ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioseguridad

Buscar

Documentos 251 - 300 de 910

  • Bioseguridad

    keilynoviedoEJEMPLO DEL MANUAL DE BIOSEGURIDAD Y ESTERILIZACIÓN PRESENTACIÓN: Este documento es un ejemplo de un manual de bioseguridad y esterilización dirigido a los prestadores de servicios de salud para que lo utilicen como guía en la elaboración de sus propios manuales de bioseguridad y esterilización, ajustándolo a las condiciones propias

  • Bioseguridad

    wilson0211Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte.” ACTIVIDAD SEMANA 1 1. Ejercicio Práctico Sobre el Sistema de Riesgos Profesionales: Estimado (a) estudiante para analizar

  • BIOSEGURIDAD

    stefany18LA BIOSEGURIDAD Es la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos encaminada a lograr actitudes y conductas que disminuyen el riesgo del trabajador en cuanto a su salud, de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o considerados de riesgo biológico. El conocimiento y la aplicación adecuada de estas normas como la

  • Bioseguridad

    monicalinaEVALUACION SEMANA 2 1. Mencione las cinco (5) fuentes de infección más reconocidas en su medio laboral. • Sangre • No usar tapabocas y guantes • Heridas Abiertas • Manos sucias • Implementos de trabajo sucios 2. Defina en dos líneas las siguientes términos: *Asepsia: Es una condición libre de

  • Bioseguridad

    odalyLa bioseguridad es un conjunto de medidas probablemente eficaces para evitar la adquisición accidental de infecciones con patógenos contenidos en el ambiente o los residuos, así como los riesgos relacionados con la exposición a agentes químicos, físicos o mecánicos a los que está expuesto el personal de salud del C.L.A.S.

  • Bioseguridad

    JPCA031979LA BIOSEGURIDAD La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de

  • Bioseguridad

    manuelmontalvo20Ejercicio Práctico Sobre el Sistema de Riesgos Profesionales: Estimado (a) estudiante para analizar este caso tenga en cuenta el decreto 1295/1994 que reglamenta el Sistema General de Riesgos Profesionales, recuerde que este Decreto lo puede encontrar en el Botón de documentos de esta semana. Supongamos que Ana ya puso su

  • Bioseguridad

    albeiro123Supongamos que Ana ya puso su salón de belleza y vincula laboralmente a su amiga Esperanza, mediante un contrato a término indefinido. Un día en los que Esperanza se encontraba trabajando y se disponía a ascender a la segunda planta del salón de belleza, pisó en falso rodando desde el

  • Bioseguridad

    jpaezgarciaEnuncie los cuatro factores determinantes en la salud. • El medio ambiente. • La biología humana o herencia genética. • El comportamiento o el estilo de vida. • El sistema de atención en salud o los servicios de salud. 2. Responda Verdadero / Falso según la respuesta correcta: El autocuidado

  • Bioseguridad

    aser1Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. CASSIO LUISELLI FERNANDEZ, Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y ERNESTO ENRIQUEZ RUBIO, Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización, de Regulación y

  • Bioseguridad

    Valentina00ACTIVIDAD SEMANA 1NORMATIVA DEFINICION Resolución 02400 de1979Crea el Estatuto de Seguridad Industrial. Establece lasdisposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad enlos establecimientos de trabajo. Instalacioneslocativas, normas sobre riesgos y elementos deprotección. Ley 9ª de 1979 – TítuloIII - Código SanitarioCódigo Sanitario. Establece el objetivo de la saludocupacional, prevención de la enfermedad

  • Bioseguridad

    angie93Servicio farmacéutico: Los residuos de fármacos parcialmente consumidos, vencidos y/o deteriorados, incluyendo sus empaques y presentaciones, tienen un manejo adecuado y responsable, de conformidad con la normatividad Los residuos radiactivos sólidos compactables/combustibles son recogidos en bolsas plásticas reforzadas y semitranslúcidas que permitan observar el contenido. Para su almacenamiento se introducen

