Bioseguridad
Documentos 451 - 500 de 909
-
BIOTECNOLOGÌ Y BIOSEGURIDAD
fapencioBIOTECNOLOGIA Y BIOSEGURIDAD RESPUESTAS 1. ¿Qué es la biotecnología? La biotecnología es un conjunto de técnicas que utiliza células vivas, cultivo de tejidos o moléculas derivadas de un organismo, por ejemplo enzimas, para obtener o modificar un producto, mejorar una planta o un animal o desarrollar un microorganismo para utilizarlo
-
Arp Y Normas De Bioseguridad
lina9000Normas de Bioseguridad 1. Evite el contacto de la piel y mucosas con la sangre y otros líquidos corporales provenientes de cualquier paciente, y no solamente tome medidas de precaución con aquellos que ya tengan diagnosticada una enfermedad infecciosa. 2. Use siempre guantes para todo procedimiento realizado en los pacientes
-
Bioseguridad en Odontología
Fernanda GarciaUNIVERSIDAD DE MEXICALI /Users/fer/Desktop/PORTADA UM.png “Precauciones Estándares “ NOMBRE: García González Fernanda MATERIA: Bioseguridad en Odontología CD: Francisco Ríos GRUPO: 2A CIRUJANO DENTISTA Mexicali Baja California, 23/04 /2021 ÍNDICE TEMA----------------------------------------------------------------3 INTRODUCCIÓN--------------------------------------------------4 DESARROLLO-----------------------------------------------------5 CONCLUSIÓN-----------------------------------------------------8 ANEXOS-----------------------------------------------------------9 REFERENCIAS---------------------------------------------------10 TEMAS -Precauciones Estándares -Inmunización -Control de Infecciones en el Preoperatorio INTRODUCCIÓN Considero que este es
-
Bioseguridad En Cosmetologia
katyzpLA BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA. INTRODUCCION La BIOSEGURIDAD, se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos
-
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS
Percy MLlUUU UNC-CELENDIN UNIVERCIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA (SEDE_CELENDIN) ESCUELA ACADEMICO PROFECIONAL DE INGENIERA AMBIENTAL TEMA: BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS MODSLIDAD DEL TRABAJO: TEORICO PRACTICO GRADO: PRIMER CICLO ALUMNO: PERCY ANIBAL MINCHAN LLICO DOCENTE: ROXANA POITIERS MANTILLA HUARIPATA LUGAR, MES Y AÑO: CELENDIN, 14 DE DICIEMBRE DE 2020 PRACTICA N°1 BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS
-
Bioseguridad En Cosmetologia
mairamatajuACTIVIDAD #1 Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure y pedicura y en el segundo solo realiza cortes de cabello y tinturas. En cada uno de los establecimientos trabaja de
-
PIA Bioética y Bioseguridad
GigiVzzLogotipo Descripción generada automáticamente FCB UANL (@biologiauanl) / Twitter Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas UA Bioética y Bioseguridad PIA: Reporte del cumplimiento de guías éticas y normativa de bioseguridad en un trabajo de investigación (tesis o artículo) en el área de ciencias biomédicas o naturales. Docente:
-
BIOSEGURIDAD EN COSMETOLOGIA
POLASANCHEZACTIVIDAD 1: Ejercicio Práctico Estimado (a) aprendiz para analizar este caso tenga en cuenta el decreto 1295/1994 que reglamenta el Sistema General de Riesgos Profesionales, recuerde que este decreto lo puede encontrar en el Botón de documentos de esta semana. Supongamos que Ana ya puso su salón de Belleza y
-
FORO TEMATICO 1 BIOSEGURIDAD
vanessacas1. ¿Qué responsabilidad tiene el cosmetólogo con respecto al servicio que brinda, tanto consigo mismo, como con sus clientes? RTA: La responsabilidad que tiene el cosmetólogo es brindar una excelente calidad de servicio y atención con sus clientes aplicando sus conocimientos y habilidades en el momento de ofrecer o realizar
-
Bioseguridad En Cosmetologia
pacorreal• ACTIVIDAD 1: 1. Lo que le sucedió a Esperanza si fue un accidente de trabajo porque ocurrió en cumplimiento de labores cotidianas o esporádicas en la empresa. 2. Ya que Esperanza esta vinculada a una ARP, esta asigna una tarifa de acuerdo con la actividad principal de la empresa
