ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CELULAR

Buscar

Documentos 201 - 250 de 3.588 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Membrana Celular

    llalli395LA REGULACIÓN CELULAR TRANSPORTE DE MATERIALES AL INTERIOR Y EXTERIOR DE LA CELULA LA MEMBRANA CELULAR Está es la barrera por la cual se mueven los nutrientes y desechos en la célula. Algunas características son: 1.- Presenta ondulaciones e invaginaciones que facilitan la adhesión con otra célula 2.- Son permeables

  • Cubierta Celular

    123soniaCubierta celular Esta compuesta Matriz extra celular capsula pared celular Generalmente Es es es Una capa de una cubierta externa es la zona limite que rodea a la celular Glucoproteinas y protege aun mas donde contacta Que ayuda a su función es mantener juntas a las células la adhesión a

  • Biologia Celular

    mariatnBiología celular La biología celular o bioquímica celular (antiguamente citología de citos=célula y Logos=Estudio o Tratado ) es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su

  • Telefono Celular

    krasogEl primer teléfono celular Éste es el primer teléfono celular de la historia, el abuelo de los que conocemos en la actualidad. Su nombre es Motorola DynaTAC 8000X y apareció por primera vez en el año de 1983. Era algo pesado, 28 onzas (unos 780 gramos) y medía 33" x

  • Division Celular

    majokrrionDIVISION CELULAR Mitosis Las células eucariotas pasan por un ciclo celular, para poder dividirse y de esta forma reponer las células envejecidas o muertas o para formar gametas (oocitos o espermatozides). El en caso de que las células se dividan para mantener el stock de células necesarias, el proceso por

  • El Ciclo Celular

    DayanaEl Ciclo Celular Es el periodo que ocurre entre el inicio de una división celular por mitosis y el inicio de otra. La duración del ciclo varía según el tipo de célula y factores externos, como temperatura, disponibilidad de nutrientes y otros. No obstante, el tiempo de duración de las

  • Division Celular

    MorenaTrejoEl material genético se emplea para guardar la información genética de una forma de vida orgánica y esta almacenado en el núcleo de la célula. Para todos los organismos conocidos actualmente, el material genético es casi exclusivamente ácido desoxirribonucleico (ADN o DNA). Algunos virus usan ácido ribonucleico (ARN o RNA)

  • BIOLOGIA CELULAR

    javitoxLa vida es celular 1. Elaboración de un cronograma con la aportación de los diversos científicos que contribuyeron a la invención del microscopio, descubrimientos de la célula y construcción de la teoría celular Científicos Robert Hooke Uso uno de los primeros microscopios compuestos para observar un corte delgado de corcho

  • Division Celular

    isaias23DIVISIÓN CELULAR La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas.1 Gracias a la división celular se produce el crecimiento de los seres vivos. En los organismos pluricelulares este crecimiento se produce gracias al desarrollo de

  • DIVISION CELULAR

    ROLAND_VANImportancia de la División celular La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas. Gracias a la división celular se produce el crecimiento de los seres vivos, organismos pluricelulares con el crecimiento de los Tejidos (biología)

  • Division Celular

    roceADivisión celular Interfase: es una fase de ciclo celular, en ella ocurre la duplicación de los cromosomas, a su vez se divides en tres fases secuenciales las cueles son: G1, S y G2.  Fase G1: ocurre inmediatamente después de una división celular. Durante esta fase se sintetizan diversas sustancias

  • Esa De Celulares

    cajava1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El hombre, desde que existió, buscó siempre una forma, aunque ésta sea primitiva de comunicar sus pensamientos y a su vez las acciones. La historia de la comunicación define a ésta última como la transmisión y recepción de ideas, mensajes e información; en los últimos años

  • Biologia Celular

    xesarlnPreguntas sobre Trabajo Académico 1. Presentación adecuada del trabajo. Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. Valor: 2 puntos 2. Con el fin de estudiar el proceso de respiración celular se emplean células eucariontes heterótrofas aeróbicas. a. Señale dos moléculas inorgánicas involucradas en

  • Historia Celular

    lili_51CELULA: ORGANIZACION Y ESTRUCTURA 1.1. HISTORIA DE LA BIOLOGIA CELULAR El desarrollo de la Biología Celular como tal se encuentra necesariamente ligado al desarrollo e invención del microscopio por encontrarse el tamaño de la gran mayoría de las células por debajo de la capacidad de resolución de la visión humana.

