ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CELULAR

Buscar

Documentos 351 - 400 de 3.589 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La teoría celular

    shortzailerCélulaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli.Una célula (del latín cellula, diminutivo de cellam, celda, cuarto pequeño) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De

  • Celulares En Clase

    PaguachitoAntecedentes históricos y contextuales. Las tecnologías han tenido mucho auge y desarrollo en estos últimos años. Una de las que ha tenido un gran desarrollo ha sido la telefonía celular ya que ahora no solo funcionan para hacer y recibir llamadas si no que ahora puedes estar en contacto con

  • TRANSPORTE CELULAR

    ANGGELAMARMovimiento del agua y los solutos | Contenidos La membrana celular actúa como barrera semipermeable impidiendo la entrada de la mayor parte de las moléculas, dejando pasar selectivamente a otras. Para entender los sucesos que acontecen es necesario refrescar los conceptos de potencial de agua, difusión y ósmosis. El potencial

  • La teoría celular

    mkdgfsdyhhgCélula Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco") 1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es

  • Daños Del Celular

    oscargmDaños que produce el celular Primero aparecieron investigaciones que hablaban de que la radiación emitida por los celulares podían dañar nuestro cerebro, causar tumores y hasta hacernos más tontos según sea el caso, pero hubo tanto detractores como partidarios. Esta vez una nueva investigación realizada en Gran Bretaña ha causado

  • Transporte Celular

    rociocarolinaTransporte celular El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática. Transporte a través de la membrana celular o plasmática El proceso de transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su exterior los desechos

  • Tecnologia Celular

    fulanisimaTECNOLOGÍA Características de investigación Los teléfonos celulares han revolucionado el área de las comunicaciones, redefiniendo cómo percibimos las comunicaciones de voz. Tradicionalmente, los teléfonos celulares se mantuvieron fuera del alcance de la mayoría de los consumidores debido a los altos costos involucrados. Los teléfonos celulares, por sofisticados que sean y

  • Transporte Celular

    fernandarsbTransporte celular Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Transporte

  • Estructura Celular

    juanatha08Programa Académico : Enfermería Asignatura : Biología Título del trabajo : ESTRUCTURA CELULAR Fecha de entrega : jueves, 26 de abril de 2012 Semana Académica : Doce Nombre(s) : Nathalia Bello Arévalo, Luisa Fernanda Martínez Téllez Código(s) : 91210001 - 91210026 1. Introducción En 1655, el científico inglés Robert Hooke

  • EL USO DEL CELULAR

    635314METODOLOGÍA La metodología es un procedimiento general para obtener de manera precisa el objetivo de la investigación, aquí se realiza la planificación de la forma como se lleva a cabo el trabajo y las técnicas de la información. Tipo de Investigación según el caso planteado referente a la " Influencia

  • Fisiologia Celular

    mibelysjoseFisiología celular 1. Transporte celular 2. Permeabilidad y selectividad de la membrana celular 3. Difusión 4. Osmosis 5. Sistema de transporte celular 6. La linfocitosis 7. La fagocitosis Introducción No basta que las sustancias que se encuentran en un determinado medio penetren en la celula; es necesario transportarlas a las

  • Nutrición Celular

    nmorales+TEMA: NUTRICIÓN CELULAR. METABOLISMO: CATABOLISMO La nutrición celular abarca todo el conjunto de procesos que permiten a las células conseguir la materia y energía que necesitan para llevar a cabo sus funciones vitales. El metabolismo, es el conjunto de reacciones químicas que suceden en las células para llevar a cabo

  • La teoría celular

    rafa4152Célula Una célula (del latín cellula, diminutivo de cellam, celda, cuarto pequeño) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.1 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células

  • Estructura Celular

    eduardoLa estructura celular Los conceptos de materia viva y célula están estrechamente ligados. La materia viva se distingue de la no viva por su capacidad para metabolizar y autoperpetuarse, además de contar con las estructuras que hacen posible la ocurrencia de estas dos funciones; si la materia metaboliza y se

  • Diferencia Celular

    niiickoooDiferenciación Celular Proceso en el cual las células sufren modificaciones citológicas dando lugar a una forma y una función determinada durante el desarrollo embrionario en el caso de los humanos. Este proceso es de cambios progresivos como lo son la proliferación y el crecimiento pero también lo es la diferenciación

