ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CELULAR

Buscar

Documentos 101 - 150 de 3.588 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Teoria Celular

    La teoria celular afirma: . Todos los seres vivos estan compuestos de celulas. .Las celulas son las unidades basicas de estructura y funcion de los seres vivos. .Todas las celulas se producen a partir de otras celulas. a biología (del griego «βιος» bios, vida, y «λóγος» logos, razonamiento, estudio, ciencia)

  • Nucleo Celular

    anyin219NÚCLEO CELULAR El componente más notorio y evidente cuando se observa la célula al microscopio es el núcleo. Es el centro de control celular y encierra la información genética que le otorga a cada célula las características morfológicas, fisiológicas y bioquímicas que le son propias. Es imprescindible para la sobrevida

  • Teoria Celular

    mery_kissLa Teoría Celular Instrucciones: Después de revisar las aportaciones a la teoría celular de: Antonie van Leeuwenhoek, Mathias Schleiden, Robert Hooke, Robert Brown, Theodor Schwann, Marcelo Malpighi, Rudolf Virchow, Edward Strasburguer, realiza la siguiente actividad. Completa la siguiente tabla, escribe el nombre del investigador, el año en el que postulo

  • Teoria Celular

    son1234NOMBRE DEL INVESTIGADOR AÑO AÑO IMAGEN Características observadas por el investigador Aportaciones del investigador a la teoría celular ANTONIE VAN LEEUWENHOEK 1660 “Muchos animalículos muy pequeños, los espermatozoides de diversos animales cuyos movimientos eran muy agradables de observar”. En 1677 menciona por primera vez los espermatozoides en una carta enviada

  • Muerte Celular

    edithZambrtINTRODUCCIÓN. La muerte celular históricamente ha sido subdividida en los mecanismos regulados y no regulados. La apoptosis, una forma de muerte celular está regulado, refleja la decisión de una célula a morir en respuesta a las señales y es ejecutado por la maquinaria celular intrínseca. La muerte celular no regulado

  • Muerte Celular

    MALDONADO249APOPTOSIS Y MITOCONDRIAS 375 MEDICINA (Buenos Aires) 2000; 60: 375-386 ISSN 0025-7680 ARTICULO ESPECIAL MUERTE CELULAR PROGRAMADA Y APOPTOSIS FUNCION DE LAS MITOCONDRIAS MARTA DUBIN, ANDRES O.M. STOPPANI Centro de Investigaciones Bioenergéticas, Facultad de Medicina (UBA-CONICET), Universidad de Buenos Aires Resumen La muerte celular fisiológica es un proceso natural programado

  • Teoria Celular

    bluehillerLa "teoría celular" se desarrolló a partir de las contribuciones de muchos científicos a través de los siglos y, en la actualidad, está tan bien sostenida por las evidencias experimentales que algunos biólogos la llaman "concepto celular", dado que ya no hay lugar a dudas de su veracidad. Esta teoría

  • TEORIA CELULAR

    capricocancer05La Teoría Celular Instrucciones: Después de revisar las aportaciones a la teoría celular de: Antonie van Leeuwenhoek, Mathias Schleiden, Robert Hooke, Robert Brown, Theodor Schwann, Marcelo Malpighi, Rudolf Virchow, Edward Strasburguer, realiza la siguiente actividad. 1. Completa la siguiente tabla, escribe el nombre del investigador, el año en el que

  • Teoria Celular

    roselis_16de Universidades del 2 de agosto de 1953. Sin embargo, luego de las elecciones de diciembre, sale electo Rómulo Betancourt en representación del partido Acción Democrática, abriéndose nuevamente un periodo de confrontación con las universidades, especialmente a partir de 1960 cuando la universidad pasa a ser escenario del conflicto político

  • Teoria Celular

    delvalle190Theodor Schwann (1810-1882), fisiólogo alemán, considerado el fundador de la histología moderna, el estudio de la estructura de los tejidos animales y vegetales. Nació en Neuss y estudió en las universidades de Bonn, Würzburgo y Berlín. Fue catedrático de anatomía (1838-1848) de la Universidad de Lovaina, Bélgica; desde ese momento

  • Teoria Celular

    daxsTeoría celular Artículo principal: Teoría celular. El concepto de célula como unidad anatómica y funcional de los organismos surgió entre los años 1830 y 1880, aunque fue en el siglo XVII cuando Robert Hooke describió por vez primera la existencia de las mismas, al observar en una preparación vegetal la

  • Teoria Celular

    yarrowiaTEORIA CELULAR La formulación de la teoría celular es una ilustración de la interacción entre hechos e ideas. Los avances técnicos han permitido ir descifrando poco a poco los más intrincados problemas biológicos, hasta llegar a facilitar en nuestros días una visión precisa y de gran complejidad de los organismos

