ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioseguridad

Buscar

Documentos 551 - 600 de 915

  • MANUAL DE BIOSEGURIDAD Y TOXICIDAD.

    MANUAL DE BIOSEGURIDAD Y TOXICIDAD.

    malaguaMANUAL DE BIOSEGURIDAD Y TOXICIDAD. 1. Introducción. El manual de bioseguridad y toxicidad es el documento donde se encuentran escritas las políticas que el Corporativo Santi-agro ha diseñado para realizar el control de los riesgos biológicos y toxicológicos presentes en las labores relacionadas con la producción, y las estrategias y

  • Principios básicos de bioseguridad

    katy119gghghgg BIOSEGURIDAD DEFINICION Conjunto de mecanismos y medidas preventivas que permiten proteger la salud y la seguridad del personal de salud, de los pacientes y de la comunidad, frente a riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos. PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOSEGURIDAD UNIVERSALIDAD: Asumir que toda persona esta infectada

  • Bioseguridad En Sala De Operaciones

    roxy_47Bioseguridad en salas de operaciones MEDIDAS NECESARIAS DE BIOSEGURIDAD (A) 1) CONTROL DE MEDIO AMBIENTE Para ello el diseño del area de Sala de Operaciones debe cumplir con requisitos mínimos: • S.OP deben estar agrupados en una sola planta y constituir una unidad funcional independiente • Cada quirófano debe tener

  • Normas de Bioseguridad justificacion

    Normas de Bioseguridad justificacion

    GenessisdazaJUSTIFICACIÓN El ser humano es un ser social, lo que implica que es indispensable que tenga una buena salud y goce de un buen vivir. El presente trabajo investigativo se justifica porque tiene como propósito identificar el nivel de conocimiento de las normas de Bioseguridad por parte de los comerciantes

  • Manual De Bioseguridad Para Tecnicos

    MelilpaMANUAL DE BIOSEGURIDAD PARA TÉCNICOS DE LABORATORIO 1. Bioseguridad en el Laboratorio Hábitos e higiene personal En el laboratorio existen elementos nocivos o potencialmente peligrosos como los productos biológicos provenientes de los pacientes y los reactivos químicos de diferente naturaleza como ácidos, productos cáusticos, volátiles como el éter, cloroformo, altamente

  • Bioseguridad y gestión de deshechos

    Bioseguridad y gestión de deshechos

    OrobetzoBioseguridad Desechos: nuestra responsabilidad hasta que son llevados. Cortó punzantes: mal desechados. Generan riesgo Principales inconvenientes: Mala segregación Falta de cultura en el personal que realiza la clasificación de residuos Tipos de desechos: A: sólidos urbanos, pero de hospital. Color: verde B: patogénicos fluidos. Bolsa roja C: tratamientos radiológicos. Pastillas

  • Manual De Bioseguridad En Radiologia

    yonalMATERIALES DE PROTECCIÓN DENTINO-PULPAR. Antes de colocar el material de restauración, se recomienda eliminar los restos dentarios adheridos a las paredes cavitarias, para lograr un correcto adaptado del material restaurador y como consecuencia reducir la filtración marginal. También es necesario tratar la dentina con alguna sustancia antiséptica que actúe sobre

  • Bioseguridad Aplicada En Radiología

    Bioseguridad Aplicada En Radiología

    mayraprostManual De Bioseguridad De Radiologia Ensayos para estudiantes: Manual De Bioseguridad De Radiologia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 20.000 documentos. Enviado por: Sara 10 mayo 2011 Tags: Palabras: 1947 | Páginas: 8 Views: 135 Imprimir Documento Manual De Bioseguridad De Radiologia Leer Ensayo Completo Suscríbase ...