  • Membrana Celular

    jose• Membrana Celular: Es el limite externo de la célula formada por fosfolipido y su función es delimitar la célula y controlar lo que sale e ingresa de la célula. • Mitocondria: diminuta estructura celular de doble membrana responsable de la conversión de nutrientes en el compuesto rico en energía

  • EL CICLO CELULAR

    jiymi2003EL CICLO CELULAR Las células pasan por un ciclo que comprende dos periodos: la interfase y la división celular. Esta ultima tiene lugar por mitosis o meiosis. La mayoría de las células pasan la parte más extensa de su vida en interfase, durante la cual duplican su tamaño y el

  • Biologia Celular

    andres1509_2013BIOLOGÍA CELULAR TEORÍA CELULAR La teoría celular tiene 4 puntos fundamentales: La célula es la unidad anatómica y fisiológica de todos los seres vivos. Unidad anatómica quiere decir que los organismos vivos están formados por una o muchas células. Unidad fisiológica significa que el conjunto del organismo funciona porque todas

  • Biologia Celular

    carlaa20Biología Celular Todos los seres vivos estamos compuestos de células. Muchos seres vivos somos multicelulares, es decir, un gran número de células trabajan concertadas unas con otras para conformar a un único organismo. Otras formas de vida, como bacterias, protozoos y muchas especies de hongos son unicelulares, es decir, están

  • Biologia Celular

    janokkkColegio de Bachilleres Plantel 2 “Cien Metros” Prof. Luis Villanueva Cueva “Ensayo biologia” Introducción En este ensayo se hablara de todos los temas los cuales vimos como primer bloque en la materia de Biología I, en las cuales sobresalen las ramas de la biología, sus ciencias auxiliares, características de los

  • Membrana Celular

    mjherediaTema: La Membrana Mágica La analogía sobre el funcionamiento de la membrana celular consiste en que: ‘ La membrana es un cristal líquido semiconductor con entradas y canales’(Lipton), homólogo a un chip de ordenador y donde el ADN constituye el disco duro de almacenamiento. El estudio de la célula en

  • MEMBRANA CELULAR

    andrea060795LA MEMBRANA CELULAR La membrana celular es una estructura laminar formada principalmente por lípidos y proteínas que recubre a las células y define sus límites. La estructura de la membrana depende del contenido biomolecular que forman los lípidos Las proteínas, por su parte, se encuentran suspendidas individual o grupalmente dentro

  • MEMBRANA CELULAR

    sanjordi16La criofractura de membranas nos permite observar las dos hojuelas de la membrana así como las proteínas, casi siempre en la cara P hay más proteínas que en la cara P. SEÑALIZACIÓN CELULAR A) SEÑALIZACIÓN CELULAR AUTÓCRINA.-La célula manda su ligando enviándose una señal a si misma, se autorregula. B)

  • Membrana Celular

    valeriam1234la menbrana celular es donde se jafkanka jfd En el video, referente al documental de National Geographic nos indica que el cuerpo humano es una increíble maquina ya que cuenta con los mecanismos de defensa, regulación, generación, entre otros con el fin de estar en una condición estable de salud.

  • Divicion Celular

    lulibenitezDivisión celular: meiosis. 1- Definir que es una célula haploide y que es una célula diploide. 2- Definir el proceso de meiosis y explicarlo detalladamente junto a un esquema de cada fase. 3- Explica que características tiene la formación de gametos y la fecundación en la reproducción sexual. 4- Explicar

  • Telefono celular

    flfloresmendesola como estasTELEFONO CELULAR La gran idea del sistema celular es la división de la ciudad en pequeñas células o celdas. Esta idea permite la re-utilización de frecuencias a través de la ciudad, con lo que miles de personas pueden usar los teléfonos al mismo tiempo. En un sistema típico

  • Telefono Celular

    pueblita564El teléfono móvil se remonta a los inicios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía

  • Biologia Celular

    Efrain87Paráfrasis. Se denomina paráfrasis o versión parafrástica a la traducción de un texto que utiliza más palabras que las necesarias, a fin de dar una versión más clara y didáctica del sentido original. Por ejemplo, Fray Luis de León hizo versiones parafrásticas de El cantar de los cantares y del

  • Biologia Celular

    tiburonutBIOLOGIA CELULAR Como todos ya sabemos, todo ser vivo esta conformado por pequeñas partículas denominadas células las cuales son la unidad fundamental de la vida sobre la tierra. Pero no todos los seres vivos somos iguales por lo tanto no todas las células son idénticas. La primera diferencia que se

  • Membrana Celular

    jassonxaagCLASE 6 DE BIOLOGÍA 03-09. MEMBRANA PLASMÁTICA Y SUPERFICIE CELULAR. MECANISMOS DE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA. MECANISMOS DE UNIÓN ENTRE CÉLULAS. Entre las diferentes moléculas orgánicas e inorgánicas se establecen interacciones, las cuales van constituyendo estructuras más complejas que dan lugar, finalmente, a la célula. Teniendo en cuenta

  • Membrana Celular

    junathanbrunoLa membrana nuclear La membrana nuclear se encuentra formada por dos capas, una externa y otra interna, y su función es separar el material genético del citoplasma. • La capa externa tiene adheridos ribosomas y se une al retículo endoplasmatico, formando el denominado sistema endomembranoso. • La capa interna de

  • Biologia Celular

    pipo_5821 COMPOSICIÓN QUÍMICA BÁSICA DE LA CÉLULA PROCARIÓTICA El contenido en agua de una célula vegetativa bacteriana típica es de un 70%, mucho menor que el de los eucariotas (que ronda el 90%). 2 TAMAÑO DE LOS PROCARIOTAS El tamaño es un parámetro que está determinado genéticamente, pero los valores

  • Membrana Celular

    fernandorrTodos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas, mientras que los animales y plantas están formados por muchos millones de

  • Membrana Celular

    axelbyMembrana celular La membrana plasmática o celular es una estructura laminar formada por lipidos (con cabeza hidrofilica y cola hidrofobica) y proteinas que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de éstas. Además, se

  • Divicion Celular

    erevideTítulo: División Celular. Tabla comparativa: Tipos de división celular. Características ¿Qué es? Mitosis La mitosis completa, que produce células genéticamente idénticas, es el fundamento del crecimiento, de la reparación tisular y de la reproducción asexual. La otra forma de división del material genético de un núcleo se denomina meiosis y

  • Biologia Celular

    omarchavBIOLOGÍA CELULAR La biología celular (formalmente citología de citos=célula y Logos=Estudio o Tratado ) es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital. HISTORIA.

  • El Ciclo Celular

    susy0808El control del ciclo celular de las plantas Juan G. Colli-Mull, Luis Carlos Rodríguez Zapata, Enrique Castaño de la Serna. El crecimiento y desarrollo de los organismos dependen de la coordinación entre el crecimiento y la multiplicación de sus células. El ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos que

  • Biologia Celular

    claudiac1231. La membrana plasmática es muy impermeable a todas las moléculas cargadas. Explique por qué POR QUE La carga y el elevado grado de hidratación de las moléculas impide penetrar en la fase hidrocarbonada de la bicapa. La permeabilidad depende principalmente de la carga eléctrica y, en menor medida, de

  • Biologia Celular

    yohzzlabeauLa biología celular o bioquímica celular (antiguamente citología de citos=célula y Logos=Estudio o Tratado ) es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital.

  • Biologia Celular

    hadassahBIOLOGÍA CELULAR TEORÍA CELULAR La teoría celular tiene 4 puntos fundamentales: La célula es la unidad anatómica y fisiológica de todos los seres vivos. Unidad anatómica quiere decir que los organismos vivos están formados por una o muchas células. Unidad fisiológica significa que el conjunto del organismo funciona porque todas

  • Hormigon Celular

    chelo911El hormigón celular es un material de construcción, destinado a la obra gruesa. Producido exclusivamente a partir de materias primas naturales, se compone de agua, arena, cemento y aire. Si se procesa con solo agua, cemento y aditivos lo llamamos Hormigón o Concreto Celular, si agregamos arena tendremos Hormigón liviano.

