Benedetti
Documentos 51 - 100 de 190
-
Conversa Benedetti
240813- Perdón. Puedo sentarme aquí, contigo, a terminar esta cerveza? - Si, claro. - Mi nombre es Alejandro. - Ah. - Alejandro Barquero. - Está bien. Yo soy Estela. - Estaba en el otro extremo del café. No sé. Te vi tan sola. - Me gusta estar sola. - Siempre?
-
Poemas De Benedetti
adii.rNo te salves Mario Benedetti No te quedes inmóvil al borde del camino no congeles el júbilo no quieras con desgana no te salves ahora ni nunca no te salves no te llenes de calma no reserves del mundo sólo un rincón tranquilo no dejes caer los párpados pesados como
-
Antologia Benedetti
sag06281. HOMBRE QUE MIRA A UNA MUCHACHA PARA QUE NUNCA haya malentendidos para que nada se interponga voy a explicarte lo que mi amor convoca tus ojos que se caen de desconcierto y otras veces se alzan penetrantes y tibios tienen tanta importancia que yo mismo me asombro tus lindas
-
LOS POCILLOS BENEDETTI
paulinasilenziLOS POCILLOS ERAN seis: dos rojos, dos negros, dos verdes, y además importados, irrompibles, modernos. Habían llegado como regalo de Enriqueta, en el último cumpleaños de Mariana, y desde ese día el comentario de cajón había sido que podía combinarse la taza de un color con el platillo de otro.
-
Tregua Mario Benedetti
pamperiitaLa Tregua es una novela del escritor Mario Benedetti escrita en 1960 y situada en Montevideo, Uruguay. Toda la novela está escrita en forma de entradas en el diario personal del protagonista, Martín Santomé. En él relata un período de su vida como un empleado viudo, cercano a jubilarse, y
-
Mario Benedetti Poesia
Pao001Reseña sobre el libro “El amor en los tiempos del cólera” de Gabriel García Márquez por Marta Zarza Publicado el 29 mayo, 2012 por belenrodriguez El amor en los tiempos del cólera relata la historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza. Un amor que tendrá que enfrentarse al
-
Mario benedetti. Obras
Angel HernandezDatos de identificación del alumno Nombre ANGEL MANUEL HERNANDEZ CARDENAS Grado _______2_______Grupo ____J__ Fecha 17/O5/2020 Calificación ____ Datos de identificación de las obras y sus autores. DATOS GENERALES MARIO BENEDETTI CLARICE LISPECTOR ROSARIO CASTELLANOS Obra(s) a analizar y tipo de texto POEMAS, NOVELAS Y ENSAYOS NOVELAS, CUENTOS Y NOVELAS PARA
-
Poemas Mario Benedetti
sheensno te salves No te quedes inmóvil al borde del camino no congeles el júbilo no quieras con desgana no te salves ahora ni nunca no te salves no te llenes de calma no reserves del mundo sólo un rincón tranquilo no dejes caer los párpados pesados como juicios no
-
Ensayo Mario Benedetti
ignacioayala7Hace unos días murió el poeta y novelista uruguayo Mario Benedetti, quien no escuchó sus poemas en la década de los setentas, sobre todo los estudiantes de prepa y universidad, y quien no le dedicó los mismos a alguna persona importante para el ó ella, los más conocidos por todo
-
La Tregua De Benedetti
danielapinedaEsta historia se remonta en el año 1959 y realmente presenta muchos temas de que hablar, considero que es muy interesante esta trama de la novela, ya que trata de un señor de 49 años llamado Martín Santomé, viudo controlador que trabaja pero que ya esta próximo a jubilarse, pero
-
La poesía de Benedetti
juampa2930Decidí leerlo porque la poesía de Benedetti me fascina y aun no había leído nada en prosa del autor, así que cogí prestado de la biblio la única novela que tenían de él, Gracias por el fuego ha sido una historia que para nada me esperaba que fuera así, adelanto
-
Tributo - Mario Benedetti
ramirosalayaEl poema, “Tributo”, de Mario Benedetti trata el tema de la violencia, muerte y fragilidad. Este poema es claramente muy distinto a sus otras obras literarias, ya que esta trata, como claramente el título lo demuestra, un homenaje, un tributo a esta jovencita que falleció violentamente a una edad temprana.