  • Tejido Celular

    juanmoraga1) es la agrupacion sistematizada y ordenada de celulas que trabajan para un mismo fin y funcion. un conjunto de tejido puede formar un organo y a un conjunto de organos se le llama sistema o aparato (sistema digestivo, aparato urinario, sistema nervioso, etc.) 2) 3) • Epitelial: recubre tanto

  • Teoria Celular

    hectorsalceddoEl trabajo de la célula es parte de la labor que debo realizar para la clase de Ciencias de la Naturaleza, pero a su vez, es algo que me resulta interesante. La célula es la unidad anatómica y funcional de los seres vivos , por lo que todos los seres

  • Toeria Celular

    RoobertonyLa célula y teoría celular Célula: se denomina célula a la menor unidad dotada de vida propia y con capacidad para reproducirse. _ A principios del siglo XIX ya se consideraba a las células como entidades reales y aislables, con capacidad de crecer y nutrirse. _ El perfeccionamiento del microscopio

  • Muerte Celular

    e.manzanaresMuerte celular. A continuación explicare un proceso que en lo personal me parece muy interesante y bastante sencillo que es la muerte celular. La muerte celular esta dividida de 2 maneras: apoptosis y necrosis, la apoptosis es conocida como suicidio celular o muerte celular programada , en el cual la

  • Teoria Celular

    miikeperezInstituto Tecnológico de Mérida Departamento de Ingeniería Bioquímica, Química y Ambiental “Teoría Celular y Técnicas para el Estudio de la célula” Carrera: Ingeniería Ambiental Materia: Biología Equipo: Bryan Cecilio Rejon José Ozil Cocom Couoh Rodrigo Arturo Cutz Michaus Verónica Escamilla Sanmiguel Profesor: Luis Alfonso Rodríguez Gil Fecha de Entrega: 29

  • Muerte Celular

    1. Complete los espacios en blanco. Los genes __P53_____ y _c-myc_____ se requieren para llevar a cabo la apoptosis. Un tercer gen, el __Bcl-2______ funciona como un regulador negativo de la apoptosis. 2. Dibuje la acción de las caspasas sobre la lámina nuclear y su daño en la célula y

  • Teoria Celular

    belenseguraTEORIA CELULAR El fabricante Tag Heder acaba de sacar a la venta su nueva creación. Se trata de unSmartphone de 3,5 pulgadas cuya principal característica es la carcasa diseñada con autentica piel de serpiente, cubierta con Gorilla Glass de alta calidad. Además de solamente el exótico de su carcasa, en

  • Lesion Celular

    henryvatoMecanismo de lesión celular Los mecanismos bioquímicos responden de la lesión celular son complejos, hay un número principal de principios que tienen que ver con la mayoría de las formas de lesión celular: La respuesta a los estímulos lesivos depende del tipo de lesión y su intensidad Las consecuencias de

  • Lesion Celular

    PedroAlemanAspectos Generales de la Lesión y muerte celulares Es el resultado de un estrés celular tan intenso que las células ya no son capaces de adaptarse o de exponerse a agentes inherentemente lesivos. Puede progresar a través de un estadio reversible y culminar con la muerte celular Estadios: Lesión Celular

  • Teoria Celular

    katherinehipAntecedentes Postulados Explicar o Ejemplificar • Los antecedentes históricos comienzan en el siglo XVII. • En 1665 el inglés R.Hooke observó con un microscopio construido por el mismo una laminilla de corcho. • En 1674 Anton van Leeuwenhoek construyó el primer microscopio óptico, observar organismos microscópicos en las aguas de

  • Caso Celulares

    lumivill¿Cuáles son los grupos diferentes de clientes a los que apuntan las compañías de servicios celulares? Las compañías de servicios celulares apuntan a todos los grupos de clientes en el mercado, de cualquier clase social, que esté dispuesta a pagar por un servicio de calidad. ¿Cuál es el más atractivo

  • Teoria Celular

    dana.paty¿Cómo determina la teoría celular lo que sabemos del origen de la vida? Porque la célula es la unidad más pequeña conservando las características propias del organismo, en cada célula se encuentra el material hereditario la cual otorgara las características propias y únicas, aparte realizan tres funciones vitales: nutrición, relación

  • Teoria Celular

    AgyeLa teoría celular establece que la célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. Esta teoría fue enunciada a mediados del siglo XIX y en la actualidad sigue estando en vigor. Los antecedentes históricos comienzan en el siglo XVII, en esta época se producen dos hechos importantes