  • Fisiología Celular

    cabinasardilanetDIFUSIÓN SIMPLE: Es la manera por la cual el oxígeno, el dióxido de carbono y pequeñas moléculas sin carga eléctrica atraviesan la membrana plasmática. La célula consume oxígeno, con lo cual entra por la membrana ya que hay mayor cantidad fuera de la célula que dentro de ella. Lo contrario

  • Organelos Celulares

    BMLorenaOrganelos celulares. Citoesqueleto El citoesqueleto es un conjunto de filamentos con numerosas funciones: integridad celular, movilidad, organización, división, etcétera. Está formado por tres tipos de filamentos: • Microfilamentos o filamentos de actina • Microtúbulos • Filamentos intermedios Núcleo El núcleo es un compartimento intracelular típico de las células eucariotas. Contiene

  • Respiracion Celular

    madeleine13Algunos de los beneficios generales de la reforestación: Los árboles incrementan el aporte hídrico actuando como una red de hojas y ramas donde se condensa la neblina. Los árboles disminuyen el impacto de las gotas de lluvia sobre el suelo, arrastrándolo pendiente abajo, sus raíces sostienen el suelo y sus

  • Respiracion Celular

    jorgeriveroRESPIRACION CELULAR: La respiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurre en la mayoría de las células, en las que el ácido pirúvico producido por la glucólisis se desdobla a dióxido de carbono (CO2) y agua (H2O) y se producen 36 moléculas de ATP. En las células eucariotas

  • Organelos Celulares

    230993Universidad Autónoma del Estado de México. “Patria, ciencia y trabajo” Facultad de Ciencias Biología Celular Reporte de práctica “Observación de organelos celulares” Biol. Ingrid Abigail Ambriz Rosales ELABORÓ: Aranda Hernández Blanca Asela Cruz Muciño Emanuel García Sánchez Israel Hernández Azotea María Raziel Valencia Nava Anel 3er. Semestre Equipo 6 Grupo

  • Mal Uso Del Celular

    larisstLa tecnología ha tenido un avance y un crecimiento imparable en todo el mundo. En el Ecuador a finales de 1998 veíamos llegar los primeros celulares como el Nokia 2160, que tenía un costo de entre 900.000 y 1’000.000 de Sucres (actualmente 1’000.000 de sucres equivale a la irrisoria cantidad

  • Morfología Celular

    paulinafitMorfología celular 1.- TEORIA CELULAR: Afirmaciones científicas: -Hooke (1665): Concepto estático de célula.- -Schleinden (1831): Todas las plantas son conglomerados de células.- -Schwann (1839): Todos los seres vivos, plantas o animales, consisten en células o sustancias segregadas por células.- -Cambia entonces el concepto estático a, la célula “BASE FISICA DE

  • Respiracion Celular

    garay72. Describa el proceso de la fermentación. ¿Qué condiciones son esenciales para que ocurra? Con algunas cepas de levadura, la fermentación se detiene antes de que se agote el azúcar, habitualmente a una concentración de alcohol superior al 12%. Proponga una explicación para este fenómeno. En la fermentación, los microorganismos

  • Organelos Celulares

    heidycarolinaEn cada célula eucariotica se distinguen tres componente fundamentales que son: la ,membrana celular , el núcleo y el citoplasma en el cual se encuentran dispersos los diferente organelos celulares Dentro de esta denominación se incluye una serie de grandes formaciones intracelulares, como las mitocondrias, el retículo endoplásmico, o hasta

  • METABOLISMO CELULAR

    lsboado11INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO CELULAR CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONCEPTOS GENERALES Metabolismo Concepto. Tipos de reacciones metabólicas: catabólicas y anabólicas, interdependencia entre ellas. Clasificación de los organismos en relación con los tipos de metabolismo Autótrofos (fotosintéticos o fotoautótrofos y quimiosintéticos o quimioautótrofos) y heterótrofos (quimioheterótrofos). Reacciones de óxido-reducción en el metabolismo celular Reconocimiento

  • El Telefono Celular

    mr.rogerÍndice de contenido: 1. Introducción 2. ¿Qué es la telefonía celular? 3. ¿Cómo usan los jóvenes de hoy la telefonía celular? 4. ¿Cómo afecta la telefonía celular a los jóvenes de hoy? (medicamente y socialmente hablando). 5. ¿Qué provoca en la sociedad el teléfono celular? 6. Conclusión y Bibliografía  

