ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioseguridad

Buscar

Documentos 201 - 250 de 915

  • Bioseguridad

    Nicole19_91RESUMEN La Bioseguridad y la Salud Ocupacional La bioseguridad se define como el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgos laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos

  • Bioseguridad

    65501221ACTIVIDAD 1 Alejandro Romero es un usuario de 40 años, casado, se le observa la piel amarilla, que asistió al salón de belleza de Mario el hermano de Esperanza. Alejandro fue por un corte de cabello y fue atendido por Maria Eugenia una de las empleadas de Mario. En esa

  • Bioseguridad

    nataliabarrantesActividad 1 Sobre Bioseguridad Actividad 1 semana 2 Estimado/a estudiante la siguiente actividad tiene que ver con un análisis de caso, lea cuidadosamente para poder responder las preguntas. Mario el hermano de Esperanza contrato a Luna una joven que realiza a diario los procesos de limpieza y desinfección de su

  • Bioseguridad

    Bioseguridad

    yanet52Curso de Higiene y Bioseguridad en el trabajo de los establecimientos de Salud. Modulo 1 Higiene de los centros sanitarios Practica informativa nº1 Actividades de análisis y reflexión: Consigna de trabajo 1 1. Leer atentamente con su grupo o en forma individual si lo prefiere el pensamiento de Ramón Carrillo

  • Bioseguridad

    anaelviaTécnica del lavado de manos clínico 1. Retire o súbase el reloj sobre la muñeca, retire anillos. Si tiene mangas largas súbalas hasta el codo. 2. Colóquese frente al lavamanos sin tocarlo con el cuerpo. 3. Abra la llave del agua, deje correr el agua hasta el final del procedimiento.

  • BIOSEGURIDAD

    pame1790FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICA CURSO: BIOQUIMICA II SECCION: 2F GRUPO: G2 TITULO: BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE BIOQUIMICA INTEGRANTES: Cachay Eslava, Pamela Geraldine 2015-2 INTRODUCCION Este trabajo trata sobre la Bioseguridad en el laboratorio de bioquímica, para lo cual hemos investigado y asi ampliar nuestro conocimiento sobre equipos

  • Bioseguridad

    KeyGd1903Tabla de niveles de bioseguridad (BSL: Biological safety levels)[editar] Los niveles de bioseguridad son estándares internacionales y su clasificación está dada en función del grado de letalidad de las enfermedades. BSL Biological safety Levels Agentes Infecciosos Prácticas Equipamiento deseguridad.(Barreras Primarias) Infraestructura. ( Barreras Secundarias) Nivel 1 No causales de enfermedad

  • Bioseguridad

    mamapapahijo123Descripción Para brindarle una adecuada asesoría en el logro y fortalecimiento de los objetivos propuestos, en esta unidad el SENA le propone este cuestionario que a manera de retroalimentación facilitará su aprendizaje. Responda la prueba al final, solo después de haber estudiado todos los documentos y bibliografía del módulo. Instrucciones

  • Bioseguridad

    HeinethINDICE DEFINICIONES Bioseguridad Riesgo ocupacional Factores de riesgo INTRODUCCION Justificacion Objetivo general Objetivos especificos Destinatarios Antecedentes NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD Precauciones que debe adoptar el personal de laboratorio Derrames y accidentes Elementos protectores y su uso adecuado Manipulacion y evacuacion de desechos contaminados Soluciones desinfectantes Vigilancia y evaluacion FACTORES DE

  • Bioseguridad

    3178604. EVIDENCIAS Y EVALUACION Descripción de la evidencia FORO: Participación en el foro temático dando respuesta a las preguntas planteadas ACTIVIDAD UNO - CASO: Análisis del caso planteado, dando respuesta a la pregunta planteada ACTIVIDAD DOS - PROTOCOLO: Elaborar las actividades planteadas teniendo en cuenta las recomendaciones establecidas y utilizando

  • Bioseguridad

    LuisfcorpBioseguridad A manera de introducción en esta práctica es preciso mencionar que el manejo de materiales biológicos como la bioseguridad son temas que deberían ser tomados y considerados como de vital importancia y máxima prioridad para todo aquel que este relacionado con el trabajo de laboratorio,especialmente para quienes tienen una

  • Bioseguridad

    nitsuga_07INTRODUCCIÓN En el presente trabajo monográfico señalaremos importantes aspectos de la quinua por ser un cereal originario de los andes peruanos y de otros países de sudamérica. Constituía una de las comidas básicas para los antiguos habitantes de los andes. Dedicatoria: A mi familia, quien contribuye y alienta en mi