  • Tejido Celular

    marinaensayoBloque I. Cuestiones esenciales para el movimiento. Tema 1. Tipo de tejido: estructura y función del tejido muscular esquelético. 1.1. Tipo de tejido muscular cardiaco Esquelético Cardíaco Liso Tejido muscular esquelético “Donde reside la importancia”. Estructura del músculo. Endomisio  Tejido conectivo que envuelve a la fibra muscular. Perimisio 

  • Teoria Celular

    dennismedicinaLa teoría celular En esa búsqueda tan característica de la unidad de las formas vivientes de los Naturphilosophen, el alemán Richard Oken ya en 1805 había intuido que los seres vivos estaban formados de células. Pero había de pasar medio siglo antes de que esta idea pudiera sostenerse sobre hechos

  • Teoria Celular

    samanthanvcTeoría Celular La Teoría Celular es una parte fundamental de la Biología que explica la constitución de la materia viva a base de células y el papel que éstas tienen en la constitución de la vida. El concepto moderno de la Teoría Celular se puede resumir en los siguientes principios:

  • Muerte Celular

    MEMAIMUERTE CELULAR APOPTOSIS Y NECROSIS LAS CARACTERISTICAS DE LA CELULA SON Nacer Crecer Metabolizar Reproducirse Morir SU MUERTE Cuando la célula no se puede recuperar de las lesiones es difícil de definir. Los dos fenómenos que consistentemente están asociados a lesiones irreversibles: •incapacidad de revertir la disfunción mitocondrial •distorsiones profundas

  • Teoria Celular

    lisdiLA TEORÍA CELULAR Los conceptos de materia viva y célula están estrechamente ligados. La materia viva se distingue de la no viva por su capacidad para metabolizar y autoperpetuarse, además de contar con las estructuras que hacen posible la ocurrencia de estas dos funciones; si la materia metaboliza y se

  • Teoria Celular

    dianaramzOrigen de la vida, conjunto de fenómenos que han determinado la aparición de seres vivientes en la Tierra. La idea de un proceso único procede directamente de las teorías evolucionistas de Charles Darwin, según las cuales todos los seres vivos descienden de un ancestros. Durante mucho tiempo, la investigación de

  • Teoria Celular

    raymundo26Varios científicos postularon numerosos principios para darle una estructura adecuada: Robert Hooke, observó una muestra de corcho bajo el microscopio, Hooke no vio células tal y como las conocemos actualmente, él observó que el corcho estaba formado por una serie de celdillas de color transparente, ordenadas de manera semejante a

  • TEORIA CELULAR

    kikaprichosaLa Teoría Celular Instrucciones: Después de revisar las aportaciones a la teoría celular de: Antonie van Leeuwenhoek, Mathias Schleiden, Robert Hooke, Robert Brown, Theodor Schwann, Marcelo Malpighi, Rudolf Virchow, Edward Strasburguer, realiza la siguiente actividad. Completa la siguiente tabla, escribe el nombre del investigador, el año en el que postulo

  • Nucleo Celular

    TemerlanNUCLEO CELULAR : En biología, el núcleo celular es un orgánulo membranoso que se encuentra en las células eucariotas. Contiene la mayor parte delmaterial genético celular, organizado en múltiples moléculas lineales de ADN de gran longitud formando complejos con una gran variedad de proteínas como las histonas para formar los

  • Teoria Celular

    BluestuffvzLos descubrimientos biológicos aumentaron cuando la tecnología de imágenes se volvió más sofisticada. Las células fueron vistas por primera vez y descriptas por algunos de los microscopistas de principios del siglo XVII. A. van Leeuwenhoek (1632-1723), naturalista holandés, investigó en sus horas de ocio los más variados objetos, con ayuda

  • Nucleo Celular

    deas12El nucleo es la estructura que caracteriza a las celulas eucariotas, siendo en general el organelo mas grande. Es el compartimento donde se encuentra el ADN y toda la maquinaria necesaria para transcribir su informacion a ARN y para replicarse. Normalmente aparece un solo nucleo por celula, aunque en algunos

  • Teoria Celular

    michel010396EvolucióN Celular — Presentation Transcript 1. ORIGEN DE LA VIDA: HIPÓTESIS DE OPARIN Según los cálculos, la Tierra se formó hace unos ● 4.500 millones de años y mil millones de años después aparecería la vida. La explicación de cómo apareció es especulativa, ya que las condiciones reinantes en aquella

  • TEORIA CELULAR

    anitaluz7TEORIA CELULAR Los conceptos de materia viva y célula están estrechamente ligados. La materia viva se distingue de la no viva por su capacidad para metabolizar y autoperpetuarse, además de contar con las estructuras que hacen posible la ocurrencia de estas dos funciones; si la materia metaboliza y se autoperpetúa

