Bioseguridad
Documentos 151 - 200 de 915
-
Bioseguridad
wendyHerQué es la Bioseguridad? Son Las acciones y medidas de evaluación, monitoreo, control y prevención que se deben asumir en la realización de actividades con organismos genéticamente modificados, con el objeto de prevenir, evitar o reducir los posibles riesgos que dichas actividades pudieran ocasionar a la salud humana o al
-
Bioseguridad
angelikmorenaPROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD Protocolo de bioseguridad aplicada a la cosmetología, dando así cumplimiento a lo establecido en Resolución Numero 2263 De 2004, artículo 429 de la Ley 09 de 1979, 711 de 2001 y el artículo 2° del Decreto 205 de 2002, Por la cual se establecen los requisitos para
-
Bioseguridad
Eli1991INSTITUTO SUPERIOR SAN NICOLAS S.E.P TRABAJO: BIOSEGURIDAD TEMA: CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (cymat) PROF: ALMADA MARISA INTEGRANTES: ASIS JESICA ROJO ELIANA COSTILLA EMILSE MONTAÑES ANALIA RODRIGUEZ LEONELA DEAN FUNES 09/11/11 INTRODUCCION Los cambios en metodología de trabajo y avances tecnológicos en el ámbito del equipo de salud han
-
BIOSEGURIdad
diana1234543CTIVIDAD 1 Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure y pedicura y en el segundo solo realiza cortes de cabello y tinturas. En cada uno de los establecimientos trabaja de
-
Bioseguridad
fredycito20BIOSEGURIDAD CONCEPTO Es una calidad y garantía en el que la vida esté libre de daño, riesgo o peligro. Conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos frente a
-
BIOSEGURIDAD
leobathory1. BIOSEGURIDAD La BIOSEGURIDAD, se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud
-
Bioseguridad
chuchooEl significado de la palabra Bioseguridad se entiende por sus componentes: “bio” de bios (griego) que significa vida, y seguridad que se refiere a la calidad de vida, libre de daño, riesgo o peligro. Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objeto proteger la salud y seguridad personal
-
Bioseguridad
Karent2410OBJETIVOS: •Conocer las normas de bioseguridad en el laboratorio de física, química y biología •Tomar conciencia del peligro que supone una inadecuada manipulación de sustancias e instrumentos, y predisposición a la prevención para evitar accidentes en el laboratorio •Comprender y valorar la importancia que tienen la limpieza y el orden
-
Bioseguridad
rguizadoag1- Enumera las circunstancias en las que debes usar guantes. Se deben utilizar guantes de látex de buena calidad en todo procedimiento que implique el manejo de material biológico o donde exista, o aunque sea de manera potencial, el riesgo de exposición de sangre o fluidos corporales. Así mismo deberán
-
Bioseguridad
cevizmanBioseguridad hospitalaria Para otros usos de este término, véase Bioseguridad. La bioseguridad es la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos para prevenir a personas, laboratorios, áreas hospitalarias y medio ambiente de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o considerados de riesgo biológico. La bioseguridad hospitalaria, a través de medidas científicas
-
Bioseguridad
yuryleandaCONTROL DE LA INFECCIÓN MÓDULO 1 MICROORGANISMOS SENA – REGIONAL ANTIOQUIA CENTRO DE SERVICIO A LA SALUD Curso Virtual sobre el Control de la Infección SENA – Regional Antioquia Centro de Servicio a la Salud Derechos Reservados 2 CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................................3 EL OBJETIVO PROPUESTO PARA ESTE MÓDULO CONSISTE EN:............................................................................3
-
Bioseguridad
julieth_mdBioseguridad El desarrollo de las normas de asepsia y antisepsia, la práctica de aislamientos, el uso de los desinfectantes, la esterilización y a un el uso de guantes, tapa bocas se origina para prevenirla transmisión de enfermedades infecciosas a los pacientes, presuponiendo con buen criterio, que los procedimientos y las
-
Bioseguridad
claudiajuncocaoTema 1 La Bioseguridad aplicada a la cosmetología: Introducción: Para lograr el mejoramiento de la calidad del servicio en aquellas áreas que tienen un contacto directo con las personas como es el caso de la salud y la belleza es fundamental el uso rutinario de algunos procedimientos tales como: lavado
-
Bioseguridad
pitcatoConstará de los siguientes aspectos: 1. Observar en el Menú Normas: el video Normas generales de seguridad en el laboratorio y responder al siguiente cuestionario: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Guía Foro Trabajo colaborativo no 1 - Curso Biología 1.1
