ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioseguridad

Buscar

Documentos 1 - 50 de 915

  • Bioseguridad

    katek41. ¿Qué es la bioseguridad? La bioseguridad son las medidas preventivas que se deben tener para la realización de cualquier labor que se este llevando en proceso, evitando cualquier contagio que pueda haya en el lugar donde se este realizando el trabajo, así se podrá terminar con gran facilidad y

  • BIOSEGURIDAD

    nathalyarias61051. ¿Qué es la Bioseguridad? Bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo controlar y evitar todo efecto indeseable en el medio ambiente procedente de ambientes de riesgo biológicos, físicos y químicos y de esta manera no perjudicar la salud de las personas, el respondiente, el equipo

  • Bioseguridad

    GutiJLa bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos

  • BIOSEGURIDAD

    conejitaaAmezclando una parte de té fuerte, una parte de magnesia y dos partes de polvillo de pan quemado. b) Ácido Corrosivo: Cuando el veneno es un ácido corrosivo (clorhídrico, nítrico, sulfúrico), una base fuerte (soda cáustica) o amoníaco, no se debe estimular el vómito, pues se dañarían más aún los

  • Bioseguridad

    lizbeth25FUNDAMENTO TEORICO 1. Sólidos amorfos Los sólidos son más estables en forma cristalina. Sin embargo, sí un sólido se forma rápidamente, por ejemplo, cuando un líquido se enfría muy rápido, sus átomos o moléculas no tienen tiempo de alinearse por sí mismos y pueden quedar fijos en posiciones distintas a

  • Bioseguridad

    anfeorreBioseguridad Es el conjunto de medidas preventivas, encaminadas a reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas. Asegurando que el desarrollo o producto final de dicho procedimiento, no atente contra la salud y seguridad e las personas que desempeñan el oficio de la estética facial. Corporal y ornamental, de los

  • BIOSEGURIDAD

    leyditatianamoreDermatitis seborreica Se manifiesta como un exceso de grasa (o seborrea) en el cuero cabelludo, acompañado de descamación e inflamación del mismo. La tensión sostenida, las preocupaciones de la vida cotidiana, los estados de estrés, todo esto significa un motivo provocador del exceso de seborrea en el cabello y el

  • Bioseguridad

    mcgpBIOSEGURIDAD 1.- CONCEPTO: Es el conjunto de normas y procedimientos destinados a proteger al personal de salud, a los pacientes y familiares que acuden al Instituto. El objetivo de la bioseguridad es lograr cambios en las actitudes y conductas de las personas para prevenir infecciones y usar en forma adecuada

  • Bioseguridad

    ram.77ACTIIDAD 2 1 FACTORES EXISTENTES DURANTE EL PROCESO DE MANICURE Factor de riesgo biológico: presencia de bacterias, hongos, contaminación infección (tuberculosis seborrea hepatitis parásitos vectores sida,) Factores de riesgo psicosocial la interacción en el ambiente de trabajo, las condiciones de organización laboral y las necesidades, hábitos, capacidades y demás aspectos

  • Bioseguridad

    viviana2204La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos

  • Bioseguridad

    jeferroroCUESTIONARIO DE BIOSEGURIDAD 1. NOMBRE LOS ARTICULOS QUE CONTIENE LA LEY 711 1- OBJETIVO 2 -NATURALEZA 3 -FINALIDAD 4 -COSMETOLOGO(A) 5 -CENTROS DE FORMACION 6 -PRINCIPIOS 7 -PROHIBICIONES 8 -CAMPO DE EJERCICIO 9 -DEL EJERCICIO 10- DE LA ACREDITACION DE CENTROS DE COSMETOLOGIA 11- CENTROS DE ESTETICA 12 -SUPERVISION 13

  • Bioseguridad

    erikaguajep1. ¿Qué es la Bioseguridad? Es la calidad y garantía en el que la vida esté libre de daño, riesgo o peligro. Conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos

  • Bioseguridad

    11229142CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 1 ARACELY OSORIO ROJAS NOMBRE_________________________________ ID del curso____________ ACTIVIDAD 1 La secretaria de salud de la ciudad donde vive María, está realizando capacitaciones detalladas a cada uno de los salones de belleza y centros de estética sin excepción. Dentro