  • TEORIA CELULAR

    Saoo1BIOLOGIA • Nombre: Caseres J • Curso: Primer Bachillerato Internacional • Fcha: Salcedo, 6 de Ectubre del 2013 • Tema: Teoria celular. Objetivo: Verificar si todos y cada uno de los organismos vivos están constituidos por un celula (unicelulares) o más células (multicelulares). Y Analizar si los los antecesores de

  • Teoria Celular

    MilagrotbTEORIA CELULAR TEORÍA CELULAR Célula, es una palabra muy sencilla pero con un gran significado en la historia de la biología. En 1665, el científico inglés Robert Hooke, utilizando un microscopio primitivo, observó en un pedazo de corcho muy delgado pequeñas celdas a las cuales llamó células, hasta este momento

  • Teoria Celular

    fermariCríticas a la teoría de las Ideas de Platón Platón y Aristóteles, porRaffaello Sanzio (detalle deLa escuela de Atenas, 1509). En su juventud, Aristóteles fue discípulo de Platón en la Academia de Atenas. Aristóteles construyó un sistema filosófico propio. Previo a ello, sometió a crítica la teoría de las Ideas

  • Teoria Celular

    PrettyWomanACTIVIDIAD 8 FORMULACION DE LA TEORIA CELULAR Se desarrolló a partir de las contribuciones de muchos científicos a través de los siglos y, en la actualidad, está tan bien sostenida por las evidencias experimentales que algunos biólogos la llaman "concepto celular", dado que ya no hay lugar a dudas de

  • Ciclo Celulares

    ferny1293Definición. El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de ioneshidronio [H3O+] presentes en determinadas sustancias. La sigla significa "potencial de hidrógeno" (pondus Hydrogenii o potentiaHydrogenii; del latín pondus, n. = peso; potentia, f. = potencia; hydrogenium, n.

  • Ruptura Celular

    josedan14Rompimiento Celular. Una gran cantidad de productos de interés son intracelulares y para obtenerlos se precisa la desintegración de la célula para liberar su contenido al medio. Métodos Mecanicos  ‐ Homogenizador a presión.  ‐ Prensa francesa.  ‐ Ultrasonido.  ‐ Molino de Bolas o Perlas.  ‐

  • Bilogia Celular

    wenvipIntroducción al estudio de la biología celular 1-1 Descubrimiento de las células 1-2 Propiedades básicas de las células 1-3 Dos tipos fundamentalmente diferentes de células 1-4 Virus La perspectiva humana: Búsqueda de una vacuna contra el SIDA La vía experimental: Friones: solución de un enigma médico Las células, y las

  • Ruptura Celular

    LisaSalgadoMétodos de permeabilidad de la membrana Los métodos de permeabilización consisten en alterar la estructura de la pared y la membrana celular para facilitar la difusión del producto hacia el exterior de la célula. Debido a los problemas asociados con la purificación de productos obtenidos por rompimiento celular, existe un

  • Redes Celulares

    armandor10REDES CELULARES NOMBRE: DIEGO ARMANDO PRENS RAMOS PROF: AUGUSTO ALBERTO DAVID MEZA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR VALLEDUPAR-CESAR 2013 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. BREBE HISTORIA DE LA TELEFONIA CELULAR 3. PRIMERA GENERACIÓN 1G 4. SEGUNDA GENERACIÓN 2G 5. GENERACIÓN 2.5 G 6. TERCERA GENERACIÓN 3G 7. CUARTA GENERACIÓN 4G

  • Teoría Celular

    micacarreteroBIOLOGÍA 1.- DESCUBRIMIENTO DE LA CÉLULA Y LA TEORÍA CELULAR: Los primeros conocimientos sobre la célula datan de 1665 cuando Robert Hooke publicó los resultados de sus observaciones sobre tejidos vegetales (con un microscopio de 50 aumentos); fue el primero que, al ver en esos tejidos unidades que se repetían

  • Control Celular

    nazterkCICLO CELULAR Y REPRODUCCIÓN CELULAR 8.1 División y ciclo celular. El ciclo celular A pesar de las diferencias entre procariotas y eucariotas, existen numerosos puntos en común entre la división celular de ambos tipos de células. • Debe ocurrir la duplicación del ADN. • Debe separarse el ADN "original" de

  • Teoría Celular

    france_pedrozaTEORÍA CELULAR Quienes postularon la Teoría celular formaron parte de este grupo y entre ellos podemos mencionar a Robert Hooke, René Dutrochet, Theodor Schwann, Mathias Schleiden y Rudolph Virchow. Es importante hacer notar que el estudio de la célula fue posible gracias al microscopio, el cual se inventó entre los