-
Bioseguridad
lilianajannethActividad Semana 2 • Estimado/a estudiante la siguiente actividad tiene que ver con un análisis de caso, lea cuidadosamente para poder responder las preguntas. Mario el hermano de Esperanza contrato a Luna una joven que realiza a diario los procesos de limpieza y desinfección de su sala de belleza. Desafortunadamente
-
Bioseguridad
jeraldin2009Actividad 2 semana 3 – Escrito Métodos de Barrera Estimado (a) aprendiz, en esta parte del curso le sugerimos hacer uso práctico de los métodos de barrera en las actividades de su trabajo (corte de cabello y secado, manicure, tintura, limpieza facial, depilación, rasurado entre otras). Realice una descripción escrita
-
Bioseguridad
gabrielavnNIVEL DE BIOSEGURIDAD 3 En este nivel se manipulan agentes exóticos que puedan causar infecciones serias o potencialmente letales, como resultados de la exposición por inhalación del microorganismo. El personal de laboratorio que labora en estas áreas debe poseer el entrenamiento específico para el manejo de dichos agentes, siendo supervisados
-
Bioseguridad
anasoffiasolucion de la actividad semana 1 1. solucion con lo relacionado al accidente de esperanza: A.R/ si es accidente de trabajo esto le genera incapacidad temporal por que ademas del accidente que sufrio esta dentro del lugar de trabajo y la arp y la eps a las que esta afiliada
-
BIOSEGURIDAD
callasacaBIOSEGURIDAD • Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal, de los pacientes y de la comunidad frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos CLASES DE BIOSEGURIDAD • 1.- MACROBIOSEGURIDAD • 2.- MESOBIOSEGURIDAD • 3.-
-
Bioseguridad
marcelanietoBIOSEGURIDAD: Definición, Principio Fundamental BIOSEGURIDAD: Definición, Principio Fundamental Ante el alarmante comportamiento epidemiológico de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana en Colombia, es imperioso, que no solo se conozcan y adopten avances médicos en cuanto a diagnóstico y tratamiento. De la misma manera se presenta la necesidad de
-
Bioseguridad
XIMENANDREAACTIVIDAD 1 Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure y pedicura y en el segundo solo realiza cortes de cabello y tinturas. En cada uno de los establecimientos trabaja de
-
Bioseguridad
albeiro123Supongamos que Ana ya puso su salón de belleza y vincula laboralmente a su amiga Esperanza, mediante un contrato a término indefinido. Un día en los que Esperanza se encontraba trabajando y se disponía a ascender a la segunda planta del salón de belleza, pisó en falso rodando desde el
-
BIOSEGURIDAD
juancho5454BIOSEGURIDAD JUAN ESTEBAN ANGULO ACTIVIDAD SEMANA 2 TUTORA EMILIA ROSA PEREZ SENA VIRTUAL FUNDAMENTOS PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS 2012 Hablar de Bioseguridad es hacer referencia a la vida, a la seguridad necesaria para proteger la existencia de los seres humanos y el cuidado de su salud, para esto existen
-
Bioseguridad
luisa220610Actividad 1 semana 2 Estimado/a estudiante la siguiente actividad tiene que ver con un análisis de caso, lea cuidadosamente para poder responder las preguntas. Mario el hermano de Esperanza contrato a Luna una joven que realiza a diario los procesos de limpieza y desinfección de su sala de belleza. Desafortunadamente
-
Bioseguridad
darioreyesPero volvamos al punto del reggaetón o reguetón Existe un debate sobre el origen del reggaetón. Para algunos es original de Puerto Rico, mientras otros defienden que lo es de Panamá; pero es un género que deriva del Reggae y proveniente de Jamaica (Nación aun grandemente influida por la anarquía
-
Bioseguridad
dianaloziaACTIVIDAD 1 SEMANA 1 CURSO DE BIOSEGURIDAD DIANA ALEXANDRA LOAIZA Ejercicio Práctico Sobre el Sistema de Riesgos Profesionales: Supongamos que Ana ya puso su salón de Belleza y vincula laboralmente a su amiga Esperanza, mediante un contrato a término definido por un año. Un día en los que Esperanza se
-
Bioseguridad
lizethlorenaActividad 2 semana 3 Estimado (a) estudiante en esta parte del curso le sugerimos hacer uso práctico de los métodos de barrera en las actividades de su trabajo (corte de cabello y secado, manicure, tintura, limpieza facial, depilación, rasurado entre otras). Realice una descripción escrita de una página, en donde
-
BIOSEGURIDAD