-
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS
ALMELISLa bioseguridad es un conjunto de medidas probadamente eficaces para evitar la adquisición accidental de infecciones con patógenos contenidos en las muestras, así como los riesgos relacionados con la exposición a agentes químicos, físicos o mecánicos a los que está expuesto el personal en los laboratorios. El presente documento técnico
-
Bioseguridad En Cosmetología
henrydafLA BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA. INTRODUCCION La BIOSEGURIDAD, se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos
-
MODELO PROTOCOLO BIOSEGURIDAD
Patry Barrios Hgeller PROTOCOLO BIOSEGURIDAD TABLA DE CONTENIDO 1. GENERALIDADES DEL ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO 2. ALCANCE 3. OBJETIVOS 4. INDICADORES DE GESTIÓN 5. MARCO LEGAL 6. DESIGNACION DE COORDINADOR SG-SST 7. MEDIDAS DE SGG-SST 8. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD 9. EPP 10. INSUMOS Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA 11. MANEJO DE RESIDUOS 12. INTERACCION
-
Principios De La Bioseguridad
angelapatriciaBioseguridad hospitalaria Para otros usos de este término, véase Bioseguridad. La bioseguridad es la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos para prevenir a personas, laboratorios, áreas hospitalarias y medio ambiente de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o considerados de riesgo biológico. La bioseguridad hospitalaria, a través de medidas científicas
-
Evaluacion Bioseguridad No. 2
yola1969ACTIVIDAD No. 1 Presentado por Ramón Alfonso Jiménez Guzmán Presentado a VANESSA DE LA ROSA MERCADO SENA VIRTUAL BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGÍA BOGOTA, D.C AGOSTO 28 DE 2012 OBJETIVOS 1. Identificar los factores de riesgos ocupacionales y realizar las aplicaciones de las normas de Bioseguridad dentro del espacio laboral
-
Bioseguridad En El Quirófano
aganancOBJETIVOS General: • Comprender la importancia de la bioseguridad aplicada a la cátedra de Clínica de cirugía II Específicos: • Identificar y aplicar los niveles de desinfección y las técnicas utilizadas en ambiente quirúrgico y áreas según su clasificación, para la prevención y control de las infecciones a través del
-
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS.
AndreaBlanco23BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS Los laboratorios son espacios en los cuales se realizan diversos procedimientos que implican la utilización de material biológico y productos químicos que pueden ser potencialmente peligrosos para la integridad física. Desde el inicio de estos se hizo evidente el peligro que se corría en cada práctica con
-
Bioseguridad en el quirófano
YONEIDAMESAWISEBIOSEGURIDAD Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objeto proteger la salud y seguridad personal de los profesionales de salud y pacientes frente a los diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos. Estas normas nos indican cómo hacer para cometer menos errores y sufrir pocos
-
Bioseguridad En El Anfiteatro
NdreaPaz228Bioseguridad en el anfiteatro. Bioseguridad definición: - Reducción máxima de los riesgos derivados de la comercialización de cualquier producto sometido a manipulaciones genéticas. - Evaluación de posibles riesgos asociados a los productos biotecnológicos. Sus campos de aplicación son la salud humana, ambiental y efectos socioeconómicos. - Las políticas y procedimientos
-
Impotancia De La Bioseguridad
gabriela0212Para mejorar su calidad de vida, todo esto se logra dando cumplimiento a las diferentes normas, leyes y decretos: como lo son la ley 711 de 2001, la resolución 3924 de noviembre 10 de 2005 y la resolución 2827 de agosto 8 de 2006, estas normas señalan el camino por