  • Bioseguridad

    DianacaUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE SUCRE ESCUELA DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE BIOANÁLISIS BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO CLINICO Profesora: Realizado por: Daniela Vilacha Diana Rodríguez. C.I: 24.754.327 Sección 1. Cumaná, Julio 2014. INTRODUCCION Las normas de bioseguridad en el laboratorio son un conjunto de medidas y normas preventivas, destinadas a mantener

  • Bioseguridad

    16031991Bioseguridad pecuaria presentacion los avances tecnológicos genéticos técnicos han generado escenarios cada ves mas competitivos.de esta manera la esencia de este documento es ilustrar de una forma clara y grafica los principales aspectos a tener en cuenta en la instauración de un programa de bioseguridad para nuestro centro productivo; con

  • Bioseguridad

    MelvhillINTRODUCCION El estudio de ciencias de la salud, se fundamenta en el conocimiento del cuerpo humano, el cual prima para desempeñarse como profesional en el área de la salud, por este motivo los programas académicos de las facultades que se ofertan, tienen incluidas las materias de ciencias morfológicas que comprende

  • BIOSEGURIDAD

    angelarangojdLa finalidad de la bioseguridad, es reducir los riesgos que pongan en peligro la salud, e incluso la vida, de un individuo, familia y comunidad en general. Esta, puede ser aplicada en cualquier entorno: hogar, escuela, universidad, trabajo, etc. En nuestro trabajo como auxiliares de enfermería, la bioseguridad juega un

  • Bioseguridad

    angiiiizitaPRÁCTICA N° 1: BIOSEGURIDAD PROFESORA :Blga Alicia R. Cañari M CURSO : Ingeniería Ambiental ______________________________________________________________________________ REGLAS GENERALES DE LABORATORIO 1.Ingresar al laboratorio dejando fuera casacas, sacos y otras vestimentas extras. 2. Debe llevarse obligatoriamente mandil para laboratorio 3. Evitar masticar lápices, gomas o salivar pegamentos y otros hábitos que permitan

  • Bioseguridad

    maurom781.- Desarrollar los siguientes ejercicios de química general: 1.1.- Calcular la masa de Un mol de átomos de azufre, (1 mol atomos de S*32,065g S)/(1 mol atomos de S)=32,065g S 1.3.- Calcular la masa de Un mol de átomos de hidrógeno, (1 mol atomos de H*1,0079g H)/(1 mol atomos de

  • Bioseguridad

    steprad´´AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA´´ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA INTEGRANTES: - Jibaja Huamán Marileny - Martínez Antón Clara - Niño Muñoz Clara - Ortiz Mesones Luis - Pintado Neira Angelina - Prado López Sandra - Vite Celedonio

  • Bioseguridad

    xeomygmBioseguridad Conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgos laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, para prevenir el impacto nocivo asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de los usuarios, trabajadores de la

  • Bioseguridad

    nubes12344. Marco Teórico A través de la implementación de la empresa buscaremos satisfacer la necesidad de Spa del grupo de personas que visiten las instalaciones del mismo. La bioseguridad comprende todos los marcos normativos y reglamentarios para actuar ante los riesgos asociados con el spa En caso de que ocurra

  • Bioseguridad

    nellymslos microorganismos. En general, se utiliza en forma de hipoclorito sódico, con diversas concentraciones de cloro libre. Se trata de un enérgico agente oxidante, corrosivo para los metales. 2. El cloro es efectivo contra las bacterias y muchos virus. Estos compuestos son más activos en agua caliente que en agua

  • Bioseguridad

    evelyn20541. ¿Qué responsabilidad tiene el cosmetólogo con respecto al servicio que brinda, tanto consigo mismo, como con sus clientes? Rta: A nivel personal creo que es muy importante la responsabilidad que tenemos como cosmetólogos al tratar con los clientes ya que la presentación personal y la forma de trato que

  • Bioseguridad

    manolo27301.1.1.1.1 CURSO BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGIA DOCUMENTO PARA ELABORAR ACTIVIDAD SEMANA 2 NOMBRE:_ CLAUDIA PATRICIA VERA MOTTA ID __ 52071115 ACTIVIDAD 1 Cuadro con algunas infecciones que se pueden adquirir en el oficio de la cosmetología, usted deberá indicar las medidas de protección para cada una de ellas TIPO