juanmar3DESARROLO DE GUÍA ANTIVIDAD # 1. MEDICAMENTOS RANITIDÍNA SIGNIFICADO: La ranitidina (INN) es un antagonista H2, uno de los receptores de la histamina, que inhibe la producción de ácido gástrico (ácido estomacal), comúnmente usado en el tratamiento de la úlcera péptica (PUD) y en el reflujo gastroesofágico (ERGE). EFECTOS SECUNDARIOS:
-
Bioseguridad
luz8888BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA LUZ ESTELLA MARIN CASTAÑO INSTRUCTORA: Olga Lucia Rebolledo Medina SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Chinchina caldas 09 de agosto de 2012 INDICE Introducción…………………………………………………………………….3 Justificación…………………………………………………………………….4 Objetivos generales y específicos……………………………………………5 Información general del establecimiento………………………………….6-7 Panorama de factores de riesgo……………………………………………8-9 Anatomía y fisiología de la piel y anexos…………………………...10-11-12
-
Bioseguridad
luxfinBIOSEGURIDAD Es un conjunto de medidas preventivas orientadas a proteger la salud y la seguridad del personal que labora en instituciones de salud, pacientes, visitantes y al medio ambiente que pueden ser afectados como resultado de la actividad asistencial, con el fin de reducir o eliminar los riesgos que pueden
-
Bioseguridad
jenda1924ACTIVIDAD FINAL Estimado (a) estudiante en esta actividad se busca que ustedes elaboren un Protocolo. El protocolo es un documento escrito que tiene varias partes y que les servirá como evidencia de aprendizaje ante su tutor y ante las autoridades sanitarias. A continuación encontrara una guía para que usted lo
-
BIOSEGURIDAD
emvegaTaller Cuestionario 1. ¿Qué es la Bioseguridad? 2. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse? 3. ¿Cuáles son los principios de la bioseguridad? 4. ¿Cuáles son los equipos de bioseguridad que usaras como primer respondiente? 5. ¿Explique que son los primeros auxilios? 6. ¿Quién debe prestar los primeros auxilios? 7.
-
Bioseguridad
claudiabeMINISTERIO DE SALUD DECRETO NÚMERO 1295 DE 1994 (Junio 22) Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. EL MINISTRO DE GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA DELEGATARIO DE FUNCIONES PRESIDENCIALES Otorgadas mediante el Decreto 1266 de 1994, en ejercicio de las facultades
-
Bioseguridad
Olguisg92Nacionales Según Reyes (2004), tuvo el propósito de crear la planificación de la unidad de soporte metabólico y terapia nutricional, en el Hospital San Juan de Dios, en la ciudad de Guatemala. Las instituciones relacionadas se encuentra en el Ministerio de Salud, Asistencia Social y el Departamento de Nutrición en
-
Bioseguridad
wilson0211Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte.” ACTIVIDAD SEMANA 1 1. Ejercicio Práctico Sobre el Sistema de Riesgos Profesionales: Estimado (a) estudiante para analizar
-
Bioseguridad
jimenaguquiACTIVIDAD: SEMANA 2 ALUMNO: JIMENA GUTIERREZ QUICENO CURSO: 326089 ACTIVIDAD DE DESMPEÑO 1-Realizar una visita a su ARP y consultar acerca de las normas de bioseguridad y elabore una relatoría sobre los aspectos a tener en cuenta sobre bioseguridad. DESARROLLO. Positiva ARP; esta comprometida a proteger y orientar su gestión
-
Bioseguridad
Maurito33La bioseguridad es un tema generalmente dejado de lado en los bancos de sangre, ya sea por desconocimiento, por cuestiones presupuestarias a la hora de tener que invertir en equipamiento de seguridad, por falta de un entrenamiento apropiado del personal técnico, y por sobre todo el "a mi no me
-
Bioseguridad
rick888Bioseguridad Definición Es un término que ha sido utilizado para definir y congregar las normas del comportamiento y manejo preventivo, del personal de salud, frente a microorganismos potencialmente infecciosos, con el propósito de disminuir la probabilidad de adquirir infecciones en el medio laboral, haciendo énfasis en la prevención, mediante la
-
Bioseguridad
manuelmontalvo20Ejercicio Práctico Sobre el Sistema de Riesgos Profesionales: Estimado (a) estudiante para analizar este caso tenga en cuenta el decreto 1295/1994 que reglamenta el Sistema General de Riesgos Profesionales, recuerde que este Decreto lo puede encontrar en el Botón de documentos de esta semana. Supongamos que Ana ya puso su
-
Bioseguridad
trianamahechaPIEL La piel de los clientes constituye un riesgo. Los f olículos pilosos, glándulas sebáceas y sudoríparas contienen abundante flora mi crobiana residente. De la piel del individuo se desprenden de 4000 a 10 000 partículas viables por minuto. Los residuos de cosmético están llenos de bacterias de la piel.