  • Bioseguridad

    julieth_mdBioseguridad El desarrollo de las normas de asepsia y antisepsia, la práctica de aislamientos, el uso de los desinfectantes, la esterilización y a un el uso de guantes, tapa bocas se origina para prevenirla transmisión de enfermedades infecciosas a los pacientes, presuponiendo con buen criterio, que los procedimientos y las

  • Bioseguridad

    rguizadoag1- Enumera las circunstancias en las que debes usar guantes. Se deben utilizar guantes de látex de buena calidad en todo procedimiento que implique el manejo de material biológico o donde exista, o aunque sea de manera potencial, el riesgo de exposición de sangre o fluidos corporales. Así mismo deberán

  • Bioseguridad

    jenda1924ACTIVIDAD FINAL Estimado (a) estudiante en esta actividad se busca que ustedes elaboren un Protocolo. El protocolo es un documento escrito que tiene varias partes y que les servirá como evidencia de aprendizaje ante su tutor y ante las autoridades sanitarias. A continuación encontrara una guía para que usted lo

  • Bioseguridad

    lizjo2000Cuál es el procedimiento a seguir para la limpieza y desinfección de: a) Equipos, herramientas y utensilios b) Pisos, paredes y superficies de trabajo. En la manipulación de este liquido, qué precauciones debe tener? Cual es la formula para disolver el hipoclorito de sodio en el caso de: a) Baños,

  • Bioseguridad

    carolinaph0620121. BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA Se define como la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos para prevenir a personas, laboratorios, áreas hospitalarias y medio ambiente de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o considerados de riesgo biológico. PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD: 1. UNIVERSALIDAD: Las medidas deben involucrar a todos los pacientes, trabajadores y

  • BIOSEGURIDAD.

    EMISE19811. QUE ES BIOSEGURIDAD. La bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas encaminadas a reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas, las plagas de cuarentena, las especies exóticas invasoras, organismos vivos modificados . Toda persona que haga uso y haga de la belleza y la estética debe seguir unos

  • BIOSEGURIDAD 2

    SADAYPINK1. ¿Qué responsabilidad tiene el cosmetólogo con respecto al servicio que brinda, tanto consigo mismo, como con sus clientes? la principal responsabilidad es para mantener el bienestar y seguridad del cliente y el propio ya que esto definitivamente determina la reputación del trabajador, ya que los cosmetólogos ofrecen una variedad

  • El Bioseguridad

    kevinralBIOSEGURIDAD El significado de la palabra Bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio” de bios (griego) que significa vida, y seguridad que se refiere a la calidad de vida, libre de daño, riesgo o peligro. Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objeto proteger la salud y seguridad

  • La bioseguridad

    ACTIVIDAD 2 SEMANA 1 Taller Cuestionario Para realizar este taller puede apoyarse de los documentos de apoyo que encontrara en materiales del curso, de igual forma recuerde ingresar al foro de discusión para aclarar dudas sobre el taller. 1. ¿Qué es la Bioseguridad? La bioseguridad es el conjunto de medidas

  • La bioseguridad

    dani_2001) la bioseguridad es todo aquel control en la manipulacion de sustancias biologicas generadas por la industria o la investigacion,para evitar contagios de enfermedades a los agentes que las manipulan o estan cerca de estos residuos o materias biologicas y su posible propagacion fuera del lugar donde se producen... 2)

  • La Bioseguridad

    AnPaRoACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario Para realizar este taller puede apoyarse de los documentos de apoyo que encontrara en materiales del curso, de igual forma recuerde ingresar al foro de discusión para aclarar dudas sobre el taller. 1. ¿Qué es la Bioseguridad? Es el conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas

  • La bioseguridad

    La bioseguridad

    leawashi1- La bioseguridad según lo aportado en la bibliografia es la aplicación de conocimientos , tecnicas y equipamientos para prevenir a personas , centros asistenciales y medio ambiente de la exposicion de agentes potencialmente infecciosos o considerados de riesgos biologicos , de la cual se define como el conjunto de

  • La BIOSEGURIDAD

    fernanda0925Introducción: Para lograr el mejoramiento de la calidad del servicio en aquellas áreas que tienen un contacto directo con las personas como es el caso de la salud y la belleza es fundamental el uso rutinario de algunos procedimientos tales como: lavado de manos, utilización de guantes y métodos de

  • Bioseguridad sst

    Bioseguridad sst

    Carlos1pzBIOSEGURIDAD SST 1. DISTINTAS PATOLOGIAS QUE SE DAN POR RIEGO BIOLOGICO 2. LOS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP 3. CONCEPTO PERSONAL DEL AUTOCUIDADO PERSONAL Y DE PACIENTES DESARROLLO TALLER 1. LAS PATOLOGIAS O ENFERMEDADES QUE SE PUEDEN DAR POR RIESGO BILOGICO SON LAS SIGUIENTES: * BRUCELOSIS: trabajadores que tienen contacto

  • TESIS BIOSEGURIDAD

    lachina69ÍNDICE CERTIFICADO DE AUTORÍA DE TESIS APROBACIÓN DEL TUTOR DEDICATORIA AGRADECIMIENTO TEMA 1 INTRODUCCIÓN 2 CAPÍTULO I 3 1. CAMPO CONTEXTUAL PROBLEMÁTICO 3 1.1. Contexto Nacional, Regional, Local e Institucional 3 1.1.1. Contexto Social 3 1.1.2. Contexto Educativo 4 1.1.3. Contexto Institucional 5 1.2. Situación actual del objeto de investigación

  • Foro Bioseguridad.

    nataliaboteroACTIVIDAD 1 Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en el curso. Caso Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente

  • BIOSEGURIDAD CHJLA

    BIOSEGURIDAD CHJLA

    JAIROVGPASO 2 MODELAR Y SIMULAR SISTEMAS INDUSTRIALES CON BASE PROGRAMACIÓN LINEAL DINÁMICA Presentado por: Jairo Alberto Vargas Grupo: 212026_18 Tutor: Jose Luis Ruiz UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERÍA INDUSTRIAL MODELOS Y SIMULACIÓN BUCARAMANGA-SANTANDER 2020 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Problema 1: Una surtidora de Retail contrató a la

  • Bioseguridad En Rx

    8796UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE ODONTOLOGIA RADIOLOGIA DENTAL NOMBRE: DIANA TOAQUIZA SEMESTRE: SEXTO ODONTOLOGIA DOCENTE: Dr. FAUSTO PINTADO TEMA: BIOSEGURIDAD EN RADIOLOGÍA ODONTOLÓGICA BIOSEGURIDAD EN RADIOLOGÍA ODONTOLÓGICA Es de fundamental importancia que el procedimiento radiológico no escape a la normas de protección

  • Curso bioseguridad

    Curso bioseguridad

    jesusalcidesDesarrollo taller #1 Bioseguridad Aprendiz: Edwar Luis Julio Romero 1. ¿Qué es Bioseguridad? R/: Son el conjunto de medidas preventivas que tienen por objeto, eliminar o minimizar el factor de riesgo biológico que pueda llegar a afectar la salud, el medio ambiente o la vida de las personas asegurando que

  • Tema: Bioseguridad

    amarylysTema: Bioseguridad 1. Defina dos conceptos de bioseguridad? • Conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener en control de los factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos frente a riesgos propios de su actividad diaria, asegurando que el

  • Que es bioseguridad

    mariadelfinaTRABAJO COLABORATIVO 1 BIOLOGIA 401503 Grupo-135 Presentado A: ALBERTO GARCIA Presentado Por: JOSE GABRIEL CORONEL GONZALEZ Código: 88.212.678 Cúcuta – Abril-2012 1.1 ¿Que es bioseguridad? R/ es el conjunto de medidas por medio de las cuales se busca prevenir, eliminar o disminuir el riesgo biológico que pueda llegar a afectar