  • Bioseguridad

    davidgt25Bioseguridad Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. La garantía de bioseguridad pretende asegurar que el mantenimiento ecológico de tanto plantas como animales es preservado. Esto engloba hábitats naturales, paisajes, actividades empresariales (en especial

  • Bioseguridad

    adamargothACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CONCIENCIACIÓN / Reflexión Individual Actividad 1 ¿Está de acuerdo con? “El mito que existe en torno a la iniciativa emprendedora de creación de empresas gira en torno a la dificultad de forjar empresas en un país como Colombia, pues la economía está en un ciclo recesivo y,

  • Bioseguridad

    krvelysLa garantía de bioseguridad pretende asegurar que el mantenimiento ecológico de tanto plantas como animales es preservado. Esto engloba hábitats naturales, paisajes, actividades empresariales (en especial la agricultura) y asuntos del estilo de peligros como la guerra bacteriológica o epidemias. Suele conocerse simplemente por el término bioseguridad. Concepto [editar]Es una

  • Bioseguridad

    purofalcaoNormas de seguridad en el laboratorio Primero que nada se deben establecer, seguir y cumplir normas e instrucciones en cualquier campo con el objetivo primordial de cuidar, velar la salud y la vida de toda persona, para dicho cumplimiento se deben tener requisitos tanto de la misma persona como en

  • Bioseguridad

    bmedaConjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la prevención de impactos nocivos, para asegurarse que no atenten contra la salud y seguridad de trabajadores de la salud, pacientes, visitantes y el medio ambiente. Normas de

  • BIOSEGURIDAD

    cesar1268Resumen Durante la permanencia en el laboratorio de química orgánica de la CAPISA, independientemente de la practica que se realiza, son muchos los riesgos y/o peligros a los que están expuestos los estudiantes, debido a las diferentes sustancias, elementos y materiales químicos (organicos e inorgánicos) que se manejan con frecuencia

  • Bioseguridad

    juanita0423Clasificación de los residuos LA BASURA La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se le considera de valor igual a cero por el desechado. No necesariamente debe ser odorífica, repugnante e indeseable; eso

  • Bioseguridad

    yulypao• 1- ¿Qué es la Bioseguridad? R/ conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo. Logrando la disminución de impactos nocivos. Es la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos para prevenir a personas, laboratorios, áreas hospitalarias y medio ambiente de la exposición a agentes potencialmente

  • Bioseguridad

    johanamontoyaACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario 1. ¿Qué es la Bioseguridad? 2. ¿Cuáles son las enfermedades que pueden transmitirse? 3. ¿Cuáles son los principios de la bioseguridad? 4. ¿Cuáles son los equipos de bioseguridad que usaras como primer respondiente? 5. ¿Explique que son los primeros auxilios? 6. ¿Quién debe prestar los primeros

  • BIOSEGURIDAD

    panrupe4. FARMACOCINETICA DE LA INSULINA GLARGINA ABSORCION La rata de absorción de la insulina glargina es muy lenta con una significante actividad residual de 24 hrs comparado con la insulina NPH, también posee una pequeña o ninguna diferencia en la rata de absorción de la insulina glargina en los principales

  • Bioseguridad

    ricología es la ciencia que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las alopecias y los problemas del cabello. La caída del pelo es uno de los motivos de consulta dermatológica más frecuentes y que más pueden llegar a afectar la calidad de vida de los pacientes. Por ello, consideramos

  • Bioseguridad

    wilsonn19711. BIOSEGURIDAD APLICADA A LA COSMETOLOGÍA. 1.1. Introducción. Para lograr el mejoramiento de la calidad del servicio en aquellas áreas que tienen un contacto directo con las personas como es el caso de la salud y la belleza es fundamental el uso rutinario de algunos procedimientos tales como: lavado de

  • Bioseguridad

    1. Que es bioseguridad¬? Conjunto de reglas, actitudes, prácticas y medidas que se llevan a cabo en el momento de realizar actividades que pueden colocar en riesgo la vida en al ámbito laboral, los riesgos pueden ser por agentes biológicos, físicos o químicos. 2. Cuáles son las enfermedades que pueden

  • Bioseguridad

    danyjohnatan6. Explique que son los primeros auxilios? R/: Qué son los primeros auxilios, son procedimientos terapéuticos que podemos aplicar a las víctimas de accidentes o enfermedad repentina, mientras llega la ayuda especializada. Están destinadas a conservar la vida del paciente, no agravar o mejorar el estado sanitario del mismo. Definimos