-
Bioseguridad
pcarito© SOS-EMERGENCIAS/V98 Seguridad y Salud Laboral TITULO DESCRIPCION DIRECCION ¡¡¡ABC DE PRIMEROS AUXILIOS (SOS Emergencias) Proteccion civil y primeros auxilios: informacion, pautas de actuacion y prevencion ante emergencias, catastrofes, accidentes o riesgos similares. http://www.ctv.es/USERS/sos/ ABC SEGUROS Directorio de las compañías de seguros, planes de pensiones, jubilación, seguros de vehículos, seguros
-
Bioseguridad
aser1Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. CASSIO LUISELLI FERNANDEZ, Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y ERNESTO ENRIQUEZ RUBIO, Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización, de Regulación y
-
Bioseguridad
angie93Servicio farmacéutico: Los residuos de fármacos parcialmente consumidos, vencidos y/o deteriorados, incluyendo sus empaques y presentaciones, tienen un manejo adecuado y responsable, de conformidad con la normatividad Los residuos radiactivos sólidos compactables/combustibles son recogidos en bolsas plásticas reforzadas y semitranslúcidas que permitan observar el contenido. Para su almacenamiento se introducen
-
Bioseguridad
jpaezgarciaEnuncie los cuatro factores determinantes en la salud. • El medio ambiente. • La biología humana o herencia genética. • El comportamiento o el estilo de vida. • El sistema de atención en salud o los servicios de salud. 2. Responda Verdadero / Falso según la respuesta correcta: El autocuidado
-
Bioseguridad
rickypos Maneje todo paciente como potencialmente infectado (Las normas universales deben aplicarse con todos los pacientes). Mantenga el lugar de trabajo en óptimas condiciones de higiene y aseo. No fume en el sitio de trabajo, ni en ningún área dentro de la clínica. No ingiera
-
Bioseguridad
tatismartinezoActividad 1 1. ¿En qué consisten los siguientes conceptos? • Ley: es como un deber q tenemos q respetar para así poder llevar una vida mas mejorable. • Régimen: es como una explicación del decreto en el cual nos da a entender las condiciones q contiene el decreto o el
-
Bioseguridad
kellygar2018Actividad 1 semana 2 Estimado/a estudiante la siguiente actividad tiene que ver con un análisis de caso, lea cuidadosamente para poder responder las preguntas. Mario el hermano de Esperanza contrato a Luna una joven que realiza a diario los procesos de limpieza y desinfección de su sala de belleza. Desafortunadamente
-
Bioseguridad
surelysferreiraACTIVIDAD 2 Diríjase a la A.R.P. (Administradora de Riesgos Profesionales) donde se encuentra afiliada la empresa donde usted labora y consiga material textual sobre normas de bioseguridad y elabore una relatoría sobre los aspectos que debe tener en cuenta sobre bioseguridad (técnicas de asepsia, manipulación de desechos y código de
-
Bioseguridad
oriana25Ejercicio Práctico Sobre el Sistema de Riesgos Profesionales: Estimado (a) estudiante para analizar este caso tenga en cuenta el decreto 1295/1994 que reglamenta el Sistema General de Riesgos Profesionales, recuerde que este Decreto lo puede encontrar en el Botón de documentos de esta semana. Supongamos que Ana ya puso su
-
Bioseguridad
adrianitalizet30 REMEDIOS para combatir la celulitis: AGUA (BEBER EN AYUNAS Y ENTRE HORAS): Son muchas las mujeres que aún creen que, para ayudar a erradicar la celulitis, el agua constituye una gran ayuda, ya que al eliminarse arrastra consigo los desechos del organismo. Sin embargo, aunque siempre resulta saludable beber