-
LA BIOSEGURIDAD ODONTOLÓGICA
Adriana Paredes TerronesUNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD E.A.P. ODONTOLOGÍA TEMA: LA BIOSEGURIDAD ODONTOLÓGICA PARTICIPANTES: • HURTADO ATOCHE, Andres Steven • PAREDES TERRONES, Doris Adriana • RAMOS ANTÓN, Josie Karina • SUNA TITO, Abel • Rodríguez Marín, Luz María DOCENTE: YNES VICTORIA ALCANTARA SILVA CURSO: Comunicación Oral y Escrita
-
Bioseguridad En Cosmetología
gloriahincapie1 La Bioseguridad aplicada a la cosmetología: Introducción: Para lograr el mejoramiento de la calidad del servicio en aquellas áreas que tienen un contacto directo con las personas como es el caso de la salud y la belleza es fundamental el uso rutinario de algunos procedimientos tales como: lavado de
-
Bioseguridad Aplicada Ensayo 1
kamilalindeACTIVIDAD 1 Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure y pedicura y en el segundo solo realiza cortes de cabello y tinturas. En cada uno de los establecimientos trabaja de
-
Bioseguridad en el Laboratorio
Dallana345C:\Users\coy\AppData\Local\Temp\Temp1_Logotipo_Universidad_Mariano_Galvez.zip\172.png INFORME DE LABORATORIO CATEDRÁTCO DE LABORATORIO Ing. David H. Almengor Laboratorio No. 1 Escuela de Enfermería Universidad Mariano Gálvez Primer ciclo 2020 Fecha: 20/02/2020 FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Nombre: Lesly Dallana Jazmín Batz de León carné: 110-02- 1878 Clave: 06 CONTENIDO: 1. Título: Bioseguridad en el Laboratorio 2. Resumen: La
-
ENSAYO MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD
brunodavid123MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD “Conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal, de los usuarios y de la comunidad, frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos”. En el establecimiento o en actividades fuera de él. BIOSEGURIDAD COMPONENTE DE
-
Actividad 1 Sobre Bioseguridad
xlorexACTIVIDAD SEMANA 2 1. Después de realizar las lecturas de esta semana y a partir de su experiencia explique brevemente que es la limpieza, la desinfección y la esterilización y diga por que cumplen un papel fundamental dentro de su área de trabajo, explique las diferencias que existen entre ellas.
-
Bioseguridad en el laboratorio
Freddy SantiagoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Vicerrectorado de Investigación, Doctorados e Innovación CENTRO DE BIOLOGÍA Nombre: Freddy Santiago Aguaguiña Moya Asignatura: Biología Fecha: 11 de junio de 2020 Cuestionario Bioseguridad * Describa la importancia del uso de los EPP en el laboratorio. Nos ayudan a protegernos de agentes infecciosos, sustancias químicas irritantes/tóxicos
-
Bioseguridad En Un Laboratorio
karlaveizagaBioseguridad 1.-¿Que es la Bioseguridad? Es el conjunto de normas o actitudes que tienen como objetivo prevenir los accidentes en el area de trabajo, es decir, a disminuir el potencial riesgo ocupacional. También se puede definir como el conjunto de medidas preventivas que deben tomar el personal que trabaja en
-
INFORME NORMAS DE BIOSEGURIDAD
ander3582UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE NUTRICION Y DIETETICA Universidad Nacional de Tumbes - UNT CURSO: BIOQUIMICA DOCENTE: Quevedo Narvaez Teresa TEMA: INFORME NORMAS DE BIOSEGURIDAD ESTUDIANTE: Sheyla Leticia Padilla Espinoza CICLO: III Tumbes –Perú 2022 INTRODUCCIÓN La bioseguridad es el conjunto de
-
Bioseguridad En El Laboratorio
ClauDonayreÍndice Objetivos………………………………………………………………………………………3 I. Introducción…………………………………………………………………………..4 II. Marco Teórico………………………………………………………………………..5 III. Materiales y Equipos……………………………………………………………….13 IV. Cuestionario o Reflexiones………………………………………………………..28 V. Conclusiones y Recomendaciones……………………………………………….35 VI. Referencia Bibliográfica……………………………………………………………37 Objetivos • Exponer en forma resumida las medidas de seguridad necesarios en el desarrollo de las prácticas con substancias químicas y material de vidrio en el laboratorio, para