  • Bioseguridad Aplicada Ala Cometoguia

    camilitabbACTIVIDAD SEMANA 4 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS 1. Ejercicio teórico De acuerdo al esquema de clasificación de residuos peligrosos del documento manual de residuos hospitalarios, defina el término y establezca un ejemplo que se adapte a su lugar de trabajo Termino Definición Ejemplo Residuos no Peligrosos Biodegradable Reciclables Inertes Ordinarios

  • Ensayo de las Normas de Bioseguridad

    Ensayo de las Normas de Bioseguridad

    KatheSanGUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SEGUNDO SEMESTRE 2015 ENSAYO DE INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN TEMA: La Salud y las Barreras de Bioseguridad Grupo N.- 5 Autores Ramírez Dávila Katina Maribel Quijije Mendoza Johnny Leonardo Sánchez Guerrero Katherine Mercedes Santillán Mendoza Katherine Margarita Solórzano Vinces Lady

  • BIOSEGURIDAD, MORFOLOGÍA MICROBIANA

    dcardenas44ACTIVIDAD: PRACTICA 1 BIOSEGURIDAD, MORFOLOGÍA MICROBIANA GUÍA No 1 LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA COMPETENCIA • Promover las buenas prácticas de abastecimiento de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos, según la normatividad vigente RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1. Aplicar las normas de bioseguridad en los procesos del sector farmacéutico, de acuerdo con los

  • TALLER BIOSEGURIDAD PEINADOS NIVEL 1

    TALLER BIOSEGURIDAD PEINADOS NIVEL 1

    1019113755TALLER BIOSEGURIDAD PEINADOS NIVEL 1 1. ¿QUE ES BIOSEGURIDAD? RESPUESTA: Es el conjunto de medidas preventivas que tiene como objeto eliminar o minimizar el factor de riesgo biológico que puede llegar a afectar la salud. 1. ¿CUALES SON LOS LIQUIDOS DE PRECAUCION UNIVERSAL? RESPUESTA: Los líquidos que se consideran como

  • Bioseguridad Laboratorios De Quimica

    NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Bioseguridad PRÁCTICA No. 01 ASIGNATURA: Bioquímica TEMA DE LA PRÁCTICA: Seguridad en el laboratorio, Rutas de evacuación, SGA LABORATORIO A UTILIZAR: Laboratorio de Química y Bioquímica. CONTENIDO DE LA GUÍA OBJETIVOS Establecer normas mínimas de seguridad para trabajar en un laboratorio de bioquímica e interpretar la

  • Actividad Principios de bioseguridad

    ximenita252013La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos

  • Alimentos transgenicos. Bioseguridad

    Arrietaa) Definición y Aplicaciones. “La ingeniería genética es esta nueva ciencia que permite transferir la información genética de un organismo a otro”. Chamas, A.(2000). La ingeniería genética ha contribuido en los últimos años, con técnicas novedosas, al fitomejoramiento y manipulación de animales y microrganismos, creando organismos novedosos en el ambiente,

  • Normas de Bioseguridad y Microscopia

    Normas de Bioseguridad y Microscopia

    Alex1011SNormas de Bioseguridad y Microscopia: “El laboratorio de biología celular y molecular es el lugar donde los estudiantes realizan experimentos de las prácticas de laboratorio que sirven de apoyo a la enseñanza para fundamentar la teoría que se reciben en el curso de biología celular y molecular. A éste se

  • Bioseguridad En Transfusion Sanguinea

    VargasArturoI.- INTRODUCCIÓN La seguridad de los pacientes en los centros sanitarios, conocida como seguridad clínica, es un tema de actualidad. Sin embargo, no se trata de un problema de reciente abordaje, ya que los primeros trabajos que lo investigan se remontan a la década de 1950.1 No existe la transfusión

  • Bioseguridad En Un Laboratorio Dental

    andy.0BIOSEGURIDAD Son las medidas a establecer, un mecanismo de barreras que impida la transmisión de infecciones en todas aquellas actividades relacionadas con la salud la cual no atente contra la seguridad de los trabajadores, visitantes y el medio ambiente. Uniforme Objetivo es protegerse de cualquier daño q puedan hacer las

  • Respuesta Curso Bioseguridad Semana 1

    daca111RESPUESTA EVALUACIÓN SEMANA 1 1. Enuncie los cuatro factores determinantes en la salud: • El medio ambiente: Este factor describe las circunstancias en las cuales el ser humano se adapta a condiciones favorables para estar sano. Además es un conjunto de componentes como: a. Físicos: aire, agua, humedad, temperatura, suelo,