  • Bioseguridad

    Bioseguridad

    Adrian MorenoJorge Adrián Moreno Ávila 141215 Practica 1 “Bioseguridad” La bioseguridad tiene varias definiciones, una de las definiciones más significativas es: “El conjunto de prácticas que reducirán la probabilidad de inducción de patógenos y la subsiguiente propagación de un sitio a otro. [3]La bioseguridad cuenta con varios elementos, estos comprenden los

  • BIOSEGURIDAD

    ani14. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ACTIVIDADES SEMANA 1 Querido aprendiz a continuación le relaciono las tres actividades que debe desarrollar para esta semana 1, que va desde el 5 al 10 de noviembre. 1. Actividad: Estimado/a aprendiz la siguiente actividad tiene que ver con un

  • Bioseguridad

    xicamoEVALUACION BIOLOGIA GRADO 6 Nombre: ____________________________________________________ Fecha: ________________________ GRUPO: ____________ LOGRO: Entorno vivo • Explica la estructura de la célula y las funciones básicas de sus componentes. • Establece las adaptaciones de algunos • Clasifica organismos en grupos taxonómicos de acuerdo con las características de sus células. • Justifica la

  • Bioseguridad

    solrdgz15REPUBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA. CENTRO DE CAPACITACION LABORAL Y DESARROLLO HUMANO. FUNDASABABE. CUMANA-EDO-SUCRE. BIOSEGURIDAD PROF: KARLA VASQUEZ REALIZADO POR: SOLANGE FEBRES C.I: 15.742.120 CUMANA, JULIO DEL 2015 INTRODUCCIÓN. En la historia de la medicina, los intentos por evidenciar el origen de las enfermedades constituyo un serio riesgo para los médicos e

  • Bioseguridad

    RoxanaMODULO V 1. ¿Cuál es el concepto de Bioseguridad? a. Es el procedimiento por el que se destruyen los microorganismos patógenos de superficies animadas. b. Proceso por el cual se destruyen la mayoría de microorganismos patógenos que se encuentran en objetos inanimados. c. Proceso para lograr que una persona, objeto

  • Bioseguridad

    mamapapahijo123El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. No obstante, la frontera entre cuento largo y una novela corta no es fácil de trazar. El cuento es transmitido en origen por vía oral o escrita. Contenido [ocultar]

  • Bioseguridad

    JPCA031979LA BIOSEGURIDAD La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de

  • Bioseguridad

    dayannigarciaCURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 2 ACTIVIDAD 1 Cuadro con algunas infecciones que se pueden adquirir en el oficio de la cosmetología, usted deberá indicar las medidas de protección para cada una de ellas TIPO DE INFECCIÓN MEDIDAS DE PROTECCION Micosis -Tener buena higiene

  • Bioseguridad

    dianakarolinaLavado de manos: la verdad a veces lo paso por alto pero en el transcurso de esta capacitación me he dado cuenta de lo importante que es y lo e implementado mas seguido la meta es hacer que este método sea uno de los mas importantes a seguir. Uniforme anti

  • Bioseguridad

    rosa266INTRODUCCIÓN. Asumiendo el concepto de laboratorio como el espacio físico que contiene equipos y elementos logísticos y didácticos necesarios para desarrollar experimentos y procedimientos para obtener un resultado, así mismo el laboratorio de simulación clínica de la facultad de Salud de la Universidad Libre de Cali, tiene como propósito ser

  • Bioseguridad

    pilarvasquezACTIVIDAD # 1 SAMANA 2 Estimado/a aprendiz la siguiente actividad tiene que ver con un análisis de caso, lea cuidadosamente los documentos de la semana 2, para poder responder las preguntas. Mario el hermano de Esperanza contrato a Luna una joven que realiza a diario los procesos de limpieza y

  • Bioseguridad

    giosmithBIOSEGURIDAD DEFINICION: conjuntos de medidas preventivas, que tiene por objeto eliminar o minimizar los factores de riesgo que pueda afectar la salud fisica y/o mental de las personas, el medio ambiente o asi mismo la vida de las personas que se practican estos procedimientos cosmeticos. El personal que lleva a

  • Bioseguridad

    mairacaicedoTodos nos preocupamos por cuidar y mantener la salud, pero también nos interesamos -tanto hombres como mujeres- por nuestro aspecto exterior. En la actualidad la imagen ha pasado a ser un punto importante que cuidamos y dedicamos tiempo y dinero -es frecuente que acudamos a centros de belleza y peluquería

  • BIOSEGURIDAD

    nemorobles1 BIOSEGURIDAD INTRODUCCIÓN: El concepto de bioseguridad se estableció con el propósito de reducir el riesgo de transmisión de microorganismos de fuentes reconocidas, o no de infección, en servicios de salud vinculados a accidentes por exposición a sangre y fluidos corporales. Sin embargo otros autores ampliaron el concepto, y lo