-
Poemas De Mario Benedetti
natasha1986POEMAS HOMBRE QUE MIRA A TRAVÉS DE LA NIEBLA Me cuesta como nunca nombrar los árboles y las ventanas y también el futuro y el dolor el campanario está invisible y mudo pero si se expresara sus tañidos serían de un fantasma melancólico la esquina pierde su ángulo filoso nadie
-
Biografia Mario Benedetti
tito310798BIOGRAFIA DE MARIO BENEDETTI Mario Benedetti es uno de los más grandes escritos que han existido en el mundo y que sus grandes obras han generado mucho interés en los lectores. A los largo de su vida trabajo en muchos lugares y realizo una gran cantidad de obras de gran
-
Mario Benedetti La Tregua
deweyrulesMartin Santomé es un hombre de 49 años obsesionado con el trabajo por lo cual la relación con sus hijos no es muy buena. Después de la muerte de Isabel quien fue su esposa y primera mujer en su vida decide hacerse cargo de la vida de sus hijos, haciendo
-
Poesia De Mario Benedetti
rositaestudent¿Qué es el amor? Amor es el estado del ser humano en cual se siente inmensamente feliz, todo es perfecto tiene aptitudes inmaduras y hasta cierto punto ilógicas y lo mantiene unido a otra persona. ¿Cómo te das cuenta que estas enamorado de alguien? Porque al mirarlo siento cosas físicas
-
La tregua Mario benedetti
LA TREGUA MARIO BENEDETTI. Lectura de género narrativo, con un narrador que por su tipo de participación es intradiegético y por su nivel de conocimiento equisciente. Se desarrolla en la ciudad de Montevideo, comenzando el 11 de febrero de 1958. La historia transcurre a través de un diario que él
-
LA TREGUA-MARIO BENEDETTI
maritza1730LA TREGUA-MARIO BENEDETTI En este ensayo hablaré sobre el viaje llamado “la vida” que no es sino un conjunto de pausas, en las que se nos presentan algunas adversidades pero a la vez ciertas oportunidades y todo depende del individuo de aceptarlas o rechazarlas según intereses. “La tregua” fue el
-
La Tregua Mario Benedetti
andreahola1234Intertexto. Esta historia narra el diario de Martín Santomé el personaje principal Un hombre que se encuentra a punto de jubilarse, próximo a cumplir cincuenta años con un trabajo normal (Contador),es viudo, tiene tres hijos (Jaime, Esteban, Blanca). Una persona bastante rutinaria nada fuera de lo normal apagada y que
-
La tregua, Mario Benedetti
valentinabagnatiLa tregua, Mario Benedetti La Tregua de Mario Benedetti es una obra corta pero intensa que condensa un viaje emocional y existencial de una manera bella y dolorosa. Se trata de un libro que leí al comienzo de la cuarentena, el cual me atrapó, me llegó al alma. Una obra
-
La Tregua- Mario Benedetti
Dana31Ambiente En esta historia se vive un ambiente de desconfianza, incomunicación , por ejemplo cuando el protagonista dice: “Esta noche conversé con una Blanca casi desconocida para mí. Estábamos solos después de la cena” -Además un ambiente de soledad cuando el actante principal relata que almuerza sin compañia en reiteradas
-
Escrito De Mario Benedetti
El_SeroLa gente que me gusta, por Mario Benedetti Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace. La gente que cultiva sus sueños hasta que esos sueños
-
Cuentos De Mario Benedetti
bejaminPLANTEL “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS” DE LA ESCUELA PREPARATORIA CUENTOS DE MARIO BENEDETTI ACTIVIDAD INTEGRADORA IV. ESTRATEGIAS LINGUÍSTICAS PARA EL ESTUDIO ELABORÓ: BENJAMIN GOMORA REYES No. DE CUENTA: 1110297 PROFESORA: M.P.D. SILVIA LEONOR GÓMEZ BENEDETTI, Mario (2002) Cuentos de Mario Benedetti. México. Ayene. Palabras que describen el libro: Imaginación, Creatividad
-
Cuentos De Mario Benedetti
bejaminPLANTEL “LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS” DE LA ESCUELA PREPARATORIA CUENTOS DE MARIO BENEDETTI ACTIVIDAD INTEGRADORA IV. ESTRATEGIAS LINGUÍSTICAS PARA EL ESTUDIO ELABORÓ: BENJAMIN GOMORA REYES No. DE CUENTA: 1110297 PROFESORA: M.P.D. SILVIA LEONOR GÓMEZ BENEDETTI, Mario (2002) Cuentos de Mario Benedetti. México. Ayene. Palabras que describen el libro: Imaginación, Creatividad
-
Mario Benedetti In memoriam
MaricuzzaMario Benedetti In memoriam Todavía se sentía débil. De pronto se mareó, tuvo un breve desvanecimiento. No tan breve sin embargo como para no padecer un relámpago de pesadilla. Y vale la pena cualquier sacrificio para que ese abrir y cerrar de ojos abarque por fin el instante universo con
-
Te quiero (Mario Benedetti)
ferchoman126 Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, (UVEG). Matricula: 16007562. Licenciatura: Administración de la Mercadotecnia. Fernando Martin Tavarez Oliva. ¿Qué escribir? Poema “Te Quiero”. Mario Benedetti “Te quiero”. ¿A quién va dirigido su poema? ¿A qué tipo de amor se refiere? ¿busca la forma de expresar