  • Principios en materia de bioseguridad

    liceahuevonUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE AGRONOMÍA Jos Dr. marco Rivas Jacobo Aplicación de la biotecnología Principios en Materia de Bioseguridad ARTÍCULO 9.- Para la formulación y conducción de la política de bioseguridad y la expedición de la reglamentación y de las normas oficiales mexicanas que deriven de

  • Nivel de bioseguridad en laboratorios

    Nivel de bioseguridad en laboratorios

    ivam14Bioseguridad en laboratorios Introducción Las personas que llevan a cabo diversas actividades en laboratorios se ven expuestas a diversos agentes biológicos los cuales pueden atentar contra la salud del individuo, para evitar esto es necesario emplear diversas medidas que nos protegerán de estos agentes (niveles de bioseguridad “BSL”). Entendemos por

  • Tarea De La Bioseguridad. CORONAVIRUS

    Tarea De La Bioseguridad. CORONAVIRUS

    NathalifiallosTarea De La Bioseguridad. 1. Elabore un Mapa Conceptual del protocolo de Bioseguridad. Procedimiento clínico inicial en caso de neumonía en el transcurso de la gripe (según la OMS 2009) - Medicina interna 2. Grafique un Virus. Fotos reales del coronavirus bajo el microscopio | Fotogalería | Ciencia y tecnología

  • Ensayo De Bioseguridad En El Hospital

    73320376Ensayo De Bioseguridad En El Hospital Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por gliset, feb. 2011 | 12 Páginas (2853 Palabras) | 15 Visitas | 4.51 1 2 3 4 5 | Denunciar | Si eres valiente, haz click abajo... Enviar INTRODUCION En el trabajo presentado a continuación les

  • TRABAJO BIOSEGURIDAD TECNICA ASEPTICA

    TRABAJO BIOSEGURIDAD TECNICA ASEPTICA

    angelikmorenaACTIVIDAD 3.2 EQUIPOS: Los residuos sòlidos de aparatologia deben ser removidos mecanicamente dentro de un recipiente, donde la vision sea directa del objeto que se manipula,haci de esta formala persona que lo manipula, no se expone a la ingestion de residuos o germenes. sumergir los implementos en un recipiente con

  • Tratamientos Capilares Y Bioseguridad

    kategilTRATAMIENTOS CAPILARES Los tipos de tratamientos capilares que ofrecemos son: Una vez evaluado el paciente y de acuerdo con el problema detectado, iniciamos con el tratamiento correctivo cuyo propósito es limpiar y destaponar el folículo piloso. Su duración es de media hora y es el primer tratamiento para comenzar la

  • Bioseguridad en el área de quirófano

    Bioseguridad en el área de quirófano

    Carmina MadridDetails 48 que significa el logo del issste - Abzlocal.mx Escuela Nacional De Enfermeria Escuela Nacional de Enfermería e Investigación del ISSSTE (ENEI) BIOSEGURIDAD EN EL AREA DE QUIROFANO Maestra: KARINA LEYVA Alumna: Mayra Carmina Madrid Leyva Introducción El concepto de BIOSEGURIDAD es utilizado ampliamente en diferentes entornos laborales y

  • BIOSEGURIDAD: BARRERAS DE CONTENCIÓN.

    BIOSEGURIDAD: BARRERAS DE CONTENCIÓN.

    kata0310Índice 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. MARCO TEÓRICO 3.1.Clonazepam 3.2.Benzodiacepinas 3.3.GABA (ácido gamma-amino butírico) 3.4.Espectrofotometría _ 4. TOXICODINAMIA 5. TOXICOCINÉTICA 5.1.Absorción 5.2.Distribución 5.3.Metabolismo y eliminación 5.4.Farmacocinética del clonazepam 6. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS A.-Generales B. Dependencia y abuso farmacológico C. Embarazo D. Lactancia 6.1.Dosis y vía de administración: oral. 6.2.Sobredosis 6.3.Interacciones

  • BIOSEGURIDAD. Área de la Odontología

    BIOSEGURIDAD. Área de la Odontología

    marianisabelrBIOSEGURIDAD  Se ha constituido en una nueva área de la Odontología  Dicta normas de conducta profesional que deben ser practicadas por todos los profesionales, en todo momento y con todos los pacientes • Las nomas de seguridad darán beneficio tanto a los profesionales y el personal como a

  • Trabajo BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO

    Trabajo BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO

    thony-17LABORATORIO DE BIOQUIMICA INFORME EXPERIMENTAL # 1 FECHA: 15/04/2017 CARRERA: INGENIERIA AMBIENTAL PARALELO: 4SA NOMBRE: JONATHAN STEEVEN PEREA ROSALES TEMA BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO OBJETIVO Evitar riesgos que se puedan ocasionar en las practicas. Manejo adecuado por parte del personal de los equipos y demás materiales. FUNDAMENTO TEORICO La bioseguridad

  • Enfermeria- ¿Qué es la Bioseguridad?