  • Bioseguridad

    mariaegallegoTema 1 La Bioseguridad aplicada a la cosmetología: Introducción: Para lograr el mejoramiento de la calidad del servicio en aquellas áreas que tienen un contacto directo con las personas como es el caso de la salud y la belleza es fundamental el uso rutinario de algunos procedimientos tales como: lavado

  • Bioseguridad

    mirador831PRÁCTICA N° 1: BIOSEGURIDAD PROFESORA : Blga Alicia R. Cañari M CURSO : Ingeniería Ambiental ______________________________________________________________________________ REGLAS GENERALES DE LABORATORIO 1. Ingresar al laboratorio dejando fuera casacas, sacos y otras vestimentas extras. 2. Debe llevarse obligatoriamente mandil para laboratorio 3. Evitar masticar lápices, gomas o salivar pegamentos y otros hábitos

  • Bioseguridad

    karinaambarspaPROTOCOLO DE LIMPIEZA , DESIFECCION Y ESTERILIZACION DE AM,BAR SPA. La limpieza, como proceso indispensable e innegociable, se llevara a cabo por el personal designado e instruido para tales fines. De manera diaria la limpieza y desinfección de todo el mobiliario al igual que la planta física será llevada a

  • Bioseguridad

    kareleiceLavado del material de uso médico. La limpieza es un paso importante en el procesamiento del material de uso médico. Si un artículo no puede ser limpiado en forma apropiada, la esterilización de este material no puede ser garantizada (1-3, 20,31). A pesar que se ha escrito bastante sobre la

  • Bioseguridad

    MILAGROSA2504NORMAS DE BIOSEGURIDAD TUTORA: PAULINA DUARTE GERÓNIMO 2012 La aplicación de las técnicas de Asepsia nos puede ayudar a evitar al paciente complicaciones de tipo infeccioso por contaminación secundaria tanto en el aspecto médico-general como el quirúrgico. Y son entendidas como aquellas técnicas que se utilizan para evitar la presencia

  • Bioseguridad

    dirnesCAPITULO 1. 1. BIOSEGURIDAD....................................................................................... 1.1. SISTEMA DE PRECAUCIONES UNIVERSALES................................. 1.1.1 EVITAR CONTACTO DE PIEL O MUCOSAS CON SANGRE Y OTROS LIQUIDOS DE PRECAUCION UNIVERSAL............................. 1.1.2. LAVADO DE MANOS.............................................................................. 1.1.2.1. LAVADO DE MANOS POR REMOCION MECANICA DE MICROORGANISMOS.............................................................................. 1.1.2.2. LAVADO DE MANOS POR REMOCION QUIMICA DE MICROORGANISMOS.............................................................................. 1.1.3 USO DE GUANTES...................................................................................

  • Bioseguridad

    Claudita2312REGLAS GENERALES DE LABORATORIO 1. Ingresar al laboratorio dejando fuera casacas, sacos y otras vestimentas extras. 2. Debe llevarse obligatoriamente mandil para laboratorio 3. Evitar masticar lápices, gomas o salivar pegamentos y otros hábitos que permitan introducir objetos contaminados en la boca 4 .El consumo de alimentos o bebidas no

  • Bioseguridad

    dianacg2627INTRODUCCION La bioseguridad es muy importante en una sala de belleza o spa ya que tenemos contacto directo con las personas. Es fundamental el uso rutinario de algunos procedimientos como: *Lavado de manos *utilización de guantes *tapabocas *monogafas Estas son practicas indispensables para prevenir enfermedades de alto riesgo por medio

  • BIOSEGURIDAD

    JHAOmillerACTIVIDAD 3 TALLER CUESTIONARIO 1= Que es la bioseguridad=Conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad. Provienen de agentes biológicos, físicos o químicos. Logrando la disminución de impactos nocivos que atenten contra la salud y seguridad del personal

  • Bioseguridad

    omard21Actividad 1 semana 2 Estimado/a estudiante la siguiente actividad tiene que ver con un análisis de caso, lea cuidadosamente para poder responder las preguntas. Mario el hermano de Esperanza contrato a Luna una joven que realiza a diario los procesos de limpieza y desinfección de su sala de belleza. Desafortunadamente

  • Bioseguridad

    lukas32Bioseguridad Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 10 de febrero de 2014. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de

  • Bioseguridad

    vickytalove2093¿Qué es la Bioseguridad? Victoria Isabel Ráiz Ávila Universidad Técnica de Manabí Existen factores de riesgo tanto biológicos, físicos y químicos que amenazan al bienestar social, pudiendo desarrollar epidemias o enfermedades infecciosas. Debido a estas amenazas las autoridades de los departamentos de salud en el mundo han optado por adoptar