  • Biologia Celular

    pam_g06Práctica no.2: Acción digestiva de las enzimas de la saliva Objetivos: determinar la presencia de carbohidratos en diferentes muestras y productos comerciales y analizar la función de la amilasa salivar. Fundamento Teórico: Carbohidratos: Son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de

  • Biologia Celular

    lapieonera1993Es sencillo, porque el tímpano es una pequeña membrana que recibe las ondas sonoras y vibra para poder pasarlas a través del oído interno y luego al cerebro. Para que pueda vibrar libremente debe tener la misma presión de aire tanto adentro como afuera y resulta que cuando cambiamos de

  • MEMBRANA CELULAR

    bolson123MENBRANA CELULAR ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. OBJETIVOS III. DESARROLLO DEL TEMA Definición Funciones Modelos estructurales Estructura Lípidos de la Membrana Fosfoglicéridos Colesterol Carbohidratos de la membrana 1. Glicolípidos 2. Glicoproteínas Proteínas de la membrana 1. Proteínas integrales 2. Proteínas periféricas 3. Proteínas fijadas Mecanismo de Transporte a través de la

  • Biologia Celular

    CARLOTHAHistoria de la Biología Celular La Teoría Celular establece que la célula es la Unidad Básica Estructural y Funcional de los seres vivos Ya en la antigüedad, los filósofos y naturalistas habían llegado a la conclusión de que tanto los animales como los vegetales, estaban constituidos por diversos elementos comunes.

  • Membrana Celular

    CaropildainIntroducción Donde tratamos de explicar lo sencillo que es la fisiología de las membranas celulares. Las membranas de casi todas las células del organismo hay potenciales eléctricos. Algunas células como las nerviosas y musculares son excitables, es difícil capaces de generar impulsos electroquímicos rápidamente cambiantes en sus membranas. Casi en

  • Vesicula Celular

    joeltkdLa vesícula celular es un pequeño saco intracelular encerrado en una membrana que almacena y transporta sustancias dentro de la célula, y se forman de manera natural como resultado de las propiedades de los lípidos de las membranas. La mayoría de las vesículas se han especializado en funciones dependiendo de

  • Biologia Celular

    lonchovetMembrana celular Plasmática o citoplasmática es una estructura laminar formada principalmente por lípidos y proteínas que recubre a las células y define sus límites. La membrana depende de la película biomolecular que forman los lípidos y que actúa como una barrera para las sustancias hidrosolubles. FUNCIÓN DE LAS BIOMOLÉCULAS QUE

  • RECUENTO CELULAR

    SellynRECUENTO CELULAR • Eritrocitos Hombres: 5.0 ± 0.8 millones/mm3 Mujeres: 4.8 ± 0.6 millones/mm3 Niños: 4.1-5.1 millones/mm3 • Leucocitos: 5.000-10.000/mm3 Mielocitos: 0% [0 por mm3] Neutrófilos juveniles: 3-5% [150-400/mm3] Neutrófilos segmentados: 54-62% [3.000-5.800/mm3] Linfocitos: 25-33% [1.500-3.000/mm3] Monocitos: 3-7% [285-500 mm3] Eosinófilos: 1-3% [50-250 mm3] Basófilos: 0-0.75% [15-50 mm3] • Plaquetas:

  • Membrana Celular

    JDGGLa membrana citoplasmática o membrana celular es la que rodea a la célula y la protege del mundo exterior, consiste en una bicapa de fosfolípidos que rodea a la célula. Representa el límite entre el medio extracelular y el intracelular. En las células vegetales, se sitúa bajo otra capa, denominada

  • Division Celular

    sanchez23davidI. INTRODUCCIÓN. En esta practica diferenciaremos la mitosis y la meiosis; el proceso de reproducción celular conocido con el nombre de mitosis, puede ser estudiado eligiendo un material constituido por células que se hallen en continua división. Esta condición la reúnen los meristemos terminales o primarios, tales como los que