    Enfermeria- ¿Qué es la Bioseguridad?

    pechy2015ACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario 1. ¿Qué es la Bioseguridad? La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando

  • Bioseguridad y Material de laboratorio

    Bioseguridad y Material de laboratorio

    Juliana Villa HurtadoBioseguridad y Material de laboratorio Juliana Villa Hurtado1 Resumen Introducción. Los materiales de laboratorio son muy importantes para prevenir daños, se recomienda conocerlos bien y hacer un buen uso de estos, ya que al tener un mal manejo de los materiales se pone en riesgo la salud del individuo y

  • BIOSEGURIDAD COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA

    BIOSEGURIDAD COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA

    Bryanjose270398BIOSEGURIDAD JURANY ANDREA VASQUEZ GUZMAN SILUET 2000 COAMETOLOGÍA Y ESTÉTICA I MÓDULO SANTA MARTA 2015 ________________ INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene un contenido explícito de BIOSEGURIDAD, primeramente se puede encontrar ciertas definiciones de cada uno de los términos utilizados en este ámbito de la estética, y otros como lo son de

  • Mi protocolo de Bioseguridad - Parte 2

    Mi protocolo de Bioseguridad - Parte 2

    erikap90Actividad 2 evidencia 2 : Mi protocolo de Bioseguridad - Parte 2 REALIZAR FLUJOGRAMA DE PROCESO Elabore el flujograma de un (1) procedimiento que usted realice en su establecimiento o puesto de trabajo. A manera de ejemplo presentamos el Flujograma del proceso de LIMPIEZA FACIAL.( Debe colocar otro proceso diferente

  • Bioseguridad Aplicada Ala Cosmetologia

    joislinda1.1.1.1.1 CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 2 NOMBRE:INGRI JOHANA RIOS VARGAS ID: 1016019986 ACTIVIDAD 1 Cuadro con algunas infecciones que se pueden adquirir en el oficio de la cosmetología, usted deberá indicar las medidas de protección para cada una de ellas TIPO DE INFECCIÓN

  • BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA

    angelita8769835Actividad de aprendizaje 1: Elaborar un escrito donde debe explicar cómo realizar la limpieza, esterilización y desinfección de los elementos de trabajo. La limpieza es primordial en el sector de la cosmetología. Seguir las pautas sobre la higienización y la esterilización lleva una gran responsabilidad y requiere vigilancia. Un solo

  • Bioseguridad Aplicada A La Cosmetologia

    angelapaty1989ACTIVIDAD 1 SEMANA 2 Mario el hermano de Esperanza contrato a Luna una joven que realiza a diario los procesos de limpieza y desinfección de su sala de belleza. Desafortunadamente esta mañana Luna no pudo venir porque esta incapacitada y como Mario sabe de la importancia de realizar este proceso,

  • FORO DISCUSION SEMANA TRES BIOSEGURIDAD

    JohanaOjedaXd1. Argumente sobre la importancia de la aplicación de la técnica aséptica y las normas de bioseguridad en la vida real. La importancia de las técnicas de asepsia, se ven reflejadas en la gran parte de atención que se le da al cliente, por decirlo así, ya que son todas

  • Bioseguridad Aplicada A La Cosmetologia

    yicelgranadosCURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1 NOMBREYICEL GRANADOS NARANJO ID del curso____________ ACTIVIDAD 1 Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure y pedicura y

  • Bioseguridad aplicada a la cosmetologia

    CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1 ACTIVIDAD 1 La secretaria de salud de la ciudad donde vive María, está realizando capacitaciones detalladas a cada uno de los salones de belleza y centros de estética sin excepción. Dentro de las recomendaciones que está realizando, invita