-
Bioseguridad A La Cosmetologia
63500933Taller No. 2 A continuación encuentra un listado de posibles enfermedades que se pueden adquirir en la realización de los procedimientos cosméticos: - Micosis - Hepatitis B - Infección por el VIH - Tétanos - Pediculosis Usted deberá registrar en un cuadro, las medidas de prevención a implementar, para cada
-
Bioseguridad en el laboratorio
antony1234brBIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO * Objetivo Conocer y poner en practica todas las medidas que conduzcan a la prevención, reducción y eliminación de riesgos provocados por agentes biológicos, físicos y químicos tanto dentro como fuera del laboratorio de biología celular y molecular. * Temas 1. Definición de Bioseguridad: Se define
-
Bioseguridad en la odontologia
8767paulinaBIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA Nombre: Ana María Sánchez Curso: ODO204-4 Fecha: 20 de septiembre de 2015 INTRODUCCIÓN La bioseguridad es una de las principales ramas de la odontología que implementa normas a cumplir por todas las personas que ejercen esta profesión en todo momento y con todos los pacientes. Estas normas
-
NORMAS BASICAS DE BIOSEGURIDAD
apalaciogUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS LABORATORIO MULTIDISCIPLINARIO Enero 2007 Las 12 Normas Básicas de Bioseguridad para estudiantes que realizan prácticas de laboratorio. Dra. Patricia Vélez Möller 1. Esta prohibido comer, beber, masticar chicle, almacenar alimentos, fumar, aplicarse cosméticos y manipular lentes de contacto en el
-
Bioseguridad en el laboratorio
mfontalvoiUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS PROGRAMA DE BIOLOGIA LABORATORIO DE FUNDAMENTOS DE BIOLOGIA TALLER 1. BIOSEGURIDAD FECHA: 21/ OCTUBRE/2020 NOMBRES: Melani Fontalvo Iglesia, Manrique Angelica, Eduardo Diaz 1. Mencione, en forma general, las medidas de bioseguridad que son obligatorias en un laboratorio de virología * El acceso al
-
TRABAJO PRACTICO: BIOSEGURIDAD
Gianfranco CuagliaTrabajo Práctico: Bioseguridad TEMAS PROPUESTOS 1. Bioseguridad en el Laboratorio ¿Qué es y quiénes son los destinatarios? 1. Lavado de Manos Técnica correcta de lavados de manos. Elementos necesarios para lavado de manos. 1. Seguridad en los Laboratorios. 2. Recomendaciones particulares de uso de laboratorio. Enumere algunos principios que se
-
Bioseguridad Primeros Auxilios
lalys0514Actividad 2 1. Que es bioseguridad¬? Conjunto de reglas, actitudes, prácticas y medidas que se llevan a cabo en el momento de realizar actividades que pueden colocar en riesgo la vida en al ámbito laboral, los riesgos pueden ser por agentes biológicos, físicos o químicos. 2. Cuáles son las enfermedades
-
IMPORTANCIA DE LA BIOSEGURIDAD
rodolforuiztobioBIOMOLECULAR Todos los tipos de macromoléculas biológicas tienen una característica en común que va a permitir el desarrollo de un método de separación especifico para ellas. Estos métodos deben ser completamente biocompatibles para que puedan ser posteriormente útiles al investigador y, al mismo tiempo, lo suficientemente potentes para permitir el
-
Bioseguridad En El Laboratorio
3hijosBIOSEGURIDAD Se define Bioseguridad como el conjunto de normas o actitudes que tienen como objetivo prevenir los accidentes en el area de trabajo, es decir, a disminuir el potencial riesgo ocupacional. También se puede definir como el conjunto de medidas preventivas que deben tomar el personal que trabaja en áreas
-
Bioseguridad En El Laboratorio
bremer1. título: Normas de bioseguridad en el laboratorio de bioquímica. 2. Problema : ¿Qué es bioseguridad en un laboratorio? 3. hipótesis: 4. Introducción: Las normas de bioseguridad en el laboratorio de bioquímica ambiental son un conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de riesgos laborales procedentes