  • Bioseguridad

    andriuva87 MÉTODOS FÍSICOS CALOR La desinfección por calor recibe el nombre de Pasteurización. Este proceso, por calentamiento de líquidos se emplea generalmente a temperaturas por debajo del punto de ebullición. Destruye microorganismos patógenos (infecciosos); no incluye esporas. La temperatura alcanzada es de 65°C durante 15 minutos. Las condiciones para obtener

  • Bioseguridad

    hanstefNORMAS DE BIOSEGURIDAD PARA EL LABORATORIO DE BACTERIOLOGIAMÉDICA. 1. Introducción El trabajo en el laboratorio de bacteriología médica debe ser considerado de alto riesgopara todo el personal de laboratorio debido al manejo de muestras clínicas potencialmentecontaminadas con patógenos microbianos y de cultivos de microorganismos obtenidos a partir de dichas muestras

  • Bioseguridad

    luisfc10BIOSEGURIDAD Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal, de los pacientes y de la comunidad frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos, químicos y mecánicos. Introducción Las normas de bioseguridad en el laboratorio de química organica o

  • Bioseguridad

    Valentina00ACTIVIDAD SEMANA 1NORMATIVA DEFINICION Resolución 02400 de1979Crea el Estatuto de Seguridad Industrial. Establece lasdisposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad enlos establecimientos de trabajo. Instalacioneslocativas, normas sobre riesgos y elementos deprotección. Ley 9ª de 1979 – TítuloIII - Código SanitarioCódigo Sanitario. Establece el objetivo de la saludocupacional, prevención de la enfermedad

  • Bioseguridad

    nicolassanabri6Como ya sabemos el trabajo en el laboratorio puede ser riesgoso en algunos casos es por eso que presentamos las más importantes medidas de seguridad y procedimientos con asepsia a continuación. En el momento de ingresar al laboratorio reconocer medidas de seguridad como extintores, lavamanos, botiquín, etc. Se debe seguir

  • Bioseguridad

    Cristhian123sINTRODUCCION Los compuestos orgánicos o moléculas orgánicas son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. El origen de la vida, que es ampliamente estudiada, develó que la formación de nuestra especie y de cualquier otra, empezando por las nimios compuestos existentes

  • Bioseguridad

    katherinvaENIENDO EN CUENTA LA TEMATICA ESTUDIADA ACERCA DE BIOSEGURIDAD ENFATISADA EN COSMETOLOGIA 1. Nombre cada uno de los riesgos a los que esta expuesto un trabajador y busque la posible solución para evitar estos riesgos. Los siguientes puntos son los riesgos de un militar en la realización de su trabajo:

  • Bioseguridad

    carolinaph0620121. BIOSEGURIDAD HOSPITALARIA Se define como la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos para prevenir a personas, laboratorios, áreas hospitalarias y medio ambiente de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o considerados de riesgo biológico. PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD: 1. UNIVERSALIDAD: Las medidas deben involucrar a todos los pacientes, trabajadores y

  • Bioseguridad

    erizoAUTOEVALUACION MODULO II 1) Que es un agente de riesgo ? Agentes biológicos, transmitidos por ingestión, inhalación, inoculación y por contacto directo a través de piel o mucosas. Agentes físicos y mecánicos: temperaturas extremas, radiaciones ionizantes, contactos eléctricos o conexiones defectuosas y vidrios resquebrajados de recipientes dañados o tubos rotos.

  • Bioseguridad

    mietterBIOSEGURIDAD  Ley Nacional 23.798  Las medidas de bioseguridad tienen como finalidad evitar que como resultado de la actividad asistencial se produzcan accidentes. De allí que tanto en el orden nacional como en el provincial, se deben implementar legislativamente cuales son los resguardos que deben adoptarse en las diferentes

  • BIOSEGURIDAD

    marvicoBIOSEGURIDAD I. -INTRODUCCION: El trabajo en el laboratorio de microbiología es, como en la mayoría de las otras secciones del Laboratorio Clínico, un trabajo de grupo. La actitud ante las practicas seguras de cada uno de los integrantes del equipo, determinan su propia seguridad, así como la de sus compañeros

Página