-
La muerte de Mario Benedetti
scasdfasfLa muerte de Mario Benedetti, sin duda, causó un profundo dolor en miles de personas. Su desaparición física es una realidad que todavía genera tristeza. Muchos lo extrañan, otros lo recuerdan con ternura y hasta hay quienes aún se resisten a creer lo que ocurrrió. Sentimientos y consideraciones aparte, todos
-
Biografia De Mario Benedetti
meredithglezMario Benedetti En 1983. Nombre de nacimiento Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia ( escuchar) Nacimiento 14 de septiembre de 1920 Paso de los Toros, Uruguay Defunción 17 de mayo de 2009 (88 años) Montevideo, Uruguay Nacionalidad Uruguaya Ocupación Escritor, poeta, ensayista Período Generación del 45 Lengua de producción
-
La Tregua De Mario Benedetti
kairenMe pareció una obra fabulosa. No acostumbro leer novelas pero ésta me cautivo de principio a fin. Pienso que tiene un estilo único. Durante el transcurso de la pieza se mantiene el orden y el ritmo. Es una lectura ágil y entretenida, además de que mantiene cierto suspenso. Lo que
-
La tregua de mario benedetti
Sahayeli GonzalezLA TREGUA Martín Santomé un hombre de 49 años, viudo y con tres hijos ya grandes, estaba a un año de jubilarse de su trabajo como contador. El, que era un hombre muy apegado a su rutina no sabía que haría cuando se jubilara, pensaba que podría dedicarse a la
-
Corazonada - Mario Benedetti
g_abrieeela‘‘Corazonada’’ – Mario Benedetti 1. Este es un cuento definitivamente distinto de los Borges o Cortázar leídos anteriormente, ¿Dónde está la diferencia? Cortázar y Borges convocaban en el lector un afán por el desconcierto y la doble tarea de buscar más de lo que estaba entre líneas que lo dejaba
-
Los Bomberos- Mario Benedetti
angeleal23Análisis de los bomberos.- La primera generación criolla de hombres de letras surgió en los albores del siglo XIX, con nombres como Prego de Oliver, Pérez Castellanos entre otros. En 1840 surgió el movimiento romántico. Cuarenta años después, la actividad intelectual giró en torno a una segunda generación de románticos
-
La tregua.-De Mario Benedetti
KaaathyaaaLpzLa tregua.-De Mario Benedetti. En esta obra literaria que se desarrolla en la cuidad de Uruguay, donde se dice que es un país de oficinistas y jubilados, nos relata en forma de diario acerca de un hombre maduro que con ansias espera su jubilación en el trabajo, para así poder
-
Ensayo lirico Mario Benedetti
Silva Conchucos Bruce Brad OskarELEMENTOS ESTRUCTURALES Voz lírica El yo lírico se expone en un momento de evocación de un pasado lejano en el que fue feliz. Se niega a olvidar y tiene episodios en que aparecen imágenes de esos momentos. gradación El tránsito de la muerte, que da paso a una nueva vida.
-
Reseñas El Otro Yo Benedetti
jony13djRESEÑA DESCRIPTIVA Mario Benedetti (1968 el otro yo la muerte y otras sorpresas. Consultado el 22 de septiembre del 2011 http://www.literatura.us/benedetti el otro yo.html En este texto Benedetti nos redacta una historia muy reflexiva, ya que en este libro muestra como se encuentra la vida de un joven llena de
-
Curriculum De Mario Benedetti
IgnaciaVCURRICULUM El cuento es muy sencillo usted nace contempla atribulado el rojo azul del cielo el pájaro que emigra el torpe escarabajo que su zapato aplastará valiente usted sufre reclama por comida y por costumbre por obligación llora limpio de culpas extenuado hasta que el sueño lo descalifica usted ama
-
La tregua – Mario Benedetti
Galen R. Hellsing“La tregua” – Mario Benedetti La historia nos muestra la historia de Martín Santomé a través de su diario al cual recurre para anotar los acontecimientos más relevantes de su día a día en espera de su pronta jubilación. Este inicia el 11 de febrero en Montevideo. Es un hombre
-
Biografía De Mario Benedetti
MaryVazquez13Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia Paso de los Toros, Uruguay, 14 de septiembre de 1920 – Montevideo, Uruguay, 17 de mayo de 2009), más conocido como Mario Benedetti, fue un escritor y poeta uruguayo, integrante de la Generación del 45, a la que pertenecen también Idea Vilariño y
-
Mario Benedetti, Cuento Breve
SakiCineCuento breve Mario Benedetti Aquel túnel que había sido del ferrocarril y que llevaba ya varios años de clausura, siempre había tenido para los niños (y no tan niños) de San Jorge un aura de misterio, alucinación y embrujo, que ninguna explicación de los mayores era capaz de convertir en
-
¿Quién fue Mario Benedetti?
