rex S.A. Ernesto González y Rubén Benítez formaron una agencia de viajes a la que denominaron Viajes Rex S.A., para esto, adquirieron un local, compraron mobiliario de

  • AUTOEVALUACION Y CASO DE ESTUDIO APA 3 CAPITULO 2 Y 1

    meridonisAUTOEVALUACiÓN PARTE 1. Complete el cuadro que a continuación se le presenta según el proceso que se le indica. CUESTIONAMIENTO Distribución del correo y paquetería saliente en una empresa de Courier (entrega de correspondencia y paquetes) ¿Qué se hace? Se distribuyen correos y paquetería. ¿Cómo se hace? Es decir. Qué

  • Autoevaluacion Unidad 1 Fundamentos De Investigación

    kotamendez0101Autoevaluación Fundamentos de investigación Unidad 1 1.-Atributo, propiedad, aspecto o característica que posee un fenómeno u objeto de estudio determinado. Variable 2.-El dominio que el hombre ha ejercido sobre la naturaleza y el cual le ha permitido diferenciarse de otras especies, y lo ha puesto por encima de ellos en

  • AUTOEVALUACION UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION

    911107SERGIO CASTILLO SALDIERNA Actualizar perfil Mis asignaturas Salir Domingo 07 agosto 2011 ESAD ▶ Fundamentos de Administración ▶ Cuestionarios ▶ Autoevaluación. Características, funciones, papeles, y clasificación de la Administración. ▶ Revisión del intento 1 1 Puntos: 20 Servicios y Sociedad Anónima las agencias de viajes son empresas de servicios y

  • Costos Cuestionario # 1 (Preguntas de autoevaluación)

    Costos Cuestionario # 1 (Preguntas de autoevaluación)

    Marcelavidal171Costos Cuestionario # 1 (Preguntas de autoevaluación) Presenta xxxxxxxx Docente xxxxxxxxxxxx Bogotá DC – Colombia Febrero 20 de 2018 1. ¿Cuántas clases de costos existen? Existe: * El costo de venta * El costo de producción En este orden de ideas encontramos los diferentes tipos de costos, que son: *

  • Funadementos De Mercadotecnia-Autoevaluación Semana 1

    NemoPodAutoevaluación-Semana 1 • Pregunta 1 0 de 1 puntos ¿Quién es el principal beneficiado de la mercadotecnia? Respuesta Respuesta seleccionada: El consumidor y la empresa Respuesta correcta: Los empleados y el consumidor • Pregunta 2 1 de 1 puntos ¿Para qué sirve la mercadotecnia? Respuesta Respuesta seleccionada: Para que tanto

  • Creacion Empresarial, Cap 1, 2 Y 3 De Autoevaluaciones

    jjjjjeejTAREA 1 Y 2 PREGUNTAS DE AUTOEVALUACION ¿QUÉ SIGNIFICA DETECTAR OPORTUNIDADES DE NEGOCIO? Como, Identificar, Oportunidad, Necesidad, Deseo, Gusto, Interés y Negocio. ¿QUÉ ES UN NEGOCIO? Es cualquier ocupación, actividad, labor o trabajo que tiene como fin obtener algún provecho o lucro, en esencia de tipo económico. ¿QUÉ ES UNA

  • AutoEvaluación Unidad 1 Fundamentos De Investigación

    A1982RAUTOEVALUACIÓN Unidad 1 Fundamentos de Investigación Question 1 Su formulación se asume como una teoría provisional, derivada de un cuerpo de conocimiento, todavía no ha sido contrasta o sometida a prueba, a través de ella el científico especula. R: HIPÓTESIS Question2 Cuando se habla de cómo producir conocimiento científico, inmediatamente

  • Cuestionario De Autoevaluacion 1 Creacion De Empresas !

    Jackie05CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACION 1. ¿Qué significa detectar oportunidad de negocio? Existe cuando está presente alguna necesidad o deseo insatisfecho o no satisfecho lo suficiente 2. ¿Qué es un Negocio? Es cualquier ocupación , actividad , labor o trabajar, que tiene como fin obtener algún provecho o lucro, en esencia de

  • Epistemología De Las Ciencias Sociales. Autoevaluación 1

    CurroNavarrete1. Si usted actuara como investigador en el campo de las ciencias sociales, ¿con cuál o cuáles de las corrientes filosóficas tratadas en esta unidad se identificaría? ¿Por qué? El positivismo lógico, ya que su filosofía logra abarcar no solo la experimentación del problema, sino a través de hipótesis, su

  • Autoevaluación página 47 a 50 - Libro Análisis Final 1.

    Autoevaluación página 47 a 50 - Libro Análisis Final 1.

    fruiz23Escuela Superior de Imagen Pública Licenciatura en Medios de Comunicación e Informativos Ejercicio # 3 Páginas 47-50 PAULO FERNANDO RUIZ DEL VALLE Carné:16012586 Catedrático: licenciada Jeanette Cruz Curso: Análisis Final Nueva Guatemala de la Asunción, 27 de agosto de 2016 Introducción La aplicación de la escuela adleriana en la psicología

  • Autoevaluación Unidad 1 Metodología De La Investigación

    luma34371 Puntos: 1 La importancia de los conceptos en la construcción del objeto de investigación radica en: Seleccione una respuesta. A. Aclarar el sentido que pueden tener las prenociones elegidas B. Ordenar las prenociones en razón a la idea inicial C. Organizar la forma de concebir la realidad D. Prever

  • Autoevaluaciones Semana 4 Implementacion 1 Capitulos 1 Al 4

    MelkoEjercicio 1.1 Capítulo 1 1. En la fase de planificación para cada actividad se deben definir. - El estándar de ejecución (especificaciones para la calidad) - Tiempos involucrados, incluir lo más pronto que puede comenzarse, lo más tarde que puede hacerse y la duración. - Costos involucrados: mano de obra,

  • Autoevaluacion 1 Automatizacion De Procesos Administrativos

    xmotivoQue es la organización: entidad social con la finalidad de cumplir metas y objetivos. que es sistema? Es un conjunto de elemento que se interrelacionan para producir un resultado. Administración? Es un proceso donde se trabaja con personas y por medio de ellas. Diferencia entre eficiencia y eficacia? Eficiencia se

  • Implementacion y evaluacion administrativa 1 autoevaluacion 2.1

    Implementacion y evaluacion administrativa 1 autoevaluacion 2.1

    NJ1993 AUTOEVALUACIÓN 2.1 A. Describa la formulación de proyectos. Se le denomina formulación de proyectos al conjunto de pasos o actividades que se deben realizar para definir si un proyecto es factible o no y de esta manera crear las especificaciones del proyecto ante las entidades que darán el financiamiento.

  • Modulo 1 Autoevaluación teórica. Estrategia de recursos humanos

    Modulo 1 Autoevaluación teórica. Estrategia de recursos humanos

    SentrisPregunta 1 Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Señala de las siguientes opciones, todas las que consideres información que debe recoger un informe de auditoría: Seleccione una o más de una: a. Objetivos del personal. Correcta b. Responsabilidades y deberes de los gerentes. Correcta

  • Profordems Modulo 1 Actividad De Cierre Del Modulo Autoevaluacion

    silvia42Actividad de Cierre del Módulo: Autoevaluación ¿Qué traje y qué me llevo? Propósito: Reflexione sobre la experiencia formativa y vivencial que construyó en este módulo. Cada uno de los participantes comentará las experiencias obtenidas en el módulo, señalando las ideas y concepciones con las cuales llegaron, y la forma como

  • Autoevaluación 1 Contabilidad Costos Gon Zalo Sinisterra Valencia

    juandlf10La mitología griega, la cual es tomada como referencia para la creacion de este texto, se basa, en los heroes(dioses) y sus proesas, que se dejan llevar por lo que quieren para cumplir sus ideales. Existen mucho ejemplos pero se resalta la historia de Hércules hijo de Zeus y la