  • Funciones Celulares

    davidreyFunciones Celulares La estructura dinámica de la Toda célula es una unidad autónoma, rodeada por una membrana que contiene al citoplasma y al núcleo La membrana celular o plasmática Es una estructura dinámica y fluida formada por fosfolípidos, proteínas y carbohidratos. Determina a las células y regula el paso el

  • Mal Uso Del Celular

    analuciamqzAhora si vamos al punto de lo que sería la verdadera razón
de la adicción de los jóvenes a su teléfono móvil y su mal
uso, se debe, según todo lo leído, investigado y lo observado,
se podría decir que el problema actual de los jóvenes se presenta
en el momento que esto se

  • La membrana celular

    vivico1 LLaa meembbrraannaa yy eell ttrraannssppoorrttee cceelluullaarr Objetivos Al finalizar este laboratorio el estudiante podrá: 1. Describir los componentes de las membranas biológicas. 2. Identificar factores que afectan la integridad de las membranas. 3. Explicar cómo la difusión y la osmosis son importantes para las células. 4. Mencionar factores que

  • Organulos Celulares

    anavictoriiaaaaLOS ORGÁNULOS CELULARES Dentro del citoplasma, y aparte del núcleo, se observa la presencia de ciertas formaciones de muy diversos aspecto y consistencia, que hemos dado en llamar orgánulos celulares y vamos a describir a continuación. El retículo endoplasmático Se encuentra en todas las células eucariotas y ocupa hasta el

  • Membranas Celulares

    FraviIntroducción La célula fue descubierta hace unos trescientos años por el botánico inglés Robert Hooke, quién cortó una fina capa de corcho y lo observó al microscopio. En el siglo XIX ya se tenía conocimiento de que los órganos del cuerpo estaban constituidos por tejidos y que las combinaciones de

  • Metabolismo Celular

    XxKiNgEtReUmxXMETABOLISMO CELULAR Sistemas energéticos y deporte JULIAN ESTEBAN FAJARDO MUNAR Biología Aplicada Licenciatura En Ciencias del Deporte I Semestre UMB Marzo 2013 INTRODUCCION En este trabajo vamos a tratar sobre el Metabolismo Celular, sus conceptos y explicaciones más importantes (Anabolismo, catabolismo, y Sistemas energéticos). El trabajo lo realizo con el

  • Organelos Celulares

    AndreaJaureguiIMPORTANCIA DE LOS LISOSOMAS Y LAS MITOCONDRIAS EN LOS ESPERMATOZOIDES Respecto del papel de las mitocondrias en la apoptosis debemos, primeramente, señalar el efecto matrilineal en su heredabilidad. Las mitocondrias del espermatozoide no penetran en el citoplasma del ovocito y por lo tanto todas las mitocondrias que posee la célula

  • La Teoría Celular.

    bkittyLa teoría celular. El desarrollo de la teoría célular es una ilustración de la interacción entre hechos e ideas. Por medio de esta puede relacionarse la vida de un organismo multicelular con la vida de la célula. Durante el período inicial de desarrollo de la teoría célular, los científicos acumularon

  • Respiracion Celular

    qkarenESCUELA PREPARATORIA DE JALISCO BIOLOGIA I LA CIENCIA DE LA VIDA INDAGACION 4º E T/M MTRO. JOSE TRINIDAD BARRAGAN CANO INTRODUCCIÒN Los seres vivos necesitan de un consumo constante de energía, que las células emplean en forma de energía química. La respiración celular, proceso utilizado por la mayoría de las

  • Organelos Celulares

    FlorLeal1ORGANELOS CELULARES Objetivo: Observar los principales organelos celulares de las células vegetales, como plastos y vacuolas, así como la pared celular y las estructuras propias de este tipo de células. Hipótesis: Distinguir las estructuras y las paredes celulares de las distintas células. Materiales: • Microscopio - Hoja Verde - Betabel

  • Automatas Celulares

    marijoalbarranINTRODUCCIÓN Los autómatas celulares poseen caracterizas que hacen importante su estudio a las diversas ciencias. Los mencionados son útiles en la construcción de modelos donde los elementos componentes son de similar naturaleza y comportamiento; donde éstos se rigen por reglas parecidas y donde, en el mismo sistema real, se identifican