  • BIOSEGURIDAD

    jkarinteranINTRODUCCION En este trabajo de investigación analizaremos lo que es el Balance General, comúnmente llamado Estado Financiero. El balance es el estado que muestra en unidades monetarias la situación financiera de una empresa o entidad económica en una fecha determinada, además, tiene el propósito de mostrar la naturaleza de los

  • Bioseguridad

    hemsugupedicelos contiguos se extiende la membrana de la ranura de filtración: una fina lámina (5 nm de grosor) compuesta por cadherina y nefrina. La nefrina se ancla en los filamentos de actina de los pedicelos por medio de varias proteínas (podocina, ZO-1, CD2AP). - los pedicelos se adhieren a la

  • Bioseguridad

    katlenMas o menos esto es bioseguridad en la sala de autopsia no pongan necropsias si bien es un sinónimo es mejor usado autopsia. Del prosector y ayudante En nuestro medio seria el disector y el medico legista http://personales.unican.es/bueltal/hospital/autopsias/estructura/biosegur.htm Lavarse las manos con jabón antiséptico que contenga clorhexidina (p.e. Hibiscrup®). Colocarse

  • Bioseguridad

    JAIDIVER1. Mencione las cinco (5) fuentes de infección más reconocidas en su medio laboral. R/ desconocimiento a el origen de las infecciones, exposición a la transmisión aérea, contacto directo con heridas contaminadas, falta de higiene en los utensilios. 2. Defina en dos líneas las siguientes términos: Asepsia Contaminado es la

  • Bioseguridad

    medaaa  BIOSEGURIDAD El término "bioseguridad" tiene varias definiciones según la disciplina a la que nos referimos. La definición inicial corresponde al conjunto de medidas preventivas destinadas a reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas en los cultivos y el ganado, pero la definición hoy aceptada pone de manifiesto un

  • Bioseguridad

    antoperDefinición Bioseguridad es un concepto amplio que implica una serie de medidas orientadas a proteger al personal que labora en instituciones de salud y a los pacientes, visitantes y al medio ambiente que pueden ser afectados como resultado de la actividad asistencial. La bioseguridad es el conjunto de medidas mínimas

  • Bioseguridad

    gkc96INTRODUCCIÓN Dentro del laboratorio, se dan situaciones de riesgos potenciales que varían según el agente infeccioso y los procedimientos utilizados. Las Normas de Bioseguridad pretenden reducir a un nivel aceptable el riesgo inherente a la manipulación de material peligroso. El trabajo en el laboratorio es un trabajo de grupo. La

  • Bioseguridad

    ruthmarydublinBIOSEGURIDAD. Este término se descompone de la siguiente manera: BIO=Vida, SEGURIDAD=Protección, lo que significa la protección de la vida Humana, Animal o Vegetal, de cualquier riesgo biológico, químico, físico, interno o externo, mediante la aplicación permanente de las diversas normas y sistemas existentes para cada caso. Podría decirse también que

  • Bioseguridad

    danielfmdNombre: Alba Nelly Galeano. Ejercicio Práctico Sobre el Sistema de Riesgos Profesionales: Estimado (a) estudiante para analizar este caso tenga en cuenta el decreto 1295/1994 que reglamenta el Sistema General de Riesgos Profesionales, recuerde que este Decreto lo puede encontrar en el Botón de documentos de esta semana. Supongamos que

  • Bioseguridad

    elizabethrubioRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Liceo E.T.R.As “Venezuela” Barinas Edo. Barinas Profesor: Integrantes: Santiago *Heredia Erika #29 *Roda Cibelys #27 *Rojas Hector #25 *Vera Eucaris #01 *Vera Yoselin #23 5to Lab. Clínico Barinas, octubre de 2012 INDICE 1. Introducción……………………………………………………………………………3 2. Normas generales de bioseguridad

  • Bioseguridad

    Dayixta94Introducción (250 palabras máximo) Bioseguridad es el conjunto de normas o actitudes que tienen como objetivo prevenir los accidentes en el área de trabajo, es decir, a disminuir el potencial riesgo ocupacional. Las Normas de Bioseguridad pretenden reducir a un nivel aceptable el riesgo inherente a la manipulación de material

  • Bioseguridad

    nana76OBJETIBOS El objetivo principal de este tema de bioseguridad: Descontaminación, limpieza y desinfección, es de guía y consulta para todos los estudiantes biología y de más personas interesadas. Tomando en cuenta los diferentes riesgos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos los llamados de bioseguridad y como objetivo es proteger