  • BIOSEGURIDAD FORO 1

    nanis2308981.¿Qué responsabilidad tiene el cosmetólogo con respecto al servicio que brinda, tanto consigo mismo, como con sus clientes?. RTA: EL COSMETOLOGO TIENE UNA GRAN RESPONSABILIDAD DEBIDO A QUE AL UTILIZAR SUS CONOCIMIENTOS DEBE HACERLO DE UNA MANERA PROFESIONAL BRINDANDOLE A SUS CLIENTES UN BIENESTAR. DEBE TENER UNA EXCELENTE COMUNICACIÓN Y

  • Taller Bioseguridad

    kataleiacTALLER CUESTIONARIO 1. ¿Qué es la Bioseguridad Es el conjunto de políticas, actitudes y prácticas cuyo objetivo es evitar todo efecto indeseable en el medio ambiente y en la salud de las personas que estén en contacto con agentes de riesgo biológico. 2. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse?

  • NORMAS BIOSEGURIDAD

    ANGELLY1NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE ASEO Y SERVICIOS GENERALES SERVICIO EN GENERAL 1. Siga en todo momento las normas generales de Bioseguridad y las condiciones estándar. 2. Durante el tiempo en que se presente el servicio se debe garantizar el área limpia y desinfectada para asegurar protección y bioseguridad al usuario.

  • Manual Bioseguridad

    Manual Bioseguridad

    pastorpinzonNEW LOOK PELUQUERÍA C:\Users\Ricardo Pinzon\Pictures\NEW LOOK Logo _ Logo Design - New Look Co. (Qatar) _ Ahmed Al-Rashid _ Flickr_files\4482199449_ccbea4f508_m.jpg MANUAL DE BIOSEGURIDAD BELLEZA INTEGRAL OBJETIVO GENERAL: PROMOVER EL AUTOCUIDADO DE LA SALUD EN LOS TRABAJADORES DE CENTRO DE ESTETICA FACIAL, CORPORAL Y DE ORNAMENTACION PARA DISMINUIR LA POSIBLE ACCIDENTALIDAD

  • Bioseguridad Laboral

    Bioseguridad Laboral

    Mdvcr28Resultado de imagen para logo udo Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Escuela de Ciencias Departamento de Enfermería Bioseguridad Laboral Profesora: Marin Leidys Bachilleres: Centeno Milagros C.I: 22627915 Ramos Chrismary C.I: 28017536 Cumaná, febrero de 2023 Introducción Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la bioseguridad es definida como

  • TRABAJO BIOSEGURIDAD

    198615111. ¿Qué es la Bioseguridad? La bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas encaminadas a reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas. La bioseguridad es la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos para prevenir a personas, laboratorios, áreas hospitalarias y medio ambiente de la exposición a agentes potencialmente infecciosos

  • Informe bioseguridad

    Informe bioseguridad

    lorenaquirogaUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA VILLAVICENCIO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA BASICAS BIOMEDICAS QUIMICA LABORATORIO DE BIOSEGURIDAD PRESENTADO POR LESLYE LORENA QUIROGA MORATO DIEGO ANDRES UMAÑA RODRIGUEZ NICOLAS MAURICIO ROJAS TORRES VILLAVICENCIO, META 2016 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA VILLAVICENCIO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA BASICAS BIOMEDICAS QUIMICA LABORATORIO DE

  • Bioseguridad B.E.D.A

    alessandra.munozSistema B.E.D.A BARRERAS Uso de chaquetas, pantalon, botas de tela esteriles Uso de gorro Uso de mascarilla Uso de anteojos Higiene de las manos Uso de mandilon esteril Uso de guantes esteriles DESINFECCION Es la destruccion de los germenes patogenos en estado vegetativo o no esporulante. En ocasiones la desinfeccion