  • Aplicacion A Las Normas De Bioseguridad

    Michael_1993El objetivo de las normas de seguridad, están básicamente relacionados en la contención, prevención, contra la transmisión de microorganismos infecciosos presentes en las muestras de los laboratorios, estos pueden estar presentes en la sangre u otros líquidos biológicos contaminados, sustancias químicas; etc. En caso de que personal trabajara en un

  • Bioseguridad Aplicada A La Cosmetologia

    jana728Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Leer Ensayo Completo Bioseguridad Aplicada A La Cosmetología Bioseguridad Aplicada A La Cosmetología Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 200.000 documentos Categoría: Temas Variados Enviado por: Rebecca 13 abril 2011 Palabras: 5148 | Páginas: 21 ... vida y sanidad de los

  • Bioseguridad aplciada a la cosmetologia

    gloisgapaCURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1 NOMBRE: JORGE ARMANDO QUINTERO VELEZ ID del curso 674068 ACTIVIDAD 1 Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure

  • Sen Asemana 1 Bioseguridad Cosmetologia

    karinaburdRespuestas a) EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y UTENSILIOS: Estos aplican para la limpieza y desinfección de: Peinillas, tijeras, cepillos, caimanes, pinceles, brochas, palitos de naranjo, limas, capas, recipientes, equipo para cosmetología y sus partes. Se requiere: 15 min en proceso de limpieza y 20 min en desinfección con garhox La solución a

  • Bioseguridad Aplicada A La Cosmetologia

    isabellasanmon¿Qué responsabilidad tiene el cosmetólogo con respecto al servicio que brinda tanto consigo mismo como con sus clientes? El cosmetólogo tiene como responsabilidad prestar un servicio de calidad al cliente, aplicando de forma ética todos los conocimientos adquiridos durante su formación y empleando las normas de bioseguridad para preservar la

  • Bioseguridad Aplicada A La Cosmetologia

    yulidoCURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1 NOMBRE -------------------------------- ID del curso --------------- ACTIVIDAD 1 Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure y pedicura y

  • Bioseguridad Aplicada A La Cosmetologis

    yinojanaBIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA MARIA ALCIRA BONILLA RODRIGUEZ CURSO VIRTUAL SENA BOGOTA 2012 BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA MARIA ALCIRA BONILLA RODRIGUEZ Ejercicio Práctico Sobre el Sistema de Riesgos Profesionales Olga Lucia CURSO VIRTUAL SENA BOGOTA 2012 CONTENIDO Pág. 1. Ejercicio práctico sobre el sistema de riesgos profesionales………………… 1.1.

  • INFORME DE PRACTICA N° 01 BIOSEGURIDAD

    INFORME DE PRACTICA N° 01 BIOSEGURIDAD

    Aliss PachecoUNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLINICO INFORME DE PRACTICA N° 01 1. TEMA: BIOSEGURIDAD 2. OBJETIVOS: 2.1. OBJETIVO GENERAL 2.1.1. Conocer los equipos y técnicas de bioseguridad, así como también los métodos de esterilización utilizados dentro del área de Microbiología. 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA

    KSENAK1) Como cosmetólogos tenemos l responsabilidad de tener una excelente presentación tanto personal como de nuestro sitio de trabajo, ser cordiales, dar una atención amena, tener en cuenta siempre, el uso de materiales desechable en caso de ser necesarios, recordar que en cuento a la protección nunca es suficiente y

  • Bioseguridad aplicada a la cosmetologia

    80545609CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1 NOMBRE : CARLOS ENRIQUE BECERRA. ID del curso: 695354 ACTIVIDAD 1 Estudio de caso. María es una trabajadora independiente, que actualmente se encuentra vinculada medio tiempo, en dos salones de belleza. En el primero desarrolla labores de manicure

  • Normas De Bioseguridad Del Laboratorio"

    stefanizquierdoLos laboratorios son instalaciones donde se debe trabajar con mucha seriedad, precisión y pulcritud. La precisión es la manera cuidadosa de realizar un experimento de acuerdo con las instrucciones, y haciendo observaciones muy cuidadosas de lo que sucede para adquirir una completa comprensión del experimento que va a requerir la