-
BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Judith1967BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO Para el desarrollo de las prácticas es conveniente tener en cuenta algunas normas elementales que deben ser observadas: • El uso de la Bata es obligatorio • No se comerá dentro de laboratorio • La entrada al laboratorio será de manera ordenada. • El material que
-
Bioseguridad En Bncos De Sangre
EduardojlBIOSEGURIDAD EN BANCOS DE SANGRE DEFINICIÓN La Bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas de sentido común con el propósito de proteger al personal médico y personal no médico; a los pacientes; a la comunidad y al medio ambiente; frente a riesgos producidos por agentes biológicos principalmente y agentes físicos,
-
Actividad Semana 1 Bioseguridad
chavela1Con base en los anterior argumente sobre los siguientes cuestionamientos: 1. ¿Qué responsabilidad tiene el cosmetólogo con respecto al servicio que brinda, tanto consigo mismo, como con sus clientes?. Como cosmetólogo debo de cuidar mi integridad, al igual que la de mis clientes ya que de ello depende la salud,
-
CONTROL DE LECTURA BIOSEGURIDAD
RICARDO BAQUERIZO BASURTOCONTROL DE LECTURA BIOSEGURIDAD LECTURA DE CRITERIO CUANTITATIVO AL CRITERIO CUALITATIVO Y EVOLUCION DEL REGIMEN DE ACTIVIDADES ELECTRICAS E IMPRIMIT EL REGLAMENTO A LA MANO DE CENTIFICACION RELEVANTE PARA SECTOR ELECTRICO REGLAMENTO DE PROTECCION AMBIENTAL DE ACTIVIDADES ELECTRICAS IMPRIMIR 1.- Por que la evaluación de impacto ambiental se volvió obligatoria
-
Introducción A La Bioseguridad
lu_mejiatINTRODUCCIÓN A LA BIOSEGURIDAD Cuando hablamos de bioseguridad, es inminente hablar sobre los orígenes de la palabra, bio proviene de la palabra griega vida y seguridad que se refiere a la calidad de ser seguro, libre de daño, riesgo o peligro. Por lo tanto bioseguridad es el conjunto de procedimientos
-
Bioseguridad. DESCONTAMINACIÓN
solch43Bioseguridad Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal de los pacientes y de la comunidad frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos. Principios que lo sustentan: 1) Universalidad-Las medidas deben involucrar a todos los
-
Manual Bioseguridad Peluquerias
angel.1EJERCITO NACIONAL DIRECCION DE SANIDAD SALUD OCUPACIONAL MANUAL DE BIOSEGURIDAD PARA PELUQUERIAS BIOSEGURIDAD Este manual tiene como fin establecer los lineamientos para las peluquerías de la institución, ya que en este lugar existe un alto índice de contraer infecciones por riesgo Biológico, cuya principal causa es el uso compartido de
-
Trabajo De Bioseguridad Guia #2
FannylucardenasRespuesta de la actividad # 1 semana 2 Alumna: Fanny bulla Cárdenas Correo: fabulcar02@hotmail.com Tutor: Vanessa De La Rosa Mercado 1-Normas de Bioseguridad en cuanto al aseo y limpieza completa del establecimiento: Es una actividad que contribuye a mantener el aseo, físico general y la condición higiénica del ambiente de
-
PRE-LABORATORIO DE BIOSEGURIDAD
camilorozo56I PRE-LABORATORIO DE BIOSEGURIDAD 1Johan Nicolás Quintero2, Dayana Suarez Trujillo (Estudiantes Segundo Semestre De Biología, Facultad De Ciencias Básicas, Universidad De La Amazonia) RESUMEN Esta práctica se realizó en el laboratorio de biología de la universidad de la amazonia, se conoció y se identificó las diferentes normatividad que rige la
-
Actividad 2 Normas Bioseguridad
larrysaldarriagaSENA VIRTUAL CURSO: FUNDAMENTOS PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS TUTORA: ZADER NERIERH GUTIERREZ ARANGO FASE DEL POROYECTO 2 NORMAS DE BIOSEGURIDAD. ALUMNA: ALEYDA ANDRADE RENGIFO CALI, NOVIEMBRE 20 DE 2012 Actividad a desarrollar: Diríjase a la A.R.P. (Administradora de Riesgos Profesionales) donde se encuentra afiliada la empresa donde usted labora