  • Informe bioseguridad

    Informe bioseguridad

    Anyis CastañedaPROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD Resultado de imagen para cmm CONSORCIO MERCADO DE MANAURE INTRODUCCION. La crisis del COVID-19 en Colombia cuenta con 57.046 personas contagiadas al 17 de junio de 2020 y mil ochocientos sesenta y cuatro (1864) fallecidos a esa fecha. De acuerdo al documento técnico expedido por la Dirección

  • BIOSEGURIDAD MILITAR

    BIOSEGURIDAD MILITAR

    Sebastian OrtegonBATALLÓN MILITAR DE SUMAPAZ NATHALIA CELIS OCHOA JESSICA DAYAN LOZANO VELA JOHAN SEBASTIAN ORTEGÓN VIVAS JOAN SEBASTIÀN VARGAS OSCAR JAVIER RINCÓN ALVAREZ UNIGERMANA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BIOSEGURIDAD BOGOTÀ 2019 RESEÑA HISTÓRICA Información contundente del batallón de Sumapaz la transcendencia que esta conlleva en la historia de la

  • Ensayo bioseguridad.

    Ensayo bioseguridad.

    romaioNombre Estudiante: Omar Andrés Rodríguez Atilua Titulo Articulo: El origen de la vida y la evolución celular. Autor: Jesús Manuel León Cazeres Revista: Ciencias Año: 1.986 Pagina: 9 Objetivo General: Analizar los diferentes conceptos que poseen los autores sobre el origen de la vida y de cómo llegaron hacer las

  • Trabajo Bioseguridad

    karen1126SEMANA DOS Cuál es el procedimiento a seguir para la limpieza y desinfección de: a) Equipos, herramientas y utensilios. Los residuos sólidos del instrumental deben ser removidos mecánicamente dentro de una vasija con agua que permita la visión directa del objeto, de tal manera que la persona que lo realiza,

  • Bioseguridad Avicola

    BIOSEGURIDAD AVÍCOLA La bioseguridad es la precaución que se debe tener para reducir las posibilidades de contagio de enfermedades infecciosas a través de personas, animales y equipamiento. En la actualidad toda empresa avícola implementa medidas de bioseguridad para evitar enfermedades producidas por virus y propagación de agentes patógenos que puedan

  • Informe bioseguridad

    Informe bioseguridad

    lorenaquirogaSEGURIDAD Y NORMAS PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO UTENSILIOS UTILIZADOS PARA PRÁCTICAS GRUPO II MOLANO RINCON DEICY FAISURY RODRIGUEZ RODRIGUEZ JUAN DIEGO VARELA SEGURA LIZETH FERNANDA VELASCO CRUZ YESICA PAOLA CAMILO ERNERSTO PACHECO PEREZ PROFESOR BASICAS BIOMEDICAS QUIMICA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE VILLAVICENCIO – META MEDICINA VETERINARIA Y

  • Bioseguridad Clínica

    jannaizBIOSEGURIDAD CLINICA, COMUNITARIA Y ALIMENTARIA. El significado de la palabra bioseguridad se entiende por sus componentes: bio (griego) que significa vida y seguridad que se refiere a la calidad de ser seguro, libre de daño, riesgo o peligro. La bioseguridad tiene un gran valor directo para la seguridad clínica, comunitaria

  • Bioseguridad Avicola1

    DIANAAGRO21De acuerdo con Hernández Sampieri (2006), este capítulo trata sobre la metodología del proyecto incluye el tipo o los tipos de investigación, las técnicas y los instrumentos que serán utilizados para llevar a cabo la investigación, se exponen de forma precisa el tipo de datos que se requiere indagar para

  • Semana 1 Bioseguridad

    frank79kCURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1 NOMBRE DEL APRENDIZ: P. ID del curso: ACTIVIDAD #1 Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure y pedicura