donamantillaBuenas tardes mi nombre es Dona Paulette Mantilla cortes estudiante del primer año de Bachillerato Internacional Paralelo ´´A´´ de la unidad educativa fisco misional juan xxiii. En la presente grabación les hablare sobre el nivel interpretativo, estructural y temático de un poema titulado Te quiero tomado del poemario El amor,
-
Biografía de Mario Benedetti
adamolinBiografía de Mario Benedetti Nombre completo: Mario Orlando Hamlet Hardy Brenno Benedetti Farugia Lugar de nacimiento: Paso de los Toros, Uruguay Fecha de nacimiento: 14 de septiembre de 1920 Murió: 17 de mayo de 2009 en Montevideo Géneros literarios: Novelas / Poesía / Cuentos Libros más destacados: Gracias por el
-
Poema Amor De Tarde Benedetti
kimhy9Amor de tarde Es una lástima que no estés conmigo cuando miro el reloj y son las cuatro y acabo la planilla y pienso diez minutos y estiro las piernas como todas las tardes y hago así con los hombros para aflojar la espalda y me doblo los dedos y
-
El Presupuesto/Mario Benedetti
cocolocomnEl Presupuesto/Mario Benedetti Ellos entendían muy bien, que no podían utilizar todo el dinero de su sueldo, ni siquiera en lo único que los entretenía, un claro ejemplo de esto se puede ver en el siguiente fragmento del cuento “Nuestras diversiones particulares se habían también achicado al mínimo. Íbamos al
-
Reseña Tregua Mario Benedetti
SDNHLa Tregua por Mario Benedetti Todo se desarrolla en la ciudad de Montevideo, Uruguay con el personaje principal Martín Santomé quien es un redactor y está próximo a jubilarse por lo cual está ansioso ya que está feliz de por fin dejar su rutinario y sofocante trabajo para el cual
-
INTRAMUROS –MARIO BENEDETTI.
BLANCO MINTRAMUROS –MARIO BENEDETTI Intramuros (el complementario) 23 de abril de 2011 a las 14:57 Tener noticias tuyas es como abrir una ventana. Lo que me contás de vos, de Beatriz, del Viejo, del trabajo, de la ciudad. Tengo presentes los horarios de todos; así que en cualquier momento puedo organizar
-
Los Bomberos (Mario Benedetti)
cachitowowOlegario no sólo fue un as del presentimiento sino que además siempre estuvo muy orgulloso de su poder. A veces se quedaba absorto por un instante, y luego decía: “Mañana va a llover”. Y llovía. Otras veces se rascaba la nuca y anunciaba: “El martes saldrá el 57 a la
-
Los Bomberos (Mario Benedetti)
cachitowowOlegario no sólo fue un as del presentimiento sino que además siempre estuvo muy orgulloso de su poder. A veces se quedaba absorto por un instante, y luego decía: “Mañana va a llover”. Y llovía. Otras veces se rascaba la nuca y anunciaba: “El martes saldrá el 57 a la
-
La Llama Doble Mario Benedetti
gzelleOctavio paz en su ensayo la llama doble nos habla de erotismo, sexo, y amor. Estos tres aspectos son discutidos y tratados en diversas culturas y tienen sus fundamentos en la concepción del mundo desde la antigüedad. Por ejemplo en la antigua Grecia, Platón concebía las ideas como esencia del
-
Mario Benedetti - Los Pocillos
osquiroz97Mario Benedetti (Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, Uruguay, 14 de septiembre del 1920) Los pocillos (Montevideanos, 1959) Los pocillos eran seis: dos rojos, dos negros, dos verdes, y además importados, irrompibles, modernos. Habían llegado como regalo de Enriqueta, en el último cumpleaños de Mariana, y desde ese día
-
Julio Cortázar Mario Benedetti
Juan Esteban VargasISPA Dossier Presentado a:Johanna Ramírez Juan Esteban Vargas Juan Pablo Garzon Juan Carlos Rodriguez 04/11/2016 901 ________________ Introducción Este trabajo tiene como principal objetivo aprender un poco más acerca de obras de grandes autores que surgieron en el Boom latinoamericano que nos solo brillaron en Latinoamérica sino en el mundo.