  • Organelos Celulares

    dani_4551Organelos Celulares Partes fundamentales de la célula Una célula esta formada por una membrana plasmática, un citoplasma y un núcleo. Membrana plasmática: Estructura formada por una bicapa de lípidos, formada por fosfolípidos dispuestos uno al lado de otro, formando una capa fluida, con proteínas insertadas dentro de este (proteínas integrales),

  • Respiracion Celular

    oselotsinCapítulo 8. Glucólisis y respiración La oxidación de la glucosa es una fuente principal de energía en la mayoría de las células. Cuando la glucosa se degrada en una serie de pequeños pasos por medio de enzimas, una proporción significativa de la energía contenida en la molécula vuelve a empaquetarse

  • Fisiología celular

    maii1510Fisiología celular A finales de los años cuarenta iniciaron los conocimientos sobre las formas y estructuras de las células. En estas fechas se lograron aislar los organelos celulares e iniciaron para aclarar sus funciones. En el caso de algunos organelos no es fácil obtener información solo con observar los diferentes

  • El Celular, Efectos

    El Celular, Efectos

    jeezcanoDESARROLLO La solución a este problema viene principalmente desde el hogar, otras posibles soluciones, serían mediante charlas a los padres y representados con el fin de rescatar los valores, también la creación de organismos ó especies de filtros que sean verdaderamente confiables acerca de: ¿para quién va a tecnología? Y

  • Respiracion Celular

    lainekerRESPIRACIÓN CELULAR La respiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren en la mayoría de las células. También es el conjunto de reacciones químicas mediante las cuales se obtiene energía a partir de la degradación de sustancias orgánicas, como los azúcares y los ácidos principalmente. Comprende dos fases:

  • ORGANELOS CELULARES

    pattycamposOrganelos u organoides celulares Son estructuras que se encargan de cumplir ciertas funciones vitales para el organismo y se clasifican en dos grupos. A. Organelos membranosos o con membrana doble Al igual que las células están cubiertas por 1 membrana de doble capa. Puede ser: 1.- Mitocondrias “Centrales energéticas”, almacenan

  • Metabolismo celular

    juanalacubanaEn presencia de O2 el ácido pirúvico va a atravesar la membrana mitocondrial, y dentro de la mitocondria se va a producir su degradación total en pasos escalonados. 2 etapas: ciclo de Krebs (o ciclo del ácido cítrico), que ocurre en el interior de las mitocondrias con intervención de enzimas

  • El Telefono Celular

    El Telefono Celular

    pancracioEl Teléfono Celular Equipo: Fernanda Nathan Cesar Itzel Anahi Tania Melissa Profa: Guadalupe Zavala Escuela: Gral. Francisco Zarco Materia: Ciencias con Énfasis en Física 13/06/2011   Proyecto: Un proyecto es reunir varias ideas para llevarlas a cabo, es un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado, y que apunta

  • De Carlos Celulares

    loscarmamaniFUENTE: WWW.ARGIM.NETInternet gratis en el celular. (solo sirve para personal) Antes que nada...si tienen alguna duda no duden en consultarme por MP El procedimiento se basa en los accesos MMS que ofrecen las distintas compañías, que funcionan como accesos de datos y no tienen costo, salvo cuando se los utiliza

  • Respiracion Celular

    AdriannaLopeez_RESPIRACIÓN CELULAR El proceso por el cual las células degradan las moléculas de alimento para obtener energía recibe el nombre de RESPIRACIÓN CELULAR. La respiración celular es una reacción exergónica, donde parte de la energía contenida en las moléculas de alimento es utilizada por la célula para sintetizar ATP. Decimos

  • Respiracion Celular

    ruben05RESPIRACIÓN CELULAR El proceso por el cual las células degradan las moléculas de alimento para obtener energía recibe el nombre de RESPIRACIÓN CELULAR. La respiración celular es una reacción exergónica, donde parte de la energía contenida en las moléculas de alimento es utilizada por la célula para sintetizar ATP. Decimos

  • La Membrana Celular

    rimeLa membrane Celular: La célula está rodeada por una membrana, denominada "membrana plasmática". La membrana delimita el territorio de la célula y controla el contenido químico de la célula. En la composición química de la membrana entran a formar parte lípidos, proteínas y glúcidos en proporciones aproximadas de 40%, 50%

  • Telefonos Celulares

    polca1Teléfono móvil o celular La evolución de los teléfonos móviles de 1996 a 2007. El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio