Automatización De Procesos Administrativos 2
Documentos 1 - 34 de 34
-
Automatizacion De Procesos Administrativos 2
360_manupublicidad publicidad ir a starMedia Las mejores piernas de Hollywood Conoce quiénes son las famosas que tienen las extremidades más sensuales del espectáculo Informate Información al momento Entérate de lo que sucede en sucede en tu país y en el resto del mundo con solo un clik Informate Acontecimientos sociales
-
Automatizacion De Procesos Administrativos 2
MAURO93Casos Automatizacion de Procesos Administrativos 2 ejercicios del capitulo 1 al 4 Ejercicios del Capítulo 1 Autoevaluación 1 1. ¿Por qué es importante el conceptode sistemas en el análisis de sistemas? Es importante que exista un concepto desistemas porque permite verificar procesos tanto de entradas y salidas de cada insumo
-
Automatizacion De Procesos Administrativos 2
chitaitaEJERCICIO 6 CAPITULO 3- ESTUDIO Y ALCANCE DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS. I nstrucciones: para realizar este ejercicio debe visualizarse de nuevo como un administrador que debe automatizar un proceso administrativo. Piense en cinco ejemplos en donde los conceptos enunciados en la tabla pueden serle de utilidad en esta automatización, el
-
Automatizacion De Procesos Administrativos 2
kris_03CAPITULO 1 Autoevaluación 1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en la automatización de proceso administrativo? Justifique su respuesta. El sistema es importante ya que tiene un orden, una entrada, un proceso, y un fin, para que la automatización se lleve a cabo debemos de realizar los pasos
-
Automatizacion Procesos Administrativos Apa 2
bealunamlEjercicio 1 Capitulo 1 – Enfoque de sistema en el desarrollo de las organizaciones. Instrucciones y enunciado del ejercicio: A continuación se presenta una lista de sistemas. Investigue dichos sistemas. Posteriormente, elabore un diagrama para representarlo en forma gráfica, utilice el modelo IPO. sss sistema ee elementos del sistema Recurso
-
Automatización De Procesos Administrativos 2
JhossyestradaAUTOEVALUACIÓN CAPÍTULO 1 1. ¿Por qué es importante el concepto de sistemas en la automatización de un proceso administrativo? Justifique su respuesta Es importante porque permite determinar y verificar de qué manera sus componentes (entradas, procesos y salidas) interactúan entre sí para la consecución de determinados objetivos. 2. ¿En qué
-
Automatización de Procesos administrativos 2
Crisitian JuarezUniversidad Galileo – IDEA Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Automatización de Procesos administrativos 2 Taller No. 2 “Análisis de Valor Agregado” Nombre: Carné: Lester Pérez 18011865 Marvin Sosa 18011878 Fausto Carreto 17011911 Cristian Juarez 18004593 Día de Clase: Sabado Fecha: 20/05/2018 Tutor: Manuel Vásquez INSTRUCCIONES: Resuelva cada una
-
Automatización de procesos administrativos 2.
PofeetUNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: Coactemalan Nombre de la Carrera: Licenciatura en Administración y Tecnología Curso: Automatización de procesos administrativos 2 Horario: 2 a 6 Tutor: Lic. Abigail Arias NOMBRE DE LA TAREA SEMANA # 2 Ejercicios: 3 Capitulo 3 Apellidos, Nombres del Alumno: Carné: Fecha de entrega: 23-04-16 Semana a
-
Automatizacion De Procesos Administrativos Tarea 2
mariodeleonTAREA 2 Ejercicio 3 *Denuncie que forma o sentido de comunicación propone para dar cumplimiento al proceso de comunicación en la organización y explique por qué razón. En este caso primero que nada indico que la comunicación en esta empresa debe ser informal, ya que al ser una empresa en
-
Automatización de Procesos Administrativos (APA) 2
Yesica MartinezUNIVERSIDAD GALIEO IDEA CEI: Liceo Antigüeño Nombre de la Carrera: Licenciatura en Tecnología y Admón. de Empresas Curso: Automatización de Procesos Administrativos (APA) 2 Horario: 9:00 am Tutor: Gerson David López Arriola. NOMBRE DE LA TAREA Cuestionario 28 de Abril de 2018 Semana 3 1. ¿cuál es el concepto que
-
Tema: Automatización de procesos administrativos 2
J09A16/04/2016 Universidad Galileo Nombre de la Carrera: Lic. Tecnológica de Administración de empresas turísticas y hotelería Curso: Automatización de procesos administrativos 2 Horario: 9:00 am Tutor: GARCIA LETONA, BRENDA GUISELA CASO DE LA PAG. 24 Apellidos, Nombres: Carla Azucena González Leonardo Carné: 16002154 Fecha de entrega: 17/04/2016 Semana a la
-
Caso 2 Automatizacion De Procesos Administrativos 2
JoseernesI2012EJERCICO 2 CAPITULO 1- ENFOQUE DE SITEMAS EN EL DESARROLLO DE LASORGANIZACIONES Instrucciones y enunciado del ejercicio: Para realizar este ejercicio debe visualizarse como un administrador que debe automatizar un proceso administrativo. Piense en cinco ejemplos de procesos administrativos en donde el enfoque e la caja negra pueden serle de
-
Tarea 2 automatizacion de procesos administrativos 1
alexrojasxsiempr1. Yo propongo que utilizaran herramientas de comunicación electrónica tales como internet, conectar a red todas las computadoras del área de ventas, correos electrónicos y programas para llevar registros de entradas y salidas de mercadería o pedidos de clientes, ya que por el tipo de organización es la forma más
-
CAPITULO 6 AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 2
ENFOQUES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS CAPÍTULO 6 Complete el esquema con las características de los métodos existentes para realizar un análisis de sistemas. Investigue un cuarto método para completarlo. Métodos para realizar el análisis de sistemas SADM: Tienen el proposito especifico de hacer el analisis y diseño de sistemas
-
Automatizacion De Procesos Administrativos 2 Capitulo 5
marsancCurso: AUTOMATIZACON DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 2 EJERCICIO 9 CAPITULO 5 - TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION Nombre del estudiante: Marvin Perfecto Sánchez García Carne: 12217004 Fecha de entrega: miércoles 22 de agosto de 2,012 Competencia: Ejemplifique lo diferentes tipos de sistemas de información Instrucciones y enunciado del ejercicio: Elabore un
-
Automatizacion De Procesos Administrativos 2 Capitulo 5
marsancCurso: AUTOMATIZACON DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 2 EJERCICIO 9 CAPITULO 5 - TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION Nombre del estudiante: Marvin Perfecto Sánchez García Carne: 12217004 Fecha de entrega: miércoles 22 de agosto de 2,012 Competencia: Ejemplifique lo diferentes tipos de sistemas de información Instrucciones y enunciado del ejercicio: Elabore un
-
Automatizacion De Procesos Administrativos 2 Ejercicio 2
Hugo3600Caja negra Caja blanca Ejemplo 0 En caso de automatizar en proceso dentro del sistema de inventarios es necesario que el administrador conozca los procesos inherentes al sistema, sus entradas y salidas, así como estos procesos trasforman las entradas en salidas. Además las funciones de cada persona que participa en
-
Automatizacion De Procesos Administrativos 2 Ejericios 2
NasuEjemplo 1 Automatizar el proceso dentro del sistema de entretenimiento dentro de un local de reparaciones de equipo de cómputo. Ofrecer los servicios (entrada) reparación, entretenimiento en la espera del diagnostico del equipo, y entregar un reporte final. (salida) Para automatizar el proceso de entretenimiento en la espera del equipo
-
EJERCICIO 2 DE AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS
RonnaldhoEJEMPLO 1. Tomando en cuenta dentro del proceso de clasificación de basura, el encargado de desechos sólidos, debe conocer el proceso relacionado a la clasificación de basura así como las entradas y salidas y de saber cuáles son las funciones de cada una de las personas que colaboran en la
-
Automatizacion De Procesos Administrativos 2 Ejercicio 7 Y 8
nishkyCapitulo 4, Ejercicio 7 – Cómo lograr una organización efectiva No. Problema Problema Causa Principio que Aplica 0 Las Personas en los niveles superiores tratan de controlar tantas decisiones como les sea posible. Se convierten en cuellos de botella, y toman decisiones basadas en información y consejos inadecuados. Las personas
-
Automatizacion De Procesos Administrativos 2 Ejercicio 9 Y 10
skalanteAUTOMATIZACION DE PROCESO ADMISTRATIVOS II TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION EJERCICIO 9 CAPITULO 5 INSTRUCCIONES Y ENUNCIADO Y DEL EJERCICIO: Elabore un resumen para el tipo de información requerida en cada nivel dela organización. Utilice la tabla dada a continuación: TIPO DE SISTEMA UTILIZADO PRINCIPALMENTE PARA: CARACTERISTICAS PRINCIPALMENTE APOYO A
-
TAREAS DEL LIBRO AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 2
Marlon Gutierrezhttp://www.galileo.edu/wp-content/uploads/2010/12/logo-ug.png Marlon Estuardo Gutiérrez Velásquez Licenciatura En tecnología Y administración AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 2 EJERCICIOS DEL LIBRO Número De Carnet: 08344005 Tutor: David Carrera Fecha: 26/05/2014 EJERCICIO 1 SISTEMA DE CONTROL DE REMESAS EN UNA EMPRESA FINANCIERA ELEMENTOS DEL SISTEMA RECURSO HUMANO EQUIPO Jefe de departamento Software de Remesas
-
Ejercicio 6 Al 8 Automatizacion De Procesos Administrativos 2
ad000777Adonis Abimael Maquín Ax. Carné IDE No. 1222-6003 Tema: Tarea 4 Automatización De Procesos Administrativos 2 Licda. Andrea García Mayen Cobán, Alta Verapaz 01 de junio de 2013 EJERCICIO 6 CAPITULO 3 – ESTUDIO Y ALCANCE DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Competencia: aplica el concepto de organización como función administrativa en
-
Automatizacion De Procesos Administrativos 2 Tarea 2 Evaluanet
fer911TAREA 2 Planteamiento del caso. La fábrica de muebles El Súper Mueble de Oficina, ha tenido un aumento en la demanda de muebles por tal razón para cumplir con los compromisos adquiridos ha contratado más personal, el cual hasta hoy día ha controlado su ingreso y egreso con un proceso
-
Automatización De Procesos Administrativos 2 - Autoevaluación.