  • Actividad Autoevaluación 1 Tema Ética para ingenieros de sistemas

    Johan21Autoevaluación 1 ________________________________________ ETICA PROFESIONAL Nombre Johan Esneyder Espinosa Duarte Fecha 19/08/2013 Actividad Autoevaluación 1 Tema Ética para ingenieros de sistemas 1. Plantea las diferencias que existen entre la ética y la moral, y establece su relevancia dentro de la conducta del hombre. Se define moral como conjunto de normas

  • Autoevaluación Biología como ciencia Etapa 1 Biología como ciencia

    Autoevaluación Biología como ciencia Etapa 1 Biología como ciencia

    JenniferSepGzzUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN https://tse1.mm.bing.net/th?&id=OIP.M9746ad558bba4ac702e790243d87bb44o0&w=300&h=225&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0 https://tse1.mm.bing.net/th?&id=OIP.M8671e8322d5ec20d5e0fc046d8e325a8o0&w=300&h=261&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0 PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA Etapa 1. Autoevaluación Biología como ciencia Etapa 1 Biología como ciencia Resultado de imagen de biologia Estudiante: Jennifer Michelle Sepúlveda González Docente: Matrícula: 1849077 Grupo: 108 Monterrey, N.L. Primer Semestre Agosto - Diciembre de 2016 Contenidos * ETAPA 1 ¿Qué

  • Autoevaluación Unidad 1. Fundamentos De La Investigación De Mercados

    electromanheavy2Autoevaluación Unidad 1. Fundamentos de la investigación de mercados 1. La investigación de mercados permite mantener un vínculo estrecho entre la empresa y el mercado. a) Verdadero b) Falso Debido a que al tener un vínculo con la empresa, se conocen gustos, hábitos y preferencias. 2. La investigación de mercados

  • Ejercicio 1: Autoevaluación Ejercicio 2: Evaluación de la asignatura

    Ejercicio 1: Autoevaluación Ejercicio 2: Evaluación de la asignatura

    Alberto HoyosEjercicio 1: Autoevaluación 1. En relación con mi desempeño en la clase, en todo el semestre he asistido puntualmente y desde el principio hasta el final me interesé tanto por la asignatura como por cada uno de los temas planteados en clase; siempre realizando las lecturas correspondientes y participando activamente

  • AUTOEVALUACION CAPITULO 1 ¿Cuál es la idea central de este capítulo?

    AUTOEVALUACION CAPITULO 1 ¿Cuál es la idea central de este capítulo?

    Hugo Tut-UMG- Desarrollo Humano y Profesional AUTOEVALUACION CAPITULO 1 1. ¿Cuál es la idea central de este capítulo? La idea central esta basada en el éxito de las personas que aun alcanzando sus metas propuestas, no se detienen a pensar que lo tienen todo y estos logros lo utilizan cómo catapulta

  • CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN 1. ¿Cuántas clases de costos existen?

    KarenRico23CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN 1. ¿Cuántas clases de costos existen? Respuesta/: De acuerdo a la organización de la empresa y su objeto social pueden ser: ● Costos de producción o fabricación: aquellos que incurren en la transformación y fabricación de materia prima o servicios. ● Costos de mercadeo: aquellos que se

  • Actividad de matemáticas. AUTOEVALUACIÓN Etapa 1: Operaciones con polinomios

    Actividad de matemáticas. AUTOEVALUACIÓN Etapa 1: Operaciones con polinomios

    brandon226UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR COMITÉ TECNICO ACADEMICO DE MATEMÁTICAS AUTOEVALUACIÓN Etapa 1: Operaciones con polinomios Instrucciones: Las siguientes preguntas te harán reflexionar sobre que aprendiste en la presente etapa y que aspectos debes reforzar para mejorar tu desempeño. Contéstalas lo

  • Autoevaluación Capitulo 1 ¿Qué significa detectar oportunidades de negocios?

    Autoevaluación Capitulo 1 ¿Qué significa detectar oportunidades de negocios?

    keila13Autoevaluación Capitulo 1 1. ¿Qué significa detectar oportunidades de negocios? Es reconocer la existencia de una situación o una necesidad no satisfecha y que puede producir un beneficio siempre y cuando se aproveche 1. ¿Qué es un negocio? Es una ocupación, actividad, labor o trabajo que tiene como fin obtener

Página