brandonrustrianAutomatización de Procesos Administrativos 2. CEI: el Faro. Lic. Salvador Estrada de la Cruz AUTOEVALUACION 1. ¿Qué es un método? ¿Por qué es importante en el análisis? Es la ejecución ordenada y clara para llegar a un resultado o fin determinado 2. ¿Qué es el análisis de sistemas? Es
-
AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 2 CAP 1 AUTO EVALUCION
beto77Casos Automatizacion de Procesos Administrativos 2 ejercicios del capitulo 1 al 4 Ejercicios del Capítulo 1 Autoevaluación 1 1. ¿Por qué es importante el conceptode sistemas en el análisis de sistemas? Es importante que exista un concepto desistemas porque permite verificar procesos tanto de entradas y salidas de cada insumo
-
EJERCICIO 2 CAPITULO 1 AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS
chacepo101. Renovación de licencia. Renovación de licencia. DPI, licencia vencida, boleto de ornato, boleta de pago, examen de la vista. Fotografía, revisión de documentos. Revisión de multas. El cliente se retira con su licencia renovada. 2. Actualización de datos en la SAT para un pequeño contribuyente. Actualización de datos en
-
Automatización de procesos administrativos Ejercicio 2 capitulo 2
Yulisaroquellogo UNIVERSIDAD GALILEO FISSIC – IDEA CEI: Colegio la enseñanza Licda: Milvian Lopez Automatización de procesos administrativos Ejercicio 2 capitulo 2 Nombre: Màbelin Roquel IDE: 17006018 Fecha de entrega: 04/01/2017 AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 1 Resultado de imagen para UNIVERSIDAD GALILEO EJERCICIO 1 CAPITULO 2 APA-1 Nombre del estudiante: Mabelin
-
Automatización de Procesos Administrativos 1 Ejercicios de libro APA 2
edgar1982najeraUNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: San Miguel Petapa Nombre de la Carrera: Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Curso: Automatización de Procesos Administrativos 1 Horario: 08:00-9:00 Tutor: GONZALEZ ANTON, EVELYN XIOMARA NOMBRE DE LA TAREA Ejercicios de libro APA 2 Nájera Balan, Edgar Estuardo Carné: 17004962 ________________ EJERCICIO 1 CAPITULO
-
Automatizacion De Procesos Administrativos , Ejercicios 1,2,3 Y 4 Del Libro
hugolguillenEjercicio 1 EJERCICIO 2 CAPITULO 1 ANALISIS SITUACIONES DE LA EMPRESA 1. ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de empresa? Fortalezas: Ubicaciones en todo el país Debilidades: No hay procesos unificados, no existen procesos automatizados 2. ¿Cuáles son las oportunidades y amenazar de la empresa? Oportunidades: Remodelación, ofrecer los mismos
-
TAREA 1 Y 2 DE EVALUANET CURSO AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 1
misheljerezTarea No. 2 Ejercicio 3 - Se propone la forma de comunicación Oral y Escrito ya que con esto el mensaje llega con más rapidez a los departamentos y se rectifica de manera escrita para que no exista ninguna distorsión en el mensaje a la hora de pasarlo hacia las
-
Capitulo 7 Ejercicios 13 Y 14 De Automatización De Procesos Administrativos 2
escardiazEJERCICICO 13 CAPITULO – HERAMIENAS DE DIAGNOSTICOS EN EL DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONE INSTRUCCIONES: DISEÑE LA RECOPILACION DE DATOS, CON BASE EN LAS RESPUESTAS ANTERIORES. ESPESIFIQUE QUE DOCUMENTOS DEBE ANALIZAR, QUE ENTREVISTAS, CUESTIONARIOS DEBE REALIZAR, QUE PROCESOS DEBE OBSERVAR, ETC. CUESTIONAMIENTO RESPUESTAS ¿Qué INFORMACION ESTOY BUSCANDO? 1 .La estructura de
-
TAREA No. 2 INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN, Automatizacion De Procesos Administrativos 1
mariec87Ejercicio 3 a) Propongo el sentido descendente porque se dirige desde los puestos de más autoridad a los inferiores en la jerarquía. Se utiliza para informar a los empleados de sus funciones, qué se espera de ellos, también se debe de informar de los planes a futuro, problemas, resultados obtenidos,
-
Programa de estudio oficial idea 2012 plan de estudios: 2012 - segundo trimestre curso: automatización de procesos administrativos 2 versión tri2-2012
raod89PROGRAMA DE ESTUDIO OFICIAL IDEA 2012 PLAN DE ESTUDIOS: 2012 - SEGUNDO TRIMESTRE CURSO: AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 2 VERSIÓN TRI2-2012 Este curso ayuda a comprender y a identificar el entorno en el que nos desenvolvemos como un sistema. Asimismo pretende desarrollar habilidades de análisis, comprensión, diagnóstico y solución de